9 de febrero de 2025
> Invita a abrir la vía penal contra la presidenta del Parlament
29/07/2016@16:05:52
El Gobierno ha abierto este viernes la puerta a la posibilidad de que la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, tenga que hacer frente a responsabilidades penales por tramitar la resolución sobre la "desconexión" de Cataluña que aprobó el Parlament el pasado miércoles, al pedir al Tribunal Constitucional que remita a la Fiscalía las "vulneraciones" que ha cometido de sus resoluciones.
> La decisión del TC afecta a la agencia tributaria, al plan de energía, al servicio meteorológico y al plan de estructuras estratégicas, aunque salva el inventario de patrimonio y la agencia catalana de protección social
07/07/2016@15:01:24
Es la crónica de una decisión casi anunciada y previsible, que ya es oficial. Porque el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido de forma unánime algunos artículos y disposiciones de la Ley por la que la Generalitat de Cataluña estableció la creación de sus propias estructuras del Estado. El asunto ha sido tratado este jueves por el tribunal de garantías y se ha llegado a un fallo que estima parcialmente el recurso que interpuso el Gobierno contra esta norma. Falta aún redactar la sentencia y notificarla a las partes interesadas, según han señalado a Europa Press fuentes del tribunal de garantías.
13/06/2016@18:31:55
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso que presentó el Congreso de los Diputados contra el Gobierno del PP por negarse al control parlamentario, un conflicto institucional que el alto tribunal podría resolver en dos o tres meses, ya con las nuevas Cortes en funcionamiento, según indicaron fuentes jurídicas.
31/05/2016@15:28:51
El Tribunal Constitucional (TC) ha dejado en suspenso por al menos cinco meses varios artículos de la ley catalana contra la pobreza energética y la emergencia habitacional, al admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno en funciones contra esta norma.
27/04/2016@17:51:15
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado levantar la suspensión cautelar respecto de varios de los preceptos de la ley de modificación del Código de Consumo de Cataluña, que habían sido recurridos por el presidente del Gobierno, ha informado el TC este miércoles en un comunicado.
27/04/2016@15:51:57
El Gobierno central no recurrirá los cambios legislativos en relación con el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) que aprobó la Generalitat el julio pasado, después de un acuerdo entre ambas administraciones por el que "coinciden en considerar que los cambios no modifican la naturaleza jurídica" del ICF.
06/04/2016@18:10:51
El Pleno del Congreso, con el apoyo de todos los grupos de la oposición, ha aprobado este miércoles el inicio del procedimiento para denunciar en el Tribunal Constitucional la negativa del Gobierno en funciones a someterse a control parlamentario, una actitud que tachan de "rebeldía".
06/04/2016@10:46:31
El espeso debate sobre política europea no pudo superar, pese a los esfuerzos de Pablo Iglesias con su exaltado discurso contra el “vergonzoso” acuerdo de la UE sobre los refugiados, el objetivo principal del Pleno: acorralar al Gobierno, mejor dicho a su presidente en funciones, por su negativa a someterse al control de la Cámara. Una polémica que acabará en el Tribunal Constitucional si las tornas no cambian antes de la votación prevista al final de la mañana. En su primera intervención, Albert Rivera pidió a Mariano Rajoy un “ultimo esfuerzo” para evitar el trámite judicial.
07/03/2016@18:32:36
Las asociaciones Europa Laica y Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL) han presentado un recurso de amparo en el Tribunal Constitucional contra la "ilógica" y "extravagente" orden del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por la cual se concedía la Medalla de Oro al Mérito Policial a la Virgen de Nuestra Señora María Santísima del Amor.
01/03/2016@16:43:14
El Govern ha ratificado en el cargo al conseller de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia Raül Romeva. Sin embargo, el ejecutivo de Puigdemont cambiará “de forma preventiva” tras el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra la creación de la cartera.
17/02/2016@07:43:15
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido este martes a trámite el conflicto de competencias planteado la semana pasada por el Gobierno contra la Generalitat de Cataluña por la creación de su departamento de Asuntos Exteriores. Se solicitó la suspensión de la competencia de dicho departamento, que se ha acordado de forma automática en cumplimiento de lo señalado en la propia Constitución al tratarse de una petición del Ejecutivo.
01/02/2016@16:52:41
El Gobierno ha planteado este lunes ante el Tribunal Constitucional (TC) un incidente de ejecución de sentencia dirigido a impedir la actividad de la Comisión de Estudio del Proceso Constituyente creada el pasado día 28 por el Parlamento de Cataluña, ya que infringe la sentencia que anuló la declaración independentista y cualquiera de sus efectos. Por primera vez solicita la aplicación del artículo 92 de la denominada "reforma expres" del tribunal de garantías, dirigida a asegurar el cumplimiento de sus sentencias.
> La polémica estallará desde el momento en que se haga oficial, aunque ya se conoce su fallo
02/12/2015@07:49:35
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) retoma este martes sus deliberaciones sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la resolución independentista aprobada en el Parlamento de Cataluña, a instancias de Junts pel Sí y la CUP, para dar inicio a la ruptura con España. Pero ya es un secreto a voces: decidirá anular la polémica declaración de manera unánime.
12/11/2015@07:28:14
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) advierte a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell; al presidente en funciones, Artur Mas, y a otros 19 altos cargos de Cataluña de que pueden incurrir en responsabilidades, incluso de carácter penal, si incumplen la suspensión decretada al admitirse a trámite, de forma unánime, el recurso presentado este mismo miércoles por la Abogacía del Estado contra la resolución del Parlamento de Cataluña que anuncia el comienzo del procedimiento independentista.
11/11/2015@21:45:14
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mostrado este miércoles su respeto por la resolución del Tribunal Constitucional admitiendo a trámite el recurso presentado por la Abogacía del Estado contra la resolución del Parlamento de Cataluña que anuncia el comienzo del procedimiento independentista, y ha confiado en que se cumpla.
11/11/2015@20:34:50
La vicepresidenta del Govern, Neus Munté, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo catalán tiene la "voluntad" de aplicar la resolución independentista pese a que el Tribunal Constitucional haya decidido suspenderla tras el recurso presentado por el Gobierno de la nación.
11/11/2015@20:07:19
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), reunido de urgencia, ha admitido a trámite por unanimidad el recurso presentado este mismo miércoles por la Abogacía del Estado contra la resolución del Parlamento de Cataluña que anuncia el comienzo del procedimiento indepentista.
11/11/2015@18:29:16
El recurso presentado este miércoles por la Abogacía del Estado en el Tribunal Constitucional (TC) contra la declaración de independencia aprobada por el Parlamento catalán señala que la citada resolución "viola con total evidencia" hasta ocho artículos --1.2, 2, 168, 1.3, 1.1, 9.1, 164 y 23-- de la Constitución Española además de los principios de lealtad constitucional y de fidelidad a la Carta Magna.
09/11/2015@12:51:21
El Gobierno ya se ha puesto en marcha para parar la declaración de ruptura con España aprobada hoy en el Parlamento catalán, tras la votación que ha tenido lugar esta mañana en la Cámara catalana. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que el próximo miércoles reunirá al Consejo de Ministros para aprobar el recurso que presentará inmediatamente ante el Tribunal Constitucional para frenar la resolución de ruptura con España aprobada con los votos de JxSí y CUP.
05/11/2015@23:34:36
Encarnación Roca, una de las magistrada del Tribunal Constitucional y catalana de origen, subraya que la Constitución obligará a suspender la resolución independentista que apruebe el próximo lunes el Parlamento catalán y que el Ejecutivo impugnará. "Lo que vamos a hacer, de acuerdo con la propia Constitución, es suspenderla porque no nos va a quedar otro remedio. No es nuestra actitud, son nuestras obligaciones que tenemos como magistrados del Tribunal Constitucional", ha subrayado en declaraciones a la Cadena Ser.
05/11/2015@18:57:20
El Pleno del tribunal Constitucional (TC) ha rechazado de forma unánime las medidas cautelares planteadas por Ciudadanos y Partido Popular en sus recursos contra la declaración independentista presentada por Junts pel Sí y la CUP, lo que supone avalar la celebración del Pleno del Parlament previsto para el próximo lunes para debatir la propuesta.
05/11/2015@13:10:40
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos presentados por PP, C's y PSC contra la tramitación parlamentaria de la resolución independentista presentada por Junts pel Sí y la CUP. Tras llegar a este acuerdo los magistrados ha interrumpido su deliberación y seguirán esta tarde con el debate sobre la posible suspensión del debate del próximo lunes en el Parlament.
04/11/2015@11:36:55
El diputado del grupo parlamentario popular en las Corts Valencianes Rubén Ibáñez ha dicho este miércoles al Consell, ante la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la ley que regula el acceso a la sanidad a los inmigrantes irregulares, que "la ley está para cumplirla".
03/10/2015@11:52:45
El Tribunal Constitucional ha declarado legal el POM de Toledo aprobado por el PP en el año 2007, pronunciándose en contra de las sentencias tanto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha como Tribunal del Supremo, que habían anulado el citado Plan de Ordenación Municipal al considerar que se había saltado el trámite de información pública.
14/09/2015@13:12:48
El Tribunal Constitucional ha suspendido cautelarmente la Ley de la Agencia Tributaria de Cataluña al haber admitido a trámite el recurso que presentó contra ella el Gobierno, basado en que la norma catalana integra a los funcionarios de la agencia en cuerpos dependientes de la Generalitat.
08/09/2015@14:15:01
El PSOE recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) la ley de reforma de ese órgano, en cuanto que sea aprobada por el pleno del Congreso el próximo 29 de septiembre, ha anunciado hoy el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando.
> Critican además que la presentación de la propuesta fue un "acto electoral puro y duro"
03/09/2015@14:43:05
El PSOE sostiene que es "mentira" que el PP esté dispuesto a dialogar sobre la reforma exprés del Tribunal Constitucional pues la forma con la que han decidido promoverla, por el procedimiento de urgencia y en lectura única, revela un propósito de "imposición": "O lo tragas o no hay opción de enmiendas".
02/09/2015@13:45:15
Los grupos parlamentarios de la oposición en el Congreso han suscrito un recurso conjunto para tratar de frenar la tramitación de la reforma exprés del Tribunal Constitucional que el PP ha planteado este lunes con idea de aprobarla en mes y medio.
01/09/2015@18:18:43
El Partido Popular ha desatado la polémica con su propuesta de reforma de la ley que rige el Tribunal Constitucional, de forma que puedan ser sancionados aquellos que no cumplan sus sentencias. Esta iniciativa no ha sido bien recibida por los partidos de la oposición, que no han tardado en tacharla de "electoralista", y ha sido especialmente criticada por el Govern catalán, al considerar que el Ejecutivo pretende sancionar y suspender al president Artur Mas. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha negado que la reforma tenga objetivo crear una "ley de sanciones" sino que intenta "fortalecer las capacidades del TC para hacer ejecutivas sus resoluciones", y ha pedido al PSOE su apoyo a la reforma, después de que los socialistas hayan asegurado que no respaldarán la iniciativa.
01/09/2015@14:27:43
La iniciativa del Partido Popular de reformar el Tribunal Constitucional para que puedan ser sancionados quienes incumplan sus sentencias, no ha sido bien recibida por los partidos de la oposición ni por el Govern de Cataluña, y es que con esta modificación, el president Artur Mas podría ser sancionado y suspendido. PSOE, Podemos, Unió, PNV y Convergéncia ya han manifestado su rechazo a la propuesta 'popular'.
> Consideran que esta medida garantizará que no hay opción para la independencia de Cataluña
01/09/2015@12:24:24
El PP ha presentado este martes en el Congreso una proposición de ley de reforma del Tribunal Constitucional para permitir a esta instancia judicial multar e incluso suspender a los funcionarios y gobernantes que no cumplen sus sentencias y resoluciones. Una iniciativa que, aunque aplicable a todas las administraciones, está pensada para un posible escenario de declaración unilateral de independencia en Cataluña.
21/08/2015@11:14:37
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha tenido que matizar el debate abierto por Ciudadanos al decir que habría que plantear la existencia del Tribunal Constitucional. La propuesta ha recibido las críticas del resto de fuerzas políticas, pero Rivera ha explicado que lo que buscan es "despolitizar" el organismo y no suprimirlo. El líder de la formación naranja ha afirmado que habrá que esperar a conocer el programa completo, pero ha adelantado que buscarán cambiar la forma de designación de los miembros del Constitucional y que estos sean jueces de carrera independientes.
> El Constitucional señala que la libertad de expresión no ampara esta acción
31/07/2015@16:39:36
El Constitucional rechaza un recurso de Amparo de dos jóvenes que fueron condenados por un delito de injurias a la Corona por la quema de un retrato oficial de los Reyes en el año 2007. El tribunal considera que este acto no está amparado bajo la libertad de expresión y que incitan "al odio" hacia dicha institución. Justifica su decisión en la recomendación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de castigar las formas de expresión que se basen en la intolerancia.
27/07/2015@13:33:53
El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso presentados contra la prisión permanente revisable, incluída en la reforma del Código Penal que entró en vigor el pasado día 1 de julio. Acepta, además, pronunciarse sobre un recurso presentado por el Parlamento catalán contra la Ley de Seguridad Ciudadana.
>> Aunque los considera "un desafío de envergadura"
23/07/2015@17:52:31
El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, ha asegurado este jueves que contempla con tranquilidad y normalidad institucional los planes soberanistas avanzados por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, aunque ha considerado que constituyen "un desafío de envergadura".
11/07/2015@09:55:26
El Tribunal Constitucional ha denegado la petición de suspender la sentencia de nulidad del Plan de Ordenación Municipal (POM) en un auto que se ha conocido el viernes y que ha impulsado al Ayuntamiento de Toledo ha anunciar que desarrollará un nuevo plan.
08/07/2015@16:36:34
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el conflicto de competencias planteado por el Gobierno contra el decreto de la Generalitat por el que se creó el comisionado para la Transición Nacional de Cataluña y ha acordado su suspensión temporal hasta que haya un pronunciamiento definitivo. El Ejectivo de Mariano Rajoy ya anunció su voluntad de recurrir todas las decisiones del gobierno catalán referentes a la creación de estructuras de Estado.
06/07/2015@14:31:47
El Tribunal Constitucional ha dictado una providencia por la que no admite a trámite el recurso presentado por el PP contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) que obligaba a la repetición de los comicios municipales en la localidad conquense de Tébar.
11/06/2015@19:39:15
A Artur Mas no le ha gustado ni pizca el fallo del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional la pseudo consulta del pasado 9 noviembre. El presidente de la Generalitat ha comparecido ante la prensa visiblemente molesto tras conocerse el contenido de la sentencia. Y ha lanzado un mensaje contundente contra el Alto Tribunal y contra el Gobierno del PP. "El 9-N no se puede borrar, porque está grabado con letras de oro en la Historia democrática de este país".
11/06/2015@14:48:43
El Tribunal Constitucional ha declarado este miércoles inconstitucionales los actos del denominado "proceso participativo", la consulta 'alternativa' que fue convocada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, el pasado 9 de noviembre, días después de que este mismo órgano suspendiera el decreto inicial de convocatoria de este proceso.
Rubalcaba dice que "sería erróneo no abordar la crisis territorial y la Constitución"
06/06/2015@14:43:15
El ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha dicho hoy en Barcelona que "sería un error" no abordar la crisis territorial y los cambios en la Constitución para resolver la relación entre Cataluña y el resto de España.
El Constitucional castiga el decreto antidesahucios del Gobierno andaluz
26/05/2015@13:14:37
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el
recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central
contra el decreto-ley andaluz de medidas para asegurar el cumplimiento
del fin social de la vivienda al considerar que la expropiación de
dichas viviendas invade la competencia exclusiva del Estado en materia
de "coordinación de la planificación general de la actividad económica".
Con el apoyo de grupos sociales y defensores de derechos humanos
Todos contra el PP también en la 'ley mordaza': recurso de la oposición excepto CiU ante el Constitucional
> Con el apoyo de grupos sociales y defensores de derechos humanos
21/05/2015@07:15:57
Como denuncia el PP en las elecciones y en los posibles pactos posteriores: todos contra ellos. Pues algo similar ocurre con la llamada 'Ley Mordaza'. Porque medio centenar de diputados del PSOE junto a diputados de todos los grupos de la oposición, excepto CiU, interpondrán este jueves ante el Tribunal Constitucional un recurso contra la oficialmente denominada Ley de Seguridad Ciudadana, en el que han participado varios colectivos, universidades y asociaciones de derechos humanos.
La justicia sentencia que 'externalizar' servicios sanitarios no cuestiona el carácter público de la Seguridad Social
05/05/2015@16:36:07
El Tribunal Constitucional (TC) ha concluido que el carácter público
del sistema de la Seguridad Social no se ve cuestionado por fórmulas de
gestión indirecta, y ha desestimado la mayor parte del recurso de
inconstitucionalidad presentado hace un par de años por 50 senadores
socialistas contra la privatización de la gestión sanitaria de seis
hospitales y hasta 27 centros de salud, prevista en dos artículos de la
Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid para
2013.
Fallece el magistrado el TC, Luis Ortega a causa de un infarto en el descanso del pleno
15/04/2015@16:32:03
El magistrado del Tribunal Constitucional Luis Ortega, de 62 años, ha fallecido esta mañana en la sede de la institución a causa de un infarto masivo. El fatídico suceso tuvo lugar en el descanso del pleno que se estaba llevando a cabo por la mañana, sobre las 12:00 horas. Los facultativos del SUMMA intentaron reanimarle sin éxito, y finalmente solo pudieron certificar su fallecimiento.
Rajoy avisa a Mas de que no puede declarar la independencia por su cuenta porque es ilegal
> El presidente español recuerda que Europa no va a reconocer la secesión de Cataluña
06/04/2015@12:28:14
Artur Mas tiene un montón de planes para declarar la independencia de
Cataluña a principios de 2017. Mariano Rajoy los ha desbaratado hoy
todos. El presidente de la Generalitat firmó la semana pasada junto al
líder de ERC, Oriol Junqueras, una hoja de ruta para declarar la
independencia de Cataluña en 18 meses a partir del 27 de septiembre si
en esa fecha las fuerzas independentistas logran la mayoría en las
elecciones. En el documento se especifica que los comicios serán
"plebiscitarios".
El Govern llevará la sentencia del TC a Europa para que conozca "la baja calidad democrática" de España
26/02/2015@13:07:36
En la Generalitat están que trinan por la sentencia del tribunal
Constitucional que ayer anuló la consulta alternativa de Artur Mas del 9
de noviembre y algunos artículos de la Ley de Consultas populares. El
Govern quiere compartir su enfado con Europa. Por eso encargará un
informe al respecto al Consejo para la Transición Nacional y luego lo
hará llegar a las instituciones europeas, según ha explicado esta mañana
el conseller de la Presidència, Francesc Homs.
El Tribunal Constitucional remata la consulta soberanista
25/02/2015@12:26:53
El pleno del Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales dos
preceptos de la ley catalana de consultas, y también ha considerado
inconstitucional y nulo de pleno derecho el acuerdo de convocatoria de
la consulta del 9 de noviembre.
Califican de "varapalo" al Gobierno la sentencia del Constitucional que pone pegas al 'Memorándum Tajo-Segura'
>>La Plataforma en Defensa del Tajo y el Alberche tacha de "vergonzoso" el papel del Gobierno de Cospedal
11/02/2015@12:49:50
La Plataforma en Defensa del Tajo y el Alberche ha calificado de "varapalo" al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, al anterior ministro Arias Cañete y al aún secretario de Estado Federico Ramo, la sentencia del Tribunal Constitucional que deja sin efecto buena parte de lo pactado en el llamado 'Memorándum Tajo-Segura' de entendimiento entre comunidades autónomas, "para trocear y repartirse el Tajo", según esta plataforma.
El presidente del TC cree que la reforma de la Constitución debe pasar por "recrear" el escenario de consenso del 78
07/02/2015@12:40:40
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, cree que para reformar la Constitución "es necesario que se actualicen y recreen los consensos políticos que constituyeron su base, pues esos consensos fueron entonces y deben seguir siendo ahora la auténtica constitución material en la que el texto normativo se ancle". De los Cobos incide en que las Constituciones "nacen siempre con vocación de continuidad y permanencia", aunque ello no impide que pueda abordarse su reforma
Magistrados critican que el Tribunal Constitucional respalde la reforma laboral de Rajoy con la excusa de la crisis
03/02/2015@09:44:21
El Pleno del Tribunal Constitucional ha hecho pública la sentencia en la que rechaza el recurso presentado contra la reforma laboral por parte del PSOE y la Izquierda Plural, a la que acompaña un voto particular emitido suscrito por tres de sus magistrados.
Desestimado el recurso del PSOE contra el recorte de diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha
>>El Gobierno de Cospedal, "satisfecho"; al PSOE la decisión le produce "sonrojo" y pide reformar la Constitución
05/12/2014@14:14:01
El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista en el Senado contra la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.
Garzón exige la intervención del CGPJ y del Constitucional para la exhumación de víctimas del franquismo
>>Representa a la familia de Teófilo Alcorisa, que se encontraba trabajando en Las Higueruelas (Cuenca) cuando fue detenido
28/11/2014@13:39:09
El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha reclamado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional (TC) intervengan para que la familia de una víctima del franquismo, Teófilo Alcorisa, consiga recuperar sus restos mortales.
El Constitucional da la razón al Estado: puede realizar actividades militares en la Sierra Norte de Guadalajara
13/11/2014@19:12:11
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales y nulos varios incisos del Anexo 2 de la Ley de Declaración del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, al considerar que invaden competencias exclusivas reservadas al Estado en materia de Defensa y Fuerzas Armadas.
"El futuro de España es unidad y no se pueden hacer teatros"
06/11/2014@12:20:25
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha incidido este jueves en que el futuro de España "es de unidad" y en que "no se pueden hacer teatros como lo que se quiere hacer el día 9" en Cataluña, convencido de que "no es el momento" de "hablar de aventuras".
Afirma que se está actuando con "civismo ejemplar"
Mas, inasequible al desaliento: la consulta del 9-N se llevará a cabo con "pulcritud democrática y respeto legal"
> Mas pedirá, por carta, a Rajoy un referéndum "definitivo" tras el 9-N
05/11/2014@10:06:04
El Gobierno cumple el guión: recurre al Constitucional la nueva versión de consulta para el 9-N
> Soraya Sáenz de Santamaría asegura que carece de las "garantías democráticas más básicas"
31/10/2014@13:32:40
El Gobierno ha acordado este viernes en su reunión del Consejo de Ministros plantear la impugnación ante el Tribunal Constitucional de la nueva consulta convocada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para el próximo 9 de noviembre, basándose en el informe aprobado por el Consejo de Estado avalando este recurso.
El Constitucional tiene ya todos los documentos sobre la consulta, pero no habrá sentencia antes del 9-N
22/10/2014@18:17:57
El Tribunal Constitucional (TC) ya tiene sobre la mesa toda la documentación necesaria para poder entrar en el fondo del debate sobre las impugnaciones presentadas por el Gobierno contra la Ley de Consultas catalana y el decreto por el que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, convocó la consulta del 9 de noviembre, a la que finalmente ha renunciado en favor de un proceso de participación popular.
El Constitucional rechaza las recusaciones del Parlament contra Pérez de los Cobos y José González-Trevijano
09/10/2014@14:31:52
El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado por unanimidad las recusaciones presentadas por el Parlament de Cataluña contra el presidente de esta institución, Francisco Pérez de los Cobos, y del magistrado Pedro José González-Trevijano en el recurso de inconstitucionalidad que afecta a la Ley de Consultas, han confirmado fuentes del tribunal. - Todo sobre la consulta soberanista del 9-N | Especial: ' España un país en elecciones'
Rivero también reta al Constitucional: amenaza con realizar su consulta incluso si llega una suspensión
06/10/2014@16:43:04
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha subrayado este lunes que la consulta popular sobre las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a las islas "se llevará a cabo" a pesar de que el Tribunal Constitucional la suspenda cautelarmente aunque, según ha dicho, desde el Ejecutivo regional están "convencidos" de que dicha consulta cumple "con la legalidad". Además, Rivero ha cargado contra el trato "colonial" y "humillante" del Gobierno central hacia la sociedad canaria en relación con las prospecciones petrolíferas y ha advertido de los problemas "serios" que podría desencadenar.
La Abogacía del Estado acusa a Mas ante el Constitucional de incumplir la suspensión de la consulta al crear la Comisión de Control
06/10/2014@14:34:08
La Abogacía del Estado ha presentado este lunes ante el Tribunal Constitucional un incidente de ejecución por el incumplimiento por parte del Govern de la Generalitat de la suspensión de los actos de preparación de la consulta del 9 de noviembre, han confirmado fuentes del Gobierno.
El Parlament pedirá la recusación de 2 miembros del Constitucional
02/10/2014@17:47:07
El Parlamento catalán aprobará en las próximas horas presentar un escrito de recusación contra el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, y del magistrado Pedro José González-Trevijano para que se abstengan de intervenir en los recursos de la consulta del 9N.
El Govern pide al Constitucional que levante la suspensión a la consulta por su obligación a promover la participación política
01/10/2014@14:43:42
El Govern ha presentado este miércoles dos recursos ante el Tribunal Constitucional contra la decisión del Gobierno central de impugnar la Ley de Consultas y la convocatoria del 9N, y ha pedido al Alto Tribunal el "levantamiento inmediato" de la suspensión cautelar de la Ley de Consultas y del decreto de convocatoria.
El Parlament elige a la comisión electoral del 9-N pese a la suspensión constitucional de la consulta
01/10/2014@13:53:48
El Parlament ha aprobado este miércoles los miembros de la Comisión de Control del 9N --el equivalente a una Junta Electoral-- pese a que el Tribunal Constitucional (TC) suspendió cautelarmente la Ley de Consultas, y PSC, PP y C's se han negado a votar alegando que se desoye la resolución del tribunal.
El Constitucional cumple el guión: acepta por unanimidad tramitar los recursos del Gobierno y suspende la convocatoria del 9-N
>> Justifica su rapidez en la trascendencia constitucional y política de la cuestión
29/09/2014@20:02:20
El pleno del Tribunal Constitucional admitió esta tarde los dos recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno y suspendió tanto la Ley de Consultas aprobada por el Parlamento catalán como el reférendum soberanista convocado para el próximo 9 de noviembre. Además, ha justificado la rapidez de la reunión por la trascendencia constitucional y política de la cuestión.
El Constitucional da la razón al PSOE y avala la creación de un registro de médicos objetores al aborto
25/09/2014@12:15:10
El Tribunal
Constitucional ha avalado que se regule un registro de profesionales sanitarios
objetores de conciencia a la práctica de interrupciones voluntarias del
embarazo, según fuentes jurídicas. El alto tribunal ha examinado el
recurso de inconstitucionalidad interpuesto por diputados 'populares' contra a
la ley de Navarra impulsado por el partido socialista y Na Bai por la que se crea un registro de profesionales sanitarios
objetores de conciencia a la práctica de interrupciones voluntarias del
embarazo.
El Constitucional admite a trámite el recurso del PSOE contra la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha
11/09/2014@12:33:48
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite este jueves el recurso interpuesto por el PSOE contra la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha que reduce a 33 el número de diputados en esta cámara regional.
El conseller de Interior asegura que los Mossos y el Govern respetarán la legalidad si el Constitucional impugna la ley de consultas
08/09/2014@15:45:28
El conseller de Interior de la Generalitat, el democristiano Ramon Espadaler, ha defendido que el Govern y los Mossos d'Esquadra cumplirán la ley si el Tribunal Constitucional (TC) impugna la consulta del 9 de noviembre: "Cumplirán la ley, y también lo hará el Govern".
-Tras la huelga de hambre de novlleros apoyada por César Rincón
Estocada 'constitucional' al alcalde de Bogotá que los prohibió: los toros son legales
04/09/2014@11:20:07
Una gran estocada, en todo lo alto, como son las mejores, ha recibido el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, que había prohibido el espectáculo taurino, y ahora la Corte Constitucional no sólo echa atrás su medida -muy protestada por los aficionados y por un grupo de novilleros que junto a esa gran figura que fue César Rincón hicieron una huelga de hambre en las puertas de la plaza Santa María-, sino que le ordena al alcalde que se reanuden las corridas de toros y que se adopten los mecanismos que garanticen su continuidad y su difusión.
El Constitucional avala el contrato de apoyo a emprendedores con despido gratis el primer año
15/07/2014@18:05:12
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado con nueve votos en contra y tres a favor el recurso presentado por el Parlamento de Navarra contra tres puntos de la reforma laboral, entre ellos el contrato de apoyo a emprendedores, que cuenta con un periodo de prueba de un año que, en el caso de no ser superado, no contempla indemnización alguna para el trabajador.
Tribunal Constitucional
El Gobierno mete 'mano dura' en el Constitucional: el fiscal que impulsó la ilegalización de las sucesoras de Batasuna sustituirá a Enrique López
04/07/2014@17:33:25
El fiscal Antonio Narváez ha sido propuesto como nuevo magistrado del Tribunal Constitucional (TC) en el Consejo de Ministros de este viernes. En pleno debate judicial sobre las condenas y los derechos de los presos de ETA, el Gobierno opta por un magistrado caracterizado por su mano dura contra las organizaciones políticas relacionadas con la banda terrorista.
El presidente del Tribunal Constitucional acepta la dimisión de López
02/06/2014@13:49:11
El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, ha aceptado la dimisión "irrevocable" del magistrado de este órgano Enrique López, han informado fuentes de este órgano.
Leandro Esteban vaticina que PSOE perderá en el Constitucional su recurso por el Estatuto de Autonomía
>>El portavoz del Gobierno dice que García-Page tiene a Castilla-La Mancha "como segundo plato"
15/05/2014@13:24:37
El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha asegurado que el PSOE de la región perderá el anunciado recurso ante el Tribunal Constitucional por la reforma del Estatuto de Autonomía que este miércoles se certificó en las Cortes Generales y que conllevará la reducción de diputados en el Parlamento castellano-manchego.
IU confía en que la reforma del Estatuto de Autonomía pueda ser recurrida ante el Constitucional
>>Tras pasar el trámite del Senado
14/05/2014@18:26:58
El coordinador regional de IU, Daniel Martínez, confía en que la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha pueda ser recurrida ante el Tribunal Constitucional, ya que, a su juicio, "vulnera de forma flagrante derechos fundamentales de los ciudadanos" y éste decrete su suspensión hasta que se produzca el fallo definitivo.
Una de cal y otra de arena: el Constitucional tumba el euro por receta, pero avala las tasas judiciales en Cataluña
06/05/2014@16:29:40
El Ejecutivo central recurrió contra el decreto en el que la Generalitat catalana preveía el cobro de un euro por receta y la aplicación de tasas judiciales en esa comunidad. En su sentencia de hoy el TC ha resuelto a favor de la constitucionalidad de las tasas y en contra del cobro del euro por receta.
Según ha confirmado el PSOE
Habrá recurso a la reforma del Estatuto pese a la sentencia que avaló la supresión de sueldos de los diputados
>>PP: "Si los socialistas cambian de opinión", dispuestos a acuerdos
07/03/2014@19:20:03
El PSOE de Castilla-La Mancha ha reiterado su intención de recurrir la reforma del Estatuto de Autonomía de la región, que abre la puerta a reducir el número de diputados en las Cortes autonómicas, ante el Tribunal Constitucional (TC) a pesar de que este órgano rechazara el recurso de inconstitucionalidad presentado por sesenta senadores socialistas ante la supresión de los sueldos de los parlamentarios en las Cortes regionales.
PP: La sentencia del Constitucional es un "varapalo" que debería servir al PSOE para "reflexionar"
04/03/2014@18:32:27
El PP de Castilla-La Mancha ha señalado que la sentencia del Tribunal Constitucional que desestima el recurso presentado por el PSOE contra la reducción de diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha es un "varapalo" para los socialistas y espera que les sirva para "reflexionar".
Había sido interpuesto por el PSOE
Desestimado el recurso de inconstitucionalidad por la supresión de sueldos de los diputados de Castilla-La Mancha
04/03/2014@13:30:31
El Tribual Constitucional ha desestimado por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE ante la reforma del Reglamento de las Cortes de Castilla-La Mancha que introdujo un nuevo sistema retributivo para los diputados de la Comunidad Autónoma que entró en vigor el 1 de enero de 2013.
Ante la división existente, se quiere mantener la
proporción 7-5
El Constitucional no debatirá sobre la secesión de Cataluña hasta que se nombre al sustituto del fallecido Hernando
21/02/2014@12:34:24
El Pleno del Constitucional no tomará ninguna
decisión sobre el recurso presentado por el Gobierno de Rajoy contra la
resolución del Parlament catalán respecto al 'derecho a decidir' en tanto el
Senado no elija al magistrado que debe sustituir al fallecido Francisco José
Hernando. El sucesor, seguramente, será Ricardo Enríquez Sancho, el magistrado
más veterano de lo Contencioso del Tribunal Supremo y quien ya formó parte de
la Sala del 21 que decidió sobre la impugnación en 2007 de las listas de los
abertzales de izquierda de ANV. El Gobierno quiere una proporción en la
votación de al menos 7-5.
Ya no exige como condición previa el compromiso de revisión
de sentencias
El Constitucional cambia su doctrina: avala extraditar extranjeros condenados en ausencia
20/02/2014@14:20:10
El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado la
entrega "sin condicionamiento alguno" de un ciudadano italiano a las
autoridades de su país para que cumpla la condena que le fue impuesta en
ausencia, es decir, sin que estuviera presente en el juicio. Con esta sentencia
el TC modifica su doctrina: hasta ahora, la extradición de los condenados en
ausencia debía estar condicionada a la posibilidad de recurrir la condena ante
las autoridades judiciales de su país con el fin de salvaguardar sus derechos
de defensa y a un proceso con todas las garantías.
Nueva ofensiva parlamentaria contra la reforma del aborto de
Gallardón
¿Complicará la vida el Constitucional a Rajoy adelantando el fallo sobre la ley del aborto... o lo retrasará?
17/02/2014@11:21:28
Todo está preparado: el Tribunal Constitucional ha
reconocido que el procedimiento de los dos recursos contra la ley del aborto en
vigor -la reforma de Zapatero en 2010- "se encuentra concluso" a falta de que
se señale fecha de votación y fallo. Si hay sentencia antes de aprobar en
Consejo de Ministros el proyecto de reforma de la ley que quiere imponer
Gallardón, ¿esa sentencia acabará con la idea reaccionaria del ministro, o, por
el contrario, les estimulará en sus tesis? En todo caso, El PSOE sigue con su
cruzada y este miércoles volverá a cargar contra el Gobierno en la sesión de
control.
Tremendo espaldarazo a Báñez: el Constitucional respalda las indemnizaciones por despido de su reforma laboral
13/02/2014@18:20:01
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado, con siete votos favorables y cuatro en contra --habrá dos votos particulares--, la regulación de las indemnizaciones por despido improcedente y la limitación en el cobro de salarios de tramitación en casos de readmisión que introdujo el decreto de la reforma laboral, y justifica además este procedimiento de urgencia. - Terrible segundo aniversario de la reforma laboral: más paro y menos ocupados
El Constitucional sentencia en contra de la educación inclusiva de costes "desproporcionados"... sin detallarlos
> Un voto particular, coincidente con la Fiscalía, critica que no se explica el por qué no pueden darse los apoyos al alumno en un centro ordinario
06/02/2014@16:44:50
El Tribunal Constitucional considera que el derecho de los padres a elegir un centro educativo para sus hijos, no incluye la selección de un colegio ordinario frente a un centro de educación especial cuando la Administración pública haya decidido que esta es la mejor opción para el alumno con discapacidad. - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
Gallardón resalta la capacidad de anular preceptos de ley del Constitucional: ¿pensando en su reforma del aborto?
23/01/2014@18:33:31
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha recordado este jueves durante una intervención ante el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, y cinco de sus predecesores en el cargo, que la Constitución atribuye a este órgano de la capacidad de "expulsar del ordenamiento jurídico todo precepto que contravenga o menoscabe" dicha norma, que rige la convivencia y es fruto del "consenso entre españoles de muy diferentes procedencias ideológicas".
Importante sentencia del Alto Tribunal sobre desahucios
La banca no siempre gana: el Constitucional ampara a una ciudadana desahuciada de su vivienda
21/01/2014@14:42:30
El Constitucional ha amparado a una ciudadana cuyo derecho a
la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE), en su vertiente de derecho a una
resolución motivada, fue vulnerado por el Juzgado de Primera Instancia número
31 de Madrid en el procedimiento de ejecución hipotecaria que pesaba sobre la
vivienda en la que residían la demandante y sus hijos. La sentencia declara la
nulidad de las cuatro resoluciones judiciales impugnadas, y ordena retrotraer
las actuaciones al momento inmediatamente anterior a la primera de ellas,
dictada el 10 de marzo de 2011.
El Constitucional ampara a una empleada que sustrajo dinero
de la recaudación
Hurtar a la empresa, si está grabado sin consentimiento, puede no ser motivo de despedido
03/01/2014@13:16:50
El Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo a una
ciudadana que fue despedida después de ser grabada por una cámara de seguridad,
cuando se llevaba dinero de la recaudación del local en el que trabajaba. La
Sala Segunda, por unanimidad, considera vulnerado su derecho fundamental a la
defensa, porque durante el juicio no se autorizó el visionado del DVD que
sirvió para confirmar la validez del despido.
|
|
|
|