La ópera prima de Jorge Usón como dramaturgo y director de escena, una tragicomedia titulada ‘La Tuerta’, abre la temporada del Teatro Fernán Gómez en la Sala Jardiel Poncela.
Amor, odio, rencor, desamor, rabia y compasión se condensan en idénticas proporciones sobre un espacio vacío atravesado únicamente por un gran lienzo en blanco en ‘La Tuerta’, un monólogo que protagoniza con tino y gracia María Jáimez habitando a varios personajes femeninos que se enfrentan al amor. Lo hace con desparpajo y una gran capacidad expresiva que, en numerosas ocasiones, va más allá del texto para conformarlo y otorgarle una nueva dimensión significativa. Espléndida su actuación en medio de un escenario totalmente vacío.
La fábula de Usón coloca ante el espectador a una jovenzuela del siglo XVI, Conchita, que se topa ni más ni menos que con Guillermo Tell, quien pronto la seduce y mezclando sus habilidades con la ballesta y los juegos amorosos, acaba clavando una de las flechas que lanza en el ojo de la moza, una circunstancia que hace brotar el rencor no sólo contra su amante sino contra todos los hombres presentes y futuros y jura vengarse del amor lanzando un maleficio que llega hasta nuestros días.
Y ese rencor se materializa en el cuerpo y el alma de Lucía, una bailaora de este tiempo, que siente cómo la soledad se adueña de ella hasta que un día se le cruza Ramón, motero rumboso que acaba llevándosela al río y despertando en ella con la misma fuerza amor y celos. En sus escarceos amatorios en el río, un gran pez deja también tuerta a Lucía. Esta circunstancia une a las dos mujeres, la de nuestro tiempo y la del siglo XVI, igualándolas así ante el reto de amar, de desamar y, al tiempo, de llenarse de rabia por albergar un sentimiento que no es fruto de la voluntad personal sino de un extraño duendecillo –el del amor–, juguetón e irresponsable que se adueña de las voluntades de unas y otros sin reparar para nada en las consecuencias que de ello puedan producirse.
¡Estupenda María Jáimez! Capaz de levantar olas de sensaciones y de sonrisas en el público, hábilmente apoyada también en la caracterización y los postizos de Ana Bruned, la iluminación de Juan Gómez-Cornejo, la escenografía y el hermoso vestuario de Alejandro Andújar, y en la elegante música de Mariano Marín y Torsten Weber.
Un montaje este de ‘La tuerta’ que abre una nueva senda a Jorge Usón, excelente actor y cantante, que lo mismo a partir de ahora se desliza también y con frecuencia por los caminos de la autoría y la dirección teatrales.
Ficha técnica de ‘La Tuerta’
Texto y dirección: Jorge Usón
Intérprete: María Jáimez
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo
Escenografía y vestuario: Alejandro Andújar
Música: Torsten Weber / Mariano Marín
Selección musical: Jorge Usón
Caracterización y postizos: Ana Bruned
Jefe técnico: Iñigo Benítez (ARMAR)
Ayudante de dirección: Carlota Callén
Vídeo: David González 2visual
Fotografía: Vincent Urbani
Diseño gráfico: Ernesto Artillo y Lisandro Merino
Guitarra flamenca: Adán Carreras
Realización vestuario: Maribel Rodríguez
Realización escenografía: Sol Curiel
Producción ejecutiva: Amelia Hernández y Carmen Barrantes
Producción: Nueve de Nueve Teatro
Agradecimientos: Laura Gómez-Lacueva, Fernando Piernas, José Troncoso, Alicia Lescure, Casa Chejov Madrid, Teatro de la Intrusa, Javier Macipe, Nicolás Gutiérrez, Elvira Sánchez-Gallo, AISGE, Lara Meléndez, Mayte Espina y María Calderón
Teatro Fernán Gómez, Madrid
Hasta el 24 de septiembre de 2023