El último espectáculo de Sergio Peris-Mencheta (La cocina, Lheman trilogy, Una noche sin luna…), estrenado en los Teatros del Canal de Madrid, es la adaptación al teatro de ‘Ladies Football Club’, la obra documental de Stefano Massini que cuenta de forma exhaustiva y documentadísima el nacimiento del fenómeno del fútbol femenino en Inglaterra, en plena I Guerra Mundial, 2017, a partir de un grupo de obreras de una fábrica de municiones, la Doyle & Walker, la mayor parte de ellas esposas de soldados reclutados en el frente. La adaptación la ha llevado a cabo el propio Peris–Mencheta junto a Daniel Val.
Las mujeres de Doyle & Walker comenzaron por aprovechar la hora del almuerzo para correr detrás “de la bola”, del balón de fútbol, y poco a poco fueron tomándole afición y acabaron por disputar una especie de liga con otros equipos surgidos de las fábricas textiles o de fabricación de armamento que, en cierto modo, suplía la carencia de fútbol masculino porque los jugadores estaban integrando las filas del ejército británico.
Lo más interesante del montaje es, sin duda, la conjunción del numeroso elenco, tanto desde el punto de vista actoral como musical. Once actrices, once mujeres, once jugadoras de fútbol dispuestas a comerse el mundo que, en el montaje de Peris-Mencheta, lo hacen a base de canciones, estupendamente interpretadas, y con un conjunto de voces perfectamente empastadas, y su extraordinaria versatilidad a la hora de meterse en la piel de los personajes. Es de justicia detenerse una a una, en las once actrices del elenco: Noemi Arribas, Xenia Reguant/Silvia Abascal, Ana Rayo, Maria Pascual, Nur Levi, Alicia González, Carla Hidalgo, Irene Maquieira, Andrea Guasch, Diana Palazón y Belén González. Sensacionales todas ellas en sus diversos papeles derrochando gracia, desparpajo y simpatía en todas sus interpretaciones a lo largo de las más de dos hora y media de espectáculo.
Y este es justamente, a nuestro juicio, la parte más criticable del montaje, su excesiva duración que, a pesar de la impecable puesta en escena (escenografía, luz, vestuario, movimiento, atrezo, etc.), la música y las encomiables interpretaciones de las once actrices y cantantes, la narración (narraturgia es el término acuñado últimamente para el caso-, la ausencia casi absoluta de diálogos y de conflictos entre los personajes, no ayuda nada a que un espectáculo que debiera acabar por parecerse a su anterior Lheman trilogy, y que no termine por ser una propuesta tan redonda.
Con todo, siendo objetivo, el público disfruta el montaje y se contagia muy pronto de la energía, el oficio y la excelente interpretación que le imprimen las once actrices y cantantes a partir de las composiciones de Litus Ruiz, la dirección musical de Joan Miquel Pérez y la dirección vocal y arreglos Vocales de Ferran González. Un éxito que, a buen seguro, no va a abandonar en las 15 funciones que han sido programadas en Teatros del Canal.
‘Ladies Football Club’
Dirección: Sergio Peris-Mencheta
Adaptación: Sergio Peris-Mencheta con la colaboración de Daniel Val
Traducción: Ignacio Rengel
Elenco: Noemi Arribas, Xenia Reguant/Silvia Abascal, Ana Rayo, Maria Pascual, Nur Levi, Alicia González, Carla Hidalgo, Irene Maquieira, Andrea Guasch, Diana Palazón y Belén González
Composición Musical: Litus Ruiz
Dirección Musical: Joan Miquel Pérez
Dirección Vocal y Arreglos Vocales: Ferran González
Diseño de Escenografía: Alessio Meloni (AAPEE)
Diseño de Iluminación: David Picazo (AAI)
Diseño y Realización de Vestuario: Elda Noriega (AAPEE)
Diseño de Sonido: Enrique Rincón y Álvaro de la Osa
Producción Sonora: Óscar Laviña
Atrezzista: Eva Ramón
Coreografía: Amaya Galeote
Ayudante de Coreografía: Jose Luis Sendarrubias
Ayudante de Dirección: Óscar Martínez-Gil
Ayudante de Vestuario: Berta Navas
Dirección de Producción: Nuria–Cruz Moreno
Adjunto Dirección de Producción: Fabián Ojeda Villafuerte
Ayudante de Producción y Regiduría: Blanca Serrano
Administración: Henar Hernández
Producción Ejecutiva: Barco Pirata
Dirección Técnica: Manuel Fuster
Coordinador Técnico en gira: Alberto Hernández de las Heras
Técnico de Sonido: Enrique Rincón y Charli González
Técnico de Microfonía y Qlab: Óscar Laviña y Joaquín Ramiro
Técnico de Iluminación: Marina Palazuelos y Alberto Hernández de las Heras
Técnico de Maquinaria: Julia Fuentesal
Sastrería: Elda Noriega y Berta Navas
Jefa de Prensa: María Díaz
Asesor de Peluquería: Chema Noci
Construcción de escenografía: Mambo decorados y Sfumato
Construcción de Flightcase: New System Box
Transportes: FJS Transportes
Maestro Clown: Nestor Muzo
Experto en Dinámicas Familiares: Joan Garriga
Trabajo con Balón: Almudena Cid
Fotografía: Sergio Parra
Maquillaje y Peluquería de Cartel: Miriam Collar y María Mínguez
Diseño gráfico: Eva Ramón
Distribución: Fran Ávila Producción y Distribución
Una producción de Barco Pirata, en coproducción con Teatros del Canal y Producciones Rokamboleskas
Agradecimientos:
Compañía Nacional de Teatro Clásico, Teatro Español, Teatro del Bosque, Andrew Fergusson, Marlene Michaelis, Huella Marieta, Ana Rodriguez Escobar
Teatros del Canal, Madrid
Hasta el 22 de mayo de 2022