www.diariocritico.com
     

Ocio > Teatro

> "Vivo permanentemente en las cosas sobre las que albergo más dudas"

Desde que se licenciara en Interpretación en la RESAD (2008) y cursara dos Másteres (Teoría y Crítica de la Cultura -2014- y Creación Teatral -dirigido por Juan Mayorga, 2015- en la Universidad Carlos III de Madrid, María Prado -www.mariaprado.es, 38 años-, ha ejercido intensamente como actriz, como directora escénica, como dramaturga y, en los últimos tiempos también como profesora de Interpretación y de Análisis de Textos Dramáticos (RESAD, Universidad de Nebrija y ESAD Castilla-La Mancha). Atraviesa ahora un momento muy intenso, tanto personal como profesionalmente hablando. Por un lado, hace cuatro años, ha sido madre, y en el curso académico actual tiene que desplazarse varias veces por semana desde Madrid hasta Cuenca, sede de la ESAD de Castilla-La Mancha, en dónde actualmente da clases. Paralelamente, como dramaturga; está también colaborando con varias compañías que le han hecho encargos concretos y, por si todo esto no fuera suficiente, está preparando como buenamente puede la tesis doctoral (esto último con menos intensidad de la que le gustaría), para leerla en la Universidad Carlos III de Madrid.

El público disfrutó con las andanzas de “Un sogre de lloguer” en el Teatro Romea

De nuevo Joan Pera, en su “feudo” de Focus, y uno de los teatros que gestiona la empresa: el Goya (aunque últimamente actuaba en el Condal). La noche del estreno de “Un sogre de lloguer” (Un suegro de alquiler) fue apoteósica: un guión ingenioso escrito por Jaume Serra y Susanna Garachana (todavía reciente su éxito teatral de “El favor”), unido a la dirección de Daniel Anglès, dieron como resultado lo más importante en una comedia: que el público disfrutara, con “indigestión” de tanta risa y carcajada. Para ello, era imprescindible un ingrediente: el fenomenal plantel de actores, ademas del maestro Joan, compuesto por Muntsa Alcañiz, Clàudia Benito y un debutante en este teatro: Edu Lloveras.
Escena de 'Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?'
Escena de 'Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?' (Foto: Bárbara Sánchez Palomero)

Crítica de la obra de teatro 'Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?'







1,94921875