www.diariocritico.com
Escena de la obra de teatro Cuba Vibra
Ampliar
Escena de la obra de teatro Cuba Vibra (Foto: Compañía Litz Alfonso Dance Cuba )

Crítica de la obra de teatro 'Cuba Vibra': El alma de la isla caribeña en la Gran Vía madrileña

jueves 06 de junio de 2024, 16:17h

Hasta el próximo 16 de junio puede verse en el Teatro EDP Gran Vía una colorida, alegre, precisa y festiva muestra de la música cubana en el espectáculo 'Cuba Vibra', de La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba. El espectáculo, lleno de vitalidad y energía es todo un recorrido por algunos de los momentos y ritmos clave de la música, la danza y la coreografía cubanas.

Por el escenario del EDP desfilan cadenciosos, vitales, nostálgicos, enamorados o despechados -que de todo hay en la viña del Señor y en la riquísima música cubana-, chachachás, mambos, rumbas, melodías surgidas de la santería cubana, contradanza, latin jazz, rock sonb, congas, danzón, salsa, feeling y hasta esos lánguidos y románticos boleros que dan forma a un trocito de unas dos horas de duración de lo que constituye una hermosa muestra de la riquísima música cubana, especialmente reconocida a nivel mundial sobre todo a partir del siglo pasado, aunque su origen se remonta varios siglos atrás cuando la música africana y española se influyeron mutuamente hasta fundirse en un buen número de corrientes, estilos y géneros hoy absolutamente universales. Ese sincretismo, esa mezcla de elementos africanos y occidentales, especialmente españoles, que dan lugar a esa música deslumbrante, riquísima y típicamente caribeña y cubana está estupendamente reunida en estas dos horas de ritmo y vida, que es 'Cuba Vibra'.

Y es que esos ritmos, movimiento y cadencia precisos , sincronizados y siempre sorprendentes en dónde hay también cabida para el jazz latino que los músicos del espectáculo dominan a la perfección en un auténtico torbellino de colores y de sonidos que los bailarines atrapan a cada instante hasta trepar por encima de sus notas para dibujar formas armoniosas, vibrantes, imprevisibles, hermosísimas y permanentes (ballet, danza contemporánea, flamenco y danzas populares cubanas), que, a veces, incluso dan la impresión de romper con la misma ley de la gravedad. Imposible, pues, para el público mantenerse en actitud distante o estoica ante el espectáculo porque la energía se transmite del primer al último minuto al patio de butacas.

Lizt Alfonso es una coreógrafa, bailarina y directora cubana que fundó en 1991 su propio conjunto, Lizt Alfonso Dance Cuba, con el que ya ha recorrido los cinco continentes y visitado más de 200 ciudades que han podido disfrutar de este 'Cuba Vibra'.

Con más de 25 artistas sobre el escenario (cantante, músicos y cuerpo de baile), música en directo y un verdadero despliegue de vestuario y coreografías este 'Cuba Vibra' cuenta la historia de la isla caribeña desde los años 50 hasta la actualidad. Y es tanto el arte reunido en el escenario del EDP Gran Vía que me niego a resaltar sólo a algunos de los artistas que han sido capaces de crear tanta belleza. Aquí abajo, en la ficha técnica, los tienes todos…

Ficha técnica de la obra de teatro 'Cuba Vibra'

EQUIPO CREATIVO

Idea original, dirección artística y coreografía: Lizt Alfonso

Responsable de puesta en escena: Yadira Hernández

Otras coreografías: Diana Fernández/ Yadira Hernández

Directora Musical: Carmen Souto

Música: Yuniel Rascón / Efraín Chibás / Dayron Echevarría /Ernesto Hermida/ Juan Pablo Solas / Carlos Alfonso / Denis Peralta / Osvaldo Farrés / Consuelo Velázquez / Lizt Alfonso

Diseño de vestuario: Eduardo Arrocha, Erick Grass / Oscar de la Portilla / Lizt Alfonso

Diseño de sonido: Armando G. Sin

Diseño de luces: Juan Carlos Coello /Manolo Garriga

STAFF

Fundadora! Directora General/ Coreógrafa/Maltre: Lizt Alfonso

Manager: Juan Carlos Coello

Asistentes de Dirección/ Regisseur General/ Jefe de escena: Yadira Hernández

Directora Musical: Carmen Souto

Bailarines: Ariadna Suárez/ Yaslubia Díaz/ Keyla Cruz/ Jelim Valdivia / Dayana Castillo/ Melisa Agudo/ Steffanie Jaime/ Yagneri Pombo/ Ivette Coca / Gabriela Aspiolea / Liz Francesca Rivera/ Bellonce Martínez / Miguel Ángel Díaz/ Juan Carlos Haza / Lorena Echevarría/ Laura Santiago/ Estefany Muro

Grupo musical: Yaima Sáez (cantante)/ Jonathan García (piano)/ Yenly Medina (bajo)/ Yandy Chang (percusión)

Regisseur: lndira Álvarez

Ensayadores: Yadira Hernández / lndira Álvarez / Helgar Brito / Rubén Rodríguez

Sonido: Armando G. Sin

Técnico de Luces: Norberto Ríos

Vestuaristas: Caridad Castillo / Dora Esther Naranjo

Teatro EDP Gran Vía, Madrid

Hasta el 16 de junio de 2024

José-Miguel Vila

Columnista y crítico teatral

Periodista desde hace más de 4 décadas, ensayista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila ha trabajado en todas las áreas de la comunicación (prensa, agencias, radio, TV y direcciones de comunicación). Es autor de Con otra mirada (2003), Mujeres del mundo (2005), Prostitución: Vidas quebradas (2008), Dios, ahora (2010), Modas infames (2013), Ucrania frente a Putin (2015), Teatro a ciegas (2017), Cuarenta años de cultura en la España democrática 1977/2017 (2017), Del Rey abajo, cualquiera (2018), En primera fila (2020), Antología de soledades (2022), Putin contra Ucrania y Occidente (2022), Sanchismo, mentiras e ingeniería social (2022), y Territorios escénicos (2023)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios