La compañía vasca Kulunka (André y Dorine y Solitudes), estará hasta finales de año en el Centro Dramático Nacional, Teatro María Guerrero, con ‘Forever’ dirigida por Iñaki Rikarte, un cuidadísimo espectáculo sin palabras, una nueva vuelta de tuerca desde su teatro de máscaras que, sin embargo, recorre todo el arco de emociones del hombre de nuestros días. De la felicidad al dolor, de la alegría espontánea a la depresión más profunda, del anhelo a la frustración en situaciones tan cotidianas como el amor, la maternidad, la sexualidad, la escuela o la violencia soterrada o explícita que puede haber en cada una de esos ámbitos.
La distancia entre lo soñado, lo querido, lo anhelado y lo realmente conseguido es, muchas veces, enorme. Cualquiera de los adultos sabemos muy bien que la vida consiste en eso, en una colección de sueños y frustraciones a partes iguales, en el mejor de los casos. Saber encajar todas esas emociones acaba conformando nuestro carácter, nuestra voluntad, nuestra capacidad de disfrute o de sobreponerse a la adversidad. Por todas esas emociones y algunas más transitan los tres magníficos intérpretes de ‘Forever’, Edu Cárcamo, José Dault y Garbiñe Insausti (esta última también creadora de las máscaras de látex). Los tres, junto a Iñaki Rikarte son los autores de la dramaturgia de la pieza. Ellos son la base de un extraordinario montaje que, además, cuenta con la ayuda de Ikerne Giménez que ha diseñado el vestuario e ideado la imaginativa escenografía (varios paneles sobre una plataforma circular que conforma los distintos espacios en donde trascurre la fábula -sala de estar, habitaciones, baño...-, junto a Javier Ruiz de Alegría, también diseñador de iluminación, y Luis Miguel Cobo que ha compuesto la música original y creado el magnífico ambiente sonoro de la pieza.
El montaje, de claras resonancias cinematográficas, es verdaderamente fascinante. Kulunka ha sabido concentrar todos los temas señalados en una propuesta de algo más de hora y media de duración, que da cabida también a la ironía, el humor, el dolor y la amargura en idénticas proporciones. El público comienza sonriendo y riendo al principio de la función, pero poco a poco esa sonrisa va tornándose en una mueca de amargura, contagiado por el devenir de esa familia que hace lo que sabe y lo que puede por criar al único hijo que ha venido, y que tiene, además, una discapacidad que afecta a su movilidad. Esa situación le hace ser objeto de las burlas y los abusos de algunos compañeros de clase, por un lado, y de lidiar con la sobreprotección constante a la que le someten sus padres. Pero también hay redes sociales, las que dificultan en extremo la comunicación de la pareja, sus discusiones (sordas, pero tensas en este teatro silente), la separación, el dolor del hijo porque en casa nadie le escucha, y la turbación y los miedos de unos y otros.
Los desencuentros familiares, en los que buena parte del público va a verse fielmente retratado, están mágicamente fotografiados, y con el valor añadido de la ausencia de gestos faciales y de palabras, los dos elementos que más contribuyen a edulcorar y a falsear sentimientos y emociones. El resto de los cuerpos de los intérpretes tiene que suplir esa carencia, y ahí reside la grandeza de ‘Forever’. La experiencia teatral es única e inolvidable. Que nadie se la pierda.
‘Forever’
Dramaturgia: Edu Cárcamo, José Dault, Garbiñe Insausti e Iñaki Rikarte
Dirección: Iñaki Rikarte
Reparto: Edu Cárcamo, José Dault y Garbiñe Insausti
Escenografía: Ikerne Giménez y Javier Ruiz de Alegría
Iluminación: Javier Ruiz de Alegría
Diseño de vestuario: Ikerne Giménez
Diseño y realización de máscaras: Garbiñe Insausti
Composición musical y espacio sonoro: Luis Miguel Cobo
Construcción de escenografía: Readest Montajes
Sastrería: KKUM
Producción ejecutiva: Kulunka Teatro
Ayudante de dirección: Alberto Huici
Dirección técnica: La Cía de la Luz S.Coop.Mad.
Distribución: Proversus
Prensa compañía: María Díaz
Producción: Centro Dramático Nacional, Kulunka Teatro, Teatro Arriaga de Bilbao y Teatro Victoria Eugenia de Donostia
Diseño de cartel: Equipo SOPA
Teatro María Guerrero, Madrid
Hasta el 30 de diciembre de 2023