www.diariocritico.com
     3 de febrero de 2025

Unión Europea

> "Si retrasamos el acuerdo, retrasaremos la recuperación y se agravará la crisis", alertó

14/07/2020@19:20:50

> La Comisión Europea evita una recomendación para rebajar de forma obligatoria el aforo en los aviones

14/05/2020@09:25:51

14/04/2020@17:54:02

> Acuerda pedir su suplicatorio al Parlamento Europeo sobre el territorio de la Unión

03/02/2020@14:05:28

> Los líderes aplazan al martes la negociación del poder europeo
> El acuerdo podría llegar a cambio de la presidencia del Consejo

01/07/2019@10:33:05

> Afectará a 770 millones de personas y a un cuarto del PIB mundial

30/06/2019@11:47:46
La Unión Europea y los países del Mercosur alcanzaron el viernes un acuerdo comercial tras 20 años de negociaciones, un pacto "histórico" que inicia ahora un complejo camino hacia su adopción y que ya levanta tanto críticas como entusiastas defensas.

29/05/2019@09:27:38

25/05/2019@11:19:26

La Unión Europea ha aprobado un Reglamento que entrará en vigor el 11 de junio para que todos los países miembros adapten sus sistemas de comunicación para crear una gran base de datos de ciudadanos no comunitarios que hayan sido condenados en sentencia firme.

17/05/2019@09:57:59
El PSOE ganaría las elecciones europeas en España, tal y como confirma una última encuesta de cara a los comicios del próximo 26-M. Este último estudio reafirma los datos del CIS, con ligeras variaciones en los partidos independentistas.

26/04/2019@13:45:53
El Gobierno británico de Theresa May ha rechazado la pretensión de la ministra escocesa, Nicola Sturgeon, de celebrar un nuevo referéndum sobre la permanencia en Reino Unido a raíz de la tensión que supone el Brexit en un territorio mayoritariamente europeísta.

10/04/2019@09:45:12

02/04/2019@10:59:07
El Parlamento británico ha rechazado este lunes las cuatro propuestas planteadas que acercaban a Reino Unido a un Brexit "blando" o a la celebración de un referéndum sobre el acuerdo de salida de la UE, con lo que el bloqueo político continúa vigente.

28/03/2019@10:22:38
La primera ministra británica, Theresa May, ha ofrecido oficialmente su dimisión a cambio de que el Parlamento apruebe su plan para el Brexit después de que se rechazaran las ocho alternativas planteadas.

> Vea los aspectos más polémicos del texto

26/03/2019@14:29:04

El Parlamento Europeo ha votado y aprobado este miércoles la nueva directiva sobre los derechos de autor que afectará de lleno a la industria de contenidos en Internet. Pese a que se establecen excepciones para "citas, críticas, reseñas" o "usos a efectos de caricatura, parodia o pastiche", hay voces que alertan de que muchos de estos contenidos no podrán sortear la censura previa de los filtros automáticos que, de facto, obligará a las compañías a implementar.

26/03/2019@11:08:19
Las instituciones de la Unión Europea han llegado a un acuerdo para obligar a implementar nuevas medidas de seguridad vial en los vehículos a partir de 2022. De esta manera, el nuevo Reglamento podría paralizar la circulación de turismos, furgonetas, camiones y autobuses que no cumplan con los requisitos técnicos.

25/03/2019@16:50:41
Mientras se celebra el juicio del procés soberanista en el Tribunal Supremo, una cuarentena de senadores franceses han firmado un manifiesto en favor de los líderes soberanistas, en el que se condena la "represión" y se pide a Francia y a la Unión Europea "que intervengan para restablecer las condiciones de diálogo con el fin de encontrar soluciones políticas a un problema político". Aunque se trata de 21 de los 348 miemrbos del Senado galo, el relato independentista sobre el procés ha comenzado a calar.

20/03/2019@18:27:12
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May ha enviado una carta este miércoles al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk para solicitar una prórroga del Brexit hasta el 30 de junio. La respuesta de Tusk no se ha hecho esperar: la Unión Europea aceptará la petición de prórroga siempre y cuando la Cámara de los Comunes apruebe el acuerdo del Brexit.

20/03/2019@16:17:43
La primera ministra británica, Theresa May, ha solicitado formalmente una prórroga del Brexit hasta el próximo 30 de junio en una carta remitida este miércoles al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Este mismo miércoles, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha asegurado que la Unión Europea ya ha hecho mucho para facilitar que Reino Unido pueda aprobar el acuerdo sobre el Brexit, por lo que ha descartado conceder "garantías adicionales" al Gobierno de Londres sobre el proceso de salida del bloque.

> Josep Borrell sostiene que España "no apoyaría" esta opción

25/02/2019@19:06:46
La Unión Europea ha salido al paso de las declaraciones del autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó pidiendo a la comunidad internacional "valorar todas las opciones para la liberalización" del país. Bruselas pide evitar una "intervención militar", en línea con la posición del ministro de Exteriores español, Josep Borrell que descarta esta opción.

> El líder venezolano ha reprochado la "posición nefasta" de Sánchez, "que está en el trasero de Donald Trump"

27/01/2019@13:18:08
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro ha reiterado su rechazo al últimatum de la Unión Europea, que le exige convocar elecciones de inmediato si quiere evitar el reconocimiento expreso de Juan Guaidó. Maduro ha tachado de "arrogante" la posición europea y recuerda que "Venezuela no está conectada a Europa".

27/01/2019@10:42:19
Después de que España, Francia y Alemania redoblasen la presión sobre Nicolás Maduro en Venezuela, los 28 países de la Unión Europea se han sumado al ultimátum: si no se convocan elecciones pronto, Juan Guaidó, al que no citan en su comunicado, será reconocido como presidente venezolano.

12/01/2019@11:59:48
La Comisión Europea pone hoy en marcha una consulta pública para recabar información sobre el impacto de las normas sobre igualdad salarial de la UE. El principio «a igual trabajo, igual salario» está consagrado en los Tratados de la UE y la legislación de la UE prohíbe la discriminación directa e indirecta por razón de sexo.

07/01/2019@18:17:47
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha fijado el 15 de enero como fecha para que la Cámara de los Comunes vote el Tratado de Retirada, conocido como 'Brexit', que marca la 'hoja de ruta' para la salida del país de la Unión Europea, según fuentes gubernamentales citadas por la BBC.

19/12/2018@17:42:56
Faltan 100 días para que el Reino Unido abandone la Unión Europea y el 'divorcio' amistoso pende de un hilo. Ante esta situación, la Unión Europea ha puesto ya en marcha un plan de contingencia en áreas como las finanzas o el transporte para evitar que un Brexit sin acuerdo provoque daños mayores.

> Aplaza la votación en el Parlamento dándose de límite el 21 de enero mientras la oposición se le echa encima

10/12/2018@16:46:07
La primera ministra británica, Theresa May, ha defendido en el Parlamento británico el acuerdo para la salida negociada del Reino Unido de la Unión Europea, pero ha retrasado su votación por la fuerte contestación interna que suscita. En medio de un debate plagado de interrupciones y críticas, May ha rechazado la posibilidad de volver a celebrar un nuevo referéndum sobre el Brexit después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea haya sentenciado que el gobierno británico aún podría frenar su salida de la Unión Europea.

09/12/2018@10:09:36
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, alertó ayer a los partidos socialdemócratas del "malestar" ciudadano de cara a las elecciones europeas y del auge de la extrema derecha como uno de los "síntomas" de ese malestar, al tiempo que pidió autocrítica para combatirlo.

24/11/2018@10:42:36

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha insistido en que mantiene el veto al acuerdo para el Brexit "por falta de garantías sobre Gibraltar", por lo que ha cuestionado que se vaya a celebrar la cumbre europea prevista para este domingo. "Si no hay acuerdo, lo que va a ocurrir es que el Consejo Europeo muy probablemente no se celebre, es evidente", afirmó desde La Habana.

23/11/2018@17:40:31
El Gobierno mantiene su rechazo al acuerdo del Brexit que está previsto que aborde el Consejo Europeo del domingo pese a los últimos intentos de consensuar un texto.

13/11/2018@18:25:01
La agencia Reuters ha avanzado que los equipos negociadores del Brexit de Reino Unido y la Unión Europea han alcanzado un principio de acuerdo sobre las bases para el 'divorcio'. Por el momento, reina el secretismo en torno a su contenido, ya que Theresa May prefiere no desvelar nada hasta que sus ministros estudien el texto.

25/10/2018@12:04:32
El Parlamento Europeo aprobará este jueves una resolución para prohibir las organizaciones que glorifican el nazismo y al fascismo que podría suponer el primer paso para ilegalizar a la fundación Francisco Franco en España. Asimismo, esta iniciativa -apoyada por cinco grupos en la Eurocámara, incluidos populares y liberales- instará a los gobiernos a tomar medidas decisivas contra el crimen de odio y el discurso de odio.

19/10/2018@09:42:41

> "Los adultos informados tienen el mismo a derecho a tomarse una cerveza que a consumir cannabis"

18/10/2018@18:59:53
Justo cuando Canadá ha aprobado la legalización del cannabis, el líder de Podemos, Pablo Iglesias ha reavivado el debate a nivel político y social sobre la regularización en nuestro país. A su juicio, siguiendo la experiencia de Uruguay, varios estados de EEUU, y Canadá, "la pregunta es quién va a ser el siguiente, y creo que tenemos que tener la inteligencia necesaria para saber que nos conviene ser los primeros en Europa, ser una referencia".

08/10/2018@10:29:24
La periodista búlgara Victoria Marinova ha sido violada y brutalmente asesinada. Si bien las autoridades mantienen abiertas todas las vías de investigación, Marinova es ya la tercera profesional de los medios de comunicación vinculada a investigaciones de corrupción que muere de forma violenta dentro de la Unión Europea en el último año.

21/09/2018@09:36:42
En pleno debate sobre la reforma de la Constitución, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha planteado la necesidad de crear una Unión Europea de España para resolver la crisis territorial.

31/08/2018@16:59:09
La participación española en la consulta que lanzó la Comisión Europea sobre la conveniencia de acabar con los cambios de hora en invierno y verano fue realmente baja. Apenas representó un 0,19% del total de votantes en relación a la población nacional. Eso sí, mayoritariamente se han decantado por la misma opción: el 93% votó a favor de eliminar los cambios de hora.

30/08/2018@16:39:23
La Comisión Europea lanzó el pasado mes de julio una encuesta a los europeos para conocer si estaban a favor o en contra de mantener los cambios de hora en verano y en invierno. El diario alemán Westfallenpost ha revelado que el 80% estaría a favor de mantener el mismo horario todo el año. Sin embargo, el origen de los datos es muy desigual.

14/08/2018@17:36:00
Ante el acuerdo alcanzado por 6 países europeos para permitir atracar al buque 'Aquarius' y acoger a sus 141 tripulantes, de los que 73 son niños, Amnistía Internacional reclama "que Europa ponga en marcha una solución "estructural mediante medidas a largo plazo, de lo contrario, se seguirán repitiendo episodios como el del 'Aquarius' o el Open Arms".

> El buque humanitario atracará en Malta; nuestro país recibirá a 60 tripulantes

14/08/2018@15:46:43
Ante la falta de iniciativa de los estados miembros de la Unión Europea en la acogida del buque humanitario 'Aquarius', la Comisión Europea ha contactado con varios países para ofrecer una respuesta común y solidaria. Según ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "España ha coordinado un acuerdo pionero con 6 países para distribuir la acogida de las personas a bordo del 'Aquarius'", de las que 60 llegarán a nuestro país.

> Moncloa alega que "España no es el puerto más cercano"

13/08/2018@18:08:57
El buque humanitario 'Aquarius', con 141 personas a bordo, sigue navegando en aguas internacionales entre Malta e Italia en busca de un puerto seguro en el que puedan desembarcar los migrantes. Al 'cerrojazo' de Malta e Italia se suma ahora el Gobierno de Pedro Sánchez, que alega que España "no es el puerto más seguro porque no es el más cercano", tal y como establece el derecho internacional. Las ONG Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée han hecho un llamamiento a los gobiernos europeos, que por el momento no ha recibido respuesta.

11/08/2018@10:07:21

La crisis migratoria ha centrado el encuentro de trabajo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la canciller alemana Angela Merkel, que comparten la necesidad de una respuesta común y equilibrada de los miembros de la UE. En la 'cumbre de Doñana', donde ambos mandatarios pasan el fin de semana, Sánchez y Merkel consideran imprescindible el impulso a la cooperación al desarrollo en los países de origen así como el respeto a los derechos de los refugiados y migrantes, en rechazo al discurso populista y xenófobo. Ambos mandatarios han acordado solicitar a la Comisión Europea más fondos para Marruecos, para que cuente con más medios en el control de fronteras.

30/07/2018@19:19:42
En lo que llevamos de 2018 han llegado a nuestras costas más de 22.000 personas, la misma cifra que se registró en todo el año pasado. Ante el aumento de las llegadas de migrantes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha remitido una carta a la Comisión Europea en la que solicita "asistencia de emergencia adicional" para abordar la crisis migratoria.

18/07/2018@13:31:24
La Comisión Europea ha impuesto a Google una multa de cerca de 4343 millones EUR por vulnerar las normas antimonopolio de la UE. Desde 2011, Google ha impuesto restricciones ilegales a los fabricantes de dispositivos Android y a los operadores de redes móviles para consolidar su posición dominante en los servicios de búsqueda general en internet. La compañía por su parte ha anunciado que recurrirá.

09/07/2018@18:29:09
Crisis en el Gobierno de Theresa May. El ministro de Exteriores, Boris Johnson ha tomado la misma decisión que el ministro para el 'Brexit', David Davis: renunciar a su cargo por discrepancias con las negociaciones con la Unión Europea. Johnson y Davis representan al sector euroescéptico y que quiere un 'Brexit duro', mientras que May prefiere optar por suavizar la salida de Reino Unido de la UE.

> Alemania costeará la entrega y ofrecerá apoyo financiero y material a España

29/06/2018@16:28:18
Tras el acuerdo de mínimos alcanzado la pasada madrugada entre los miembros de la UE en materia de política migratoria, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se ha reunido con la canciller alemana y el primer ministro griego, Angela Merkel y Alexis Tsipras. En esa reunión trilateral, Sánchez se habría comprometido a acoger a migrantes que devuelva Alemania, mientras que el país germano costeará la entrega y ofrecerá apoyo financiero y material a España como frontera exterior. Una vez más, la respuesta a la crisis migratoria de la UE es cuanto menos limitada, y tal como ha reconocido Sánchez "no es el mejor de los acuerdos". El compromiso de España, sin embargo, irá un paso más allá en esta ocasión, después de haber acordado la acogida de migrantes que llegaron a Alemania desde España, algo que también habría aceptado Tsipras.

> Sánchez: "No es una cuestión de efecto llamada, sino de efecto huida"

19/06/2018@19:14:07
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se ha sometido a su primera sesión de control en Senado, en la que ha sido interpelado sobre la política migratoria, tanto en España como en la Unión Europea, tras la acogida de 629 migrantes a bordo del 'Aquarius' y ante la crisis humanitaria que no cesa. Sánchez ha hecho suyas las palabras de la política italiana Emma Bonino y ha aseverado frente a quienes hablan de 'efecto llamada', que la crisis migratoria es una cuestión "de efecto huida de las realidades de desigualdad, pobreza y falta de oportunidades". El presidente ha avanzado algunas de las propuestas que llevará al Consejo Europeo que se celebrará los días 28 y 29 de junio en Bruselas, asegurando que hará lo posible "por encontrar una respuesta global a un fenómeno global".

11/06/2018@13:18:32
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez tendrá que abordar los incumplimientos de España con los compromisos europeos en cuanto a las cuotas de refugiados acogidos por nuestro país. De los más de 17.000 comprometidos se habrían reubicado o reasentado a menos de 3.000 y sólo está prevista para este año la llegada de otras 1.000 personas.

05/06/2018@11:00:57
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una importante sentencia en materia de derechos fundamentales. Al margen de que cada estado autorice o no el matrimonio homosexual, el tribunal establece que el término "cónyuge" debe incluir a sus miembros a efectos de garantizar la libertad de residencia y la agrupación familiar en toda la Unión Europea.