La argentina Carolina Román (Juguetes rotos, En construcción, Luciérnagas, Tango Frontera…), afincada entre nosotros desde hace tres lustros, es la autora de ‘Amaeru’, una historia con título de reminiscencias japonesas que viene a significar algo así como la necesidad del ser humano de proteger y sentirse protegido. Una circunstancia que se puso de manifiesto con mayor evidencia en la época de la pandemia. El montaje, dirigido también por la propia Carolina Román, está protagonizado por dos extraordinarios actores argentinos, Omar Calicchio y Daniel Freire. Ambos son dos hombres, pero, con atuendo y psicología femeninas, que habitan en el barrio porteño de Liniers (Buenos Aires). Son unas veces dos amigas, y otras dos hermanas, que comparten su gusto y su pasión por las telenovelas, tienen anhelos imposibles y secretos que las hacen mutuamente interdependientes en extremo. Inspirada en historias de infancia que tenían que ver con una de sus abuelas, Román ha construido en escena un mundo femenino que tiene mucho de costumbrista, mezclado con grandes dosis oníricas, lo cual hace que la propuesta teatral discurra entre el histrionismo y el melodrama.
Omar Calicchio, gran figura del teatro musical argentino, canta en directo Soy lo prohibido, y en el escenario hay también muestra de la danza japonesa butoh, surgida tras el desastre sobrevenido por el lanzamiento de la bomba atómica en tierras niponas durante la II Guerra Mundial.
En una existencia bipolar que se mueve entre el amor y el horror, las dos hermanas sobreviven gracias al humor y a la necesidad mutua de tenerse. Una circunstancia que contrasta con esta deshumanización y falta de comunicación generalizadas, que aún se ha puesto más de manifiesto en la época de la pandemia. La inteligencia artificial, las redes sociales, el personalismo creciente no son buenos aliados para la empatía, la ayuda al otro, al semejante.
Un giro inesperado al final de la propuesta parece colocar un tanto las piezas que faltan en el puzle propuesto por Carolina Román, pero tengo para mí que no es una historia que cale en la sensibilidad del espectador español, al menos.
Con todo, la espectacular escenografía de Alessio Meloni, la ajustada iluminación de Manuel Fuster, la videoescena de Emilio Valenzuela, el sonido de Fran Gude y el primoroso vestuario de Antonio Belart dibujan un marco fastuoso para enmarcar la historia costumbrista argentina con flecos oníricos y de añoranzas de la autora y directora.
‘Amaeru’
Texto y dirección: Carolina Román
Intérpretes: Daniel Freire y Omar Calicchio
Escenografía: Alessio Meloni (APPEE)
Diseño de iluminación: Manuel Fuster
Diseño de sonido: Fran Gude
Figurinista: Antonio Belart
Videoescena: Emilio Valenzuela
Compositor: Miguel Linares
Coreografía: Marta Fernández
Atrezista: Eva Ramón
Diseño de caracterización: Chema Noci
Fotografías y diseño de cartel: Manolo Pavón
Asistente de dirección: Óscar Martínez
Asistente de producción y gerente en gira: Rafa Romero de Ávila
Asistente de escenografía: Mauro Coll
Diseño y dirección de producción: Sandra Avella
Producción ejecutiva: Óscar Contreras
Jefa técnica y luces: Nuria Ramírez
Sonido: Raúl López de la Torre
Maquinaria: Itziar Romeo
Regiduría y sastrería: Covadonga Orviz
Voz en off: Belén González
Jefa de prensa: María Díaz
Redes: ShowPrime
Una producción de: Nyoman y ShowPrime
Coproductores: Bestinpro y CGDJ
Distribución: Rovima Producciones Teatrales
Teatros del Canal, Madrid
Hasta el 22 de enero de 2023