Un montaje que tiene como fondo un hecho real que bien pudiera ser ejemplo de las cotidianas y permanentes injusticias que marcan la existencia de las mujeres es el último estreno del Teatro FernánGómez. Se titula ‘El grito’, un texto escrito por Itziar Pascual y Amaranta Osorio que dirige Adriana Roffi.
El extenso elenco lo forman Ana Fernández,Nuria García,Óscar Codesido,Lucía Barrado, Alberto Iglesias,José Luis Alcobendas,Carlota Ferrer, Elsa Chaves y Pablo Turégano.Combinando lo dramático y lo narrativo,durante hora y media se construye en escena la historia de una mujer cuya suerte le arrastra a tener que enfrentarse a su expareja, a la clínica en donde le han ayudado a concebir por inseminación a sus dos hijos, y a toda una sociedad que lejos de alentarla y solidarizarse con ella, la señala, la marca y da pábulo a un montón de prejuicios alimentados por su antigua pareja y por la clínica contra la que se ve obligada a pleitear en los tribunales por no haber sido capaz de asegurar que el semen con la que la habían tratado era realmente de su pareja.
A los problemas que se generan con la concepción de mellizos,la protagonista de ‘El grito’, como muchas otras mujeres, tiene que enfrentarse además con la desconfianza social, la presunción de culpabilidad-en lugar dela inocencia-, lo que constituye una barrera muy difícilmente franqueable para ellas. La escenografía de Ana Tussell presenta tres grandes pantallas situadas al fondo del escenario en donde se proyectan imágenes alusivas a las diversas situaciones planteadas en escena y que sirven para diferenciar los espacios en donde tienen lugar (la casa de la abuela, el despacho de la abogada de oficio, la clínica, la casa de la pareja...). Silloncitos, sillas y alguna mesa terminan de configurar la escenografía e ndonde discurre la historia.
La ilumina Paloma Parra y viste a los personajes Guadalupe Valero. Paralelamente al estreno de ‘El grito’, Nuria Espert y Rocío Márquez ponen voz y música a una campaña audiovisual en redes en la que Rosa Montero,Natalia Menéndez,Laila Ripoll,Suzel Bannel y otras mujeres de la cultura suman su ‘grito’ por las mujeres que han tenido que combatir grandes injusticias.
'El grito’ Dramaturgia: Itziar Pascual y Amaranta Osorio
Reparto:Ana Fernández*,Nuria García,Oscar Codesido,Lucía Barrado,Alberto Iglesias,José Luis Alcobendas**y Carlota Ferrer* Elsa Chaveslas funciones del 24 al 28 de marzo de 2021**Pablo Turégano desde el 30 de marzo al 4 de abril de 2021
Música para escena:Carlota Ferrer (voz) y Alberto Iglesias (trompeta)
Dirección: Adriana Roffi
Ayudante de dirección:Elsa Chaves
Ilustración del cartel: Mercedes de Bellard
Escenografía: Anna Tusell
Vestuario: Guadalupe Valero
Diseño audiovisuales: Elvira Ruiz Zurita
Diseño iluminación: Paloma Parra
Maquillaje y caracterización:Chema Noci
Fotografía: Xavi Vilanova
Dirección técnica en gira:Íñigo Benítez
Dirección Ysarca y producción ejecutiva: Pilar de Yzaguirre
Subdirección Ysarca:Pilar Gª de Yzaguirre
Gerencia y dirección de producción :Elisa Ibarrola
Ayudante de producción:Nuria Sosa
‘El Grito’es una coproducción de Ysarca, Pilar de Yzaguirre y elTeatro Fernán Gómez
Teatro Fernán Gómez,Sala Guirau (Madrid) Del 26 de febrero al 4 de abril de 2021