www.diariocritico.com
     9 de febrero de 2025

Tribunal Supremo

11/01/2019@11:43:18
La ex ministra de Defensa y ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha vuelto a su carrera como Abogada del Estado tras dar un paso atrás en la escena política. Pero lo ha hecho por la puerta grande, colocándose en el codiciado Tribunal Supremo, pese a llevar 14 años sin ejercer, ni sumar más de cuatro años de carrera jurídica.

10/01/2019@15:12:58
El presidente del Tribunal Supremo, Manuel Marchena ha iniciado los trámites para el traslado de los 9 políticos catalanes que se encuentran en prisión provisional a causa del 'procès'. Dado que está previsto que el juicio comience en febrero, el magistrado ha solicitado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que garantice la presencia de los procesados presos ante el tribunal "en la última semana del corriente mes de enero".

> El Tribunal Supremo fija este criterio también en los casos de agresiones mutuas

08/01/2019@17:44:03
El Tribunal Supremo ha acordado que cualquier agresión de un hombre a una mujer en la relación de pareja o ex pareja es hecho constitutivo de violencia de género. Según ha dictado, en el caso de las agresiones mutuas, el hombre podrá ser condenado por violencia de género, mientras que la mujer, por violencia familiar o doméstica. El Supremo ha fijado criterio con el voto en contra de 4 magistrados.

18/12/2018@15:01:32
La Sala II del Tribunal Supremo ha anulado la condena de 1 año de prisión por delito de enaltecimiento del terrorismo impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre por una serie de tuits que publicó entre 2013 y 2015 referidos al concejal del PP asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco y sobre su deseo de que ETA y GRAPO actuasen contra determinados políticos y medios de comunicación. La Sala absuelve al acusado ante la escasa difusión y leve impacto causado por los tuits por lo que, “a pesar del mal gusto de las expresiones”, el caso debe quedar fuera del ámbito penal.

05/12/2018@15:51:00
El Tribunal Supremo ha rechazado por unanimidad las recusaciones contra el presidente de la Sala Segunda, Manuel Marchena y los otros 6 magistrados que juzgarán la causa del 'procès'. Ocho de los líderes independentistas procesados en el caso pidieron que fueran apartados tras la publicación de un mensaje del senador del PP, Ignacio Cosidó, sobre el pacto para que Marchena fuera elegido presidente del CGPJ, que permitiría "controlar desde atrás" al tribunal del caso.

05/12/2018@10:32:45
El Tribunal Supremo estudia un recurso presentado por la familia Franco que podría paralizar su exhumación del Valle de los Caídos.

04/12/2018@19:27:07
El ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, se ha definido como un 'amanuense' de su antecesor en el cargo, el fallecido, Álvaro Lapuerta. Para pedir su absolución, ha asegurado que se limitaba a escribir lo que le decían, mientras que era Lapuerta quien "gestionaba la totalidad de los fondos", así como la caja B. Así se ha pronunciado Bárcenas en el escrito de casación presentado ante el Tribunal Supremo contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que le condena a 33 años de prisión por el 'caso Gürtel'.

> El fallo vuelve a poner en evidencia las cláusulas abusivas en los préstamos personales e hipotecarios

28/11/2018@15:53:39
Nueva sentencia referida a las cláusulas abusivas de la banca en los préstamos personales e hipotecarios. En esta ocasión, el Tribunal Supremo ha confirmado, con el respaldo ya del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que los intereses de demora cobrados a los usuarios no podrán nunca exceder de dos puntos sobre el interés remuneratorio.

> Críticas al "radical" giro de jurisprudencia frente a denuncias de una censura por parte del Pleno

27/11/2018@19:09:34
El contenido íntegro de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el impuesto de Actos Jurídicos Documentados de los contratos hipotecarios se ha dado a conocer este martes poniendo en evidencia el enfrentamiento abierto entre los magistrados.

> La patronal catalana Cecot sostiene que el plazo para el reintegro es de dos meses

15/11/2018@13:03:49
El Tribunal Supremo ha resuelto que el Gobierno deberá devolver a los consumidores de gas el importe de 18 millones de euros que Enagás cobró en forma de peajes y cánones para cubrir las indemnizaciones al fallido proyecto Castor que se paralizó después de que provocara varios terremotos en Castellón.

14/11/2018@15:21:51
La organización juvenil de izquierda independentista 'Arran' ha reivindicado el ataque contra la casa del juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena. En la mañana de este miércoles, dos personas vestidas de negro y encapuchadas se dirigieron al domicilio del juez del 'procès' en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) para lanzar varios cubos de pintura contra la puerta de entrada al domicilio. Los Mossos han abierto una investigación para encontrar a los responsables del "señalamiento".

08/11/2018@18:27:26
Tal y como anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley que modificará la legislación para que la banca pague el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. Tras su publicación en el BOE este viernes, el decreto entra en vigor este sábado, aunque de forma efectiva, será a partir del lunes.

> Además, Podemos e IU convocan una manifestación frente al Tribunal el sábado a las 18:00 horas
> El Gobierno podría obligar ahora por ley a la banca a que asuma gastos relacionados con estos trámites

07/11/2018@08:20:05
El Pleno del Supremo resolvió ayer, tras más de 15 horas de deliberación, que debe ser el cliente y no el banco quien se haga cargo del impuesto de actos jurídicos documentados en la firma de hipotecas. Los diarios hablan de un debate "duro" y una deliberación "tensa" que se saldó con un resultado muy ajustado: 15 votos contra 13, tras 19 días de "caos jurídico" y paralización en la firma de hipotecas. Todos los partidos políticos criticaron la nueva rectificación del Supremo.

06/11/2018@15:57:49
Mientras el Supremo sigue deliberando, el Gobierno aguarda "expectante" el fallo sobre el pago del impuesto de actos jurídicos documentados de las hipotecas. El Tribunal decidirá si siguen siendo los clientes o si debe ser el banco quien afronte este impuesto. El Ejecutivo de Sánchez asegura estar preparado para los diferentes escenarios una vez que el Supremo se pronuncie, y ha hecho una estimación del impacto que tendría para las Comunidades Autónomas la devolución de este impuesto con una retroactividad de cuatro años.

> El Supremo rechaza la petición de expulsión de Jordi Cuixart

06/11/2018@14:55:35
El Tribunal Supremo ha rechazado la petición del líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart para expulsar al partido de ultraderecha Vox de la acusación particular en el 'procès'. Aunque los jueces recuerdan que ya han reclamado que se impida por ley el traslado de un proceso penal a la contienda política, el marco jurídico vigente "autoriza la presencia de Vox".

05/11/2018@10:30:51
El Pleno de la Sala Tercera del Tribunal Supremo decide desde este lunes quién debe pagar y desde cuándo el impuesto de actos jurídicos documentados en los préstamos hipotecarios. No obstante, se prevé un debate tenso que podría prolongarse incluso hasta el martes.

> Podría solicitar 20 años de cárcel para el ex vicepresidente catalán, Oriol Junqueras

01/11/2018@11:58:51
La Fiscalía General del Estado presentará este viernes los escritos de acusación en la causa del 'procès', que instruyen el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional. De los 18 líderes independentistas procesados, la Fiscalía podría pedir la mayor condena para el ex vicepresidente del Govern cesado, Oriol Junqueras, para quien podría solicitar 20 años de cárcel. Además de las acusaciones contra los ex consellers, y los líderes de ANC y Òmnium Cultural, se darán a conocer las acusaciones contra el ex major de los Mossos, Josep Lluís Trapero y la ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell.

> Quedan fuera de la causa Artur Mas, Neus Lloveras y Marta Pascal

25/10/2018@13:02:29

Alea jacta est. La instrucción del caso contra los líderes políticos catalanes que convocaron el referéndum ilegal y después proclamaron la Repúbica ya está finalizado y el Tribunal Supremo ordena abrir juicio oral contra los imputados en el sumario. Casi todos los procesados querían revocar el auto de conclusión del sumario y hacían más de 300 alegaciones contra el trabajo del juez Pablo Llarena. La Sala ha denegado esta petición de revocación y remite al juicio oral como el escenario adecuado para la práctica de la prueba.

19/10/2018@17:46:42
Nuevo giro sin precedentes del Tribunal Supremo, que apenas dos días después de que cambiar su criterio, ha reculado y ha dejado en el aire quién pagará los impuestos sobre las hipotecas. Después de dictaminar que debía ser el banco y no el hipotecado quien afrontase estos gastos, y tras las caídas de la banca española en la Bolsa, el Supremo ha decidido volver a estudiar la decisión. El tribunal apunta al "impacto radical en la economía y la sociedad" como los motivos de la nueva rectificación, mientras los ciudadanos se preguntan ¿qué ocurrirá ahora?

19/10/2018@14:18:31

El presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, ha emitido una nota informativa en la que invita al Pleno a pronunciarse sobre la conveniencia de confirmar o no el reciente fallo sobre el impuesto de las hipotecas que modificaba sustancialmente su propia doctrina jurisprudencial.

19/10/2018@13:38:37
El Tribunal Supremo corrigió su doctrina sobre quién debe abonar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados de los contratos hipotecarios estableciendo que debe ser la entidad bancaria y no el usuario quien se haga cargo del pago. Una decisión que abre la vía una nueva oleada de reclamaciones, pero no está claro dónde se pondrá el límite si es que lo habrá.

18/10/2018@13:13:38
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia en la que modifica su criterio a la hora de determinar quién debe pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en las escrituras de préstamo hipotecario. Este es el importe más importante de los gastos de constitución de las hipotecas.

> El banco y no el cliente tendrá que pagar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en las escrituras
> Las entidades bancarias del Ibex se desploman en la bolsa con caídas de hasta un 10%

18/10/2018@10:30:05
El Tribunal Supremo señala que quien debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria es la entidad prestamista, no quien recibe el préstamo. Una sentencia que tras hacerse pública ha provocado fuertes caídas de la cotización de la banca en bolsa.

16/10/2018@19:00:58
Este 16 de octubre se cumple un año de la entrada en prisión de los 'primeros' líderes independentistas, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, dirigentes de la ANC y Òmnium Cultural. Ambos ingresaron en prisión a causa del 'procès' soberanista catalán, y han sido procesados ya por el delito de rebelión por la celebración del referéndum del 1-O. Amnistía Internacional reclama su inmediata puesta en libertad después de que el Supremo lo haya denegado en sucesivas ocasiones.

> El Tribunal también condena a otros 63 ex directivos o ex consejeros de Caja Madrid

03/10/2018@14:06:28
La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado 4 años y medio de prisión para el expresidente de Bankia Rodrigo Rato por delito continuado de apropiación indebida en el caso de las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid. El tribunal ratifica las líneas maestras de la sentencia que dictó la Audiencia Nacional en este asunto, y confirma la comisión del delito de apropiación indebida por otros 63 exdirectivos y exmiembros del Consejo de Administración de la Caja, que se beneficiaron de estas tarjetas cuya operativa era opaca a Hacienda.

28/09/2018@15:16:03
El Tribunal Supremo ha dado 'carpetazo' a la investigación de las presuntas irregularidades en el máster de Pablo Casado en la Universidad Rey Juan Carlos. Su decisión choca con el criterio de la jueza del 'caso máster', y a la que da la razón también la Audiencia Provincial de Madrid, en contra del criterio de la Fiscalía del Supremo, que sido secundado por el tribunal.

28/09/2018@13:50:57
El Tribunal Supremo ha acordado no abrir causa penal al presidente del PP, Pablo Casado, al no apreciar la existencia de indicios consistentes de la participación delictiva del aforado en los delitos de prevaricación administrativa y cohecho impropio que recogía la exposición razonada enviada por la instructora del llamado caso “máster”, Carmen Rodríguez-Medel, el pasado 8 de agosto. La Sala asume el criterio del fiscal y concluye que no concurre el concierto de voluntades previo o simultáneo que requiere el delito de prevaricación administrativa.

26/09/2018@15:22:02

El Tribunal Supremo ha desestimado las peticiones de nulidad interpuestas por la defensa de Iñaki Urdangarin y Diego Torres contra la sentencia del 'caso Nóos'. El Supremo ratificó la decisión de la Audiencia de Palma de Mallorca, y condenó al cuñado del rey Felipe VI a 5 años y 10 meses por los delitos de malversación, prevaricación, fraude a la administración, tráfico de influencias y varios delitos fiscales.

22/09/2018@17:52:24
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, considera que la condición de aforado del presidente del PP, Pablo Casado, le permitirá "irse de rositas" porque, según él, el Tribunal Supremo está "politizado" y no investigará las presuntas irregularidades de su máster "regalado".

22/09/2018@17:31:21
El líder del PP, Pablo Casado se ha sumado a la euforia de los dirigentes de su partido tras conocer la decisión de la Fiscalía del Tribunal Supremo, que solicita el archivo de la causa del 'caso máster'. La decisión de la Fiscalía sobre Casado llegó al tiempo que la jueza Carmen Rodríguez Medel decidió abrir una investigación sobre el máster de la ex ministra de Sanidad, Carmen Montón. Casado ha aprovechado para lanzar un dardo a Montón, utilizando en su contra las palabras que en su día utilizó para defenderse.

21/09/2018@18:48:31
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado este viernes, tras oponerse la Fiscalía a abrir causa a Pablo Casado por su máster en la Universidad Rey Juan Carlos, que "la verdad se abre camino poco a poco" y ha pedido a los demás partidos que rectifiquen tras el "linchamiento" que, a su juicio, han sometido al líder 'popular'. Es más, ha dicho que este asunto "apuntala la autoridad y la honorabilidad" del presidente de su partido.

20/09/2018@12:38:57
El Tribunal Supremo ha establecido que cualquier acción que implique un contacto corporal inconsentido con significación sexual, en la que concurra un ánimo tendencial (propósito de obtener una satisfacción sexual a costa de otro), supone un ataque a la libertad sexual de la persona que lo sufre y, como tal, constituye un delito de abuso sexual previsto y penado en el artículo 181 del Código Penal; sin perjuicio de que la mayor o menor gravedad de dicha acción tenga reflejo en la individualización de la pena.

18/09/2018@09:49:47
Los estudios del líder del PP vuelven a la primera línea por nuevas revelaciones. La inspección de la UCM detectó un cambio de notas en el expediente de Pablo Casado de la carrera de Derecho que pasaba un 'no presentado' a un 'aprobado' fuera de las convocatorias y con una firma dudosa. Además, varios de los jueces que decidirán sobre su imputación en el Tribunal Supremo habrían tenido relación con FAES y habrían sido docentes en posgrados de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

21/08/2018@15:03:44
El juez de primera instancia de Gante (Bélgica) ha aplazado hasta el 3 de septiembre la decisión sobre la extradición del rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, 'Valtonyc'. El rapero huyó de España justo antes de entrar en prisión, condenado a 3 años y medio por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona, por el contenido de una serie de canciones. Valtonyc acudió a Bélgica en busca de una nueva estrategia de defensa, y por el momento, seguirá en este país hasta que el juzgado decida si acepta o no la euroorden de extradición dictada por la Audiencia Nacional hace 3 meses.

11/08/2018@12:44:35
La jueza que instruye el 'caso máster' ha elevado al Tribunal Supremo la pieza sobre Pablo Casado al apreciar indicios de prevaricación y cohecho impropio en la obtención de su título de máster en Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos. Ahora es el alto tribunal el que ha de decidir si investiga al presidente del PP o no. Según publica el diario 'ABC' existe jurisprudencia en un caso similar al de Casado, en el que el Supremo avaló la absolución de la alumna mientras condenó al profesor que le 'regaló' una nota así como a la funcionaria implicada.

09/08/2018@17:31:19
Es una de las preguntas clave a estas alturas de la historia: ¿entregará Pablo Casado al Tribunal Supremo el ordenador donde dijo guardar los 4 trabajos que realizó en el máster? La jueza Carmen Rodríguez-Medel elevó el pasado lunes la causa al alto tribunal a fin de que investigue si el líder del PP cometió irregularidades en la obtención del máster en Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos. Cuando estalló su caso, tras el escándalo de Cristina Cifuentes, Casado quiso marcar la diferencia con la ex presidenta y emprendió una 'gira mediática' dando explicaciones y mostrando documentos, como los 4 trabajos con los que dijo haber aprobado el máster, sin asistir a clase ni entablar contacto alguno con los profesores y tras convalidar 18 de las 22 asignaturas.

07/08/2018@17:53:28

La Fiscalía de Madrid ha confirmado que no recurrirá la decisión del Juzgado de Instrucción número 51 de elevar al Tribunal Supremo la causa que investiga las presuntas irregularidades en el máster del presidente del PP, Pablo Casado. La jueza Carmen Rodríguez-Medel remitió una demoledora exposición al Supremo, en la que señala que Casado recibió su título de máster "como regalo por su relevancia política", y ahora es el Alto tribunal el que debe decidir si acepta investigar al político dada su condición de aforado.

06/08/2018@15:31:03
PSOE, Podemos y C's atizan al PP por el escándalo del máster de Casado El presidente del PP, Pablo Casado obtuvo su título de máster como un "regalo por su relevancia política". Es la conclusión de la jueza de Instrucción, Carmen Rodríguez-Medel, que ha elevado la causa al Tribunal Supremo para que el líder 'popular' sea investigado. Mientras Casado rechaza haber "recibido ningún regalo" y se niega a dimitir, el resto de partidos exigen "regeneración de verdad" al PP, al tiempo que cuestionan la continuidad de Casado. Aunque el Gobierno se ha limitado a mostrar respeto por las actuaciones judiciales, el PSOE ha tachado de "indigno" al presidente del PP, y Podemos y Ciudadanos han vuelto a exigir que se eliminen los aforamientos.

30/07/2018@18:31:41
El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de apelación de los cinco procesados en la causa del 'procés' que se encuentran en prisión, así como del ex president Carles Puigdemont, fugado en Bruselas. De esta forma, el tribunal confirma la suspensión de los 6 como diputados en el Parlament argumentando que se trata de una medida proporcionada "a la gravedad de los hechos".

26/07/2018@12:06:35
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 1 año y medio de cárcel por un delito de humillación a víctima del terrorismo a Tomas Santos Martín por difundir en Twitter mensajes vejatorios contra Pilar Manjón, madre de una víctima de los atentados del 11-M en Madrid y expresidenta de la asociación 11-M Afectados del Terrorismo. Asimismo, el condenado tendrá que indemnizar a Manjón con 6.000 euros.

25/07/2018@13:05:51

El Tribunal Supremo ha resuelto un recurso de casación con el que avala el sarcasmo en las redes sociales, así como la utilización de imágenes publicadas en Internet, pero castiga la realización de comentarios relativos a la baja por enfermedad de un empleado por considerarlo una intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad personal.

13/07/2018@16:45:35

La decisión del tribunal alemán de extraditar a Carles Puigdemont por malversación y no por rebelión, ha supuesto un varapalo al Tribunal Supremo, ya que refuerza los argumentos de los procesados, especialmente de los 9 que se encuentran en prisión, que ya han anunciado que pedirán su puesta en libertad así como la revisión del delito de rebelión. Los abogados de Oriol Junqueras, Räul Romeva, Jordi Turull, Joaquim Forn, Josep Rull, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart, Dolors Bassa y Carme Forcadell reclamarán al Supremo la libertad provisional y niegan estar negociando un pacto con la Fiscalía ya que piden la libre absolución de los procesados.

13/07/2018@11:45:50
La demanda contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena presentada por varios procesados independentistas en Bélgica amenaza con derivar en un nuevo clima de tensión internacional ya que el Ejecutivo, si bien enarbola la separación de poderes, sí ha recogido el guante de Carlos Lesmes para interceder en favor del juez español y tratar de evitar que se vea obligado a declarar ante la justicia de dicho país.

> Entre 2015 y 2017, el Gobierno de Rajoy debía tramitar 19.449 solicitudes de asilo

11/07/2018@15:55:36
Primera condena de un tribunal nacional europeo a un país por incumplimiento del acuerdo alcanzado entre la UE y Turquía en 2015 como respuesta a la emergencia humanitaria de la crisis de refugiados. El Tribunal Supremo ha condenado al Estado español "por incumplir su obligación de tramitar las solicitudes de asilo de 19.449 refugiados procedentes de Grecia y de Italia", de los que sólo llegaron el 12,8% hasta 2017. El Gobierno de Mariano Rajoy aceptó la cuota de acogida asignada por la Unión Europea, pero hasta marzo de este año, expirado ese plazo con creces, solo habían sido reubicadas 2.500 personas. El Supremo defiende que pese a haber concluido el plazo, se mantiene la obligación de acogida.

11/07/2018@12:31:08

El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha enviado una carta a los titulares de los Ministerios de Justicia y de Asuntos Exteriores solicitándoles que lleven a cabo actuaciones en defensa del magistrado Pablo Llarena en relación a la demanda presentada en Bélgica por varios de los procesados independentistas por rebelión en el marco del 'procés' catalán.

10/07/2018@16:28:05
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llareno ha decretado la suspensión de los diputados procesados por rebelión que se encuentran en prisión (Oriol Junqueras, Räul Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez) así como del fugado ex president catalán, Carles Puigdemont, a quien declara en "rebeldía". Los 6 diputados que han sido suspendidos no podrán votar en los plenos, por lo que si no son sustituidos por otros integrantes de sus candidaturas, el bloque independentista perderá la mayoría absoluta en el Parlament.

10/07/2018@10:53:00
El Tribunal Supremo ha matizado la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las plusvalías. Considera que sí puede liquidarse el impuesto de plusvalía siempre que el contribuyente no pueda acreditar la inexistencia del incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana.

05/07/2018@16:38:29
El rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc, ha quedado en libertad provisional tras comparecer ante el tribunal belga que decidirá sobre su extradición. Justo antes de ser detenido para ingresar en prisión, condenado a 3 años y medio, Valtonyc huyó a Bélgica para elaborar allí su estrategia de defensa y recurrir su condena ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

05/07/2018@11:04:00
El Tribunal Supremo ha establecido que el desprendimiento de retina sufrido por una administrativa de la Seguridad Social mientras trabajaba delante de la pantalla del ordenador debe ser considerado un accidente laboral al tratarse de una lesión súbita que se ha producido en lugar y tiempo de trabajo.

> "Existió un alzamiento con un uso torticero del poder para conseguir la independencia al margen de la ley"
> El tribunal defiende que el delito de rebelión "no exige el empleo de armas"

27/06/2018@14:53:26
El Tribunal Supremo confirma los procesamientos por rebelión, desobediencia y malversación del ex president, Carles Puigdemont, el ex vicepresident Oriol Junqueras y otros 13 investigados en la causa sobre el 'procés' soberanista catalán. La Sala considera "suficientemente razonable calificar los hechos como delito de rebelión porque existió un alzamiento con un uso torticero del poder para conseguir la independencia de Cataluña al margen de la ley".

> José Ricardo de Prada denuncia injerencias políticas y reafirma la existencia de la 'caja B' del PP

25/06/2018@11:38:26
José Ricardo de Prada Solaesa, uno de los jueces que firmó la primera sentencia del caso Gürtel, ha desgranado alguno de los aspectos más polémicos del fallo y ha acusado al Tribunal Supremo y al Consejo General del Poder Judicial de actuar "siguiendo los vaivenes de la política" con la inhabilitación de Baltasar Garzón y la recolocación de magistrados afines.

15/06/2018@14:00:22
El Tribunal Supremo ha sentado doctrina sobre el cálculo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y ha establecido que no es idóneo comprobar el valor real de inmuebles a efectos tributarios multiplicando el valor catastral por coeficientes.

> El juez LLarena recuerda que no es su competencia, sino de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias
> El Supremo vuelve a denegar las peticiones de libertad de Forcadell, Junqueras y Romeva

14/06/2018@15:38:09
El mismo día que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha abierto la puerta al acercamiento de los políticos independentistas a cárceles catalanas, el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena recuerda que esa no es su competencia y que corresponde al Gobierno, concretamente al Ministerio de Justicia, de quien depende la Dirección General de Instituciones Penitenciarias. Llarena ha dejado claro que la decisión no es suya en un auto en el que ha vuelto a denegar las peticiones de libertad de Carme Forcadell, Oriol Junqueras y Raül Romeva, al apreciar que "persiste el riesgo de reiteración delictiva y de fuga".

> El marido de la infanta Cristina ha sido condenado a 5 años y 10 meses de cárcel
> Urdangarin, Matas y Torres, citados por la Audiencia de Palma, que decretará su ingreso en prisión

12/06/2018@19:38:31
El Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto del recurso contra la sentencia del 'caso Nóos', dictada por la Audiencia de Palma. Pese a que verá rebajada su condena en cinco meses, el ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin no eludirá su ingreso en prisión con una pena de 5 años y 10 meses por los delitos de malversación, prevaricación, fraude a la administración, tráfico de influencias y varios delitos fiscales. Mientras el Gobierno, la Casa Real, el PP, el PSOE y Ciudadanos respaldan la condena que a su juicio evidencia que todos somos iguales ante la ley, desde Unidos Podemos, PdeCat, EH Bildu, hablan de "trato preferente" con el cuñado del rey Felipe VI.

12/06/2018@11:41:53
El Tribunal Supremo ha emitido la sentencia firme del 'caso Nóos' en la que cuestiona la labor del pseudo sindicato Manos Limpias como acusación popular por solicitar para la hermana del rey, la infanta Cristina de Borbón, una pena desproporcionada para el delito imputado si no existen razones extrajudiciales detrás.

12/06/2018@10:51:50
El fin de la instrucción en el Tribunal Supremo del caso que investiga el 'procés' unido a la conclusión de la aplicación del artículo 155 en Cataluña son dos elementos clave que podrían llevar a los nueve presos independentistas a ser trasladados si así lo solicitan.

> Su ex socio Diego Torres es el más beneficiado al pasar de 8 años y medio a 5 años y 8 meses

12/06/2018@09:36:00
Tras muchos retrasos y meses de deliberación, ha llegado por fin este martes la esperadísima sentencia del Tribunal Supremo al recurso a las condenas de la Audiencia Provincial de Mallorca. Y hay novedades: aunque el cuñado del Rey, Iñaki Urdangarin, tendrá que ingresar en prisión, su pena de 6 años y 3 meses se ha visto rebajada en 5 meses. En total, la condena se queda en 5 años y 10 meses por los delitos de malversación, prevaricación, fraude a la administración, tráfico de influencias y varios delitos fiscales.

06/06/2018@11:01:38
El Tribunal Supremo podría dejar sin escaño a los 7 diputados independentistas procesados por rebelión, con la inhabilitación para cargo público que podría imponer a los líderes del procés encausados. Entre ellos, se encuentra el propio ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont. No obstante, la decisión se pospondrá tras haber sido aplazada a última hora la vista prevista para este miércoles.

04/06/2018@15:49:28
El Tribunal Supremo avala la imposición de límites a la actividad de las VTC "para asegurar el mantenimiento del sector del taxi", por lo que ha decidido fijar el de 1 licencia VTC por cada 30 taxis, así como la exigencia a las empresas de arrendamiento de vehículos con conductor de que desarrollen el 80% de sus servicios en el ámbito de la comunidad autónoma donde esté domiciliada su autorización. Por el contrario, el tribunal da la razón a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y a las plataformas Uber y Unauto, en el requisito impuesto a las empresas de VTC de que dispongan al menos de una flota de siete vehículos dedicados a dicha actividad.

01/06/2018@16:17:24
El juez del Tribunal Supremo, Luciano Varela ha acordado el sobreseimiento de la causa contra el diputado de Podemos, Alberto Rodríguez, por un presunto delito de desorden público en relación a un incidente con policías locales en La Laguna (Tenerife) en 2006. El juez decide no imputar al parlamentario tras declarar extinguida por prescripción su eventural responsabilidad penal.

23/05/2018@19:24:12
El rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc, ha huido de España para eludir su ingreso en prisión, previsto para este jueves, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo, que le condena a 3 años y medio de cárcel por el contenido de una serie de canciones. Según avanzan los diarios 'Público' y 'ElNacional.Cat', el rapero habría huido a Europa, posiblemente a Suiza o Bélgica para recurrir desde allí la sentencia.

17/05/2018@12:48:25
El juez Pablo Llarena ha informado a Alemania que, para evitar lo que consideran un error de interpretación de las autoridades belgas, el auto de procesamiento contra Puigdemont que sustenta la euroorden de dentención (OED) librada el pasado 23 de marzo es equiparable a una orden de detención y por tanto cumple los requisitos de la decisión Marco relativa a la orden de detención europea.

16/05/2018@15:33:53

El Tribunal Supremo se revuelve contra la decisión de la justicia belga de rechazar la entrega a España de los ex consellers huidos, Toni Comín, Lluís Puig y Meritxell Serret. El juez del Supremo, Pablo Llarena, que instruye la causa del 'procés', dictó una euroorden de detención y extradición contra estos 3 ex consejeros catalanes, pero la justicia belga ha rechazado su entrega alegando un defecto de forma. Esta decisión ha sido criticada por el Alto tribunal, que considera que hay "falta de colaboración judicial", al tiempo que sostiene que solo puede deberse a un "desconocimiento de nuestro ordenamiento jurídico".

> Mantiene su postura pese a las dudas expresadas por la justicia alemana y las palabras de Montoro

09/05/2018@14:23:10
El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha rechazado los recursos contra el auto de procesamiento representados por las defensas de la causa del 'procés'. Mantiene así las acusaciones de rebelión y malversación contra el ex president Carles Puigdemont y otras 22 personas.

08/05/2018@15:10:39

Llega la primera sentencia firme del 'caso Gürtel', 10 años después de que comenzara la investigación de la trama de corrupción. El Tribunal Supremo ha confirmado íntegramente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, que condenó a penas de entre 3 y 13 años de cárcel a 11 acusados de amañar contratos entre la Generalitat valenciana y la 'trama Gürtel' para la feria de turismo Fitur en las cinco ediciones que van desde 2005 a 2009. El 'cabecilla' de la trama, Francisco Correa ha sido condenado a 13 años de prisón, una pena inferior en 3 meses a la de su 'número 2' en el entramado, Pablo Crespo; mientras que Álvaro Pérez 'El Bigotes' ha sido condenado 12 y 3 meses de cárcel. También destaca la pena fijada para la ex consejera valenciana de Turismo, Milagrosa Martínez, de 9 años de prisión.

20/04/2018@19:09:04
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado este viernes que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas entregará al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena los presupuestos y las cuentas de la Generalitat, que fueron intervenidos mediante el artículo 155 a raíz del 1-O. "Eso es lo que le pide el juez a Montoro", ha insistido Méndez de Vigo, quien ha ratificado la versión de su Montoro, que aseguró "que no se gastó un euro público" en la organización del referéndum soberanista del 1-O. El Ejecutivo de Rajoy sostiene, según la "información contable" de la que dispone Hacienda, no se destinó dinero público al referéndum, pero admite que "habrá que ver la verosimilitud" de la misma.

> Forn, más conciliador, ha asegurado acatar el 155

17/04/2018@19:24:34
Los ex consellers, Joaquim Forn, Josep Rull y Raül Romeva han prestado declaración este martes en el Tribunal Supremo, que les ha informado de su procesamiento por los delitos de rebelión y malversación. Forn se ha mostrado más conciliador que sus ex compañeros de Govern, y ha reiterado su voluntad de acatar el artículo 155 de la Constitución. Sin embargo, Rull y Romeva han dejado atrás ese discurso, y han criticado la "judicialización" del 'procés', al tiempo que han cuestionado la separación de poderes. Según fuentes presentes, Rull ha llegado a reprochar al juez Pablo Llarena que actúe en "coordinación" con el Ministerio de Justicia, alegando que el Ejecutivo de Rajoy hace declaraciones "que luego se van cumpliendo".

> Los magistrados no consideran razonable la comparación del 'procés' con unas revueltas en Frankfurt
> En su auto, también rechazan la puesta en libertad de Jordi Sànchez

17/04/2018@15:30:58
El Tribunal Supremo avala la existencia de indicios del delito de rebelión por el que el juez Pablo Llarena ha procesado a 13 líderes independentistas, en un auto en el que rebate los argumentos del tribunal alemán que estudia la extradición de Puigdemont. El Alto tribunal rechaza la comparación del 'procés' con las revueltas organizadas contra la ampliación del aeropuerto de Frankfurt, al tiempo que defiende que hay indicios de delito de rebelión, porque "parece que se ha atacado la soberanía nacional y la unidad territorial de la Nación española". El Supremo vuelve a rechazar el recurso de Sànchez contra la decisión de Llarena, que denegó su puesta en libertad así como el permiso para acudir al Pleno de investidura.

> El Tribunal Supremo, en cambio, apreció un posible delito de malversación por un desvío de 1,6 millones

16/04/2018@11:55:40
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el ex vicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras han coincidido en apuntar que el referéndum secesionista del 1-O no se sufragó con dinero público. Un extremo que cuestiona el delito de malversación investigado por el Tribunal Supremo.

> El bloqueo institucional acerca la repetición de elecciones en Cataluña

12/04/2018@17:41:34
El Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar la puesta en libertad de Jordi Sànchez, así como los permisos extraordinarios para asistir al pleno de investidura que estaba convocado este viernes. Como también era de suponer, ante la imposibilidad de investir a Sànchez, el presidente del Parlament, Roger Torrent ha vuelto a aplazar 'sine die' la celebración de ese pleno. Si el Parlament no logra investir a un candidato antes del 22 de mayo, los catalanes volverán a las urnas en el mes de julio.

06/04/2018@15:15:15
El ex presidente catalán, Carles Puigdemont ha abandonado este viernes la prisión alemana de Neumünster, después de que el juzgado de Schleswig-Holstein decretara su puesta en libertad bajo fianza de 75.000 euros. En declaraciones a los medios de comunicación, que esperaban su salida, un Puigdemont triunfante ha lanzado un mensaje a la Justicia española: "Es una vergüenza para Europa tener presos políticos". El ex president ha exigido la "liberación inmediata" de los miembros del Govern cesado y los líderes independentistas encarcelados, y ha pedido diálogo al Gobierno para encontrar "una solución política" al conflicto catalán.

02/04/2018@19:38:09
El ex president de Cataluña, Carles Puigdemont, que permanece en la prisión de Neumünster (Alemania) a la espera de una decisión sobre su proceso de extradición, ha presentado un recurso contra el auto de procesamiento del Tribunal Supremo en la causa que investiga el 'procés'. Puigdemont, junto a otros 12 líderes independentistas, fueron procesados por los delitos de rebelión y malversación, presuntamente cometidos durante el desafío soberanista catalán y el referéndum del 1-O. Su abogado, Jaume Alonso Cuevillas "denuncia diversas vulneraciones de garantías procesales" e insiste en que no se cometieron los delitos de los que se le acusa.

25/03/2018@17:53:13
El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont ha sido detenido este domingo en Alemania tras cruzar en coche la frontera desde Dinamarca. Su detención se ha producido tras la activación el pasado viernes de la euroorden dictada por el Tribunal Supremo. Cuando se ha confirmado esta información, han comenzado las reacciones en los partidos políticos, que van desde el rechazo a su detención a la celebración. Por el momento, ni el PSOE ni el PSC se han pronunciado al respecto.

23/03/2018@20:20:38
El juez Pablo Llarena ha dictado una orden de detención internacional para la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que no ha acudido a su cita en el Supremo y ha huido a Suiza. Además, ha reactivado las euroordenes de detención para el ex president Carles Puigdemont y los 4 ex consellers fugados, Toni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig, que le acompañan en Bélgica, y Clara Ponsatí, que se encuentra en Escocia. Todos ellos han sido procesados este viernes por el delito de rebelión, que el juez del Supremo imputa a 13 líderes del 'procés'. La ex diputada de la CUP, Anna Gabriel ha sido procesada por desobediencia pero no se ha dictado una euroorden de detención en su caso.

> La fuga de Rovira ha agravado la interpretación de riesgo de fuga de los otros 5 procesados
> Turull podría delegar su voto en el pleno convocado este sábado
> "Fueron muchos los sujetos que se concertaron para quebrantar el orden constitucional y penal"

23/03/2018@18:20:45
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena ha decretado prisión provisional sin fianza para los 6 investigados en el 'procés' que había sido citados este viernes. Dado que Marta Rovira no se ha presentado y se ha fugado a Suiza, son Jordi Turull, Räul Romeva, Josep Rull, Dolors Bassa y Carme Forcadell quienes han sido enviados a la cárcel. Llarena atiende así a la petición de la Fiscalía al apreciar riesgo de reiteración delictiva y de fuga. La huida de Rovira ha sido interpretada como un aumento del riesgo de fuga del resto de procesados.

23/03/2018@18:14:11
El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha respondido al requerimiento del abogado del ex candidato a la investidura en Cataluña, Jordi Sànchez, a quien el Supremo y el Constitucional denegaron su puesta libertad así como los permisos extraordinarios para acudir al Parlamente. La demanda de la defensa de Sànchez fue enviada el pasado miércoles 21 de marzo y ya ha tenido respuesta por parte de la ONU. En su resolución, insta a España a "tomar todas las medidas necesarias para garantizar que Jordi Sànchez puede ejercer sus derechos políticos".

23/03/2018@13:46:58
Varios líderes del procés secesionista fueron procesados por un delito de rebelión por orden del Tribunal Supremo. Pero, ¿en qué consiste este delito y qué penas conlleva?

> Artur Mas, Marta Pascal y Neus Lloveras son los 3 únicos que quedan en libertad sin cargos en el caso
> La ex diputada de la CUP Anna Gabriel sólo es procesada por desobediencia, delito que no conlleva cárcel
> Joan Josep Nuet, también procesado, a pesar de que no apoyó las disposiciones de desobediencia al TC

23/03/2018@11:02:03
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido este viernes procesar a todos los líderes del procés, incluidos el ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont y su ex vicepresidente en prisión preventiva, Oriol Junqueras. También está entre los 13 nombres Marta Rovira, quien no acudió este viernes a su citación judicial y anunció su "camino al exilio". Además, otros imputados han sido procesados por malversación y/o desobediencia. Sólo 3 han quedado libres sin cargos. En total, 25 de los 28 investigados han sido procesados.

> "Ha sido una persona tremendamente cercana al 'procés' y de mucha importancia en Convergència"

22/03/2018@15:22:14
Cuando faltan horas para que arranque el Pleno del Parlament en el que Jordi Turull tratará de ser investido presidente de la Generalitat, el diario ABC ha pubicado un informe elaborado por la Guardia Civil en la investigación del 'procés'. Ese informe relata el papel "extraordinariamente relevante" de Turull en la organización del referéndum soberanista del 1-O. La Benemérita se remite al pasado del candidato de JxCat en Convergència, su cercanía a los ex presidentes Artur Mas y Jordi Pujol y concluye que su papel como consejero de Presidencia fue más allá, ya que participó en la organización del referéndum que fue anulado por el Constitucional.

22/03/2018@14:15:18
El ex conseller de Interior Joaquim Forn y el ex candidato a la investidura de JxCAT Jordi Sánchez permanecerán en prisión preventiva, tal y como ha acordado el Tribunal Supremo.

> La Fiscalía pide aumentar a 10 años su condena por haber sido "motor" de los delitos del 'caso Nóos'

21/03/2018@16:25:44
Mientras la defensa de Iñaki Urdangarin pide su absolución al Tribunal Supremo, la fiscalía reclama un incremento de la pena de 6 años de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Palma en el juicio del caso 'Nóos'. Mario Pascual, abogado del marido de la infanta Cristina, ha alegado que Urdangarin "ha sido ya condenado por la sociedad y determinados medios de comunicación", que si hubo influencia de la Casa Real sería "impune por atípica", y ha rescatado lo de "no se puede demandar al olmo por no dar peras". Pascual insiste en que Urdangarin nunca se ocupó de temas contables o financieros, mientras que la fiscal, Ángeles Garrido pide un aumento de su condena y la de su ex socio, Diego Torres, "por haber sido motor de toda la secuencia" de los delitos cometidos en el 'caso Nóos'.