9 de febrero de 2025
09/05/2014@20:30:29
Repsol ha vendido a JPMorgan por 2.813 millones de dólares el mayor de los tres bloques de bonos entregados por el Gobierno argentino como parte de la indemnización por la expropiación de un 51% de YPF, anunció la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
03/03/2014@11:06:03
La agencia de calificación crediticia Moody's considera que el
acuerdo entre Repsol y el Gobierno argentino acerca de YPF tendrá
implicaciones positivas para el 'rating' tanto de la petrolera argentina
como de la española.
26/02/2014@20:12:38
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha dado "instrucciones" a los financieros de la compañía para recuperar con intereses en dos años los 5.000 millones de dólares (3.600 millones de euros) de los bonos argentinos de la indemnización por YPF y para obtener "el dinero de la participación" remanente del 12% en la petrolera argentina, lo que procurará un total de 6.500 millones de dólares (4.800 millones de euros) a la compañía española.
28/11/2013@17:16:52
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, conversaron este jueves por teléfono tras el acuerdo entre Repsol y Argentina sobre YPF, según han informado a Europa Press fuentes del Palacio de la Moncloa.
Muestra una "actitud abierta" para alcanzar un acuerdo que incluya una "justa compensación"
26/06/2013@21:34:31
El consejo de administración de Repsol ha acordado desestimar por unanimidad la oferta presentada por las autoridades argentinas como compensación por la expropiación de YPF, después de considerarla "insatisfactoria para los intereses de la compañía".
31/05/2013@13:32:15
Un año después de expropiación de YPF a Repsol por parte de Argentina, sigue la guerra entre las dos compañías. La Junta de accionistas de YPF aprobó el jueves a última hora "promover acciones de social responsabilidad" contra el presidente de Repsol, Antonio Brufau, mientras la petrolera española denunció una campaña de difamación y adelantó que se reserva el derecho de emprender acciones legales.
La petrolera podría presentar denuncia por sobresueldos en negro
30/05/2013@08:32:17
Impresionante la obsesión de la petrolera argentina YPF con Repsol, que tras ser expropiada por el Estado argentino, parece que no descansará en su cruzada contra Antonio Brufau, la cara visible de la compañía española.
La petrolera española presenta demanda en Nueva York
05/12/2012@08:15:12
Repsol ha presentado una demanda en una corte federal de Manhattan
contra Chevron para intentar anular el acuerdo de la petrolera
estadounidense con la argentina YPF, según los documentos presentados
ante el tribunal.
Se presenta tras 6 meses sin lograr resolver las diferencias
03/12/2012@18:02:04
Repsol ha presentado una demanda contra Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) por la expropiación del 51% de YPF, indicaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
La expropiación argentina sigue dando 'coletazos'
04/10/2012@13:24:49
El Juzgado de lo Mercantil 1 de Madrid ha admitido a trámite una demanda presentada por Repsol contra YPF por entender que ha incurrido en competencia desleal al ofrecer a terceros derechos de explotación del yacimiento de 'Vaca Muerta', descubierto antes de la nacionalización de la petrolera argentina.
La nueva jugarreta de Cristina Fernández
> Un juzgado considera que no debe optar por una reclamación de antiguos trabajadores
04/06/2012@22:45:52
Una jueza de Argentina dispuso la no disponibilidad de los fondos que la española Repsol pudiera percibir en compensación por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de la petrolera argentina YPF.
Nemesio Fernández-Cuesta pilotará una inversión de 19.100 millones
29/05/2012@15:59:58
Repsol ha dado un giro, tanto a su estructura organizativa como a su estrategia, para afrontar el plan estratégico hasta 2016 que prioriza el desarrollo de las áreas de exploración y producción sin deteriorar el perfil financiero de la firma. Los planes del grupo contemplan inversiones de 19.100 millones de euros entre 2012 y 2016, un 77 por ciento de los cuales irán destinados a la búsqueda de nuevos yacimientos y a la explotación de los hallazgos realizados en los últimos años.
Con la filial argentina habrían sido 792 millones netos
10/05/2012@10:03:18
Repsol registró un beneficio neto de 643 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un 12,4% más, excluyendo YPF, expropiada por el Gobierno argentino el pasado mes de abril, según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Miguel Galuccio, experto en el sector petrolífero, será presidente
05/05/2012@09:02:02
La presidenta argentina, Cristina Fernández, promulgó este sábado la ley de expropiación de las acciones de Repsol en YPF y designó a Miguel Galuccio, un experimentado profesional del sector, para conducir una petrolera "moderna, competitiva, alineada con la dirección del país". - Vinculocrítico | Diariocrítico de Argentina | Todo sobre el caso Repsol YPF
Tras la polémica expropiación de YPF a Repsol
20/04/2012@12:24:17
Y pide a las empresas españolas que "intenten forzar a Argentina a regresar al camino correcto"
19/04/2012@22:58:21
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha asegurado que el resultado de este año de Repsol será sin YPF "muy similar o incluso superior" al registrado en el ejercicio anterior.
Los planes del gobierno de Cristina Fernández enervan a España
13/04/2012@10:46:57
Continúa la tensión con el gobierno de Cristina Fernández
13/04/2012@09:57:24
Comenzaba la sesión dejándose más de un 1%
13/04/2012@09:39:55
Las acciones de Repsol caían más de un 2% en Bolsa tras la amenaza del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de nacionalizar su filial argentina YPF. El Gobierno argentino optó esta madrugada del viernes por mantener un absoluto silencio sobre su estrategia en relación a la la petrolera YPF, controlada por la española Repsol, en una jornada marcada por la confusión por supuestos planes gubernamentales, no confirmados oficialmente, para tomar el control de la compañía. A media sesión, Repsol YPF perdía un 2,06% en medio del conflicto diplomático entre España y Argentina por su filial argentina, mientras que Telefónica se dejaba un 1,85% y BBVA, un 1,73%. Santander cotizaba plano. Con sólo Acerinox (+0,81%) y DIA (+0,29%) en positivo, Abengoa lideraba los recortes de la jornada, con una caída del 3,97%, seguida de Sacyr (-3,52%) y Ferrovial (-2,92%). De esta forma, el selectivo español se situaba a la cabeza de los recortes en Europa. París perdía un 1,23% y Francfort cedía un 1,03%, en tanto que Londres minimizaba las pérdidas al 0,6%. Por su parte, el euro mantenía posiciones respecto al dólar y fijaba el intercambio a media sesión en 1,3152 billetes verdes. - Argentina inicia los trámites para nacionalizar Repsol YPF- Soria anunció represalias contra Argentina - Visite Vinculocrítico >>
La presidenta argentina presiona con los resultados de la petrolera
01/03/2012@16:17:30
Sebastián Molina
02/02/2007@22:35:04
|
|
|
|