La veterana compañía La Tartana Teatro (más de 40 años de trayectoria artística), presenta en Madrid su último espectáculo familiar ‘Mi juguete favorito' en el Teatro Fernán Gómez de Madrid. Y aunque lo hace únicamente los días 27 y 28 de diciembre, deja también su huella en una imponente, bellísima, pedagógica y emotiva exposición de títeres y marionetas (Madrionetas), que puede disfrutarse hasta el próximo 6 de enero en la Sala de Exposiciones del Fernán Gómez entre las 10 y las 21 h., de martes a domingo, y de forma gratuita. Obra y exposición constituyen una auténtica delicia para espectadores y visitantes.
‘Mi juguete favorito’, escrita por Juan Muñoz e Inés Maroto, y dirigida también por Juan Muñoz, presenta a un público mayoritariamente familiar y durante unos cincuenta minutos, una historia que hoy es casi una quimera: la posibilidad de jugar en casa con mucho más que una consola. La pieza es una denuncia amable y divertida de ese abuso permanente y cotidiano de las pantallas y de lo virtual, no ya entre los padres –que también…-, sino entre los más pequeños de la casa. La fábula que presenta La Tartana la protagoniza un niño, Pablo, absolutamente abducido por el resplandor lumínico y las melodías machaconas y alienantes que surgen de la pantalla del televisor a través de los juegos electrónicos que proporciona la consola. Aislado en su habitación (estanterías llenas de juguetes, que andan también diseminados por el suelo de la habitación y la cama de Pablo…), el niño hace oídos sordos a las indicaciones de sus padres (“haz la tarea…, ordena tu habitación…, ¡la cena…!”) porque, para él, lo único que cuenta son las idas y venidas, los saltos y los golpes de los protagonistas de su juego electrónico favorito en la consola. Y serán precisamente los juguetes, convertidos ahora en títeres dotados de vida autónoma quienes demuestren a Pablo que hay vida divertida mucho más allá de la consola… Todo ello es posible en el escenario gracias a la intervención de dos actrices– manipuladoras, Celia Gómez y Almudena Adalia que, además de ponerse en la piel de Pablo, o de un inmenso dinosaurio, manejan automatismos, hilos y varillas amparados en la oscuridad del fondo del escenario.
Un sueño hecho realidad
Paralelamente, antes o después de las funciones que estos días se suceden en el Fernán Gómez, es obligado el paso de padres, abuelos y niños por una exposición sobre títeres y marionetas que, sin duda, será recordada durante muchos años en nuestra ciudad. Su comisario es también Juan Muñoz, asesorado y asistido por Elena Muñoz (ambos de La Tartana). En la exposición pueden verse las técnicas más representativas del teatro de marionetas y de títeres, desde los años 50 hasta la actualidad, y de forma totalmente interactiva y dinámica, lo que asegura que conocer y aprender todo sobre el mundo de las marionetas, aquí es tan instructivo como divertido.
El recorrido de la exposición es cronológico, comenzando con la primera función, en 1956, de Francisco Peralta, seguido de Gonzalo Cañas (1958), para dar paso a la siguiente generación de titiriteros: los andaluces Axioma Teatro con su primera función en 1974, La Tartana Teatro (1977) y la Deliciosa Royala (1980). Por último, Gisela López (1996) y Miquel Gallardo con su compañía Pelmànec (2000) cierran este apasionante y divertidísimo recorrido.
‘Mi juguete favorito’
Idea y Creación: La Tartana Teatro
Autores: Juan Muñoz e Inés Maroto
Diseño de marionetas y creación del espacio escénico: Inés Maroto y Juan Muñoz
Dirección: Juan Muñoz
Actores-manipuladores: Celia Gómez y Almudena Adalia
Ayudante de dirección: Inés Maroto
Música y diseño sonoro: Gonzalo Muñoz
Diseño iluminación: Juan Muñoz
Comunicación: Elena Muñoz
Producción: Luis Martínez
Distribución: Proversus
Teatro Fernán Gómez, Madrid
27 y 28 de diciembre de 2018