Escrita y dirigida por Alfredo Sanzol (Premio Nacional de Literatura Dramática 2017 y reciente premio Valle-Inclán de Teatro), en el Pavón Teatro Kamikaze acaba de estrenarse su última obra, 'La valentía', una producción de LAZONA y El Pavón Teatro Kamikaze. Comedia divertidísima, 'La valentía' está interpretada por Inma Cuevas, Estefanía de los Santos, Jesús Barranco, Francesco Carril, Font García y Natalia Huarte.
La osadía, el riesgo y la polivalencia de
Sanzol como dramaturgo han quedado patentes en sus últimas obras: La calma mágica le sirvió para metabolizar la
muerte de su padre; tras una dolorosa ruptura sentimental surgió
La respiración y, más recientemente, en
La ternura, el navarro trenzó una divertidísima comedia romántica de aventuras a partir de varias obras de su admirado Shakespeare, utilizando en ella todos los mecanismos que provocan el humor y la risa.
Pues bien, ahora en 'La valentía', sin miedos y sin falsos pudores, Sanzol se lanza a la piscina del humor, la risa y la sonrisa abiertas y continuas en una comedia que recuerda a los mejores nombres del humor español (
Jardiel, Mihura, Berlanga…). La fábula de ’La valentía’ gira en torno a dos hermanas: Guada (formidable
Estefanía de los Santos) y Trini (fantástica también
Inma Cuevas), que han heredado la casa familiar, una especie de residencia veraniega de todos sus ancestros desde hace ya tres siglos, pero que los nuevos tiempos la han situado a cinco metros de una autopista con tráfico constante. Trini está decidida a vender la casona, pero Guada no transige con la intención de su hermana porque eso le parecería una traición a sus antepasados. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, Trini -ya absolutamente desesperada-, contrata a dos hermanos, los Espectro (
Font García y Jesús Barranco) que se dedican a dar sustos a la gente para sacarla de los sitios, y, al mismo tiempo, Guada ha alquilado una de las habitaciones para intentar paliar los cuantiosos gastos de mantenimiento del caserón. Precisamente son otros dos hermanos, Martín y Martina (
Francesco Carril y Natalia Huarte) quienes responden al anuncio de Guada nada más ponerlo en redes. No es casualidad porque resultan ser los fantasmas de dos de sus ancestros, precisamente los que construyeron la casa, y vienen decididos a cualquier cosa para mantenerla en manos de la familia…
Fernando Sánchez Cabezudo ha diseñado la sencilla pero eficaz escenografía (tres grandes paneles sobre soportes metálicos móviles, a modo de paredes de la estancia donde se desarrolla la acción, uno frontal y otros dos laterales, con una gran puerta cada uno de ellos, un sofá en el centro y algún elemento más de atrezzo), Pedro Yagüe juega con la luz a que esas paredes sean translúcidas o transparentes, según convenga a la escena; Guadalupe Valero ha vestido a los personajes, y Fernando Velázquez ha puesto la música en la función.
En ese espacio transitan los seis personajes, empeñados en hacer valer sus respectivos puntos de vista, y sin pararse en mientes a la hora de hacerlos prevalecer, más por los hechos consumados que por la razón. Sin humor, eso habría sido la guerra, directamente, pero Sanzol ha querido que el sentido del humor presida sus relaciones y, aunque la pelea sea muy seria, las situaciones son muy cómicas y aseguran casi dos horas de sonrisas, de risas y hasta de carcajadas constantes. La diversión está, pues, asegurada a través de la paradoja, de la acción y de la sorpresa permanentes. Y todo eso no habría sido posible sin la complicidad y el buen rollo de un elenco entregado con su director que, durante toda la función, disfruta tanto como hace disfrutar al espectador. ‘'a valentía' es un brillante broche al final de temporada en el Pavón Teatro Kamikaze que trata de ser ecléctico en los géneros dramatúrgicos y, como siempre, su público fiel, bien que se lo agradece.
'La valentía'Texto y dirección: Alfredo SanzolIntérpretes: Jesús Barranco, Francesco Carril, Inma Cuevas, Estefanía de los Santos, Font García y Natalia HuarteDiseño de iluminación: Pedro YagüeEscenografía: Fernando Sánchez CabezudoVestuario: Guadalupe ValeroAyudante de dirección: Beatriz Jaén