Literatura sobre la literatura. Ficción sobre la ficción. Teoría y práctica sobre la soledad. Él y ella frente a frente, se encuentran por casualidad en una cafetería de Moscú a principios del siglo XX. Ambos son personajes de dos de las más grandes obras dramáticas de Antón Chéjov Tres hermanas (él, Andrey, el hermano de las tres protagonistas que dan título a la obra), y Tío Vania (ella es Sonya, la sobrina de Tío Vania). Los ecos de la revolución rusa llegan hasta el interior de ese viejo café a través de los acordes de la Internacional, cantada por un numeroso grupo de manifestantes, pero el mundo del hombre y la mujer que, durante unas horas, vuelven a encontrarse entre esos muros es otro muy distinto, muy lejano, anclado en el pasado, pesada losa que determina radicalmente su presente…
Este es el marco en el que se desarrolla ‘After play’, del irlandés Brian Friel, en montaje dirigido con acierto por Roberto Quintana, e interpretado por Silvia Acosta y Carlos de Austria, que conforman a dos convincentes y estupendos Sonya y Andrey. Durante poco más de una hora esa cafetería decadente y solitaria se levanta cada sábado, desde el pasado 2 de diciembre y hasta finales de este mes, en el escenario de Nave 73.
Todo sucede dos décadas después del tiempo en que se desarrollan los dos dramas citados de Chéjov, y tres después de la Revolución rusa de 1917. Continúa, sin embargo, el mismo clima de soledad, de un tiempo lento y pesado, que cae como una losa sobre los personajes y pronuncia su situación de ensimismamiento que, por un momento, quisieran abandonar refugiándose en el otro pero que muy pronto ese empeño íntimo de ambos se revela como una quimera, y queda perfectamente dibujado en escena.
Aunque escrita por Friel, espacio, tiempo y situación son puro Chéjov. En otras palabras, que en todo el montaje se respira ese aire de soledad, de incomunicación, de interés o falta de interés castrado por un inevitable destino contra el que parece inútil luchar porque, al final, las aguas vuelven inexorablemente a su cauce…
Partiendo de una hermosísima traducción de Willy Faucon, que denota su profundo conocimiento del idioma de origen y del de destino, Roberto Quintana ha construido la dramaturgia y dirigido a dos excelentes actores, los andaluces Silvia Acosta y Carlos de Austria, capaces de llenarse de la psicología de ambos personajes,que transmiten desde el mismo momento en que el espectador pisa la sala. Los dos integran la Compañía Perro Negro, que firma escenografía y vestuario (visten elegantemente y el encuentro tiene lugar en esa cafetería débilmente iluminada -la luz es de Jesús Perales-, con un par de mesas y varias sillas a su alrededor, más un pequeño mostrador tras el que se esconde una gruñona propietaria que nunca da la cara en escena).
Suenan unos acordes de La Bohème, de Giacomo Puccini, tocados en un violín, provenientes de la calle antes de que Andrey entre al café (Eugenio Jiménez firma el diseño musical, y el sonido es de Jesús Ortiz). Vestido de traje negro riguroso, muy elegante, ocupa dubitativo la mesa vacía al tiempo que, por el rabillo del ojo, se da cuenta de que la otra mesa, más próxima a la entrada, está ocupada por la misma mujer con la que cruzó algunas palabras el día anterior. A partir de ahí, las frustraciones, el deseo, la mentira y la verdad, la nostalgia y el deseo de construir un futuro mejor se suceden suave y cadenciosamente en una obra delicada y exquisita llena de detalles que sabrán degustar los amantes del verdadero teatro. Una propuesta más que recomendable, desde luego.
‘After play’
Autor: Brian Friel
Traducción: Willy Faucon
Versión y puesta en escena: Roberto Quintana
Actores: Silvia Acosta y Carlos de Austria
Diseño espacial y vestuario: El Perro Negro
Sonido: Jesús Ortiz
Iluminación: Jesús Perales
Diseño musical: Eugenio Jiménez
Fragmentos musicales: La Bohéme de Giacomo Puccini
Violín: Leo Rossi
Estilismo: Manolo Cortés
Fotografía y registros: Vera Audiovisual
Ayudante de dirección: Eugenio Jiménez
Distribución: Teresa Velázquez
Sala Nave 73, Madrid
Hasta el 27 de enero de 2018