La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico (JCNTC), ha subido a las tablas de la Sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia bajo el título de ‘La Alojería’ un espectáculo que conecta el Siglo de Oro del teatro español y nuestros días. Con dramaturgia colectiva de la misma JNTC, a partir de textos de autores como Lope de Vega, María de Zayas o Agustín Moreto, entre otros, los jóvenes integrantes de la sexta promoción del Clásico, y en tres actos, divierten y se divierten en torno a la amistad, el amor, la traición, los celos, el teatro y la comunidad indisoluble que se crea a un lado y otro del escenario.
Los anfitriones de la fiesta conjunta entre actores y público, dirigidos por Cristina Marín-Miró (también actriz de la JCNTC), son Íñigo Arricibita, Xavi Caudevilla, Cristina García, Ania Hernández, Antonio Hernández Fimia, Pascual Laborda, Felipe Muñoz, Miriam Queba, María Rasco y Marc Servera. ‘La Alojería’ es el tercer montaje interpretado por esta promoción tras La discreta enamorada y el Monstruo de los jardines, dirigidas por Lluís Homar e Iñaki Rikarte respectivamente.
En la puesta en escena de ‘La Alojería’, son también decisivas las intervenciones de Kevin Dornan en la composición musical y el diseño de sonido; Berta Navas en la escenografía(sencilla, moderna y divertida); Laura Cosar en el vestuario (actual para ellos y ellas, pero aún más variado en colores y tejidos en ellas); Pau Duvide en la iluminación, que combina la media luz en los momentos de los juegos amorosos, y la discotequera en los de fiesta; Alba Trapero en la videoescena; Nora Hernández, que canta en off; Esther Berzal ha pensado en la hermosa coreografía y movimiento de los actores; José Luis Verguizas se ha ocupado de la asesoría de verso, y Sergio Boyarizo, es el ayudante de dirección.
El montaje, dividido en tres actos, y orientado fundamentalmente a un público joven y adolescente, incluye también diálogos con los espectadores antes de cada uno de los actos para tratar de reflexionar conjuntamente sobre la conexión directa entre lo que sucede en el escenario y lo que sucede a todos y cada uno de los espectadores, aunque con la ventaja para el teatro de que ahí resulta mucho más fácil expresar públicamente esas vivencias, emociones y situaciones que no resultan tan fácil abordar en la vida real.
El título del montaje, ‘La Alojería’, hace alusión a ese espacio existente en los corrales de comedias del siglo XVII en dónde, entre acto y acto, se servían bebidas y tentempiés para atraer y hacer aún más amable a los espectadores su paso por esos recintos que congregaban a todas las clases sociales en torno a una comedia.
‘La Alojería’
Textos: Agustín Moreto, María de Zayas, Lope de Vega y otros
Dirección: Cristina Marín-Miró
Ayudante de dirección: Sergio Boyarizo
Intérpretes: Íñigo Arricibita, Xavi Caudevilla, Cristina García, Ania Hernández, Antonio Hernández Fimia, Pascual Laborda, Felipe Muñoz, Cristina Marín-Miró, Miriam Queba, María Rasco y Marc Servera
Composición musical y diseño de sonido: Kevin Dornan
Escenografía: Berta Navas
Vestuario: Laura Cosar
Diseño de iluminación: Pau Duvide
Videoescena: Alba Trapero
Cantante en off: Nora Hernández
Coreografía y movimiento: Esther Berzal
Asesor de verso: José Luis Verguizas
Proyecto tutorizado por Julián Fuentes Reta
Teatro de la Comedia, Madrid
Próximas representaciones:14 al 19 de abril de 2025