La Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero acoge durante unos días la obra resultante del segundo proyecto pedagógico coordinado por Lucía Miranda con el que un grupo de niños de entre 8 y 11 años de edad se han acercado durante toda esta temporada teatral a los oficios del teatro. Se trata de ‘Los columpios’, una propuesta escrita y dirigida por el gaditano José Troncoso a partir de las ideas que esos mismos niños le han ido aportando en el proceso.
El resultado de tan intenso y lúdico trabajo de colaboración es un montaje alegre, divertido, evocador y poético en el que un grupo de estupendos intérpretes juegan con las ilusiones y los recuerdos de la infancia para intentar conectar su yo actual con el yo del niño o niña que fueron. Se trata de Marta Fernández Muro, Zaira Montes, Paco Ochoa, Belén Ponce de León, Juan Vinuesa y Pepa Zaragoza, junto a todos los Nuevos Dramáticos, cuyos nombres figuran al final de este comentario crítico, en la ficha técnica y artística con la que habitualmente los concluimos.
En la fábula construida hay una profesora entrañable, Mariví, siempre pendiente de cada alumno y de cada detalle de clase; hay también festival fin de curso, génesis de amistades y de amores futuros, tormentas eléctricas que hacen que los niños huyan despavoridos del patio, y sueños truncados o realizados que se evocan en torno a ‘Los columpios’, ese epicentro de las vidas de todos, que marcan un antes y un después de la infancia.
En la mente de toda niña y de todo niño hay sueños que los sitúan en el futuro como astronautas, deportistas de élite, actores, bomberos, músicos, policías, ingenieros, empresarios, periodistas… Posiblemente esos sueños hayan podido hacerse realidad en la misma medida en que aquellos niños hayan persistido en el empeño contra viento y marea. Y en ese trayecto que es la vida, los compañeros de viaje (padres, maestros, amigos…), cobran una importancia decisiva, incluso vital. Pero la última palabra la tienen ellos y ellas y solo en la medida en que hayan sido capaces de seguir su latido, su propia senda, descubrirán lo importante que es mantener el rumbo fijado para poder hacer finalmente lo que verdaderamente quieren.
El público adulto, nada más entrar a la Sala de la Princesa, se ve automáticamente convertido en el niño que algún día fue porque se sienta en un pupitre individual, de aquellos que tenían el escritorio en una superficie retráctil para poder escribir con la mano derecha. Los colegios que, además, pensaban que algunos de esos pupitres deberían tenerla en la izquierda, eran ya superavanzados y progres…
Troncoso invita a los más jóvenes espectadores a que imaginen su futuro personal con alegría, sin miedo, con decisión. Y al público adulto a que vuelvan de nuevo a aquellos años en donde ‘Los columpios’ se convertían en un territorio de libertad, de encuentro, de sueños compartidos con los compañeros de clase, con los vecinos, con los primos. Un ejercicio de memoria que, posiblemente, concluirá en la pregunta inevitable: ¿qué habría sido de mí si hubiera seguido la senda primera que imaginé?
Una propuesta teatral fresca, desinhibida, alegre y más que apropiada para que todos los miembros de la familia, o de la comunidad educativa, acudan juntos a disfrutar y, posteriormente, a debatir abiertamente para animar a aquellos que Serrat llamaba cariñosamente locos bajitos a seguir eso que antes se llamaba vocación. Muy interesante.
‘Los columpios’
Texto y dirección: José Troncoso
Elenco: Marta Fernández Muro, Zaira Montes, Paco Ochoa, Belén Ponce de León, Juan Vinuesa y Pepa Zaragoza, junto a las niñas y niños de Nuevos Dramáticos: Alicia Algarañaz, Nora Barriuso, Ana Dos Santos, Antonia Duarte, Eva Ezquerro, Jaime Gallego, Sebastián Ionut, Juan Lorente, América Luca, Max Maestro, Marta Moya, Ginebra Puchades, Simón Reverón, Julia Rodríguez, Salma Rondón, Axel Rubio, Alberto Sánchez, Rita Sánchez, Valentina Vázquez y Arya Yance
Ayudantía de dirección: Kike Gómez
Escenografía: Alessio Meloni
Ayudantía de escenografía y vestuario: Berta Navas
Iluminación: Leticia L. Karamazana y Jose Muñoz
Vestuario: Elda Noriega
Movimiento: Luis Santamaría
Música: Mariano Marín
Fotografía: Bárbara Sánchez Palomero
Producción: Centro Dramático Nacional
Teatro María Guerrero, Madrid
Hasta el 18 de diciembre de 2022