El director bilbaíno Javier Hernández-Simón (1977), dirige en el Teatro Español de Madrid una versión de la ‘Mariana Pineda’ de Federico García Lorca, que el escritor granadino estrenó en 1927, aunque terminó de escribir la pieza un par de años antes. Se inspiró para ello en una mujer, también granadina y personaje histórico del siglo XIX, que se convirtió en un emblema liberal en contra de la restauración absolutista del rey Fernando VII.
Juzgada y condenada a morir por garrote vil por haber colaborado junto a mujeres del granadino barrio del Albaicín en bordar una bandera con las palabras Libertad, Igualdad y Ley, ‘Mariana Pineda’, desde entonces se convirtió en España en un verdadero símbolo popular de la lucha contra la falta de libertades.
En la versión de Hernández-Simón es Laia Marull quien encarna a la histórica heroína liberal que la actriz catalana interpreta con contenida pasión política en favor de la otra pasión que adorna al personaje, la romántica y sentimental. Su figura concentra la atención permanente del público ya que el resto de los personajes gira permanentemente a su alrededor: Clavela, Angustias, Pedro, Fernando, Pedrosa… Acompañan a Marull en el reparto Aurora Herrero, Marta Gómez, Silvana Navas, Sara Cifuentes, Oscar Zafra, Alex Gadea, Fernando Huesca y José Fernández.
La sugerente escenografía de Bengoa Vázquez es bellísima y polisémica. Tiras rojas entrecruzadas que lo mismo evocan un telar que una cárcel, un mantón de Manila que la casa de Mariana, con unas puertas móviles que, situadas tras ese entramado, cambian de situación y significados. Espacios todos que iluminan Juan Gómez-Cornejo y Jon Aníbal con precisión y sutileza para remarcar las emociones de la heroína. A esta y al resto de personajes los viste Beatriz Robledo con inspirados figurines de época. Álvaro Renedo es el autor de la emocionante música y el espacio sonoro y Marta Gómez firma el movimiento escénico y la vistosa coreografía con los nueve personajes del drama.
No faltan en la versión zapateados, palmas, guitarra y tonadilla que enmarcan la acción del drama en pleno corazón de la Andalucía del siglo XIX y, por supuesto, la poética palabra del poeta y dramaturgo granadino que, ya en esas primeras obras dramáticas, apuntaba con claridad meridiana por donde iban a discurrir sus siguientes y rompedoras propuestas.
‘Mariana Pineda’
Autor: Federico García Lorca
Versión y dirección: Javier Hernández-Simón
Reparto: Aurora Herrero, Marta Gómez, Silvana Navas, Sara Cifuentes, Laia Marull, Oscar Zafra, Alex Gadea, Fernando Huesca y José Fernández
Diseño de iluminación: Juan Gómez-Cornejo y Ion Aníbal
Diseño de espacio escénico: Bengoa Vázquez
Diseño de vestuario: Beatriz Robledo
Dirección musical, composición y espacio sonoro: Álvaro Renedo
Movimiento escénico y coreografía: Marta Gómez
Producción: GG Producción escénica, Teatro del Nómada y Saga Producciones en coproducción con AJ Claqué, Mardo, Juan Carlos Castro y María Díaz Comunicación
Teatro Español, Madrid
Hasta el 7 de febrero de 2021