Fernando Ferrer escribe y dirige en el madrileño Umbral de Primavera una modélica adaptación del Hamlet de William Shakespeare. Se titula 'El pantano' y, aunque aquí no hay palacios, ni príncipes de Dinamarca, ni reinados corruptos, la propuesta destila la tragedia shakespeariana de principio a fin. Nombres y circunstancias, traídas a nuestro tiempo, fabulan cómo podría desencadenarse una tensión familiar de alto voltaje y trágico final en cualquier ciudad y país en el siglo XXI.
Los actores -todos estupendos-, que dan vida a los nuevos y viejos personajes creados por Ferrer son Jorge Kent (Claudio), Lara Ruiz (Gertrudis), Pablo Lanzillotta (Jam)y Mikaela Breque (Ofelia).
En la actualizada fábula, todo comienza con una reunión familiar en torno a la inminente inauguración de un nuevo taller vinculado a la fábrica que han levantado Gertrudis y Claudio, hermano del padre de Jam. Este vuelve al pueblo, situado justo al lado de 'El pantano', donde murió su padre, un desgraciado día en que los dos hermanos iban a pescar. Han pasado varios años y, además de la inauguración, Jam vuelve a la casa familiar porque sabe que también irá Ofelia, el viejo amor de su adolescencia…
La música que inicia el montaje, compuesta por Mauro Di Benedetto, le da un cierto aire de inquietud, de thriller. La aparente alegría por el reencuentro familiar encierra un no sé qué de intranquilidad y tensión que Claudio, el nuevo patriarca, intenta tapar con falsa euforia y alegría descorchando un vino espumoso de fabricación propia, secundado por Gertrudis, su esposa, llena de emoción por el reencuentro con su hijo: "una hermosa idea que se me reencontrasen aquí…", dice la madre. Tosco, expansivo, bocazas, Claudio le responde entre risas que "os abandonó como perros… ¡La puta muerte…!". Jam calla y escucha y Ofelia observa apocada y algo distante, aguardando la oportunidad de quedarse sola con el hijo para descubrirle un extraño suceso que vivió la última vez que se acercó al pantano, y que tiene que ver con la muerte de su padre…
Imponente, como siempre, la voz y la presencia escénica de Jorge Kent adoptando el papel del hermano oportunista que ha conseguido llevarse al tálamo nupcial a la que fuera esposa de su hermano y, con ello, hacerse con medio pueblo y, a base de oscuros acuerdos con el alcalde -padre de Ofelia-, extender su poder de empresario cada día más. Magníficamente secundado por Lara Ruiz (Gertrudis), moviéndose siempre como la complaciente esposa y la amorosa madre, sabedora de los callados reproches de su hijo Jam, Pablo Lanzillotta, y ante la escrutadora mirada de Ofelia, Mikaela Breque. Estupendos también Pablo y Mikaela en las réplicas a sus dos veteranos compañeros de escena.
Los 75 minutos de función son verdaderamente deliciosos viendo evolucionar a los cuatro actores, alrededor de una mesa alargada, en un espacio coronado por banderines de fiesta, bebiendo, comiendo como merece la ocasión, y preparando las escopetas con las que, al día siguiente, Claudio se empeña en manejar para ver si entre los tres -la madre se queda en casa-, consiguen cazar algo.
El destino está marcado y la fiesta del nuevo taller volverá a teñir de rojo una historia que, con palabras, con situaciones y con nuevos hechos, recuerda y reproduce como la sospecha, la ira, el rencor y el desprecio del hijo por el padrastro advenedizo y sin reparos, volverá a desatar la violencia extrema y a reproducir las consecuencias conocidas. Intensa y anunciada tragedia que, no por conocida resulta menos apasionante.
Los cuatro actores tienen, junto al creador y director del montaje, toda la responsabilidad en que el público vuelva a disfrutar y a encogerse otra vez al ver tan de cerca la tragedia. La ira y la venganza, como la materia, no desaparecen, simplemente se transforman en el tiempo.
Ficha técnica de 'El pantano'
Autoría y dirección: Fernando Ferrer
Reparto: Micaela Breque, Jorge Kent, Pablo Lanzillotta y Lara Ruiz
Asistente de dirección: Agustina Rodriguez Eyras
Director asistente: Mattis de la Fuente
Música: Mauro Di Benedetto
Producción: Israel Giraldo
Fotografías: James Rhodes y Carmen Benavides
Diseño gráfico y publicidad: Danisa Acosta y Pedro Oliver
Agradecimientos: Carmen Pastor y El Umbral de Primavera