Nave 73. Estamos dentro del cada año (y van ya ocho), más fructífero Festival IMPARABLES. Es la tercera pieza del Festival que podemos disfrutar en la sala madrileña de teatro y, una vez más, lo visto en escena supera con mucho las posibles expectativas que uno hubiera podido crearse a priori. En esta ocasión se trata de ‘Mojado’, montaje escrito y dirigido por Dave Aidan, que él mismo interpreta junto a Darcy Lapierr.
De nuevo se demuestra con los hechos que en el teatro más es menos, que no hacen falta grandes recursos económicos para levantar una pieza repleta de mensajes, de emoción y de intenciones que llega al patio de butacas desde el minuto uno hasta -en esta ocasión-, el sesenta.
“Yo ya estaba muerto cuando mis pies estaban en la mitad del río… En la mitad final de México y la mitad inicial de Estados Unidos. Después de 50 semanas siendo un ‘mojado’ no quedaba nada grato…”. Aidan se convierte en un joven mexicano dispuesto a cruzar a nado el Río Grande o Río Bravo, que es como llaman a ese inmenso caudal de agua a una y otra parte de esa frontera natural entre México y USA. Como tantos otros miles de personas en América (o en África, que tanto monta…), aparentemente esa es la distancia que separa a los seres humanos para acabar alcanzando el sueño de la prosperidad, del desahogo económico y de la ayuda a los familiares que deja atrás. La realidad es que llegar al otro lado no es el final sino sólo el principio de toda una cadena de adversidades y calamidades que, en muchos casos, termina con el deseo del emigrante de volver a casa, aunque sea con las manos vacías y el fracaso como resultado…
En ‘Mojado’ -así es como llaman a los migrantes latinos que intentan cruzar la frontera con Estados Unidos a través del Río Grande-, se entremezclan teatro, poesía, realismo mágico, música, danzas autóctonas y performance. El resultado es una propuesta profunda, inmensamente sentida, sencilla y sincera, que atraviesa el alma del espectador en apenas una hora de función, en dónde migración y tragedia se dan la mano a través de la voz y los cuerpos de Darcy Lapierr y Dave Aidan, ambos estupendos actores.
En el escenario hay repartidos cuatro baldes llenos de agua que rodean una gran cruz de tierra en el centro. Es la síntesis, la esencia de los elementos que concurren en el alma del migrante que habita Dave Aidan, también diseñador de la escenografía junto a Paola Villena, que firma también el vestuario. Iluminan con sensibilidad y detalle ese espacio Cori Bustamante en colaboración con Leticia L. Karamazana. Y no podemos olvidarnos tampoco de Amerika Liyun como diseñadora del sonido, repleto de melodías y canciones mexicanas (Llorona, Volver, México lindo…), que conforman el alma más profunda del joven migrante, su “ama” y su abuela, esas mujeres que no han abandonado nunca ni la sonrisa ni el trabajo ni el amor por los suyos para intentar hacer mejor cada día.
La atmósfera intimista, incluso religiosa, que abraza al espectador desde el mismo momento de su entrada a Nave 73 (olores profundos, sonidos exóticos y evocadores, a mitad de camino entre lo esotérico y lo inquietante), se adueña de él durante toda la función que, posiblemente, alcanza su cénit en el momento en que el emigrante ofrece al público lavarse las manos en la misma agua que lo ha hecho él. Un momento tan estremecedor como enternecedor. No es el único como espero que puedan seguir viendo cientos de espectadores en otras salas de dentro o fuera de Madrid. La pieza, el equipo artístico y técnico de la misma, desde luego, lo merecen.
‘Mojado’
Dramaturgia y dirección de escena: Dave Aidan
Elenco: Darcy Lapierr y Dave Aidan
Producción: Cía. l’ayapampa
Iluminación: Cori Bustamante en colaboración con Leticia L. Karamazana
Escenografía: Dave Aidan y Paola Villena
Diseño de sonido: Amerika Liyun
Vestuario: Paola Villena
Ayudante de dirección: Cori Bustamante
Diseño gráfico: Amerika Liyun
Fotografía y audiovisuales: Ivanna Thais
Asistencia en escena: Alejandro M.
Maquillaje: Dinastiazhu
Agradecimientos: Adolfo Simón, Ruben Cano y Arantxa López.
Una propuesta escénica en residencia en el Centro Dramático Rural de Mira
Nave 73, Madrid
21,22 y 23 de septiembre de 2024