www.diariocritico.com
     9 de febrero de 2025

Tribunal Supremo

20/09/2016@12:35:49
El PSOE, partido sacudido por múltiples casos de corrupción como los ERE de Andalucía, ha solicitado personarse como acusación particular en la causa abierta contra la ex alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que está siendo investigada por el Tribunal Supremo. El portavoz del partido socialista en el Senado, Óscar López, ha asegurado que su partido buscará fórmulas para cesar de forma cautelar a Barberá, aunque eso no sería posible antes de que el Supremo solicite el suplicatorio al Senado y sea concedido.

19/09/2016@14:36:06
El portavoz del Partit Demòcrata Catalá (PDC), antigua Convergència (CDC), en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs ha acudido a declarar ante el Tribunal Supremo en calidad de investigado por la consulta soberanista del 9-N. Acompañado por la plana mayor de su partido, entre ellos, el ex president Artur Mas, y varios consejeros de la Generalitat, Homs también ha recibido el respaldo de Podemos, ERC y PNV a su llegada al alto tribunal. Tras su declaración, Homs ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha defendido la legalidad de la consulta del 9-N, al tiempo que ha acusado al PP de tener una "obsesión política partidista", que le impide abordar "con sentido de Estado" la cuestión de catalana.

> Una tuitera ha sido condenada a un año de cárcel y se le amparó por la libertad ideológica o de expresión

14/07/2016@07:41:39
El Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera vez sobre la difusión de mensajes enaltecedores del terrorismo en las redes sociales como Twitter y ha condenado a un año de cárcel a María Lluch Sancho por humillar a víctimas de ETA como Irene Villa y Miguel Ángel Blanco, haciendo uso de su cuenta de Twitter 'Madame Guillotine' (@melodalger). Lo que ella argumentaba como libertad ideológica y de expresión ha quedado encuadrado en "delito de odio" y abre la vía así este Tribunal a que mensajes como los vertidos estos días contra el torero fallecido Víctor Barrio y su esposa sean juzgados por esta vía.

26/04/2016@12:54:28
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite parte de la querella que interpuso el ex ministro de Industria, José Manuel Soria, contra la jueza y diputada de Podemos, Victoria Rosell por supuestos delitos de cohecho, prevaricación y retardo malicioso en la administración de justicia. El 'alto' tribunal ha desestimado admitir la parte de la querella que hace alusión a presuntos delitos de injurias y calumnias.

>> LA ENCUESTA: ¿A quién creen que apoyarían en junio los votantes de Podemos?>>

13/04/2016@15:48:53
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite, por "no ser los hechos constitutivos de ilícito penal" la querella presentada por Manos Limpias contra el líder de Podemos Pablo Iglesias, su número dos Iñigo Errejón y otros miembros del partido en relación con subvenciones de carácter presuntamente ilícito entregadas por los gobiernos de Irán y Venezuela.

17/03/2016@18:07:37

La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha vuelto a corregir el criterio del Ministerio del Interior, ratificado por la Audiencia Nacional, para atender a la petición de un piloto sirio y concederle asilo en España como refugiado a él y a otros cuatro miembros de su familia.

23/02/2016@18:51:18

El Supremo avala que una madre accediera al perfil de su hija ante la sospecha de un abuso para obtener información de los mensajes intercambiados con su acosador. El pedófilo se desnudaba y masturbaba ante la adolescente de 15 años a través de Facebook. Además, utilizó la red para quedar junto a una amiga y mantener relaciones sexuales.

14/01/2016@13:42:50
En pleno periodo navideño y dos meses después de haberlo aprobado en el Consejo de Ministros, el Boletín Oficial del Estado publicaba el polémico Real Decreto de la 'prescripción enfermera' que prohíbe a los enfermeros indicar y usar medicamentos sin orden previa del médica. El Sindicato de Enfermería (SATSE) avanzó en Diariocrítico que recurrirían esta norma ante el Tribunal Supremo, y el 'alto' tribunal ha admitido a trámite este recurso.

24/11/2015@13:07:39
El Supremo ha anulado las condenas de 5 de los 7 miembros de la "rama juvenil de ETA", Segi, a los que que la Audiencia Nacional condenó a 6 años de prisión el pasado mes de mayo por un delito de pertenencia a organización terrorista al aplicar a este caso la jurisprudencia que exige una militancia activa y no la mera afiliación a este grupo para poder ser condenado. El alto tribunal rebaja hasta los dos años la pena de los restantes.

> El Supremo da la razón a Farmaindustria

17/11/2015@13:41:23
El Tribunal Supremo ha anulado la norma que preveía igualar el precio de los medicamentos con el de comercialización en cualquier país de la Unión Europea, tal y como había pedido la patronal de los laboratorios, Farmaindustria.

> Tendrá que cumplir 28 días de trabajos sociales

17/11/2015@13:12:08
El Supremo condena por delito de maltrato familiar a un hombre por dar una bofetada a su hijastra de 13 años. La sentencia, que establece para el acusado una pena de 28 días de trabajos en beneficio de la comunidad y privación del derecho de tenencia de armas por un año, subraya que “un acto de violencia física del padrastro sobre una joven de 13 años, que convive en su domicilio, como hija de su esposa, y que se encuentra bajo su protección, integra un comportamiento de maltrato doméstico que consolida un patrón de dominación violenta y de afectación a la integración y dignidad de la menor, que excede de la conducta que en la época actual podemos considerar socialmente adecuada”.

19/10/2015@19:33:44
El Tribunal Supremo ha rechazado que los medios de comunicación tengan que suprimir de sus hemerotecas digitales nombres y apellidos de condenados en el pasado por considerar que supone "una restricción excesiva de la libertad de información".

16/10/2015@14:43:47
El Tribunal Supremo ha dictado la primera sentencia relativa al artículo 55 introducida en el Código Penal de 2010, por la que aquellos que intenten asesinar a sus parejas en presencia de sus hijos perderán, por la vía penal, la patria potestad de los menores. Esta resolución busca evitar las dilaciones provocadas por la necesidad de reclamar la retirada de derechos, que hasta ahora solo podría hacerse a través de la vía civil.

> Rato, acusado de fraude fiscal por haber cobrado por cursos y conferencias

02/10/2015@18:21:49
Ni el juzgado número 31 de Madrid, que actualmente investiga el denominado 'caso Rato', ni la Audiencia Nacional quieren encargarse de la causa abierta contra el ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, en la que otras ocho personas han sido también imputadas, por delitos de blanqueo de capitales, corrupción entre particulares y delito fiscal. Al no haber llegado a un acuerdo entre ambos organismos judiciales, el juzgado madrileño ha elevado al Tribunal Supremo una cuestión de competencia para que decida qué órgano debe hacerse cargo de la instrucción de la causa. Este viernes, el juez ha acusado también a Rato de defraudar al fisco por ingresos que obtuvo al asistir a diversos congresos y conferencias. Horas antes de esta acusación, la secretaria de Rato y un supuesto nuevo testaferro declaraban por las nuevas acusaciones que han recaído sobre el político.

> Pese a la apertura de una causa en el Supremo, el senador no piensa renunciar a su acta

30/09/2015@18:02:58
El Tribunal Supremo ha abierto causa este miércoles contra el senador de Bildu Iñaki Goioaga por delitos de integración terrorista, financiación del terrorismo, contra la Hacienda Pública, fraude a la Seguridad Social y blanqueo de capitales en una causa en la que la Audiencia Nacional investiga el frente de cárceles de ETA. Ante esto el senador ha declarado que "todas las imputaciones son absolutamente falsas" y que ya ha sido juzgado sobre ello en 2012 y "absuelto".

30/09/2015@14:42:40
El Tribunal Supremo ha abierto causa este miércoles contra el senador de Bildu Iñaki Goioaga por delitos de integración terrorista, financiación del terrorismo, contra la Hacienda Pública, fraude a la Seguridad Social y blanqueo de capitales en una causa en la que la Audiencia Nacional investiga el frente de cárceles de ETA.

> Según el fiscal Navajas la sentencia fue "ilógica, errónea y arbitraria"

29/09/2015@14:06:27
El fiscal ha pedido este martes al Tribunal Supremo que anule la sentencia del hundimiento en 2002 del buque Prestige frente a Galicia. En concreto, solicitan que la Audiencia de A Coruña dicte otra que tenga en cuenta documentos que prueban que su capitán debe ser condenado y reconocidas indemnizaciones por 4.328 millones de euros.

> El Tribunal cree que María José García Pelayo cometió un delito de prevaricación y otro de falsedad documental

24/09/2015@18:18:28
El Tribunal Supremo ha aceptado la petición del Fiscal de este mismo tribunal de investigar a la senadora del PP para determinar si cometió delitos de prevaricación y falsedad como apuntan los "indicios". Esta investigación está relacionada con la trama Gürtel en los eventos de Fitur 2004, pero el Supremo rechaza abrir un macroproceso, y limita la investigación tan sólo a la ex alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo.

> El Tribunal Supremo confirma que no habrá indemnizaciones

23/09/2015@14:27:49
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supemo ha confirmado este miércoles que los afectados por la talidomida no serán indemnizados. El alto tribunal ha rechazado el recuerso interpuesto por la Asociación de Víctimas en España (AVITE), por ocho votos frente a uno.

08/09/2015@12:38:14
Los procedimientos penales por delitos abiertos en 2014 descendieron un 6% respecto al año anterior, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado difundida este martes. Por otra parte, el documento destaca que las investigaciones por terrorismo yihadista fueron el doble que en 2013, al igual que sucedió con los casos de corrupción.

13/07/2015@16:57:26
El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia de la Audiencia Nacional, que condena a 50 años de prisión al etarra Raúl Ángel Fuentes Villota, que fue detenido 'in fraganti' armado con una pistola cuando se disponía a colocar una 'bomba lapa' en el vehículo de un policía el 6 de junio de 1991 en Baracaldo (Vizcaya). El 'alto' tribunal considerta al etarra culpable de un intento de asesinato, un delito de pertenencia a banda armada y otros de tenencia de explosivos y tenencia ilícita de armas. Además, le ha condenado a pagar las costas causadas en el proceso.

09/07/2015@16:22:19
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso que presentó la asociación soberanista ,Som lo que Sembrem, por la negativa de la Junta Electoral Central a permitirles realizar un reférendum soberanista durante los días en los que se iban a tener lugar las elecciones al Parlamento Europeo, en mayo de 2014. El Supremo explica que la suspensión de este referéndum no supuso la vulnearación del artículo 20.1 de la Constitución, como alegaban los organizadores. Argumentan que no puede confundirse el derecho a la participación ciudadana en política mediante una consulta legal que corresponde al Estado con el de efectuarse a través de una asociación que no tiene potestad para ello. Además de señalar que las fechas en las que se pretendía realizar está prohibido realizar campaña electoral alguna.

04/07/2015@12:50:53
El Tribunal Supremo ha permitido a una mujer que cultivó un olivar de su propiedad para extraer aceite destinado al consumo de su familia continuar cobrando el paro, prestación que le fue retirada cuanto el Servicio de Empleo Público y Estatal (SPPE) descubrió que realizaba esta actividad.

03/07/2015@17:48:26
El Tribunal Supremo ha abierto causa contra la senadora del PP y alcaldesa de Corral de Almoguer (Toledo) Juliana Fernández Cueva por un presunto delito de prevaricación administrativa. La Fiscalía se querelló contra ella por ordenar, presuntamente, la retirada de multas de tráfico que habían sido impuestas a determinados vecinos del municipio por la Policía Local.

02/07/2015@19:40:26
El ex presidente de Andalucía José Antonio Griñán ha presentado este jueves un recurso de apelación en el Tribunal Supremo, en el que solicita la nulidad del auto por el que el instructor de la causa de los ERE en este órgano, Alberto Jorge Barreiro, procedió contra él por un delito de prevaricación administrativa. Griñán alega que en el momento en que se dictó esta imputación formal él ya no era aforado, pues había perdido su condición de senador, por lo que el magistrado ya no tenía competencia sobre él.

16/06/2015@18:17:38
La pérdida de la condición de aforado como consecuencia de su renuncia al escaño de senador, ha llevado al ex presidente andaluz, José Antonio Griñán, a pedir al Tribunal Supremo que declare su falta de competencia para seguir investigándole en la causa de los ERE fraudulentos en Andalucía. El escrito de Griñán, que ya ha sido aceptado por la Mesa del Senado, señala que la pérdida de condición de senador se ha producido con anterioridad a la apertura de juicio oral por esta causa, por lo que solicita a la Sala que admitió a trámite el asunto declare su falta de competencia para seguir con la causa.

15/06/2015@16:57:55
El magistrado de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha enviado al Tribunal Supremo la causa contra la senadora del PP y ex alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García Pelayo, al encontrar indicios suficientes de que la ex edil cometió prevaricación continuada en ciertas adjudicaciones relacionadas con la trama Gürtel.

03/06/2015@12:52:36
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha pedido al Tribunal Supremo que interrogue al senador de EH Bildu Iñaki Goioaga como imputado por un delito de integración en organización terrorista en el marco de la causa en la que se investiga el frente de cárceles de ETA.

22/05/2015@14:51:19
Coca-Cola Iberian Partners ha dado finalmente su brazo a torcer y ha optado por reabrir la planta de Fuenlabrada, cerrada hace 15 meses, con el despido de cientos de trabajadores. El nuevo plan industrial de la empresa incluye la reincorporación del centro a la red de embotelladoras para operaciones industriales y de logística para toda la red nacional.

19/05/2015@14:58:27
Dos sentencias dictadas por el Tribunal Supremo a finales de abril obligan a la Generalitat a introducir un 25% de clases en castellano en las escuelas de Primaria. Estos fallos vienen a reafirmar lo que ya estableció en 2010 la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut catalán y varias resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

> El organismo reprocha que el sindicado acuse "sin sustento" 

13/05/2015@17:08:13
El Supremo ha archivado la querella que la organización Manos Limpias presentó en febrero contra el líder de Podemos, Pablo Iglesias, porque considera que los hechos denunciados por esta organización no son constitutivos de delito y también que sus acusaciones se hicieron "sin sustento alguno".

08/05/2015@16:54:40
La enseñanza en castellano en Cataluña continúa centrando la polémica entre Gobierno y ejecutivo regional catalán, y más aún cuando el Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto con una sentencia en la que obliga a la Generalitat catalana a dar un 25% de horas lectivas en castellano en las escuelas de esta comunidad y que ello incluya una asignatura troncal en esta lengua. El escrito jurídico también señala el "incumplimiento" del Ejecutivo catalán de sus dictámenes, y ha sido duramente criticado por el gobierno de Artur Mas, que considera que el Supremo "se ha extralimitado" en sus funciones.

06/05/2015@14:59:07
El Tribunal Supremo ha acordado no admitir a trámite la querella contra la ex ministra de Sanidad, Ana Mato presentada el pasado mes de febrero por la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) por "omisión del deber de socorro" en 2 delitos de homicidio y 37 de lesiones por los  pacientes que no habían tenido acceso a los nuevos medicamentos de última generación hasta ese momento. El auto considera que los hechos denunciados "no son constitutivos de ilícito penal", por lo que archiva las actuaciones.

30/04/2015@16:22:32
El ex consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández ha asegurado este jueves que "nunca hubo un ERE falso" en esta comunidad autónoma y que los ciudadanos han recibido las ayudas sociolaborales acordadas dentro de la legalidad. Así se ha pronunciado Fernández en declaraciones a los periodistas tras haber declarado durante dos horas ante el juez del Tribunal Supremo, Alberto Jorge Barreiro.

>>Un auto del Supremo cuestiona las medidas de ahorro de Cospedal que, entre otras cosas, recortó salarios a los funcionarios

29/04/2015@14:15:41

El portavoz del Gobierno regional y también coordinador de campaña del PP, Leandro Esteban, se ha referido al auto en el que el Tribunal Supremo pregunta a la Junta por la Ley de Ajuste Presupuestario que redujo el salario de los funcionarios y ha manifestado que "es algo normal dentro de un procedimiento" y "tiene una importancia mínima", por lo que, "sacar conclusiones más allá de ello es malintencionado y falso".

29/04/2015@13:55:09

El Tribunal Supremo ha emitido un auto que da respuesta al recurso planteado por los sindicatos CC OO y UGT y cuestiona "la constitucionalidad del incremento de jornada, la reducción salarial y los recortes en la prestación por Incapacidad Temporal impuestos por Cospedal a los empleados públicos de la Junta de Castilla-La Mancha".. El Alto Tribunal cuestiona así las medidas de ahorro del Gobierno de Dolores de Cospedal a través del llamado Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos.

23/04/2015@14:06:21
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 17 años y medio de inhabilitación impuesta al exjuez Elpidio José Silva. Se le acusó de un delito de prevaricación continuada cometido durante su investigación sobre el expresidente de la patronal Gerardo Díaz Ferrán y el ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, a quien envió en dos ocasiones a prisión.

22/04/2015@14:06:56
El Pleno de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado este miércoles, por unanimidad, el archivo por parte de la Audiencia Nacional de las dos causas que se seguían contra China por el genocidio y las torturas que se habrían cometido en el Tíbet y la represión contra los miembros del grupo Falun Gong, han informado del alto tribunal.

16/04/2015@16:22:30
Después del turno de los ex presidentes, José Antonio Griñán y Manuel Chaves, imputados por el Supremo en el caso de los ERE de Andalucía, hoy el protagonista del 'desfile' ha sido el ex consejero de presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, que ha declarado que las propuestas de modificación presupuestaria, vinculadas a los ERE,  elevadas al Gobierno andaluz desde la Comisión de Viceconsejeros que él presidía tuvieron el visto bueno del interventor.

15/04/2015@12:34:38
El Tribunal Supremo ha decidido confirmar la nulidad del despido colectivo de Coca-Cola Iberian Partners por vulneración del derecho de huelga, lo que hace innecesario analizar el resto de las cuestiones planteadas.

14/04/2015@16:26:36
La Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado excluir los aeropuertos canarios del proceso de la oferta pública de venta de acciones (OPV) por la que se privatizó el 49% de Aena, como pedía el Gobierno de Canarias. La venta de casi la mitad de las acciones de la compañía se produjo en febrero de este año por lo que, según el alto Tribunal, las medidas cautelares solicitadas por el Ejecutivo canario "no son posibles". 

09/04/2015@13:24:40
El Tribunal Supremo rechazó por mayoría de siete votos contra tres la demanda de paternidad interpuesta contra el Rey Juan Carlos por la ciudadana belga Ingrid Sartiau y archivó las actuaciones al estimar que "es lisa y llanamente falsa, frívola y torticera" y al incurrir en contradicciones.

08/04/2015@18:30:20
El Tribunal Supremo (TS) ha otorgado la custodia compartida de un niño solicitada por el padre al considerar que la existencia de divergencias entre los padres que sean razonables, como la falta de acuerdo en el colegio en el que debe estudiar el menor, no imposibilitan este régimen.

07/04/2015@17:33:16
Este martes ha comenzado el desfile de imputados por la trama de los ERE en Andalucía, y el primero en acudir al Tribunal Supremo ha sido el ex consejero de Empleo de la Junta José Antonio Viera, quien lejos de asumir responsabilidad alguna o señalar a los ex presidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán ha atribuido la responsabilidad a sus subordinados.

26/03/2015@17:24:12
El Tribunal Supremo ha advertido de que resulta "conveniente" establecer una regulación "suficientemente precisa" respecto a los viajes realizados por los parlamentarios para evitar "cualquier duda" que se suscite en el ámbito de la opinión pública sobre el correcto empleo de los fondos públicos y distinguiendo los desplazamientos oficiales de los privados.

El Congreso seguirá con su 'trasnochado' reglamento tras romperse las negociaciones

> El ministro del Interior recuerda que la Policía no podía vigilar a Plazaola sin incurrir en una ilegalidad

12/03/2015@12:20:19
El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha anunciado este jueves que se investigará la "filtración" de la decisión del alto tribunal de anular la puesta en libertad del etarra Alberto Plazaola, que había sido decretada por la Audiencia Nacional, cosa que permitió al etarra abandonar su domicilio antes de ser detenido. Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz ha señalado que la Policía no podía vigilar a Plazaola sin incurrir en una ilegalidad.

11/03/2015@12:45:55
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dado 'carpetazo' a la admisión a trámite de la demanda de paternidad presentada por la belga Ingrid Sartiau contra el Rey Juan Carlos. El 'alto tribunal' ha dado la razón al monarca, que recurrió la admisión de dicha demanda, con siete votos frente a tres.

18/02/2015@13:23:55
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha asegurado que la imputación de los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñan es un "mero trámite" que resultaba "necesario y obligatorio" atendidas las circunstancias.

14/02/2015@12:21:51
El Rey Juan Carlos ha recurrido la admisión a trámite de la demanda de paternidad presentada por la ciudadana belga Ingrid Jeanne Sartiau, según ha informado el Tribunal Supremo. La demandante, según ha confirmado el alto tribunal, también ha recurrido tras no recibir respuesta a su solicitud de que don Juan Carlos se realizara una prueba de ADN como prueba anticipada.

12/02/2015@12:46:04
El instructor del caso de los ERE en el Tribunal Supremo, Alberto Jorge Barreiro, ha ordenado al Grupo de Delincuencia Económica de la Guardia Civil una investigación sobre dos de los aforados, la senadora Mar Moreno y el diputado del Congreso Gaspar Zarrías, centrada en los actos que adoptaron como consejeros de Presidencia de la Junta de Andalucía y que pueden estar relacionados con los hechos que son objeto de la causa que le fue remitida por la juez de Sevilla Mercedes Alaya.

06/02/2015@17:23:41
El Tribunal Supremo (TS) se ha opuesto a que el Gobierno indulte al constructor y expresidente del FC Barcelona Josep Lluís Núñez, condenado a dos años y dos meses de cárcel, al pago de una multa de 1,5 millones de euros y a siete años de inhabilitación para cargo público por soborno dentro de la trama del caso Hacienda.

> El Supremo aclara los motivos de inadmisión a trámite de su demanda de paternidad y en cambio sí aceptó la de su hipotética hermana Ingrid Sartiau

28/01/2015@17:53:50
El Tribunal Supremo desestimó la demanda de paternidad contra el rey Juan Carlos presentada por el catalán Albert Solá Jiménez (1956) y en cambio sí aceptó la de Ingrid Sartiau (1966), hace apenas dos semanas. La diferencia entre los casos de los supuestos hermanos ilegítimos del ahora rey de España, Felipe VI, reside en el principio de prueba, según ha aclarado hoy el Supremo. La belga habría aportado un acta notarial con el relato amoroso de su madre, según ya se publicó, mientras Solá no sólo no aporta lo que dice aportar en relación a la prueba de ADN sino que "oculta datos voluntariamente" sin aportar documentos "que deberían existir", explica el tribunal.

26/01/2015@16:49:42
El Tribunal Supremo ha ordenado a la Audiencia Nacional repetir el juicio contra el etarra Beinat Aguinagalde por el asesinato del ex concejal socialista Isaías Carrasco, en el que el miembro de ETA resultó absuelto. El organismo estima que se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva de las acusaciones al excluirse una prueba de cargo.

21/01/2015@16:13:00
Seis magistrados del Supremo preparan un voto particular contrario a la decisión de la Sala Penal que negó la excarcelación a presos etarras como "Santi Potros" por acumulación de penas, y en él argumentarán que el alto tribunal ha repetido el error que ya anuló Estrasburgo respecto a la Doctrina Parot.

> Hace prevalecer el límite temporal que impuso la trasposición nacional de la Decisión Marco de la UE 675/2008

13/01/2015@15:34:32
El Tribunal Supremo ha desestimado por nueve votos frente a seis el recurso del histórico etarra Kepa Pikabea Ugalde contra la negativa de la Audiencia Nacional a descontarle los diez años cumplidos en las cárceles de Francia, según fuentes jurídicas. El alto tribunal ha avalado esta interpretación que hizo la Audiencia Nacional al caso de Pikabea, quien pedía además que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, resolviera las dudas sobre la normativa europea que permite restar el tiempo cumplido en las prisiones comunitarias.

12/01/2015@14:38:16
La Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la nulidad del decreto 39/2008 de la Generalitat Valenciana que establecía la obligatoriedad de obtener autorización paterna para que los alumnos decidan de forma colectiva si asistir o no a clase.

03/01/2015@11:59:11
El Boletín Oficial del Estado publica este sábado la reincorporación de Eduardo Torres-Dulce a la carrera fiscal tal y como solicitó cuando dimitió como Fiscal General del Estado el pasado 18 de diciembre. Así, Torres-Dulce pasa a ocupar la plaza de fiscal de sala adscrito al Tribunal Supremo que venía desempeñando en el momento de su nombramiento como Fiscal General del Estado.

Primer español que se impone en la Rames Guyane

22/12/2014@10:26:09
Gran hazaña. La del remero español Antonio de la Rosa, que se ha impuesto en la Rames Guyane, la primera competición en la que se atraviesa el Océano Atlántico a remo y en solitario, en un recorrido de 4.700 kilómetros que le ha llevado 64 días, 3 horas y 30 minutos aventajando en 70 millas a sus inmediatos perseguidores.

19/12/2014@16:42:56
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este viernes que, en el ejercicio de su "libertad de opinión y de expresión", el Ejecutivo se limitó a expresar su "extrañeza" por las posiciones "diferentes" y "absolutamente contradictorias" de dos secciones de la Audiencia Nacional en relación con la excarcelación de presos etarras, entre ellos Santiago Arrospide Sarasola, alias 'Santi Potros'.

19/12/2014@13:53:20
El Pleno de la Sala Social del Tribunal Supremo, por mayoría de sus miembros, ha dictado una sentencia en la que determina que los derechos laborales pactados en un convenio colectivo se mantienen pese a expirar su vigencia, pues entiende que pasan a convertirse en derechos individuales de los trabajadores.

> Mientras el ministro de Justicia, Rafael Catalá, le defendía sosteniendo que se trataba de libertad de expresión

18/12/2014@19:30:38
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido este jueves la "libertad de expresión" del titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, cuando calificó de "lamentable desde todos los puntos de vista, también jurídicamente" las recientes excarcelaciones de miembros de ETA. Por su parte, el propio ministro del Interior ha negado que desde este departamento o desde el Gobierno se haya presionado a jueces del Tribunal Supremo sobre el modo en que se han de computar las penas de los terroristas y ha subrayado que "respeta y respetará siempre" la separación de poderes como pilar fundamental de un Estado democrático como es España.

Separación de poderes en entredicho: 13 magistrados del Supremo arremeten contra el Gobierno y piden parar los pies al ministro del Interior

> Exigen a Lesmes que actúe contra el ministro del Interior

18/12/2014@13:38:25
Trece de los 18 magistrados que integran la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo -incluyendo los eméritos- se han dirigido por carta al presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CJPJ), Carlos Lemes, para que actúe ante el presidente del Gobierno por lo que consideran injerencias del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, al calificar de "lamentables" y posible prevaricación las recientes excarcelaciones de miembros de ETA.

16/12/2014@21:14:00
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no ha adoptado finalmente ningún criterio general sobre cómo debe aplicarse la normativa europea que permitiría restar a presos de ETA el tiempo transcurrido en prisiones de otros países de la Unión Europea. Primero preguntará tanto al fiscal como al recurrente en el caso concreto estudiado este martes, el miembro de ETA Kepa Picabea Ugalde, si debe aplicar la Ley que entró en vigor el pasado día 3 y que pone límites a estas acumulaciones de condena. La decisión ha sido adoptada por unanimidad, han informado fuentes del alto tribunal, que señalan que los 15 magistrados de lo Penal volverán a reunirse el 13 de enero, una vez cuenten con estos informes.

01/12/2014@16:50:36
El Tribunal Supremo ha establecido la obligación de imponer la libertad vigilada como medida a cumplir por el penado por delitos sexuales tras salir de prisión. Enmienda así una sentencia de la Audiencia de Barcelona que obvió la medida en una sentencia dictada contra un octogenario que fue sorprendido ofreciendo dinero a menores por tocarles los pechos en las inmediaciones de un colegio.

13/11/2014@15:57:32
Los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán se van a personar "de inmediato para poder declarar" ante el Tribunal Supremo, después de que haya decidido abrir una causa por el caso de los ERE, han informado fuentes del PSOE, que han recalcado que en el auto del alto tribunal "no hay ninguna imputación".

13/11/2014@14:48:59
El Tribunal Supremo ha abierto una causa contra los ex presidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el caso de los ERE presuntamente irregulares. Con el informe favorable de la Fiscalía, la Sala de lo Penal del Supremo ha asumido también la investigación sobre los exconsejeros José Antonio Viera y Gaspar Zarrías, en su calidad de diputados del Congreso; y de la también exconsejera de Andalucía Mar Moreno y del expresidente José Antonio Griñán, en su calidad de senadores.

06/11/2014@13:04:37
El Tribunal Supremo ha atendido de manera negativa la demanda de la Generalitat, que pretendía suspender el acuerdo del Consejo de Ministros del viernes 31 de octubre, el cual impugnaba en el Tribunal Constitucional la consulta soberanista de Cataluña de este 9 de noviembre.

- La Generalitat moviliza a casi 7.000 mossos para acatar lo que ordenen los jueces y Fiscalía sobre la consulta

09/10/2014@14:31:52
El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado por unanimidad las recusaciones presentadas por el Parlament de Cataluña contra el presidente de esta institución, Francisco Pérez de los Cobos, y del magistrado Pedro José González-Trevijano en el recurso de inconstitucionalidad que afecta a la Ley de Consultas, han confirmado fuentes del tribunal.

- Todo sobre la consulta soberanista del 9-N  | Especial: 'España un país en elecciones'

>>Actualmente es el  presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha

17/09/2014@14:45:05

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado y elevado al pleno de este órgano, que se reunirá el próximo 30 de septiembre, las ternas de candidatos para cubrir tres plazas de magistrado en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, a una de las cuales opta el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Manuel Rouco Rodríguez.

> El Tribunal Supremo tacha la decisión de "discriminatoria" y "desproporcionada"

15/09/2014@19:35:15
El Tribunal Supremo ha obligado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a indemnizar a una magistrada a la que dio de baja como analista de la Base de Datos de Jurisprudencia (CENDOJ) tras dar a luz. 

10/09/2014@13:50:47
Cataluña y la corrupción han marcado la apertura del año judicial. En vísperas de la Diada, el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha recordado los límites de la Constitución para reclamar "lealtad institucional" ante un "cambio unilateral  de las reglas de juego" incompatible con la pertenencia a la Unión Europea. Un mensaje directamente enfocado al Govern de Artur Mas que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce apuntaló con citas literarias para advertir contras las "creaciones de la fantasía que se desvanecen al menos soplo de aire".

24/07/2014@11:56:25
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha lamentado este jueves que la Audiencia Nacional no adoptase "medidas cautelares" para evitar la excarcelación de narcotraficantes detenidos en alta mar antes de conocer la decisión del Tribunal Supremo sobre la aplicación de la reforma de la justicia universal a estos casos.

- La Audiencia defiende las excarcelaciones y se muestra "sorprendida" con el Supremo
- Devolver a prisión a 49 de los 53 narcos excarcelados

23/07/2014@18:33:18
La mayoría de jueces de la Audiencia Nacional defienden la legalidad de las excarcelaciones de narcotraficantes que ha tumbado este miércoles el Supremo y han mostrado su "sorpresa" por el hecho de que el alto tribunal considere que "jueces expertos en la materia y en tratados internacionales se han equivocado de manera radical".

23/07/2014@15:21:26
La decisión del Tribunal Supremo de considerar competentes a los tribunales españoles para perseguir a los tripulantes de barcos que transporten droga a pesar de la reforma de la justicia universal obligará a la Audiencia Nacional a dictar órdenes de detención internacional para 49 de los 53 presuntos narcotraficantes que han sido excarcelados por este tribunal y un juzgado de Las Palmas desde marzo pasado, según fuentes jurídicas.

> El Alto Tribunal declara que España es competente para perseguir los 'narcobarcos'

23/07/2014@14:22:48
El Tribunal Supremo ha declarado por unanimidad que España es competente para investigar los llamados 'narcobarcos' en virtud de la reforma de la justicia universal y ha revocado la decisión de archivar la causa que adoptó la Audiencia Nacional y que conllevó a poner en libertad a varios narcotraficantes, según fuentes del alto tribunal.

Por cuatro delitos contra la Hacienda Pública

23/07/2014@12:45:43
Su último recurso jurídico, por ahora, le ha fallado a Carlos Fabra. Porque el Tribunal Supremo ha confirmado este miércoles la condena de cuatro años de cárcel para el que fuera todopoderoso presidente del PP de Castellón, dando validez a la sentencia por cuatro delitos contra la Hacienda Pública al haber estafado más de 693.000 euros entre los años 1999 y 2003.

15/07/2014@14:15:01
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Nacional contra los autores del 'chivatazo' a ETA que se produjo en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) el 4 de mayo de 2006 que condenó condenó al exjefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros a un año y medio de cárcel y cuatro de inhabilitación.

11/07/2014@19:01:03
El pasado mes de febrero, el Tribunal Supremo prohibió las inscripciones de los niños nacidos a través de un vientre de alquiler. A pesar de que desde 2010, estos niños estaban siendo inscritos de forma inmediata en el Registro Civil. Pero tras una condena a Francia por el Tribunal de Derechos Humanos de la UE, que también condenaba a España, la ley de 2010 vuelve a estar vigente, y estos niños puedes volver a ser registrados.

>>CCOO cree que se despedirá a los 600 trabajadores que aún son fijos

10/07/2014@13:52:33

FITAG-UGT ha enviado una carta al gerente de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam), Pedro José Ruiz, manifestando su disconformidad con la decisión adoptada por la empresa sobre las condiciones de aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del año 2012, avalado por el Tribunal Supremo, al considerar que "aún hay posibilidad de seguir negociando".

>>La Junta, "satisfecha" con el fallo del tribunal

28/05/2014@12:08:20

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado la sentencia que avala el despido colectivo realizado por la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam), que afectó a cerca de 1.800 trabajadores dedicados a la prevención y extinción de incendios forestales.

>> Rechaza la legitimidad del PSOE para impugnar la amnistía fiscal

28/03/2014@16:18:18
El  Tribunal Supremo ha rechazado por amplia mayoría el recurso presentado por el PSOE después de que la Audiencia Nacional no aplicara las medidas cautelares que este partido había solicitado contra la Orden Ministerial que desarrolla el Plan Extraordinario de amnistía fiscal. El alto tribunal considera que el principal partido de la oposición no está legitimado para pedir la suspensión de esta norma.

19/03/2014@17:20:52
El Tribunal Supremo (TS) ha revocado el indulto concedido por el Gobierno al responsable del accidente de tráfico que tuvo lugar en Huétor Santillán (Granada) en el verano de 2008, en el que murieron tres jóvenes de 15, 17 y 21 años, estimando así el recurso contencioso-administrativo presentado por la familia de las víctimas, según han informado fuentes del caso.


El Tribunal Supremo pone en su sitio a Gallardón: justifica la anulación del indulto que concedió al 'kamikaze' de Valencia

18/03/2014@15:54:42

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha avalado el despido colectivo realizado por la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam), que afectó a cerca de 1.800 trabajadores dedicados a la prevención y extinción de incendios forestales.

25/02/2014@19:13:13
El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha adoptado este martes dos decisiones que rechazan la legitimidad de los partidos políticos y de sus grupos parlamentarios para utilizar la vía contenciosa contra decisiones del Ejecutivo.

25/02/2014@14:26:34
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha emitido este martes un informe desfavorable a la obtención del indulto para el que fuera juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, inhabilitado por 11 años por las escuchas en el "caso Gürtel", al estimar que no concurren razones de justicia ni equidad que justificarían esta medida de gracia, han informado fuentes de este órgano.

06/02/2014@12:41:40

El Tribunal Supremo ha rechazado que el Estado deba hacerse cargo de la indemnización de 300.000 euros que una sentencia fijó para los padres de Cristina Martín, la menor de 13 años asesinada por unas compañeras de clase en abril de 2010 en Seseña (Toledo). La autora del crimen fue condenada a pagarla pero, tanto ella como sus padres, se declararon insolventes y la familia de la víctima no recibió ninguna compensación.

28/01/2014@13:53:59

El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la legalidad de la intervención de Caja Castilla-La Mancha (CCM) y la sustitución de su consejo de administración, decidida el 12 de mayo de 2009 por el Ministerio de Economía a instancia del Banco de España.

Se interpuso contra el Acuerdo del Consejo de Ministros de diciembre de 2011

18/12/2013@12:28:57
La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentando por Ecologistas en Acción contra el Acuerdo del Consejo de Ministros de diciembre de 2011 en el que se aprobaba emplazar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca).

Tras ser anulado por el Alto Tribunal de Castilla-La Mancha

12/12/2013@12:34:47
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS), integrada por trece magistrados, ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la Empresa de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam), contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) que anulaba el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que presentó esta empresa y que afectaba a 75 trabajadores de Asistencias Técnicas y de Estructuras de Incendio.

El Gobierno regional lo celebra

31/10/2013@13:13:47
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo presentado por Greenpeace contra el acuerdo del Consejo de Ministros del 30 de diciembre de 2011 por el que se decidió que la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) sería finalmente la localidad conquense de Villar de Cañas.

Según el expresidente del Tribunal Supremo, Javier Delgado

23/09/2013@16:43:33

El expresidente del Tribunal Supremo Javier Delgado Barrio ha defendido el papel actual de la Justicia ante los frentes que tiene abiertos. "La Justicia está en el candelero informativo debido a todos los temas de corrupción que hay y está enfrentándose a ellos acertadamente", ha recalcado.

Llevan el decreto de becas ante el Supremo por vulnerar el principio de igualdad

23/09/2013@14:44:00
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) ha interpuesto este lunes, 23 de septiembre, un recurso contra el Real Decreto de becas del Ministerio de Educación ante la Sala Tercera de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo (TS) por considerar que vulnera el principio de igualdad y no discriminación y el derecho a la educación que recoge la Constitución española, al limitar el acceso al estudio a aquellos que carecen de rentas suficientes, así como por entender que existe arbitrariedad.


- Lea el chat con Francisco García y Carmen Perona, Secretario General de la Federación Estatal de Enseñanza de CCOO y responsable jurídica

- El informe del Ministerio de Educación contradice el optimismo de Wert con las cifras de becas y ayudas al estudio

Por el cobro de dietas de Caja Navarra

24/07/2013@14:28:05
El Supremo ha despachado antes de las vacaciones unos cuantos casos en los que políticos de distinto signo estaban implicados y lo ha hecho con sendos 'carpetazos'. El primero tuvo lugar hace menos de una semana referido al ex ministro socialista José Blanco en el 'caso Campeón'; después llegó el archivo de la mayoría de las causas pendientes al ex ministro popular y ex presidente balear Jaume Matas, rebajando su pena de 6 años a 9 meses, y este miércoles le ha llegado el turno a la presidenta del gobierno navarro, Yolanda Barcina. La Sala de lo Penal ha acordado el archivo de las actuaciones por el cobro de dietas de Caja Navarra.

El ex ministro y presidente balear sale airoso

23/07/2013@12:01:35
El Tribunal Supremo (TS) ha rebajado de 6 años a 9 meses la condena que le fue impuesta por la Audiencia Provincial de Baleares al expresidente del Govern y exministro de Medio Ambiente Jaume Matas en el marco del primer juicio del caso Palma Arena. La decisión del Alto Tribunal contrasta así con la petición del fiscal del Supremo, que solicitó a principios de este mes que fuese confirmada la pena a la que fue condenado el ex máximo mandatario balear.

No se presentará a las primarias consultivas del PSdeG

- El Supremo archiva la causa a Blanco porque "mediar" no implica un tráfico de influencias

18/07/2013@18:41:11
El diputado del PSOE por Lugo y exministro de Fomento, José Blanco, ha mostrado este jueves su "satisfacción" por el archivo de la causa que se seguía contra él por el 'Caso Campeón' y que ha decretado el Tribunal Supremo, ha subrayado que ha quedado claro que fue "víctima de un infundio político" y, aunque se ha ratificado en que no volverá a la primera línea política, ha proclamado que, con esta decisión, se abre "un tiempo nuevo" para él.

Punto final al largo proceso del 'caso Campeón'

> "Mediar para convenir una entrevista entre un alcalde y un particular" no responde al tráfico de influencias

18/07/2013@14:09:12
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de la defensa del exministro del PSOE José Blanco y ha acordado archivar las actuaciones que se tramitaban contra él por un delito de tráfico de influencias en el denominado "caso Campeón", han informado fuentes jurídicas.