3 de febrero de 2025
Van mucho más allá de la obligación impuesta
12/06/2013@19:23:23
La sentencia del Tribunal Supremo declaró ilícita la cláusula suelo en determinados casos como en aquellos en que se detectara falta de transparencia, pero dos entidades han anunciado ya que irán incluso más allá de cumplir con la sentencia y no sólo anularán las citadas cláusulas en los casos de dudosa inclusión, sino que las eliminarán de todos sus contratos hipotecarios. Tanto el BBVA como Cajamar han anunciado esta medida que afectará a cientos de miles de hipotecados.
Tras el recurso de casación presentado por el hombre que encendió la barbacoa
05/06/2013@13:14:06
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la representación de M.H.S., condenado a dos años de cárcel como autor responsable de un delito de incendio forestal cometido por imprudencia grave en la Riba de Saelices (Guadalajara) en 2005, y ha confirmado dicha sentencia de la Audiencia Provincial de Guadalajara.
Sobre la adjudicación de una plaza de arqueólogo municipal en el año 2002
14/05/2013@20:08:13
El alcalde de Valdepeñas (Ciudad Real), Jesús Martín, ha calificado como "denso y clarificador" el auto del Tribunal Supremo por el cual se archivó la causa contra su persona por posibles delitos de prevaricación y desobediencia relacionados con la adjudicación de una plaza de arqueólogo municipal en 2002.
El fuego acabó con la vida de once personas
10/05/2013@13:38:59
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Guadalajara que el pasado mes de julio condenó a dos años de cárcel a Marcelino H.S. como autor responsable de un delito de incendio forestal cometido el verano de 2005 por imprudencia grave en la Riba de Saelices (Guadalajara). El fuego acabó con la vida de once personas que trabajaban en su extinción y arrasó 12.874 hectáreas.
Anula condiciones que limitan bajadas del crédito del BBVA y otras entidades
09/05/2013@22:27:30
La Sala Primera del Tribunal Supremo, en pleno jurisdiccional, ha fijado
doctrina sobre la validez y la posibilidad de control judicial del
carácter abusivo de las cláusulas suelo, incorporadas a contratos
bancarios de préstamo a consumidores con garantía hipotecaria y a
interés variable, y ha dictaminado que este tipo de cláusulas serán
válidas cuando cumplan los requisitos de "especial transparencia"
exigible en los contratos con los consumidores.
Murieron once personas
09/05/2013@18:44:16
El Tribunal Supremo revisa este jueves a puerta cerrada la sentencia de la Audiencia Provincial de Guadalajara que el pasado mes de julio condenó a dos años de cárcel a Marcelino H.S. como autor responsable de un delito de incendio forestal cometido por imprudencia grave en la Riba de Saelices (Guadalajara) que acabó en 2005 con la vida de once personas que trabajaban en su extinción y arrasó 12.874 hectáreas.
Tras retirarse el recurso
06/05/2013@17:31:01
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo no celebrará finalmente el Pleno que tenía previsto para el próximo jueves, día 9 de mayo, para tratar por primera vez sobre el tema de las participaciones preferentes después que Banco Santander haya decidido retirar su recurso, informaron fuentes jurídicas.
Rechaza su última versión
30/04/2013@10:24:30
El hermano de Miguel Carcaño, Francisco Javier Delgado, ha negado este martes ante el juez de Instrucción número 4 de Sevilla haber matado a la joven Marta del Castillo, tal y como ha mantenido Carcaño en su última versión de los hechos, según han informado fuentes del caso. - Andalucía Crítica>>
El 9 de mayo
27/04/2013@11:00:23
El Tribunal Supremo revisará el próximo día 9 a puerta cerrada la sentencia de la Audiencia Provincial de Guadalajara que el pasado mes de julio condenó a dos años de cárcel a Marcelino. H.S. como autor responsable de un delito de incendio forestal cometido por imprudencia grave en la Riba de Saelices (Guadalajara) que acabó en 2005 con la vida de once personas que trabajaban en su extinción y arrasó 12.874 hectáreas.
Después de unas polémicas declaraciones
25/04/2013@19:45:06
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder
Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha aclarado este jueves que en sus
manifestaciones de ayer sobre los 'escraches" "en ningún caso ha estado
en su ánimo justificar la violencia o la intimidación que pueda
acompañar a los indicados actos de manifestación".
No admite la querella presentada por 'Democracia Real Ya'
24/04/2013@16:45:15
El Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite por unanimidad la querella presentada por la 'Asociación Democracia Real Ya' contra un grupo de diputados en relación con el cobro de las indemnizaciones que perciben en concepto de alojamiento y manutención, aun cuando fuesen poseedores de al menos una vivienda en Madrid.
Imputado por presunta prevaricación y desobediencia
12/04/2013@15:19:31
El senador socialista y alcalde de Valdepeñas (Ciudad Real), Jesús Martín Rodríguez, se ha mostrado "total y absolutamente tranquilo" tras declarar en el Tribunal Supremo por un delito de prevaricación y desobediencia que habría cometido al convocar irregularmente una plaza de arquéologo municipal. "Hay una manipulación de los datos", ha señalado.
En calidad de imputado por presuntos delitos de prevaricación y desobediencia
11/04/2013@20:35:08
El magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena interrogará este viernes en calidad de imputado al senador del PSOE y alcalde de Valdepeñas (Ciudad Real) Jesús Martín Rodríguez por posibles delitos de prevaricación y desobediencia relacionados con la adjudicación de una plaza de arqueólogo municipal en 2002.
Hace años en el País Vasco un socialista denunció las manifestaciones en su casa
10/04/2013@16:05:16
Una sentencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que, posteriormente, fue confirmada por el Tribunal Supremo, prohibió manifestarse ante el domicilio particular de un cargo público.
Fin a la acusación de cohecho impropio
09/04/2013@14:16:31
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado por mayoría de cuatro a uno, desestimar el recurso interpuesto por el PSPV y confirmar la absolución del ex-presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps y del ex-secretario general del PP en esa comunidad, Ricardo Costa, por un presunto delito de cohecho pasivo impropio, en la conocida como causas de los trajes.
Creen que no garantiza la adquisición de competencias
02/04/2013@18:54:24
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales ha recurrido ante el Tribunal Supremo el acuerdo del Consejo de Ministros por la que se inscribe en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), el título de 'Máster en Ingeniería Industrial' de la Universidad de Castilla-La Mancha que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad Real.
Pero no obliga a devolver las cantidades cobradas de más
20/03/2013@14:42:48
La Sala Primera del Tribunal Supremo ha declarado la nulidad de las cláusulas suelo, en los casos de "falta de transparencia" a los consumidores, tras su reunión en pleno, en la que ha estimado parcialmente un recurso de casación en el que se planteaba un asunto sobre este umbral mínimo de los tipos de interés en las hipotecas.
Asegura respetar la sentencia pero muestra "su más profunda discrepancia"
11/03/2013@21:04:01
La Junta de Castilla-La Mancha recurrirá ante el Tribunal Supremo el auto que da la razón a la localidad de Tembleque (Toledo) en lo que se refiere a los horarios de apertura del Punto de Atención Continuada (PAC) de esta localidad. El Alto Tribunal castellano-manchego cree que no hay argumentos jurídicos suficientes para modificar los horarios de las urgencias.
Habían sido denunciados
por la Confederación Española de Policias
'No existieron expresiones
innecesarias y desproporcionadas', dice el Supremo
06/03/2013@13:13:56
No existieron "expresiones
calumniosas ni injuriosas hacia la policía, innecesarias y desproporcionadas a
la finalidad de la crítica política". De esta forma tan taxativa, la Sala
de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado la denuncia que la Confederación
Española de Policía (CEP) interpuso contra los dirigentes de IU Cayo Lara y
Alberto Garzón por sus críticas contra la carga policial del 25 de septiembre
de 2012 contra los indignados que protestaban cerca del Congreso. El Auto supone
un gran varapalo judicial a este sindicato policial.
El tribunal considera que el gobierno de Zapatero aprobó una "clara extralimitación"
26/02/2013@16:19:44
La defensa del consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, recurrirá la sentencia del Supremo que anula parcialmente el indulto que le concedió el anterior Gobierno y que le permitió permanecer en su cargo.
Porque Zapatero se extralimitó al aplicarlo
12/02/2013@14:03:27
El Tribunal Supremo ha anulado los efectos administrativos -cancelación de antecedentes- del indulto que concedió el Gobierno de José Luis Rodríguez-Zapatero, ya en funciones, al consejero delegado del Banco Santander Alfredo Sáez, que había sido condenado a tres meses de arresto e inhabilitación por denuncia falsa.
Y lo condena a pagar los gastos de la búsqueda
06/02/2013@14:02:05
El Tribunal Supremo (TS) ha decidido elevar de 20 a 21 años y tres meses la condena al asesino confeso de la joven sevillana Marta del Castillo, Miguel Carcaño, por un delito contra la integridad moral a cuenta del sufrimiento provocado a los padres de la víctima con sus constantes cambios de versión sobre el paradero del cuerpo de la joven, paradero que a día de hoy sigue sin conocerse y por el que el Juzgado de Instrucción número 4 mantiene abierta una pieza separada.
Un indulto parcial que le evitaba entrar en prisión
24/01/2013@19:02:36
Las familias de los tres jóvenes, dos de ellos menores, fallecidos en un accidente de tráfico el 3 julio de 2008 en una carretera de Granada recurrirán ante el Tribunal Supremo el indulto parcial concedido por el Gobierno que implicaba que el conductor condenado por los hechos no tuviera que entrar en prisión.
Por la adjudicación de una plaza a un arqueólogo
21/01/2013@13:19:01
El Tribunal Supremo ha abierto causa contra el senador del PSOE y alcalde de Valdepeñas (Ciudad Real) Jesús Martín Rodríguez por posibles delitos de prevaricación y desobediencia relacionados con la adjudicación de una plaza de arqueólogo municipal en 2002.
Tras confirmar el Supremo la absolución del acusado por la muerte de su hija
14/01/2013@14:43:19
El padre de Mari Cielo Cañavate, Antonio Cañavate, ha lamentado que el Tribunal Supremo haya desestimado los recursos de apelación planteados por la familia contra la decisión del TSJCM de dejar en libertad a F.R.G., que fue inicialmente condenado por el homicidio de su hija por un jurado popular, y ha asegurado que acudirá a Estrasburgo a "buscar justicia".
El caso data de 2007
14/01/2013@12:59:05
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que absolvió al hombre que fue condenado inicialmente por un jurado popular a 15 años de prisión por la muerte y desaparición de su ex pareja sentimental, Mari Cielo Cañavate, en Hellín (Albacete) en octubre de 2007.
Revisa su condena porque la droga incautada fue una cantidad "nimia"
28/12/2012@18:36:27
El Supremo ha revisado la condena a 3 años y medio de cárcel que le fue impuesta en 2007 al extoxicómano vigués David Reboredo por tráfico de drogas y la ha reducido a dos años, por tratarse de una cantidad "nimia", por su adicción a la heroína, estar en tratamiento y contar con "un sólido apoyo familiar".
En una reciente sentencia
14/12/2012@19:33:01
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha declarado "no conforme a derecho" un acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha del 18 de octubre de 2005 que aprobó definitivamente el Proyecto de Singular Interés 'Campo de Golf y Zona Comercial' de Talavera de la Reina (Toledo).
Aunque el pago quedará suspendido hasta su
regreso
10/12/2012@19:36:05
El Tribunal Supremo ha avalado, en una
sentencia que unifica doctrina, que los beneficiarios de prestaciones
por desempleo puedan viajar al extranjero hasta 90 días sin perder el
derecho a cobrar el paro, aunque el pago quedará suspendido hasta su
regreso al país.
Según la denuncia, esta es la frase que dijo a su mujer mientras la agarraba del cuello
29/11/2012@17:27:16
El Tribunal Supremo ha abierto causa penal contra el senador del PP por Gran Canaria Borja Benítez de Lugo por un supuesto delito de violencia contra su exmujer a raíz de una pelea que mantuvieron el pasado mes de agosto. El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria, que investiga las denuncias que ambos se cruzaron, remitió la causa al alto tribunal dada la condición de aforado del parlamentario.
Dos sentencias reiteran que es discriminatorio separa a niños y niñas
13/11/2012@20:08:21
El Supremo les ha negado la indemnización por la muerte de su hija
26/10/2012@00:21:44
Los padres de Cristina Martín de la Sierra, la chica de 13 años asesinada por una compañera de clase en abril de 2010 en Seseña (Toledo), van a interponer un recurso al Tribunal Supremo (TS) después de que el Gobierno les haya negado una indemnización por la muerte de su hija.
Acusan también a otros dos diputados de IU de injurias
06/10/2012@12:11:29
Dos días después de que el juez Pedraz abriese la 'caja de los truenos' con un auto en el que archivaba la imputación a los organizadores del 25-S cargando a su vez contra la policía y la "decadente" clase política, la Confederación Española de la Policía (CEP) ha presentado ante el Tribunal Supremo una denuncia contra los diputados de IU Cayo Lara, José Luis Centella y Alberto Garzón a los que acusa de cometer un delito de injurias y calumnias contra la Policía por criticar su actuación frente al Congreso de los Diputados.
La reforma educativa blinda la financiación pública de los colegios sexistas
21/09/2012@18:12:37
Los colegios concertados que segregan por sexos no pueden recibir dinero público ¿o sí? El Supremo sentenció en agosto que esta práctica era contraria a la ley de Educación por ser discriminatoria, pero este viernes Wert se ha encargado personalmente de darle otro enfoque a la ley para seguir subvencionando a los centros sexistas gracias a una 'coletilla'.
El Supremo sentenció que debían eliminar la financiación pública a estos centros
23/08/2012@18:45:16
Los colegios de Fomento de Centros de Enseñanza que confían la atención espiritual de los escolares a la Prelatura del Opus Dei, según su página web, defienden la educación diferenciada en Primaria y Secundaria atendiendo a los "ritmos diferentes de maduración y de aprendizaje" de los niños y de las niñas por supuestas diferencias en sus cerebros.
Ante la decisión tomada por el Tribunal Supremo este miércoles
23/08/2012@18:37:27
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha
afirmado este jueves que no descarta un "cambio legislativo" que permita
"evitar las dudas que puedan existir" respecto a la educación
diferenciada por sexo.
Plantea que la sentencia no es compatible con la Convención de la Unesco
22/08/2012@19:34:03
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha defendido que se analice y debata la cuestión de la enseñanza separara por sexos, en el sentido de que no puede haber distinto trato en la financiación con fondos públicos si no hay discriminación en función de esa educación diferenciada.
La condena pasa de 9 a 5 meses de sanción disciplinaria
22/08/2012@15:47:52
El Tribunal Supremo (TS) ha rebajado de nueve a cinco meses la sanción disciplinaria impuesta a un militar condenado en 2008 como autor de lesiones a su esposa tras valorar positivamente sus condecoraciones y su participación en Afganistán, donde hay "necesidad de acudir al empleo de la fuerza armada".
Soria celebra la decisión y Canarias recuerda que Marruecos ya buscó petróleo allí sin éxito
20/08/2012@17:10:32
El Tribunal Supremo ha ratificado su decisión de rechazar la solicitud del Gobierno canario de suspender los permisos concedidos a Repsol para hacer sondeos petrolíferos en aguas próximas a Canarias, tal y como ya dictaminó el pasado 4 de junio.
Ha reconocido la unidad de la lengua y la
equivalencia entre las denominaciones
27/07/2012@20:06:53
El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido la unidad de la lengua y la
equivalencia entre las denominaciones de 'catalán' y 'valenciano' en una
sentencia en lo referente al litigio de un vecino de Cocentaina
(Alicante) que fue excluido por parte de la Generalitat de un proceso de
selección por usar la denominación de 'catalán', informa Acció Cultural
del País Valencià (ACPV) en un comunicado.
El juez rechaza el recurso
20/07/2012@10:49:22
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz que condenó a María José Campanario, esposa del torero Jesulín de Ubrique, y a su madre, Remedios Torres, a un año y once meses de prisión dentro de la "Operación Karlos", han informado fuentes jurídicas.
También estará al frente del Tribunal Supremo
17/07/2012@10:24:21
El magistrado del Tribunal Supremo Gonzalo Moliner ha conseguido reunir los 12 votos necesarios para proclamarse presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del propio Tribunal Supremo.
Todo el Poder Judicial contra Ruiz-Gallardón: es la 'guerra'
09/07/2012@12:57:24
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial convocado
para este martes en Madrid quiere zanjar el vacío de poder en la Presidencia,
pero eligiendo un magistrado del Supremo que o bien esté jubilado o bien a
punto de jubilarse. Ese 'perfil' lo cumplen al menos 14 magistrados, pero los
vocales del CGPJ manejan una lista de ocho de la que previsiblemente saldrá el
nuevo presidente del Poder Judicial. Sólo una cosa une a todos los vocales del
Consejo, progresistas y conservadores: su desprecio hacia el ministro Ruiz-Gallardón. - Gallardón consuma su venganza: lanza un torpedo
contra el Poder Judicial
Un año después de su retirada
05/07/2012@16:54:03
El Tribunal Supremo (TS) ha avalado la medida provisional de limitar la velocidad a 110 km/h un año después de que fuera retirada, al haber desestimado ahora el recurso presentado contra dicho límite por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
Dura sentencia del
Supremo contra la exvicepresidenta de Zapatero
04/07/2012@17:34:43
El Tribunal Supremo ha desestimado
el recurso de casación interpuesto por la exvicepresidenta del Gobierno, María
Teresa Fernández de la Vega, en un procedimiento de protección de derechos
fundamentales. De la Vega solicitaba que se declarase que unas manifestaciones del
exportavoz del PP Estaban González Pons sobre ella constituían una intromisión
ilegítima en su derecho al honor. El Supremo no sólo lo desetima, sino que
impone las costas a la exnúmero dos de Zapatero.
De no ser así, adoptarán
las 'medidas oportunas'
02/07/2012@14:52:55
Rebelión, o rabieta, pero
lo cierto es que la Sala de Gobierno del Tribunal ha emitido una durísima nota
pública en relación con la nueva organización de los servicios de seguridad y
la supresión de los vehículos que venían utilizando los Magistrados del
Tribunal Supremo. En resumidas cuentas, dicen que si se quitan los coches, que
sea a todos, y que de no ser así no tolerarán una " discriminación
institucional" y adoptarán "las iniciativas oportunas".
Objetivo
del aún ministro de Justicia: cargarse el Consejo del Poder Judicial
27/06/2012@12:10:52
La
última de Gallardón le ha granjeado las iras de la práctica totalidad de los
vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ): una semana después de la
dimisión -forzada y forzosa- de Carlos Dívar, le mantiene como presidente del
Consejo y del Tribunal Supremo, ya que no ha procedido a su cese oficial. La
situación es absolutamente kafkiana: el objetivo no confeso del aún ministro de
Justicia es cargarse al CGPJ, manteniendo una situación de desprestigio total.
Ha calificado este jueves de "vergüenza" debido a la sentencia
21/06/2012@17:50:06
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha calificado este jueves de "vergüenza" la legalización de Sortu y ha planteado que el Tribunal Constitucional se convierta en una sala del Tribunal Supremo.
Se cumplen los pronósticos
> Será sustituido de manera interina por Fernando de Rosa; en el Supremo, por Juan Antonio Xiol Ríos
21/06/2012@11:33:30
El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Divar, anunció esta mañana ante el pleno del citado órgano su dimisión como presidente.
A partir de las 11:00 horas, el CGPJ espera su dimisión en el Pleno
> El conservador y actual vicepresidente, Fernando de Rosa, tomaría el mando de manera interina
21/06/2012@07:45:24
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá a partir de las 11.00 horas de este jueves en Pleno extraordinario -el tercero en el último mes- para tratar la polémica suscitada a raíz de conocerse que su presidente, Carlos Dívar, cargó a los presupuestos de este órgano parte del coste de una treintena de viajes que realizó en fines de semana por valor cercano a los 28.000 euros.
El monarca viajará a Arabia Saudí para dar el pésame por la muerte del Príncipe Heredero
17/06/2012@12:43:04
El Rey ha suspendido su asistencia mañana al Bicentenario del Tribunal Supremo (TS) porque viajará a Yeda (Arabia Saudí) para expresar las condolencias a la Familia Real Saudí por el fallecimiento del Príncipe Heredero, Nayef bin Abdulaziz, según han informado fuentes de la Casa del Rey.
Deberá comparecer en la
Comisión de Justicia
14/06/2012@16:46:10
Se cierra el círculo en
torno al presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar: la Mesa y
Portavoces de la Comisión de Justicia del Congreso ha acordado trasladarle que
comparezca "a la mayor brevedad" en la Cámara Baja para dar cuenta del capítulo
de la Memoria de 2011 de este órgano referido a la Presidencia, donde van
incluidas sus actividades y viajes.
No le quedó otro remedio
que convocar al CGPJ para este sábado
14/06/2012@15:10:25
Las tensiones internas en
el CGPJ han aumentado de tal manera que el presidente del Consejo y del
Tribunal Supremo, Carlos Dívar, se ha visto obligado a convocar para este
sábado un pleno extraordinario del Consejo General del Poder Judicial, para
debatir precisamente su dimisión al frente del mismo a causa de la polémica
suscitada por los viajes de fin de semana que cargó al presupuesto de este
órgano por valor cercano a los 28.000 euros. La convocatoria llega un día
después de que el Supremo resolviera, con votos particulares, que sus viajes no
constituían un caso penal.
11 magistrados votaron en contra de admitir a trámite la querella frente a 4 votos a favor
> Cinco vocales del Consejo General del Poder Judicial piden su dimisión
13/06/2012@14:23:36
El pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado la querella interpuesta contra el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, por sus viajes a Marbella, lo que no ha impedido que cinco vocales de este órgano hayan solicitado su dimisión.
Maniobras dilatorias para no hablar de los viajes de Dívar
12/06/2012@17:16:33
La Mesa del Congreso de los Diputados ha dado traslado a la
Comisión de Justicia de la petición de tres vocales del CGPJ para comparecer y
explicar los viajes a Marbella y otros lugares del presidente del Supremo,
Carlos Dívar, a costa del erario público. Los vocales 'se felicitan' por esta
decisión, pero no saben es que el PP usará su rodillo parlamentario para
retrasar sine die la comparecencia. Se quiere echar tierra sobre el asunto, por
las buenas o por las malas.
Irá a hablar de la
Memoria del CGPJ, pero no de sus viajes a Marbella
12/06/2012@15:57:16
A la cuarta... La Mesa del Congreso ha aceptado tramitar favorablemente
la cuarta petición de comparecencia del presidente del Consejo General del
Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, ante la Comisión de Justicia que la semana
pasada registró el diputado de IU Gaspar Llamazares. Pero... para que hable de la
memoria anual del Consejo, que es la base de la petición de IU, y no para que
dé explicaciones sobre sus viajes a Marbella. O eso es lo que cree el PP, porque en la petición de IU se recoge claramente que tiene que Dívar tiene que hablar de sus viajes, no exactamente los de Marbella, pero sí al resto del mundo. Y, claro, si se habla de los viajes, ¿por qué no de los de a Marbella?
Coincide con la presentación de una nueva querella con otros 12 viajes 'sospechosos'
12/06/2012@13:49:01
Esta vez sí, el PP ha cedido y Dívar tendrá que dar explicaciones ante el Parlamento. Este martes, la Mesa del Congreso ha aceptado calificar la cuarta petición de comparecencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, presentada por IU, y que ahora se remitirá a la Comisión de Justicia para que la ratifique y en su caso decida fecha. Una decisión que llega el mismo día en que se ha presentado una nueva querella con otros 12 viajes 'sospechosos' sobre la que este miércoles tendrá que decidir el pleno del Supremo, actualmente muy dividido sobre el tema, si la admite o no a trámite.
10
magistrados frente a 4, pero deja a Dívar en mala situación
- Todo
el asunto estalla antes de la visita del Rey al Supremo el próximo lunes
11/06/2012@18:58:01
El
Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dirimirá este miércoles si se
admite a trámite o se archiva la querella presentada contra el presidente del
CGPJ y del Supremo, Carlos Dívar, por presuntos delitos de estafa, apropiación
indebida o malversación de caudales que había interpuesto la Asociación
Preeminencia del Derecho por 20 sus viajes a Marbella. Todo parece indicar que
el Pleno estará dividido, lo que dejará a Dívar en muy mala situación antes de
la visita del Rey al Alto Tribunal, el próximo lunes.
Arrecia
la bronca en el Poder Judicial a costa de los viajes a Marbella
31/05/2012@13:59:23
El presidente del Consejo General del Poder
Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ni se plantea dimitir porque
"no he
cometido ninguna irregularidad ni jurídica ni moral ni política". En una
tardía comparecencia pública, Dívar sostiene que siempre ha abonado la parte privada de sus viajes, y aunque se ha
negado a dar explicaciones sobre las personas a las que invitaba a cenar en
Marbella en restaurantes de lujo, ha dicho que "lamento profundamente los acontecimientos".
No aprecia indicios de delito por malversación de fondos públicos en sus viajes privados
21/05/2012@16:20:35
El teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín Casallo, ha archivado la denuncia interpuesta por un vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el presidente de este órgano, Carlos Dívar, por los gastos generados en sus viajes de fines de semana a Marbella (Málaga) al no apreciar indicios de ilícito penal. >> Lea la dura nota remitida por la Fiscalía
Está en relación con 14 viajes a Marbella
11/05/2012@14:29:12
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez ha advertido de que el presidente de este órgano y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, comenzó a pagar de su bolsillo los gastos personales de sus desplazamientos a Marbella (Málaga) desde que tuvo conocimiento de su investigación porque sabe que anteriormente "no estaba actuando correctamente".
La Fiscalía abre
diligencias contra el presidente del Tribunal Supremo
10/05/2012@15:10:56
El Fiscal General del
Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha firmado un Decreto por el que se incoan
Diligencias Informativas para examinar la documentación remitida por el Consejo
General del Poder Judicial en relación a los gastos de viaje privados del
presidente del CGPJ y del Supremo, Carlos Dívar. La apertura de Diligencias
Informativas supone un duro revés para Dívar, del que se especula sobre una
posible dimisión.
El presidente del CGPJ y
del Supremo se pone a disposición de la Fiscalía
09/05/2012@13:32:25
Tras la explosiva
denuncia del vocal José Manuel Gómez Benítez -uno de los cuatro enviados de
Zapatero que negociaron con ETA-, el presidente del CGPJ y del Tribunal
Supremo, Carlos Dívar, se ha defendido con una nota pública en la que, además
de ponerse a disposición de la Fiscalía para que se le investiguen sus viajes,
acusa implícitamente a Gómez Benítez de falsedad de y deslealtad. Afirma que
sus viajes privados siempre se los ha pagado él mismo, y no con fondos del CGPJ. >> Lea la nota íntegra del presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo
El exjugador madridista Davor Suker tendrá que pagar a Hacienda 258.962 euros
20/04/2012@15:05:11
El Tribunal Supremo ha concluido que los futbolistas tributan los beneficios por sus derechos de imagen cedidos a los clubes como rentas del trabajo personal y sometidas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para evitar la evasión fiscal a través de sociedades instrumentales, según la sentencia dictada el 26 de abril.
La acusación se basaba en la adjudicación de un contrato urbanístico 'sospechoso'
27/03/2012@15:49:23
El Tribunal Supremo ha absuelto a la exsecretaria de organización del PSM y exalcaldesa de Torrejón de Ardoz Trinidad Rollán del delito de prevaricación del que había sido condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por votar a favor de un convenio urbanístico en 2001 que contaba con un informe negativo.
Ha estimado el recurso interpuesto por la CNT
23/03/2012@16:38:33
El Tribunal Supremo ha estimado un recurso interpuesto por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) contra la SGAE al considerar que prevalece la "libertad de expresión" del sindicato sobre el "derecho moral" de la entidad en un artículo en el que la acusaba de "robo" y de ser una "cueva de ladrones".
Ya ha sido retirado de la web de Empleo
22/03/2012@20:50:57
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha emitido un comunicado en el que asegura que acata el acuerdo de la Junta Electoral Central que le insta a suspender la "difusión" de un vídeo sobre la reforma laboral, pero paralelamente anuncia que recurrirá la decisión ante el Tribunal Supremo porque asegura que no se trata de una "campaña institucional de publicidad".
El ministro Soria asegura que se está buscando una fórmula mixta
> El déficit de tarifa se cubrirá por consumidores, proveedores y arcas públicas
15/03/2012@13:49:09
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado este jueves, en declaraciones a los medios en el Pleno del Congreso, que el recibo de la luz subirá a partir del 1 de abril, aunque ha asegurado que "se equivoca radicalmente" quien piense que todo recaerá "en la espalda de los consumidores" porque el Ministerio prepara ya un "mix" de recortes de gastos y subida tarifaria.
Revisión para compensar el déficit
15/03/2012@12:17:02
El Tribunal Supremo ha aceptado las medidas cautelares solicitadas por Endesa e Iberdrola en sendos recursos contra de la congelación de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz en enero y reconoce la necesidad de que se recojan los costes regulados suficientes para evitar la creación de déficit de tarifa. Ello implicará una revisión al alza del recibo eléctrico para 2012, ya que habrá que compensar el desajuste de unos mil millones de euros generado porque en enero no se incrementaron de forma suficiente los peajes, o parte regulada de la tarifa. - Nueva amenaza para los bolsillos: el Gobierno no descarta subir la luz - La luz más cara de Europa, en España
De este modo el Gobierno aplicará con carácter retroactivo la sentencia
> El Supremo obliga a volver a calcular el conjunto del cuarto trimestre de 2011
14/03/2012@18:08:54
El Tribunal Supremo ha dado la razón a un incidente de ejecución planteado por Iberdrola y ha obligado al Gobierno a refacturar todo el recibo de la luz a cerca de 29 millones de consumidores a partir de octubre del año pasado. - La luz más cara de Europa, en España
Revisión para compensar el déficit
14/03/2012@12:55:59
El Tribunal Supremo ha aceptado las medidas cautelares solicitadas por Endesa e Iberdrola en sendos recursos contra de la congelación de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz en enero y reconoce la necesidad de que se recojan los costes regulados suficientes para evitar la creación de déficit de tarifa. Ello implicará una revisión al alza del recibo eléctrico para 2012, ya que habrá que compensar el desajuste de unos mil millones de euros generado porque en enero no se incrementaron de forma suficiente los peajes, o parte regulada de la tarifa. - Nueva amenaza para los bolsillos: el Gobierno no descarta subir la luz - La luz más cara de Europa, en España
Solicita un nuevo juicio por considerar "inadmisible" la sentencia
24/02/2012@14:55:05
La Fiscalía ha solicitado al Tribunal Supremo (TS) que ordene la celebración de un nuevo juicio y anule la sentencia de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla que condenó a Miguel Carcaño a 20 años de cárcel como autor de la muerte de la joven Marta del Castillo y absolvió al resto de los acusados, como son Francisco Javier Delgado, su novia María García, y Samuel Benítez, ya que considera que se trata de un fallo "inadmisible desde los parámetros de la lógica" y que contiene afirmaciones de hechos "imposibles".
Presenta un recurso de nulidad de la Sentencia del Supremo
22/02/2012@19:20:36
El aún magistrado español Baltasar Garzón pidió el miércoles la nulidad de actuaciones de la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó a 11 años de inhabilitación por las escuchas de la red de corrupción "Gürtel", un paso previo necesario para presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
Aunque asegura que nunca llevó a cabo ninguna gestión para favorecerles
17/02/2012@19:36:58
El ex ministro de Fomento José Blanco reconoció ante el Tribunal Supremo el pasado día 26, durante su declaración como imputado en relación con la 'Operación Campeón', que podría haber utilizado la expresión de "que lo miraría" durante un encuentro que mantuvo con el empresario de transportes José Antonio Orozco, que estaba interesado en la obtención de un permiso para la recogida de medicamentos en viviendas, si bien esta es la frase que "utiliza habitualmente" en sus encuentros con empresarios y no hizo gestión alguna al respecto con el Ministerio de Sanidad.
El Gobierno ya aprobó una medida contra las descargas en Internet protegidas por derechos de autor
15/02/2012@18:41:27
La Red de Empresas de Internet (REI) y la Asociación Española de Economía Digital (adigital) han recurrido ante el Tribunal Supremo la ley antidescargas aprobada el pasado diciembre por el actual Gobierno y que previsiblemente entrará en vigor en marzo.
Tras las polémicas declaraciones de la portavoz del Poder Judicial
13/02/2012@16:27:47
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha afirmado este lunes en la Comisión de Justicia del Congreso que "todos somos iguales ante la ley y no existen privilegios" para añadir que, pese a la existencia de dicha igualdad "las circunstancias son diferentes, y la verdadera igualdad es tratar diferente circunstancias que son distintas".
Inés Sabanés y Gaspar Llamazares apoyaron la protesta
12/02/2012@14:40:44
Unas 2.000 personas se han concentrado este sábado frente al Tribunal Supremo para condenar la sentencia de 11 años de inhabilitación judicial al juez Baltasar Garzón por las escuchas del caso Gürtel bajo el grito de "vergüenza y justicia".
09/02/2012@23:42:03
La prensa internacional comienza a recoger en sus portadas digitales la condena al juez Barltasar Garzón a 11 años de inhabilitación en el ejercicio de su cargo por autorizar la intervención de las comunicaciones que mantuvieron en prisión los cabecillas de la trama 'Gürtel' con sus abogados.
"Los fines, por muy loables que sean, no pueden justificar los medios"
09/02/2012@20:23:04
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado hoy que la condena al juez Baltasar Garzón conocida hoy supone "un triunfo del Estado de Derecho" y demuestra "que el fin, por muy loable que sea, no justifica los medios".
Declaraciones del abogado Bocanegra
09/02/2012@19:06:53
El abogado del juez Baltasar Garzón en la causa sobre las escuchas de
'Gürtel', Francisco Baena Bocanegra, ha asegurado que su cliente está
"dolido y abatido" por la condena del Tribunal Supremo que le inhabilita
durante los próximos 11 años aunque ha anunciado que "se pondrá en pie y
recurrirá ante el Tribunal Constitucional porque se han vulnerado sus
derechos".
09/02/2012@17:22:47
La sentencia del Tribunal Supremo condenando al juez Garzón a abandonar su carrera en la Audiencia Nacional -los 11 años de inhabilitación y su edad, de 'facto' le jubilan de la magistratura- no ha dejado indiferente a nadie y reacciones de todo tipo se han podido leer en Twitter.
Su plaza saldrá a concurso en el BOE
09/02/2012@16:04:28
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) esperará a que se le notifique formalmente la sentencia condenatoria contra Baltasar Garzón en la causa de 'las escuchas de la Gürtel' para ejecutar el fallo, expulsar al juez de la Carrera y convocar su plaza del Juzgado Central de Instrucción número 5, que cubre actualmente Pablo Ruz de forma interina.
El Supremo considera que el juez es culpable de prevaricación
09/02/2012@14:03:01
El Tribunal Supremo ha condenado al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación en el ejercicio de su cargo y a una multa de 2.520 euros por un delito de prevaricación en concurso con otro contra las garantías constitucionales al colocarse "a la altura de regímenes totalitarios" cuando intervino las comunicaciones de los cabecillas de la trama "Gürtel" con sus abogados en prisión.
Seguirá el proceso por investigar los crímenes del franquismo
> Se rechaza aplicar la 'doctrina Botín' y reanuda las acciones contra el juez
31/01/2012@11:03:12
La Sala que juzga a Baltasar Garzón por una presunta prevaricación cometida al abrir una causa contra los crímenes franquistas careciendo de competencia para ello ha rechazado las cuestiones previas esgrimidas por la defensa del juez de la Audiencia Nacional para anular la vista, entre ellas la aplicación al caso de la 'doctrina Botín', por lo que el juicio se reanuda este martes con la declaración del imputado.
Declarará el 26 de enero sin esperar al suplicatorio
17/01/2012@14:57:54
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha confiado hoy, en declaraciones a Efe, en que con su declaración ante el Tribunal Supremo, el próximo día 26, "se disipen cuanto antes las falsas acusaciones" vertidas contra él en el "caso campeón".
Eso sí, le concede la audición a puerta cerrada de algunas escuchas del Gürtel
17/01/2012@14:29:58
La Sala de lo Penal que juzga a Baltasar Garzón por autorizar las escuchas a los abogados del caso Gürtel ha rechazado que la Sala del 61 del Tribunal Supremo actúe como tribunal de apelación en caso de condena, aunque ha aceptado la audición a puerta cerrada de algunas de las conversaciones intervenidas siempre que sean concretadas por la defensa del juez.
29/12/2011@16:38:02
La imputación del ex ministro de Fomento, José Blanco, en el 'Caso Campeón' no ha dejado indiferente a nadie. Las primeras reacciones políticas provenían del PSOE, en boca de Leire Pajín se pedía respeto a la Justicia; del PP, reclamando explicaciones y coherencia, y de UPyD que pedía directamente 'su cabeza'. Un día después de que se conociera la noticia y de que el propio imputado se mostrara seguro de poder defenderse ante el Supremo, se escuchan más voces, incluso socialistas, pidiendo su inmediata dimisión.
Trama de obtención ilegal
de subvenciones
28/12/2011@13:43:47
La Sala de lo Penal del
Tribunal Supremo ha decidido investigar la posible implicación del ex ministro
de Fomento, José Blanco, en la denominada 'operación Campeón', en la que se
investiga una trama de obtención ilegal de subvenciones en Galicia.
Le 'cayeron' 7 años por el caso 'Minutas'
20/12/2011@19:37:38
El presidente del Sevilla FC, el letrado José María del Nido, ha confirmado que recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga que le condena a la pena de siete años y medio de prisión y quince años de inhabilitación absoluta por el denominado caso 'Minutas', sobre las presuntas irregularidades en los encargos realizados al abogado por parte del Ayuntamiento de Marbella (Málaga).
La Fiscalía no ve delito en la actuación del magistrado y no le acusa en este procedimiento
14/12/2011@22:51:23
El juez suspendido de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha vuelto a negar en el Tribunal Supremo que solicitara patrocinio al Banco Santander y otras empresas como la petrolera Cepsa para que le pagaran por los cursos en los que participó en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006, según señaló a la salida la acusación.
Causa de los cursos de Nueva York
14/12/2011@17:04:05
El juez suspendido de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha llegado a las 16.15 horas al Tribunal Supremo para explicar los pagos que supuestamente percibió por participar en dos cursos organizados en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006.
El juez siempre ha negado los cobros del Banco Santander
14/12/2011@15:55:20
El juez suspendido de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acudirá al Tribunal Supremo para declarar por los cobros que pudo percibir por la organización de dos cursos en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006.
El Supremo da la razón a su defensa
12/12/2011@13:34:40
La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha aprobado, por mayoría con dos votos en contra, admitir la recusación planteada por el juez Baltasar Garzón contra cinco de los siete magistrados de la Sala de lo Penal que tenían previsto juzgarle por intervenir las conversaciones entre varios imputados en la trama 'Gürtel' con sus abogados en prisión.
|
|
|
|