www.diariocritico.com
Imagen promocional de 'Cumpleaños'
Ampliar
Imagen promocional de 'Cumpleaños' (Foto: Carlos Pascual)

Crítica de la obra de teatro 'Cumpleaños': en busca de la juventud perdida

viernes 28 de febrero de 2025, 08:18h

Es la primera vez que Laura Garmo dirige en un teatro público. Algo inconcebible tratándose de una creadora como la copa de un pino. No es el primer caso de creadoras que, como Laura, atesoran cualidades más que demostrables de que podrían estar no sólo en el Salón de Balcones del Teatro Español, como es el caso, sino en la sala principal de cualquiera de los públicos. Su ‘Cumpleaños’, un texto de Luisa Carnés dirigido por Laura Garmo e interpretada por Mamen Camacho basta como prueba de que lo que afirmo no es fruto de un calentón, de una suerte de fiebre preprimaveral o cosa parecida.

El montaje, de poco menos de una hora de duración, que Laura Garmo ha hecho de esta pieza basada en textos de Luisa Carnés es delicioso, cautivante, hermoso, fascinante, sugestivo, exquisito… Una delicatesen sólo al alcance de alguien que sabe, y mucho, de teatro, y de teatro bien hecho. Inexplicable, por ejemplo, que Como Las Grecas, no haya podido verse más que en un par de ocasiones y en el Centro Cultural Paco Rabal (estupendo espacio, por cierto), y no en otros espacios públicos de la capital con mayor acceso para el público.

La interpretación de Mamen Camacho es magistral, antológica. Enamora desde el primer segundo, con su sola presencia, y recoge las miradas de todo el público hasta que se hace el negro final del montaje. Se mete en la piel de Eva, una mujer ya madura, burguesa, con marido zalamero, pero tan infiel como detallista. Ella, a la espera de celebrar su cumpleaños, espera la visita de sus dos hijos, de su marido que —como siempre— está fuera, y de su madre. Pero en esos eternos momentos de la espera, de estar consigo misma, no puede eludir pensar en que ya no gusta como antes a su marido, que las arrugas aparecen en la comisura de los labios, en los ojos, en la frente… Su ánimo pendula entre la desesperación, el desánimo, la falsa euforia y el contento momentáneo (quien no se consuela es porque no quiere) pensando en que otras están muchísimo peor que ella. Pero el deseo de quitarse la vida y acabar con ese infierno anda por ahí rondando… ¡Y es tan fácil ponerlo en marcha! Unas pastillas, un vaso de agua, un momento para diluir la solución, y ya está…

Es una auténtica delicia ver moverse a Camacho por una casa acomodada, llena de mil y un detalles de buen gusto (chaise longe, mesitas, espejos, lámparas, alfombras…), verla enfundarse esa bata de seda negra que acaba de mandarle su marido como anticipo de la fiesta de cumpleaños, verla reír, llorar, dibujar sonrisas sardónicas que retratan su alma, pintarse los labios, quitarse el carmín con rabia secular, descalzarse y caminar desesperada por toda la casa…

Imposible contar más cosas, describir con más tino a través de docenas y docenas de detalles de todo orden la circunstancia que está atravesando esa mujer desesperada y desesperanzada. Y no sólo de la actriz sino también de la exquisita escenografía y el primoroso vestuario diseñados por Berta Navas; la sugestiva, sensual e intimista iluminación de Bea Francos, y el minucioso, artístico y sugerente espacio sonoro de Manu Solís. Y, por supuesto, también con el concurso decisivo de Sabela Alvarado como ayudante de dirección.

‘Cumpleaños’

Autora: Luisa Carnés
Dirección: Laura Garmo

Reparto:
Eva: Mamen Camacho

Voces en off: Iván López-Ortega, Luis Espacio, Majo Moreno, Nacho León, Verónica Gracia, Lidia Guillem y Jesús Rodríguez

Escenografía y vestuario: Berta Navas

Iluminación: Bea Francos

Espacio sonoro: Manu Solís

Ayudante de dirección: Sabela Alvarado

Una producción de Laura Garmo

Teatro Español, Madrid

Del 27 de febrero al 9 de marzo de 2025

José-Miguel Vila

Columnista y crítico teatral

Periodista desde hace más de 4 décadas, ensayista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila ha trabajado en todas las áreas de la comunicación (prensa, agencias, radio, TV y direcciones de comunicación). Es autor de Con otra mirada (2003), Mujeres del mundo (2005), Prostitución: Vidas quebradas (2008), Dios, ahora (2010), Modas infames (2013), Ucrania frente a Putin (2015), Teatro a ciegas (2017), Cuarenta años de cultura en la España democrática 1977/2017 (2017), Del Rey abajo, cualquiera (2018), En primera fila (2020), Antología de soledades (2022), Putin contra Ucrania y Occidente (2022), Sanchismo, mentiras e ingeniería social (2022), y Territorios escénicos (2023)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios