Hace ya varios meses que, cada sábado, en el castizo Umbral de Primavera, puede verse un montaje basado en el texto del autor argentino Pablo do Reis, Rosaura, que ahora ha reescrito y dirige Jesús Díaz Morcillo. Lo ha titulado ‘Mori(r) de amor’.
La acción tiene lugar en un karaoke (“¡Bienvenidos al Karaoke de los Sentimientos!”) en el que una deslumbrante maestra de ceremonias y gerente del local, Rosaura, recibe personalmente a todos y cada uno de los espectadores que allí se dan cita. La encarna Georgina Rey, tocada con un vistoso kimono y una larga y morena melena que esconde su cabello pelirrojo, y subida a unos tacones de vértigo. El aire de fiesta y desinhibición está instalado en el local desde ese mismo momento y durante los 75 minutos aproximados de duración del montaje. Su compañero habitual de escenario es también el autor y director del montaje, Jesús Díaz Morcillo, aunque en cada función les acompaña también algún invitado o invitada especial. En la jornada del sábado pasado fueron Laura Corbacho, actriz y Jaime Figueroa, ventrílocuo y mago. La primera se marcó un viejo estándar del folklore español, mientras que el segundo, durante unos minutos, adopta el papel de una reaparecida Madre de Jesús.
La de Jesús es una de las docenas de historias de nostalgia, amor, desamor, soledad, desesperanza y desesperación que acompañan inevitablemente a todos los asiduos al local nocturno de Rosaura. El cliente quiere contar su gran tragedia personal: hace muy poco que ha muerto su madre, con poco más de 50 años, víctima de un cáncer de mama que la ha sumido durante los últimos tiempos de su existencia en dolores intensos, tratamientos agresivos de quimioterapia y radioterapia que, finalmente, han acabado con su vida. Su marido y su hijo, totalmente descolocados, han tenido que hacer frente a la nueva circunstancia como buenamente han podido. Y esa noche Jesús va decidido a contar su desgarro y su forma de enfrentarse a la muerte y a cuantos contribuyen a hacer de ese momento esencial de todo ser humano una especie de concurso de hipocresía de solidaridad y comprensión sociales…
Ana Corella Santillana ha diseñado la escenografía: un pequeño escenario elevado donde –micrófono en mano-, tienen lugar las actuaciones de los espontáneos o asiduos del karaoke, que ha rodeado de unas tiras de serpentinas brillantes que delimitan el escenario del local nocturno dentro del escenario real, el del Umbral de Primavera. El espacio sonoro –tan importante en un local de estas características-, es obra de Carla Silván Domínguez.
Todo lo demás (las risas, el drama personal, la huida hacia adelante…), es vivida por cada uno de los espectadores/clientes del karaoke de forma personal y, por tanto, bien distinta.
Para ser honesto debo confesar que o no era mi día, o no escogí el espacio de esparcimiento más adecuado a mi estado de ánimo porque salí del Karaoke de los sentimientos del mismo modo que entré a él.
‘Mori(r) de amor’
Dirección y dramaturgia: Jesús Díaz Morcillo
Reparto: Georgina Rey y Jesús Díaz Morcillo
Invitados: Jaime Figueroa y Laura Corbacho
Escenografía: Ana Corella Santillana
Espacio sonoro: Carla Silván Domínguez
Composición musical: Aire
Ayudante de dirección: Pablo Quijano
El Umbral de Primavera, Madrid
Próximas funciones: 30 y 31 de enero a las 19:30h.