Si hay alguien que históricamente lo sabe todo sobre situaciones de desigualdad, injusticia o imposición, es la mujer. Sí, así, en genérico porque no creo que encontremos a una sola de ellas en toda la historia de la humanidad que no se haya visto envuelta en una de esas situaciones. Ese es el tema que la dramaturga y directora Sara García Pereda ha abordado en una comedia, ‘GRRRL’, de onomatopéyico título, en un montaje que dirige ella misma al alimón con Xus de la Cruz. Puede verse hasta el 2 de marzo próximo en la Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero de Madrid.
Durante casi dos horas de función y en 13 escenas independientes inspiradas en hechos reales protagonizados por mujeres en todos los ámbitos de su existencia(el íntimo, el institucional y el público), la dramaturga ejemplifica que no estamos hablando -para nada, de exageraciones gratuitas ni obsesivas-. La comedia se abre con las deliberaciones (surrealistas, por otro lado…) de un tribunal de un premio literario integrado únicamente por mujeres que debate sobre las consecuencias sociales y políticas de nominar a otras cuatro mujeres finalistas y si conviene, o no, quitar a alguna de ellas y poner a un varón; a una niña que organiza una sentada en el campo de fútbol de su colegio; a una corredora que participa en una carrera popular y que, aún estando dentro del tiempo máximo permitido, forma un atasco entre los siempre impacientes conductores, pero ella sigue dispuesta a terminar su carrera, o a una joven que vive con su padre y su abuela, y esta última de forma habitual sirve siempre un filetón al padre y al novio de la chica , y un tercero lo reparte entre ella y su nieta, hasta que un buen día la joven decide que quiere comer otro filete entero, no medio…
Se entiende ya que el título de este drama social sea ‘GRRRL’, un grito de rabia frente a situaciones claramente abusivas o injustas, cuando no las dos cosas a la vez. Pero, inteligentemente, Sara García Pereda ha decidido tratarlas con sentido del humor y una gran dosis de ironía hasta transformar esa tragedia social en una divertida comedia teatral que protagonizan ocho estupendas actrices y actores: David Castillo, Carmen Díaz, Esperanza Elipe, Raúl Fernández de Pablo, Paula Mira, Silvana Navas, Alba Recondo y Eva Santolaria.
Contribuyen también en este empeño, remando siempre en la misma dirección y en el mismo sentido que marcan las directoras del montaje, Alessio Meloni en la imaginativa y funcional escenografía, Rubén Martín en la festiva iluminación, Pier Paolo Álvaro y Roger Portal en el brillante vestuario, Carlos Bonito en la divertida música y espacio sonoro, Joan Rodón y Emilio Valenzuela en el vídeo ilustrativo de las situaciones planteadas, y la propia Xus de la Cruz en el dinámico movimiento de actores.
Está claro que las directoras del montaje han optado por quitar sangre a situaciones que, desde luego, la tienen, y colaborar así en que todas ellas acaben cuanto antes en todos los ámbitos en los que se mueven las mujeres y que cuantos espectadores acudan estos días a la Sala de la Princesa del María Guerrero aprovechen para hacer examen de conciencia (social, claro), y abandonen actitudes extemporáneas y se incorporen cuanto antes al cambio necesario.
‘GRRRL’
Texto: Sara García Pereda
Dirección: Xus de la Cruz y Sara García Pereda
Reparto: David Castillo, Carmen Díaz, Esperanza Elipe, Raúl Fernández de Pablo, Paula Mira, Silvana Navas, Alba Recondo y Eva Santolaria
Escenografía: Alessio Meloni
Iluminación: Rubén Martín
Vestuario: PIERPAOLOALVARO (Pier Paolo y Roger Portal)
Música y espacio sonoro: Carlos Bonito
Vídeo: Joan Rodón y Emilio Valenzuela
Movimiento: Xus de la Cruz
Ayudante de dirección: Leonora Lax
Ayudante de escenografía, vestuario y caracterización: Olalla Prado
Diseño de cartel: Emilio Lorente
Fotografía y tráiler: Bárbara Sánchez Palomero
Producción: Centro Dramático Nacional
Teatro María Guerrero, Madrid
Del 24 de enero al 2 de marzo de 2025