Escribí en 2010, en la introducción de uno de mis libros (Dios, ahora, Ed. Vivelibro), acerca de la trivialización que en ciertos sectores sociales se tiene hacia el hecho religioso.
Concretando un poco más, añadía que en ese momento y en la televisión turca un programa proponía la búsqueda de Dios a través de un concurso, «Los arrepentidos compiten», en el que seguidores de varias confesiones competían para tratar de convertir al islam, al cristianismo, judaísmo o hinduismo a diez ateos.
Partiendo de esa premisa tan esperpéntica, no resultaría nada raro ver un día de estos a cuatro mujeres disputarse la «Vara de Alcalda» en un programa de televisión.
Es lo que sucede en 'Las Alcaldas', a partir de un texto de Enrique Godoy y María Gómez-Comino, que también dirige el montaje, que ha podido verse en los Teatros Luchana las últimas semanas.
Ayer, jueves 13 de abril, era el último día de representación, aunque a juzgar por la reacción del público -divertido y sonriente durante los 70 minutos de representación-, no sería de extrañar que volviese de nuevo a este u otro teatro madrileño.
Las cuatro aspirantes al bastón de mando del pueblo son las actrices Fátima Domínguez, Isabel Moreno, Inés Sánchez y Montse Simón. Todas ellas permanecen en escena durante toda la función, vestidas por Pepe Aragón, en medio de un estudio de televisión que ilumina Antuán del Toro, decorado con una especie de paneles rectangulares verticales con cuerdas trenzadas en el centro (la escenografía es de Laura Raso y Josemi Madrigal), van respondiendo como Dios les da a entender a las preguntas virtuales que va lanzando una voz en off del Bachiller, encarnado por Fernando Cayo, actor más que creíble y solvente, haga lo que haga.
La seriedad en los planteamientos de las preguntas lanzadas por el Bachiller da lugar a variadas, cómicas e inesperadas respuestas de las aspirantes que, muchas veces, parecen reproducir las comparecencias de algunas ministras controvertidas de la facción podemita del gobierno actual.
A las propuestas lanzadas por las aspirantes me remito: "Prisión preventiva para varones neonatos. Espacios plurilingües seguros, abajo la dictadura idiomática., Traslado de las fiestas paganas a polígonos industriales. Calles limpias y moral brillante. Ayudas económicas a todo aquel que aguante el invierno sin encender la luz. Eutanasia para todes.".
Y así durante todo el montaje en donde las esforzadas actrices dan vida a esas mujeres en busca del poder municipal.
Los disparates que encierran las propuestas de las alcaldables, esperemos que no se traduzcan más pronto que tarde (el 28 del mes que viene vamos todos a votar.), en realidades que veamos en los gobiernos de nuestros pueblos, pero visto lo visto, nada es descartable.
'Las alcaldas'
Dramaturgia: Enrique Godoy y María Gómez-Comino
Dirección: María Gómez-Comino
Reparto: Fátima Domínguez, Isabel Moreno, Inés Sánchez y Montse Simón
Con la colaboración de: Fernando Cayo
Ayudante de dirección: Laura Jabois
Diseño de iluminación: Antuán del Toro
Escenografía: Laura Raso y Josemi Madrigal
Vestuario: Pepe Aragón
Producción: María Gómez-Comino
Teatros Luchana, Madrid
13 de abril de 2023