A William Shakespeare se le ha visto de mil modos diferentes, pero, hasta ahora, nunca nos habíamos cruzado con un montaje de ‘Ricardo III’ interpretado en lengua de signos española y portuguesa, con sobretítulos en castellano. Lo dirige el portugués Marco Paiva, destacado por su interés en hacer siempre piezas inclusivas de teatro. Esta vez lo ha hecho a partir de la recortada versión firmada por Magda Labarga y puede verse hasta el próximo 29 de octubre en el Teatro Valle-Inclán de Madrid. A partir del año próximo el espectáculo girará también por el país luso.
El elenco, como es lógico pensar, está integrado por actores y actrices de los dos países ibéricos y lo encabeza Ángela Ibáñez, que interpreta el papel de Ricardo, acompañada por David Blanco, María José López, Marta Sales, Vasco Seromenho y Tony Weaver, que se desdoblan en varios personajes.
La figura shakespeariana de ‘Ricardo III’ constituye el prototipo de la ambición ciega de poder y su absoluta amoralidad (si hay que mentir, se miente; si hay que matar, se mata; si hay que conspirar, se conspira…), para obtener los objetivos perseguidos. La gran diferencia del montaje de Marco Paiva es que en él las palabras aparecen únicamente en los sobretítulos porque los actores dialogan entre sí en lengua de signos (sólo uno de los personajes pronuncia unas cuantas palabras -no más de 3 o 4 minutos en una función que dura 1 hora y 45 minutos-). Los intérpretes, pues, usan con intensidad y fuerza envidiables su cuerpo, su gesto y, en ausencia de la palabra, y especialmente Ángela Ibáñez, sus gritos.
La producción del montaje es de la compañía portuguesa Terra Amarela, en coproducción con el Centro Dramático Nacional y el Teatro Nacional Doña Maria II de Lisboa y su factura artística es ejemplar gracias al excelente equipo artístico que la sustenta: José Luis Raymond (escenografía), Nuno Samora (iluminación), Ikerne Giménez (vestuario) y José Alberto Gomes (espacio sonoro), quienes han creado una propuesta no figurativa que subraya la gran fuerza expresiva y plástica del montaje de Paiva.
El ejercicio de comprensión al que somete el director luso al público es muy interesante porque traslada a éste la situación cotidiana y permanente al que se ven sometidas las personas sordas en un mundo lleno de sonidos y de ruidos a los que ellos, por razones obvias, permanecen ajenos. La dificultad de comunicación así se multiplica por muchos enteros. Muy interesante.
‘Ricardo III’
Dirección: Marco Paiva
Texto: William Shakespeare
Adaptación y ayudante de dirección: Magda Labarga
Reparto: David Blanco, Ángela Ibáñez, María José López, Marta Sales, Vasco Seromenho y Tony Weaver
Escenografía: José Luis Raymond
Iluminación: Nuno Samora
Vestuario: Ikerne Giménez
Sonido: José Alberto Gomes
Fotografía: Geraldine Leloutre
Tráiler: Bárbara Sánchez Palomero
Diseño de cartel: Equipo SOPA
Coproducción: Centro Dramático Nacional, Teatro Nacional D. Maria II y Terra Amarela
Colaboran: Teatro Nacional São João y Cineteatro Louletano
Teatro Valle-Inclán, Madrid
Hasta el 29 de octubre de 2023