El dramaturgo Ramón Paso es, ni más ni menos, que nieto de Alfonso Paso y bisnieto de Enrique Jardiel Poncela así es que, por sus venas, tanto como sangre, corre el teatro a raudales.
Y, aunque se mueve con soltura entre los diversos géneros, como ha venido demostrando en las últimas temporadas, el de la comedia es en él, probablemente, el más natural. Buena muestra de ello es una de sus últimas propuestas, ‘El mensaje’, una comedia clásica -en el mejor sentido del término clásico-, estupendamente escrita y construida que puede verse hasta finales de noviembre en la Sala Cándido Lara del veterano y madrileño Teatro Lara.
‘El mensaje’ sorprende, divierte, pilla frecuentemente al espectador con el pie cambiado y, lo que aún es más inesperado, lo introduce entre sonrisas y risas incontenibles, en el meollo de un problema muy serio y, acaso, demasiado generalizado en el seno de las familias de hoy en día: su irresoluble tendencia a la incomunicación.
La fábula -digamos aparente…-, de ‘El mensaje’ gira en torno a la lectura del testamento que ha dejado un hombre que acaba de fallecer y que quiere entregar sus cuatro millones de euros ahorrados en vida a su exmujer, a sus dos hijas y a su segunda pareja estable. Para dar lectura pública al testamento, la última voluntad del finado fue reunirlas en el despacho de una abogada un tanto ‘friqui’ (desternillante, luminosa, sorprendente y genial el personaje que construye Ana Azorín) en donde están citadas a primera hora de la mañana su ex mujer (Antonia Paso en la función a la que acudimos, un torbellino, un vendaval, un encanto de mujer), y sus dos hijas, con las que mantiene una relación más que endeble (Ángela Peirat, arrastrada, despegada y permanente perdonavidas, e Inés Kerzan, psicóloga, madre reciente y primogénita que concentra los celos y la rabia de su hermana menor). El redondo reparto de la comedia se cierra con la figura del Padre manifiestamente mejorable (Eduard Alejandre), caracterizado por su permanente dejación de funciones que, sin embargo, no consigue dejar de concentrar el cariño de sus hijas.
Un despacho diáfano, con grandes paredes blancas de las que cuelga un monitor de grandes dimensiones, un funcional escritorio y varias sillas es la minimalista escenografía que ha planteado Javier Ruiz de Alegría y que ha iluminado Carlos Alzueta. A los personajes los ha vestido Carmen Beloso y los audiovisuales son obra de La Cía. de la Luz.
Durante hora y media de función, en donde cabe hasta una lección de baile del chachachá, que se pasa en un abrir y cerrar de ojos, Paso consigue retener la atención de un público entregado, que no para de reír y que, al final, premia con tanto entusiasmo como alegría el resultado de una comedia de corte clásico, aunque plenamente enraizada en nuestros días y que bien hubieran podido firmar su abuelo o su bisabuelo. En medio, el trasfondo de secretos de familia inconfesados e inconfesables de esos que no faltan en ningún grupo familiar por modélico que se tenga.
No es extraño que Antonio Fuentes, el director gerente del Lara, apostase fuerte con la programación en su cartelera de ‘El mensaje’, y con seis funciones semanales –de martes a domingo, y durante 7 meses continuados-. Una apuesta más que inusual en los caminos del teatro actual.
Comedia, en fin, amable, divertida, encantadora y asombrosa, construida sin fisuras que, además, contiene un profundo y amable análisis sobre la incomunicación familiar. Más que aconsejable, y más en los tiempos que corren.
‘El mensaje’
Dramaturgia y dirección: Ramón Paso
Reparto: Natalia Millán / Antonia Paso, Ana Azorín, Inés Kerzan, Ángela Peirat y Eduard Alejandre
Ayudante de dirección: Blanca Azorín
Espacio escénico: Javier Ruiz de Alegría
Iluminación: Carlos Alzueta
Vestuario: Carmen Beloso
Audiovisuales: La Cía. de la Luz
Producción delegada Paso Azorín Teatro: Inés Kerzan
Producción delegada Teatro Lara: Antonio Rincón-Cano
Comunicación: Marea GlobalCOM
Una producción de Teatro Lara y Paco Azorín Teatro con Arena Audiovisual, Smedia, La Cía. de la luz y El reló
Teatro Lara, Madrid
Del 14 de abril al 19 de noviembre de 2021