Vuelve a Cuarta Pared la premiada ‘Oveja perdida, ven sobre mis hombros que hoy no sólo tu pastor soy sino tu pasto también’, con texto y dirección del argentino Brai Kobla y con 4 actores permanentemente en escena, Marina Fantini, Jorge Tesone, Luis Sorolla y Esther Sanz.
Sobre el escenario y, como único dispositivo escénico, dos mesitas con sendos portátiles en uno y otro lado del cuadrilátero, y una pequeña mesa de ping-pong (tenis de mesa), ubicada en ese mismo espacio que remarca el terreno por el que se mueven, interactúan, juegan, piensan, recitan, divagan, bromean, repiten, proponen, se conciencian y, en última instancia, terminan por descubrir que hay que luchar por sus propios derechos laborales. Son cuatro trabajadores que sirven a una multinacional con cuyos dirigentes no tienen más que relaciones virtuales, técnicas, casi inhumanas.
"... él decía que el mundo tiene un pulso, un pulso superior, el pulso de Dios. Y ese es el pulso universal: los ríos y los arroyos son el cauce de sus venas por dónde circula la sangre; los bosques sus pulmones, y su corazón un gran volcán...". Los dos actores y las dos actrices repiten varias veces sus diálogos, sus comentarios. Se diría que están limitados a mantener un único y previsible discurso que aún los limita, los aliena indefectiblemente en un círculo permanente e infernal de deshumanización que sólo sirve a los intereses del capital. Y es así hasta el momento en que salta la chispa de la conciencia, de darse cuenta personal y comunitariamente que ese no es el camino…. Y en medio de esos pastos, de esos ríos, de esos volcanes están esparcidas las ovejas de este mundo, animales aislados, insatisfechos, perplejos y solitarios hasta que un buen día descubren que si se unen pueden ser infinitamente más fuertes.
El público asiste de pie y durante los 60 minutos de función, a la performance que está sucediendo en ese cuadrilátero homogéneamente iluminado. Parte de los espectadores se sientan directamente en el suelo; otra parte cambia permanentemente de ubicación para situarse en cualquier punto del cuadrilátero y el resto permanece quieto en el lugar en el que inició la representación, a poco más de un metro de los cuatro actores.
La obra pone de relieve el progresivo aislamiento, incomunicación, y despersonalización al que tiene sometido el sistema capitalista al nuevo trabajador del siglo XXI que, en lugar de estar esclavizado por las minas y las duras condiciones de trabajo de siglos pasados, es ahora la tecnología, las pantallas y la precarización las anclas que les une al sistema en el que apenas si constituyen meras piezas para mantener un status quo como últimos terminales cada día más alienados.
‘Oveja perdida’
Autoría y dirección: Brai Kobla
Ayte. de dirección: Denisse Van der Ploeg
Elenco: Marina Fantini, Jorge Tesone, Luis Sorolla, Esther Sanz
Edición de sonido: Luis López Pinto
Fotografía: Denisse Van der Ploeg
Producción ejecutiva: Chamán Producciones
Sala Cuarta Pared, Madrid
Del 16 al 25 de mayo de 2024