www.diariocritico.com
     

Ocio > Teatro

Desde niña, los padres de Carolina Calema (Buenos Aires, 1980), introdujeron a su hija en el Instituto Vocacional de Arte que está en Buenos Aires, la capital de Argentina, una institución que todavía sigue viva a pesar de todo: “Allí, de los 8 a los 12 años, los chavales hacen de todo: teatro, títeres, percusión, folklore, música, literatura, interpretación, dibujo… Y el grupo de docentes era muy bueno y absolutamente entregado a los niños. Supongo que mis padres me mandaban allí porque necesitaban conciliar además de considerarlo un espacio interesante. Al cumplir los 12 años, era necesario hacer una pausa, para retomar ya a los 14 eligiendo una especialización concreta, y yo pedí hacer exclusivamente teatro… ¡Desde entonces no he hecho otra cosa!”.
Edificio principal del Teatro La Abadía
Edificio principal del Teatro La Abadía (Foto: Teatro La Abadía )

Teatro La Abadía celebra sus 30 años con una exposición en constante cambio

Es humilde, entrañable, cercana, tremendamente trabajadora, apasionada por el teatro, minuciosa, detallista y estoy seguro de que todo lo que ha conseguido ha sido a base de tenacidad, paciencia, fe y determinación. El caso es que Pilar Valenciano lleva ya más de dos décadas trabajando exclusivamente en el mundo del teatro y -lo que aún es mucho más difícil-, viviendo de él.






0,296875