Casi medio siglo después de su estreno en España (1975, apenas unas semanas antes de la muerte de Franco), vuelve a nuestros escenarios ‘Equus’, el drama de Peter Shaffer [Inglaterra, 1926-Irlanda, 2016], ahora en el Teatro Infanta Isabel, dirigido con mano maestra por Carolina África. Psicoanálisis, sexo y religión constituyen ingredientes infalibles para construir un thriller psicológico de alta tensión que sigue manteniendo al público atado a la butaca y sin parpadear un instante en los aproximadamente 100 minutos de función.
Pudimos ver una estupenda versión de ‘Equus’ en 2016, firmada por Carlos Martínez–Abarca, que consiguió también que el montaje fuera magnético a pesar de la limitación de medios.
Es de justicia destacar cuanto antes el excelente trabajo de todos los protagonistas de esta nueva versión de ‘Equus’. Alex Villazán en el papel protagonista de Alan Strang, un joven, cuidador de caballos, que acaba de ser detenido por haber sacado los ojos brutalmente a la media docena de caballos del establo donde trabaja. Roberto Álvarez como el brillante psiquiatra Martin Dysart, un hombre cansado ya de su profesión y que admite al nuevo paciente por indicación expresa de la jueza que lleva el caso, amiga personal; casado y con un equilibrio inestable con su pareja de siempre. Manuela Paso, en el doble papel de Jueza y Dora, la madre de Alan. Jorge Mayor es Frank, su padre, un hombre estricto, impresor de profesión, que odia internet y las redes sociales. Y Claudia Galán, como Jill, una muchacha por la que Alan bebe los vientos desde el mismo momento en que la ve.
Estupendas también la adaptación de Natalio Grueso que ha respetado la esencia de la obra de Shaffer aunque ha actualizado algunos extremos de la misma (por ejemplo, los conflictos familiares entre padres e hijos por la irrupción de móviles y tabletas en sus vidas líquidas); la multifuncional escenografía de Bengoa Vázquez (varios cajones con ruedas que, movidos por los propios actores, conforman los distintos espacios por donde discurre la obra); la minuciosa iluminación de Sergio Torres; el vestuario de nuestros días de Lupe Valero (vaqueros, camisetas, jerséis…); la videoescena de David Martínez ambientando establo y caballos, y el sonido realista e inquietante de Manuel Solís.
Con la energía y la fuerza que Alex Villazán impone a su personaje, demuestra que no fue ni casualidad ni flor de un montaje –El curioso incidente del perro a media noche-, su ya más que notable carrera de joven actor. El Alan que construye es brutal, apasionado, bipolar, con las hormonas en constante ebullición, que es capaz de enfrentarse a su psiquiatra o a volar con Diamante (‘Equus’), pero patinar con Jill, esa chica natural y desinhibida que construye Claudia Galán, por la presencia próxima de su caballo favorito Y, por último, Manuela Paso (también Jueza equilibrada y empática), y Jorge Mayor, los padres del joven Alan, son más que creíbles: ella, católica y sentimental, como el marqués de Bradomín de Valle, y él, violento, insatisfecho en el seno de la pareja, y oscuro visitante de clubes swinger.
La puesta en escena y la dirección de Carolina África (Vientos de Levante, El desdén con el desdén, Verano en diciembre, Otoño en abril…), es más que atractiva y merece larga vida sobre el escenario. Muy interesante.
‘Equus’
Autor: Peter Shaffer
Dirección: Carolina África
Adaptación: Natalio Grueso
Reparto: Roberto Álvarez, Álex Villazán, Manuela Paso, Claudia Galán y Jorge Mayor
Ayudante de dirección: Juanma Romero
Diseño de escenografía: Bengoa Vázquez
Diseño de iluminación: Sergio Torres
Diseño de vestuario: Lupe Valero
Diseño de videoescena: David Martínez
Diseño de sonido: Manuel Solís
Coreógrafo/Asesor de movimiento: Andoni Larrabeiti
Producción/Regidor: Santiago Ayala
Jefe técnico: José Gallego
Técnico de sonido y vídeo: Aurelio Estébanez
Ayudante de escenografía: Isi Ponce
Ayudante de vestuario: Melida Molina
Realización de vestuario: Sastrería Cornejo
Fotógrafo: Geraldine Leloutre
Maquillaje y peluquería: Chema Noci
Producido por José Velasco
Productores asociados: Roberto Álvarez y Natalio Grueso
Producción: Triana Cortés
Ayudante de producción: Aína García
Distribución: María Álvarez
Directora de comunicación: Cristina Fernández
Jefe de prensa: Ángel Galán (La Cultura a Escena)
Diseño gráfico: Melania Ibeas
Comunicación online: María Elosúa
Teatro Infanta Isabel, Madrid
Hasta el 27 de noviembre de 2022