29/10/2015@16:17:36
Polémica es la palabra que ha acompañado a las medidas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy a lo largo de esta legislatura en materia de Educación, y esa polémica ha provocado el descontento y el rechazo de la comunidad educativa, que ha salido a la calle en innumerables ocasiones para protestar contra la LOMCE, el decreto 3+2, la subida de las tasas académicas, o los recortes, aunque sus reivindicaciones no han logrado superar el 'rodillo' del PP. El hartazgo de estudiantes, profesores y personal académico se ha materializado en diferentes plataformas y organizaciones, y a dos meses de las eleccciones generales, unas 200 personas de la comunidad educativa han decidido crear la plataforma 'Cambiemos la Educación', que pretende elaborar un modelo de enseñanza alternativo que cuente con el respaldo y el consenso de los diferentes 'actores' del mundo de la enseñanza. Esta organización, surgida en la Comunidad de Madrid, espera extender su iniciativa al resto de comunidades autonómas y para ello, ha convocado una particular 'huelga a la japonesa' el próximo 18 de noviembre.