Los madrileños Teatros del Canal presentan ‘La espera’, la tercera parte de una trilogía de Colectivo Fango en la que la compañía centra su narrativa en la expectación ante lo que se nos viene encima, en la promesa de ese futuro que siempre está por llegar y que nunca llega y que, en realidad, no es otra cosa que nuestra imaginación puesta al servicio de la voluntad y del miedo a lo desconocido.
‘La espera’, dirigida por Camilo Vásquez, y cuya coordinación dramatúrgica ha estado también en manos de Sergio Martínez Vila, es la culminación de las dos propuestas escénicas anteriores de Colectivo Fango en las que abordó el presente, es decir, el cambio de paradigma que supone la sociedad digital. Lo hizo en F.O.M.O (Fear of Missing Out) y Tribu, con la que se adentraba en la memoria, en el recuerdo y en el origen de las cosas pasadas.
La reflexión propuesta al público de los Canal en ‘La espera’ parte de un espacio vacío -la escenografía es de Silvia de Marta y la iluminación de Juan Miguel Alcarria-, con varios pufs con almacenaje que están repartidos por el escenario, en cuyo fondo únicamente hay un gran monitor donde se proyectan intermitentemente palabras o imágenes que tienen que ver con los cinco protagonistas del drama, encarnados por Ángela Boix, Fabia Castro, Trigo Gómez, Rafuska Marks y Manuel Minaya. Se trata de un guía espiritual-musical, un político de la nueva era, una miss- samurái, una diva del show-business y, por último, una chamana. Todos ellos están a la espera de que algo grande suceda en sus vidas al tiempo que participan en un juego que recuerda aquel que perseguía dejar sin asiento al más torpe del grupo. La competitividad con el resto acaso no esconda más que la incapacidad de hacerlo con uno mismo, es decir, la posibilidad de ir siendo mejor cada día en lugar de embarcarse en la patética y absurda competición de creerse mejor que los demás.
El futuro ya está aquí, la pandemia nos lo ha traído sin comerlo ni beberlo y nos ha dado pruebas permanentes de que, en el fondo, somos muy poca cosa, y de que nos pasamos la vida intentando imitar, emular a falsos héroes que nada tienen que ver con nosotros.
Es la constatación empírica de que vamos por la vida persiguiendo vacuas ilusiones al tiempo que nos olvidamos de nosotros mismos, de quiénes somos y de quiénes podríamos llegar a ser. La vida así se convierte en un sinsentido, una espera casi eterna para que uno encuentre el único final previsible, la muerte que, en el mejor de los casos y si uno logra llegar a hacerse viejo, siempre viene acompañada de la decrepitud. Vana y penosa espera para un final, por lo demás, más que previsible. Únicamente en nosotros, en todos y cada uno de nosotros, hay que buscar la respuesta a la pregunta de si la vida es nada más, algo más o mucho más que una espera casi interminable...
‘La espera’
Dirección: Camilo Vásquez
Coordinación dramatúrgica: Sergio Martínez Vila
Intérpretes: Ángela Boix, Fabia Castro, Trigo Gómez, Rafuska Marks y Manuel Minaya
Ayudante de dirección: Natalia Morlacci Junco
Dirección técnica e Iluminación: Juan Miguel Alcarria
Escenografía: Silvia de Marta
Vestuario: Elisa Vidal Riezu
Foto y vídeo: Danilo Moroni & Juan Carlos Toledo
Prensa: DyP Comunicación
Teatros del Canal, Madrid
Del 27 al 31 de enero de 2021