Pasó por el Festival de Mérida y ahora recala durante algún tiempo en la Sala Guirau del Teatro Fernán Gómez. Hablo de ‘El misántropo’, la comedia de Menandro que Carol López y Xus de la Cruz se han encargado de adaptar al lenguaje y a las preocupaciones de nuestros días hasta el punto de hacer difícil su conexión con el texto original. Carol López, además, dirige el montaje, y lo protagonizan Fernando Albizu (Cnemón, un huraño y hostil Misántropo), África Gozalbes (Mirrina), María Ordóñez (hija del Misántropo), Alejandro Pau (hijo de Mirrina), Ángel Ruiz (dios Pan y un melindroso terapeuta del hotel rural) y Carlos Troya (Gorgias).
El Misántropo huye de la ciudad buscando la paz, el silencio y la armonía con la naturaleza, pero allí tiene que convivir con unos urbanitas, que han construido en esa misma zona un hotel rural, ecológico y sostenible en el que ofrecen sesiones de espiritualidad para los estresados habitantes de la metrópoli. Como puede verse, asuntos todos de la más vibrante actualidad cotidiana que, unidos al despertar de la conciencia feminista de la hija de Cnemón, empeñada en salir del anonimato en que la encuadra la obra del dramaturgo griego, a cuyo personaje tilda únicamente de Muchacha, hasta llegar a convertirse en Glícera brindan al público una comedia trufada de algunos asuntos de moda entre la izquierda políticamente correcta de nuestros tiempos.
La acción discurre en un campo lleno de grandes espigas que ha diseñado Alessio Meloni, entre las que se insertan unas sillas de tijera con los nombres de los distintos personajes grabados en su respaldo, acaso para ayudar así a su identificación. La luz es de Felipe Ramos y el vestuario de Pier Paolo Álvaro.
Estamos ante una comedia de argumento simplista que el elenco, de solvencia más que probada, levanta con esfuerzo y profesionalidad.
‘El misántropo’
Texto original: Menandro
Adaptación: Carol López y Xus de la Cruz
Dirección: Carol López
Reparto: Fernando Albizu, África Gozalbes, María Ordóñez, Alejandro Pau, Ángel Ruiz y Carlos Troya
Iluminación: Felipe Ramos
Escenografía: Alessio Meloni
Vestuario: Pier Paolo Álvaro
Ayudante de dirección: Xus de la Cruz
Composición musical: Dani Peña
Ayudantes de producción: Jair Souza-Ferreira y Sara Brogueras
Producción ejecutiva: Elisa Fernández
Dirección de producción: Miguel Cuerdo
Comunicación y distribución: Pepa Rebollo
Ayudante de comunicación y distribución: Ana López-Rúa
Una producción de LAZONA
Teatro Fernán Gómez, Madrid)
Hasta el 4 de noviembre de 2022