Dentro del XXI Circuito de Creación Escénica Contemporánea, la madrileña Sala Nave 73 ha recibido durante dos días a la compañía gallega de danza contemporánea Elahood con un espectáculo de indudable belleza plástica y con un título contundente, ‘Nó’. Contundente, incluso con la tilde en la vocal que desconozco si está motivada por alguna regla ortográfica del idioma de Rosalía de Castro o, más bien, obedece a alguna intencionalidad de contundencia, de radicalidad de la propuesta dirigida por Sabela Domínguez, Julia Laport y Kenrick Sandy, e interpretada por Julia y Sabela.
Si, como acostumbro a hacer, voy siempre a un nuevo montaje desconociendo todo, o casi todo, de lo que voy a ver, en una propuesta de danza contemporánea como la gestada bajo el paraguas de la Compañía Elahood, esa actitud ecléctica es aún mucho más aconsejable. Nada, pues, de prejuicios o de esperanzas de ningún tipo, acaso motivadas por la última impresión que hubieras podido tener en el último espectáculo de estas características al que acudiste. Así las impresiones que el nuevo montaje pueda arrancarte, sugerirte, inocularte, serán siempre más auténticas.
El lenguaje de Elahood es personal, cuidadísimo y milimétrico. Las dos intérpretes muestran un aplomo, una elegancia y una seguridad en sus movimientos que dejan boquiabierto al espectador. Ambas utilizan cada centímetro cuadrado de su cuerpo para sincronizar y conectar con la música escogida para el espectáculo. Pero digo más aun, su gesto, su mirada, su actitud… ‘Nó’ comienza con sonido de gritos fervorosos de algún grupo de fans que asisten a un concierto o espectáculo cualquiera. Así, avanzando hasta el proscenio, Sabela y Julia miran al frente, a un lado, al otro, y durante dos o tres minutos. Después se sientan en un par de pesadas sillas de madera situadas en el centro del escenario. Ahí, sentadas, comienzan los primeros movimientos con todo el tronco (cara, brazos, hombros…) y, partir de ahí y durante poco más de una hora de duración del montaje, todo un recital de movimientos constantes, acompasados y armónicos de las dos bailarinas.
En medio, algunas palabras y pensamientos que tratan de enmarcar cuanto sucede en escena que esas dos jóvenes artistas gallegas han decidido echarse a la espalda, analizando y parodiando al mismo tiempo lo que pretenden trasladar con su arte: llevar al público la importancia de su quehacer: “Tengo algo importante que decir, pero todavía no sé lo que es”. Y así, jugando con la palabra y el concepto de “importante”, Julia y Sabela siguen moviéndose hasta el punto de olvidarse de ello y rompiendo con las convenciones sociales del mérito y el reconocimiento.
Las preocupaciones y los mitos de la sociedad moderna destrozadas y hechas añicos por los mil y un movimientos de esta danza urbana y posmoderna que se suma a la corriente imperante de reflexionar (aquí con el movimiento), sobre la deconstrucción de género y el llamamiento a la conciencia de clase. Dicho en otras palabras, que tan importante, al menos, como es la reflexión (¿Dónde reside la importancia de lo importante?, ¿hay que subirse siempre a un escenario con la responsabilidad de defender un discurso concreto?), es la acción. Vamos, que el movimiento se demuestra andando…
Y, al final, y con el apoyo de todo el equipo artístico que ha empujado en la misma dirección y sentido al espectáculo, la impresión que atraviesa al espectador y que se lleva a la calle, es la armonía estética, la limpieza de movimientos, la colaboración permanente entre las dos bailarinas, la coordinación de sus movimientos, en un contexto de palabras, voz, sonido, luz y audiovisuales cuidadísimos. Muy interesante.
‘Nó’
Dirección: Sabela Domínguez, Julia Laport y Kenrick Sandy
Coreografía: Sabela Domínguez, Julia Laport Y Aina Lanas
Dramaturgia: Gena Baamonde Y ELAHOOD
Interpretación: Julia Laport Y Sabela Domínguez
Espacio Sonoro: LLXNTO E Bruno Baw
Diseño De Iluminación: Afonso Castro
Escenografía Y Atrezo: Anahí Taraburelli
Audiovisual: Iria Casal
Producción: Sabela Ramos Y Elahood
Acompañamiento En Gestión: Manu Lago · Galicia Danza Contemporánea
Una co-producción entre el Centro Coreográfico Galego | Agadic y Elahood
Con el apoyo del Concello de Oleiros y la Asociación Cultural Manicómicos
XXI CIRCUITO DE CREACIÓN ESCÉNICA CONTEMPORÁNEA
Nave 73, Madrid
14 y 15 de noviembre de 2023