La Sala Nueve Norte ha acogido durante los últimos meses ‘La profesora de literatura’, una interesante propuesta teatral basada en la novela de Judith W. Taschle, con dramaturgia de Thomas Krauss, dirigida por el argentino Marcelo Díaz, y protagonizada por Patricia Gorlino (Matilda, la profesora) y David Aramburu (Javier).
Sobre el escenario, prácticamente vacío, dos micrófonos de pie en primer término que utilizan por momentos los dos protagonistas, y un banco al fondo, con una pistola en medio, situado delante de una pantalla sobre la que se proyectan imágenes ilustrativas con paisajes y espacios relacionados con los dos únicos personajes de la función. Prácticamente sin tocarse físicamente durante los 70 minutos aproximados de duración del montaje, la Profesora y su antiguo marido, primero se mandan correos electrónicos, luego llegan a encontrarse en un taller de escritura que imparte la docente, y finalmente se destapa el gran secreto que une y separa a la vez a la antigua pareja.
Las vueltas de noria que se van dando en el conflicto de la pareja son muchas e inesperadas. Matilda ataca, dolida como está por una separación inesperada y traidora. Javier, aparentemente inocente y sin dobleces, parece buscar una cierta reconciliación. Más aún, una nueva oportunidad para la pareja, un volver a empezar que se va haciendo cada vez más lejano e imposible. Matilda- resistente, firme, implacable-, no quiere dejar ni un solo resquicio para la vuelta. Ni siquiera para el perdón. Ella lo dio todo y no dejó espacio para una posible deshonestidad -¿por qué no decirlo?, traición…-, de Javier cuando, quince años atrás, un buen día la dejó plantada por otra mujer y sin una sola explicación.
La propuesta maneja un conflicto que no se delimita en su totalidad hasta el mismo final, y basa su fuerza en la consistencia de dos actores que, poco a poco, van descubriendo sus bazas en un juego dialéctico y emocional que, sin embargo, el espectador puede analizar con la distancia suficiente para ver el doloroso e irreversible enfrentamiento de los dos personajes en paralelo a su desarrollo. La pasión y la verdad de Matilda frente al miedo y a la culpa latente de Javier que, sin embargo, está resuelto a retomar aquella relación. Pero la vida pocas veces da una segunda oportunidad.
Teatro clásico, de conflictos y personajes bien definidos, en donde el texto y la capacidad interpretativa de los dos protagonistas son la única base en la que se sustenta una propuesta que muestra la complejidad de las relaciones humanas. Más aún si están sostenidas por eso tan fácil de sentir y tan difícil de explicar: el amor y su cara B, el desamor. Muy interesante.
‘La profesora de literatura’
Basada en la novela de Judith W. Taschler
Adaptación para el teatro: Thomas Krauss
Traducción: Elba López
Dirección: Marcelo Díaz
Intérpretes: Patricia Gorlino y David Aramburu
Diseño gráfico: Blanca Moltó
Vestuario: Miriam Díaz
Videos: Teresa Martín
Montaje Audiovisual: Nacho Cagiga
Con la colaboración del Instituto Goethe de Madrid
Sala Nueve Norte, Madrid
29 de abril de 2022