3 de febrero de 2025
Caso
Urdangarín y sus derivaciones, informes sobre Mato, filtraciones policiales...
> El Poder Judicial maniobra contra las investigaciones del juez del 'caso
Urdangarín'
14/02/2013@10:08:38
Auténtica
preocupación en el Gobierno por el nulo control que se tiene sobre grandes investigaciones
judiciales y sumariales en curso. Desde el PP se piensa que están poniendo al
Estado patas arriba por las filtraciones sobre la corrupción, que llegan hasta la
Casa Real. Se estudia una 'operación control' para que las cosas no se le vayan
de las manos a Rajoy en temas como el 'caso Urdangarín', el de Ana Mato, el de
Bárcenas y todo lo relacionado con el Gürtel y sus derivaciones. Creen -sin
pruebas- que Rubalcaba está detrás de todo y quieren separar a ciertos policías
de sus funciones, acusados de 'Rubalcabismo". De igual forma, algo se
mueve en el poder judicial.
Algunos sectores intentan echar presión fuera del campo de Rajoy
14/02/2013@08:01:07
Continúan los líos en torno a la trama Gürtel y Luis Bárcenas. Como se comentó ayer miércoles, según el informe de la Agencia Tributaria remitido a la Audiencia Nacional, 6 imputados en la trama Gürtel, además de Luis Bárcenas, han regularizado en los últimos años su situación con Hacienda. Pero lo curioso es que viene de la 'era Zapatero', mientras que se había estado responsabilizando a Montoro de este asunto. - Nombres vinculados a Gürtel regularizaron sus fondos
Entre ellos López Viejo y Alfonso Bosch
13/02/2013@17:35:13
El exconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López-Viejo y el exdiputado Alfonso Bosch aparecen en la lista aportada por el Ministerioi de Hacienda al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz como imputados en la trama "Gürtel" que han resultado beneficiarios de regularizaciones ordinarias de dinero no declarado ante Hacienda.
Imputado en la trama 'Gürtel'
13/02/2013@12:40:25
Hace unas semanas justificaron su puesto porque no era legal echarle
> Sepúlveda está imputado en la trama Gürtel desde el 2009
11/02/2013@14:11:22
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Macha, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este lunes que el exalcalde de Pozuelo Jesús Sepúlveda "ha dejado de prestar servicios" en el Partido Popular desde el mismo día de hoy. Según ha añadido, ese despido se hará conforme "a la legislación laboral en vigor", es decir, se le aplicará la reforma laboral que rebajó a 20 días la indemnización por despido improcedente a pesar de que hace apenas unas semanas el vicesecretario de organización del PP, Carlos Floriano, mantenía que era imposible despedirle porque "los imputados no pueden ser despedidos legalmente".
Denuncia que hay jueces sin voluntad de investigar la corrupción
08/02/2013@16:18:26
El ex-juez Baltasar Garzón pidió hoy que la investigación de los conocidos como "papeles de Bárcenas" pase de la Fiscalía Anticorrupción al juez correspondiente de la Audiencia Nacional, porque éste tendría la posibilidad de ordenar, entre otras cosas, el registro del extesorero o adoptar otras medidas que afectan a sus derechos fundamentales. Garzón alabó la decisión del exdiputado del PP, Jorge Trías Sagnier, de denunciar el cobro de sobresueldos en el PP y afirma que "ojalá" él mismo "hubiera tenido la oportunidad de denunciar inmediatamente esos hechos en su momento".
Fuentes cercanas a la ministra desmienten supuestas relaciones con la Gürtel
08/02/2013@13:05:35
Tras comparecer varias horas ante la Fiscalía Anticorrupción
06/02/2013@17:56:22
El ex tesorero del PP Luis Bárcenas, ha realizado una prueba caligráfica durante su comparecencia este miércoles ante el fiscal anticorrupción Antonio Romeral, han informado a Europa Press fuentes del entorno del que fuera responsable de finanzas del PP, que ha negado que la letra que figura en los documentos publicados por el diario "El País" sea la suya.
Tras declarar ante la Fiscalía Anticorrupción
06/02/2013@14:35:53
El extesorero y exgerente del PP Luis Bárcenas ha salido este miércoles de la Fiscalía Anticorrupción, acompañado por su abogado Alfonso Trallero, unas dos horas y media después de haber acudido para ser interrogado en relación con una supuesta contabilidad 'B' del partido.
Por la visita del Papa y la contratación de Orange Market
06/02/2013@13:32:08
El juez del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que instruye la causa sobre la supuesta financiación irregular del PPCV, José Ceres, ha dictado un auto que recoge la apertura de otras tres piezas separadas en la investigación de esta causa, derivado del conocido como 'caso Gürtel', según ha informado el TSJCV.
Ruz interrogará al ex tesorero el día 25
05/02/2013@16:43:24
El extesorero del PP Luis Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal con fondos procedentes de una nueva cuenta hallada en Suiza, con los que pagó a Hacienda 1.235.000 euros, según un informe de la Comisión para la Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) del Banco de España. Por este motivo, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz le ha citado a declarar el próximo 25 de febrero cuando tendrá que explicar el origen del dinero procedente de Suiza, pero aún no tendrá que dar explicaciones sobre la supuesta contabilidad B de esta formación.
Mucho 'collage informativo': lo
que no se cuenta sobre el 'caso Gürtel'
04/02/2013@13:26:40
Todos tiran de hemeroteca,
pero cada uno cuenta lo que le interesa y olvidan un dato también objetivo: un
Auto del magistrado instructor del 'caso Gürtel' en Madrid, Antonio Pedreira,
fechado el 16 de julio de 2009, confirmaba lo apuntado por la actual dirección
del PP: "Los cambios dentro de la dirección del partido político [relevo
de Aznar por Rajoy en el PP] provocan un cambio en la tendencia seguida hasta
entonces, y la organización a nivel nacional se desvincula de las empresas de
Francisco Correa, si bien ésta se adapta a la nueva coyuntura mediante la
creación de una sociedad que se traslada a Valencia".
La tesorera destaca la "saneada" situación financiera del partido
02/02/2013@15:35:09
La situación financiera de la sede central del PP está "saneada",
hay liquidez en sus arcas, todas las entradas de dinero se han hecho conforme a
la legalidad vigente en cada momento y las retribuciones de los altos
dirigentes del PP han sido objeto de retención fiscal y debidamente
"consignadas en las cuentas". Son las conclusiones a las que ha
llegado el informe preliminar realizado por la actual tesorera del PP, Carmen
Navarro, pro mandato de Mariano Rajoy. No hay ni una sola irregularidades,
según el informe de Navarro, en el que se desmiente, por tanto, que haya habido
sobresueldos según aparecían en la supuesta 'contabilidad B' de Luis Bárcenas. >> LEA DE FORMA ÍNTEGRA EL INFORME DE LA TESORERA DEL PP
Anuncia que el PSOE hará una declaración institucional
02/02/2013@15:01:22
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "ha ligado su suerte" a la del extesorero del PP, Luis Bárcenas, y le ha acusado de llevar a España a una situación "inviable, imposible e ingobernable".
Carga toda la culpa sobre su ex marido, Jesús
Sepúlveda
02/02/2013@14:54:58
"Quiero reiterar mi agradecimiento al presidente
por su confianza", es lo que dijo la ministra de Sanidad, Ana Mato, durante
su intervención en el Comité Nacional del PP. Con esa intervención, Mato
respondía a los rumores que hablaban de una inmediata crisis de Gobierno como
resultado de la cual ella saldría del Gabinete. En la reunión, Rajoy le dijo que fuera "fuerte" y que estuviera "tranquila", según ha sabido Diariocrítico de fuentes populares. Ahí es donde la ministra manifestó su agradecimiento.
"Son cuestiones de las que yo me ocupaba personalmente"
02/02/2013@08:53:17
El exalcalde de Pozuelo Jesús Sepúlveda ha desvinculado a su exmujer Ana Mato, actual ministra de Sanidad, de todas sus actividades "públicas y privadas" y ha recalcado que "ha sido y es completamente ajena a mis actividades económicas y profesionales".
Entre 2000 y 2004
01/02/2013@20:58:34
La documentación remitida este viernes por la UDEF al juez de la
Audiencia Nacional Pablo Ruz desvela que Pasadena Viajes, la agencia con
la que trabajaba la trama, financió viajes y estancias disfrutados
entre 2000 y 2004 por el ex alcalde popular de Pozuelo (Madrid) Jesús
Sepúlveda, su entonces esposa y actual ministra de Sanidad Ana Mato y
sus tres hijos a Dublín y diversos destinos de la geografía española
como Marbella, Mérida, Tenerife, Jerez de la Frontera o Santiago de
Compostela.
Viajes, artículos de lujo y fiesta de cumpleaños
01/02/2013@19:26:51
La trama de corrupción 'Gürtel' regaló a la familia de la ministra de
Sanidad, Ana Mato, y su marido, Jesús Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo de
Alcorcón, viajes turísticos por valor de 50.000 euros y artículos de
lujo de la firma Louis Vuitton valorados en 610 euros, al tiempo que
sufragó "eventos familiares particulares" como fiestas de cumpleaños con
payasos, que costaron más de 11.800 euros. Además se recogen otros
75.000 euros para la oficina del partido en Pozuelo y otros gastos
recogidos en el documento: "Extracto Cuenta de Servicios Pozuelo".
Escándalo por los
supuestos sobresueldos en el Partido Popular
01/02/2013@16:34:09
La Fiscalía
Anticorrupción tomará declaración al ex Tesorero del PP, Luis Bárcenas, en el
marco de las diligencias informativas abiertas por el Ministerio Público para
investigar la existencia de sobresueldos opacos en el PP, pero descarta la conexión
entre esos sobresueldos y el 'caso Gürtel'. Se abre así una investigación
paralela de la Fiscalía sobre Bárcenas para no judicializar la supuesta
financiación irregular del PP en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de
la Audiencia Nacional.
Las cuentas en B de Luis Bárcenas llegarán a la Justicia
01/02/2013@15:02:10
La Fiscalía Anticorrupción pedirá al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que realice una serie de diligencias de investigación para esclarecer los supuestos sobresueldos que habrían percibido varios dirigentes del Partido Popular (PP), informaron fuentes del Ministerio Público. - El fiscal del Estado podría llamar a declarar a la cúpula del PP
El
escándalo de los pagos internos de Luis Bárcena
31/01/2013@10:17:34
Así lo dicen: en el Partido Popular no hubo
'sobresueldos' y ni mucho menos en negro, aunque sí hubo cobros por
'compensaciones'. Es lo que han argumentado off the record a Diariocrítico
algunos dirigentes del PP que, sin embargo, no aparecen en la lista contenida
en la supuesta contabilidad del ex Tesorero Luis Bárcenas.
Algunos, de la trama 'Gürtel'
31/01/2013@07:38:40
Si el comienzo de las filtraciones al diario 'El País' dieron lugar a conocer que existieron pagos de sobresueldos en contabilidad 'B' a dirigentes del PP durante los años en los que Luis Bárcenas era tesorero del partido, ahora la cosa empeora para Mariano Rajoy y su formación. Este periódico publica ahora lo que denomina "los papeles secretos de Bárcenas".
Saura: "La
amnistía fiscal ha sido un coladero para los presuntos defraudadores y
delincuentes"
30/01/2013@19:14:50
El portavoz de Hacienda
del Grupo Parlamentario Socialista, Pedro Saura, ha insistido en que el
ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, debería dimitir si se demuestra que el
ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, se ha acogido a la amnistía fiscal aprobada
por el Gobierno, tal y como ha confirmado este miércoles su abogado ante la
Audiencia Nacional.
El juez Pablo Ruz peguntará al fiscal sobre la investigación
29/01/2013@11:03:55
Le señalan como 'mediador' para la trama Gürtel
25/01/2013@08:58:20
Justo una semana después de publicarse el escándalo de los sobresueldos en dinero negro que el ex tesorero del PP Luis Bárcenas estuvo dando durante años a dirigentes del partido, 'El Mundo' vuelve a repetir fórmula contra Génova 13. Ahora destaca que el 'número dos' de Ignacio González, Salvador Victoria, era el 'mediador' para la trama Gürtel. - El PP empieza a admitir la existencia de sobresueldos... legales y declarados
Es la primera de las que anunció Rajoy en el Comité Ejecutivo
22/01/2013@17:39:42
Los socialistas exigen
una Comisión de Investigación en el Congreso
21/01/2013@16:53:41
Es la pregunta que se ha
formulado la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, al
registrar este lunes en el Congreso de los Diputados tres iniciativas en
relación con el ex tesorero del PP, entre ellas, la creación "de forma
inmediata" de una Comisión de Investigación sobre todo el proceso de amnistía
fiscal realizada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro: "¿Cuántos
Bárcenas más hay?", se preguntan en el Grupo Socialista.
Han declarado que la alcaldesa de Ciudad Real formaba parte de la Ejecutiva nacional en la etapa del extesorero
18/01/2013@15:14:51
La alcaldesa de Ciudad Real y presidenta provincial del PP, Rosa Romero, ha anunciado este viernes que presentará de forma "inmediata" una querella criminal contra varios dirigentes locales del PSOE ciudadrealeño por vincularla al presunto pago de dinero negro por parte del extesorero del PP, Luis Bárcenas, a miembros de la Ejecutiva del PP nacional en la época en la que ella ostentaba la secretaría de Política Municipal.
Relacionados con el 'caso Bárcenas'
18/01/2013@09:34:37
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado este viernes que no le consta "de ninguna manera" que, desde que ocupa ese cargo o con anterioridad, dirigentes del partido hayan recibido sobresueldos en negro, como, según el diario 'El Mundo', hizo el extesorero del PP Luis Bárcenas.
Aguirre dijo que pone "la mano en el fuego" por su sucesor
18/01/2013@08:35:25
Lo ha dicho en Toledo
17/01/2013@20:16:59
El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha asegurado este jueves en Toledo que el caso del extesorero del PP Luis Bárcenas indica "una descomposición moral grave del Partido Popular".
"No tengo ninguna cuenta en Suiza, no la tengo ni la voy a tener"
17/01/2013@13:31:56
El abogado del ex Tesorero del PP dice que usó la 'amnistía fiscal' con 10 millones
17/01/2013@12:58:18
El entorno del ex
Tesorero del PP, Luis Bárcenas, ha comenzado a lanzar dos mensajes o llamadas
de atención: primero, que habría regularizado 10 millones de euros gracias a la
amnistía fiscal de Rajoy; segundo, que los 22 millones de euros que le han
descubierto en Suiza no son suyos, sino de 'amigos' o 'socios' a los que se los
custodiaba. La Agencia Tributaria ha desmentido el primero de los ' mensajes':
Bárcenas no ha regularizado ninguna cantidad. Mientras, la secretaria general del
PP, Dolores de Cospedal, ha respondido al segundo ' mensaje': el dinero descubierto en Suiza y en Nueva York no pertenece
a las cuentas del PP. - El PP se desentiende de las cuentas en Suiza de Bárcenas, su extesorero- Luis Bárcenas movió 22 millones de euros en Suiza
Un informe de la UDEF habla de ocultación de dueños y de fondos
16/01/2013@17:49:02
Habría trasladado una parte de estos fondos tras ser imputado
16/01/2013@15:31:37
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga la trama de corrupción desarticulada con la 'operación Gürtel', ha hallado movimientos en un banco de Ginebra (Suiza) a nombre del extesorero del PP Luis Bárcenas por valor de hasta 22 millones de euros, informaron fuentes jurídicas.
Ante una condena de 11 años de
inhabilitación
07/11/2012@18:57:01
El Tribunal Constitucional ha inadmitido el recurso de amparo presentado
por el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón contra la
sentencia del Tribunal Supremo que le condenó a 11 años de
inhabilitación, por autorizar las escuchas de los cabecillas de la red
"Gürtel" con sus abogados en prisión, "dada la manifiesta inexistencia
de violación" de sus derechos fundamentales.
En concepto de costas por
su condena a 11 años por las escuchas
- Solo deberá pagar las
costas del abogado de Correa, no de otras acusaciones
27/06/2012@14:00:45
El exjuez Baltasar Garzón
deberá pagar 482,26 euros a la procuradora del presunto cabecilla de la red
Gürtel, Francisco Correa, en ejecución de la sentencia del Supremo que le
condenó a 11 años de inhabilitación por intervenir en prisión las
conversaciones de imputados en la trama y sus abogados.
La personalidad de un empresario ligado al PP más oscuro
12/06/2012@07:53:22
El presunto cabecilla de la "trama Gürtel", Francisco Correa, conocido por "Don Vito", como el mismo se hacía llamar, recupera su libertad más de tres años después del estallido de un escándalo que dejó al descubierto sus tejemanejes para ganarse con regalos y atenciones a los dirigentes del PP.
Ha pagado una fianza de tan sólo 200.000 euros
> "¿Que si estoy contento? Voy a ver a mi familia después de tres años y medio, ¿usted que cree?", dijo al salir
12/06/2012@07:39:43
La noticia ya la conocen: el presunto "número uno" de la trama "Gürtel", Francisco Correa, salió la noche del lunes de la prisión de Soto del Real (Madrid), en la que se encontraba desde febrero de 2009, tras pagar la fianza de 200.000 euros que le ha impuesto el juez de la Audiencia Nacional. Pero... ¿cómo serán ahora sus condiciones de libertad?: se lo contamos. - Correa sale de prisión por sólo 200.000 euros
El presunto cabecilla de la 'trama Gürtel' sale a la calle
11/06/2012@22:08:05
El presunto cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, ha salido de prisión después de que su abogado haya depositado
la fianza de 200.000 euros que le impuso el juez Pablo Ruz para
abandonar la cárcel de Soto del Real (Madrid), en la que ingreso en
febrero de 2009.
El presunto cabecilla de Gürtel cumpliría en unos meses el plazo máximo de prisión preventiva
11/06/2012@16:05:54
La defensa del presunto cabecilla de la trama de corrupción Gürtel, Francisco Correa, ha depositado en la Audiencia Nacional la fianza de 200.000 euros que le permitirá abandonar en las próximas horas la cárcel de Soto del Real (Madrid), en la que permanece desde que el juez Baltasar Garzón ordenara su ingreso en prisión el 6 de febrero de 2009 y en la que como máximo podía permanecer cuatro años en situación de prisión provisional.
La Audiencia Nacional
deniega levantar el embargo para pagar a abogados
- Correa necesita 120.000
euros para pagar parcialmente a su abogado
04/06/2012@14:06:44
Sólo como 'pago parcial'
a su abogado, el principal imputado en el 'caso Gürtel', Francisco Correa
deberá pagar nada menos que 120.000 euros. Correa pidió que se liberaran bienes
embargados por ese valor, pero la Audiencia Nacional lo ha denegado porque se
supone que son bienes adquiridos de forma ilícita. Su abogado -que no podrá
cobrar si no se liberan esos bienes- alega posible indefensión de su cliente,
dado que si no cobra debería dejar el caso, pero el Supremo responde que si
realmente Correa no tiene dinero ganado de forma 'lícita' siempre puede acudir
a la justicia gratuita; es decir, al turno de oficio.
Los fondos provendrán de una cuenta de Bankia
01/06/2012@19:40:19
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha desbloqueado este viernes los fondos de una cuenta de la madre del presunto cabecilla de la trama "Gürtel", Francisco Correa, que ascienden a más de 400.000 euros y que destinará a abonar la fianza de 200.000 euros que le permitirá abandonar la cárcel.
Por las escuchas a los cabecillas del 'Caso Gürtel'
28/05/2012@17:09:54
La condena a 11 años de inhabilitación en el ejercicio de su cargo por autorizar la intervención de las comunicaciones que mantuvieron en prisión los cabecillas de la trama 'Gürtel' con sus abogados impuesta por el Tribunal Supremo al exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se mantendrá hasta el 3 de abril de 2022, según especifica el alto tribunal en la liquidación de condena efectuada.
El juez Pablo Ruz rebaja la cuantía a menos de un año de cumplir el tope de prisión preventiva
18/05/2012@15:38:12
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a rebajar de 600.000 a 200.000 euros la fianza que el presunto líder de la trama 'Gürtel', Francisco Correa, deberá abonar para salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), donde se encuentra por orden del juez Baltasar Garzón desde el pasado 15 de febrero de 2009.
Privilegios de Interior a
los implicados en el Gürtel
- Ni Botín ni Urdangarín
ni Garzón tuvieron el privilegio de Rosalía Iglesias - El
presidente de la Audiencia anuncia reformas para impedir casos similares
17/05/2012@14:53:46
La mujer del César iba a
todas partes en litera; y la mujer de Luis Bárcenas, Rosalía Iglesias, imputados
por el caso Gúrtell, entra en coche a los mismos sótanos de la Audiencia
Nacional para declarar. Nadie lo ha consentido, ni el juez Ruz ni el presidente
Juanes, pero... la mujer del extesorero del PP ha tenido privilegios que ni
siquiera el banquero Botín, el yernísimo Urdangarín o el exjuez_estrella Garzón
tuvieron en su día. El presidente de la Audiencia Nacional ha estallado en
cólera, pero... parece que manda el ministro Jorge Fernández Díaz. ¿Se trata de
un favor a su correligionario político en horas bajas?
El presunto cabecilla de la trama Gürtel junto a Pablo Crespo se acogen a su derecho a no declarar
15/05/2012@16:23:52
Francisco Correa, el presunto cabecilla de la trama Gürtel, ha seguido los pasos de su número dos, Pablo Crespo, y se ha acogido a su derecho a no declarar en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), en la causa abierta por presunta financiación irregular del PPCV, entre otros delitos.
La encargaron el febrero pero la adjudicación oficial fue en mayo
08/05/2012@18:19:40
El exsecretario de Organización del PP de Galicia y presunto número dos de la trama de corrupción Gürtel Pablo Crespo encargó la sonorización de la visita que el Papa realizó a Valencia en 2006 tres meses antes de que la Radio Televisión Valenciana (RTVV) adjudicara los contratos.
El presunto número dos de la trama se desentiende de las irregularidades de la visita del Papa
07/05/2012@13:56:42
El exsecretario de Organización del PP de Galicia, Pablo Crespo, ha asegurado desconocer "qué es Gürtel" tras negarse a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por las supuestas irregularidades en que se produjeron en la contratación de empresas por parte de la Radio Televisión Valenciana (RTVV) durante la visita que el Papa realizó a Valencia en 2006.
Por el viaje del Papa a Valencia
07/05/2012@10:06:22
El presunto cabecilla de la red de corrupción Gürtel, Francisco Correa, y sus lugartenientes Pablo Crespo y Álvaro Pérez, 'El Bigotes', declararán este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por las supuestas irregularidades que se produjeron en la contratación de empresas por parte de la Radio Televisión Valenciana (RTVV) durante la visita que el Papa realizó a Valencia en 2006.
Por el escándalo Fudescam y el caso Gürtel
30/04/2012@19:31:47
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, ha afirmado que no le extrañaría que la presidenta de la Comunidad de Madrid "acabe sentada en un banquillo", al igual que el expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y del expresidente balear, Jaume Matas. "No me extrañaría en absoluto que al igual que Camps y el señor Matas, la señora Aguirre acabe sentada en un banquillo", ha afirmado Gómez en rueda de prensa en la Asamblea de Madrid en relación a las informaciones que apuntan a que la Agencia Tributaria denuncia la financiación ilegal del PP en Madrid.
Investigación de la presunta financiación irregular del PP valenciano
10/04/2012@18:32:41
Un nuevo informe elaborado por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) desvela que la red Gürtel recibió el pliego de condiciones técnicas de Fitur 2005 antes de que la Generalitat valenciana convocase el correspondiente concurso. De esta manera, Orange Market, que fue la adjudicataria final, pudo adecuarse a la oferta en base a los requisitos establecidos en dichos pliegos.
Además de Cristóbal Páez, a Felipe Almenar, Mercedes Orts y Rocío Perea
04/04/2012@13:03:33
El magistrado José Ceres, que instruye en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) la causa abierta por los presuntos delitos de financiación irregular del PPCV, electoral y falsedad mercantil por supuesta contratación irregular en relación con distintas ediciones de Fitur, dentro del 'caso Gürtel', ha imputado al administrador general del PP en las elecciones generales celebradas en 2008, Cristóbal Páez, así como al presidente del grupo empresarial Cyes, Felipe Almenar, a la trabajadora de Orange Market Mercedes Orts y a Rocío Perea Fernández.
Podría salir de prisión si abona 600.000 euros
30/03/2012@16:07:16
La Audiencia Nacional ha rebajado a Francisco Correa, cabecilla de la trama Gürtel, de un millón de euros a 600.000 la fianza necesaria para salir de prisión. Aunque como lleva casi 3 años en prisión desde que fuera detenido en 2009 y el juicio se prevé aún lejano, podría ocurrir que el próximo 13 de febrero de 2013 pisara la calle sin siquiera abonar dicha fianza puesto que entonces se cumplirá el límite máximo de prisión provisional de 4 años.
El juez Ruz reanuda la investigación sobre las cuentas del ex tesorero del PP en Suiza
16/03/2012@15:59:18
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha comunicado a las autoridades suizas la reimputación en la trama 'Gürtel' del que fuera tesorero del PP y exsenador Luis Bárcenas, con objeto de que pongan de nuevo en marcha la investigación sobre sus cuentas en este país, que había quedado paralizada tras el archivo decretado por el anterior instructor, el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Antonio Pedreira.
Declaraciones sobre la decisión de investigar, otra vez, a Bárcenas
15/03/2012@21:16:09
El PP ha indicado este jueves a través de un portavoz que la decisión de la Audiencia Nacional respecto al extesorero nacional del PP y exsenador Luis Bárcenas, el exdiputado 'popular' Jesús Merino y el exconcejal de esta formación en Estepona (Málaga) Ricardo Galeote en el marco de la trama 'Gürtel' no representa "una reapertura del caso" sino que se trata de una simple decisión técnica sobre la competencia del magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Antonio Pedreira para cerrar la causa cuando ya no tenía competencia para ello. - El ex tesorero del PP Luis Bárcenas volverá a ser investigado por Gürtel
Se decide también reabrir la causa contra Merino y Galeote
> El juez Pedreira archivó su causa el pasado 1 de septiembre por falta de indicios de delito
15/03/2012@15:26:25
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado la reapertura de la investigación contra el extesorero nacional del PP y exsenador Luis Bárcenas, el exdiputado 'popular' Jesús Merino y el exconcejal de esta formación en Estepona (Málaga) Ricardo Galeote en el marco de la trama 'Gürtel'.
09/02/2012@23:42:03
La prensa internacional comienza a recoger en sus portadas digitales la condena al juez Barltasar Garzón a 11 años de inhabilitación en el ejercicio de su cargo por autorizar la intervención de las comunicaciones que mantuvieron en prisión los cabecillas de la trama 'Gürtel' con sus abogados.
Y asegura que lo decidido por los magistrados no se "ajusta al derecho"
09/02/2012@21:08:11
El juez Baltasar Garzón ha mostrado este jueves su rechazo "frontal" a la sentencia del Tribunal Supremo que lo condena a once años inhabilitación en el ejercicio de su cargo al considerar que la misma "no se ajusta a derecho" y ha denunciado además la "violación sistemática" de sus derechos durante todo el proceso.
"Los fines, por muy loables que sean, no pueden justificar los medios"
09/02/2012@20:23:04
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado hoy que la condena al juez Baltasar Garzón conocida hoy supone "un triunfo del Estado de Derecho" y demuestra "que el fin, por muy loable que sea, no justifica los medios".
09/02/2012@20:11:04
María Garzón Molina, hija del juez de la Audiencia Nacional inhabilitado este jueves durante 11 años por las intervenciones en prisión a los cabecillas de la trama "Gürtel", ha remitido una carta abierta "a los que hoy brindarán con champán" en la que señala que a su familia les "han tocado, pero no hundido" y que "jamás" les harán "bajar la cabeza" ni derramar "una sola lágrima" por el golpe recibido con la sentencia del Tribunal Supremo.
Considera que es "una persecución inaceptable" e "inmerecida" al magistrado
09/02/2012@19:52:14
Los dos principales sindicatos policiales han reaccionado de manera distinta a la inhabilitación de 11 años del juez Baltasar Garzón dictada por el Tribunal Supremo a raíz de las escuchas policiales durante la instrucción del 'caso Gürtel'. Mientras el SUP habla de "una persecución inaceptable" e "inmerecida" al magistrado, desde la CEP se han limitado a destacar que "la Ley es igual para todos".
Declaraciones del abogado Bocanegra
09/02/2012@19:06:53
El abogado del juez Baltasar Garzón en la causa sobre las escuchas de
'Gürtel', Francisco Baena Bocanegra, ha asegurado que su cliente está
"dolido y abatido" por la condena del Tribunal Supremo que le inhabilita
durante los próximos 11 años aunque ha anunciado que "se pondrá en pie y
recurrirá ante el Tribunal Constitucional porque se han vulnerado sus
derechos".
Más de 200 personas ya están en la plaza apoyando al magistrado y reivindicando su inocencia
> Los manifestantes convocan otra manifestación para el domingo a las 12 frente al Tribunal Supremo
09/02/2012@19:01:27
Unas 400 personas se han manifestado esta tarde en la Puerta del Sol de Madrid en rechazo a la condena impuesta por el Tribunal Supremo al juez Baltasar Garzón, que supone su inhabilitación para ejercer durante 11 años. Los asistentes han mostrado su repulsa a la decisión del alto tribunal con gritos de "vergüenza, vergüenza" y manifestado su apoyo al magistrado.
Su plaza saldrá a concurso en el BOE
09/02/2012@16:04:28
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) esperará a que se le notifique formalmente la sentencia condenatoria contra Baltasar Garzón en la causa de 'las escuchas de la Gürtel' para ejecutar el fallo, expulsar al juez de la Carrera y convocar su plaza del Juzgado Central de Instrucción número 5, que cubre actualmente Pablo Ruz de forma interina.
El Supremo considera que el juez es culpable de prevaricación
09/02/2012@14:03:01
El Tribunal Supremo ha condenado al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación en el ejercicio de su cargo y a una multa de 2.520 euros por un delito de prevaricación en concurso con otro contra las garantías constitucionales al colocarse "a la altura de regímenes totalitarios" cuando intervino las comunicaciones de los cabecillas de la trama "Gürtel" con sus abogados en prisión.
Imputadas 13 personas en torno al 'caso Gürtel'
09/02/2012@07:45:53
El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha imputado a un total de 13 personas por la comisión de delitos contra la Hacienda Pública, falsedad en documento mercantil, cohecho y prevaricación en relación con la comisión de irregularidades en la organización de la visita realizada por el Papa a Valencia en 2006 y la contratración de servicios a AENA, llevados a cabo por la conocida como trama 'Gürtel'.
Se investigan contratos fraudulentos por valor de millones de euros
08/02/2012@18:52:59
El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha imputado a un total de 13 personas por la comisión de delitos contra la Hacienda Pública, falsedad en documento mercantil, cohecho y prevaricación en relación con la existencia de irregularidades en la organización de la visita realizada por el Papa a Valencia en 2006 y la contratación de servicios al ente aeroportuario AENA, llevadas a cabo por la conocida como trama 'Gürtel'.
'Caso de los Trajes'
. Considera que la ley del jurado no le deja margen para acudir al Supremo
03/02/2012@11:32:22
Fiscalía Anticorrupción ha anunciado que no recurrirá la sentencia absolutoria del expresidente de la Generalitat Francisco Camps y el exsecrtario general del PPCV Ricardo Costa, en el caso de los trajes por considerar que no hay base jurídica porque la Ley del Jurado es "muy restrictiva" a la hora de establecer requisitos para un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Tras pagar una fianza de 100.000 euros
01/02/2012@17:42:23
El supuesto "número dos" de la trama "Gürtel", Pablo Crespo, ha abonado ya la fianza de 100.000 euros que le impuso el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la semana pasada y ya ha salido de la cárcel.
El juez establece libertad con una fianza de un millón de euros
27/01/2012@14:54:01
El presunto líder de la trama de corrupción 'Gürtel', Francisco Correa, saldrá de prisión si deposita una fianza de un millón de euros, al aceptar parcialmente la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional un recurso de su defensa, informaron fuentes jurídicas.
25/01/2012@22:21:29
La sentencia que absuelve al ex presidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y al ex secretario general del PPCV y diputado en las Cortes Valencianas Ricardo Costa en el denominado "caso de los trajes" de la trama "Gürtel", cuyo fallo ha sido adelantado "in voce" por el presidente del tribunal, Juan Climent, tras conocer el veredicto del jurado, se notificará en unos días y será entonces cuando empiecen a correr los plazos para que pueda ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
25/01/2012@22:10:29
El PSOE ha expresado este miércoles su respeto por la sentencia absolutoria del expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps y el exsecretario general del PP en esta comunidad Ricardo Costa por el conocido como 'caso de los trajes', pero ha apelado a la "responsabilidad política" del exmandatario autonómico y ha recordado que los tribunales aún están investigando la presunta financiación irregular del PP valenciano.
25/01/2012@22:04:32
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que el partido se alegra "enormemente" de que la acción de la justicia haya triunfado sobre "los juicios paralelos y sumarísimos" que algunos han hecho durante mucho tiempo contra el expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y el exsecretario general del PPCV, Ricardo Costa.
25/01/2012@19:16:06
El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha sido
declarado "no culpable" por 5 votos a favor frente a 4 votos en contra
tal y como ha leído el portavoz del jurado esta tarde en el Tribunal
Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana tras responder una a una
las 21 preguntas a las que se le cuestionó. Una explosión de júbilo
obligó al juez a desalojar la sala, dejando en el último minuto que se
quedara también la prensa para escuchar el veredicto sobre Ricardo Costa que se saldaba exactamente igual.
El caso de las escuchas del Gürtel queda visto para sentencia
> La Fiscalía dice que los indicios contra Correa justificaban las escuchas > Choclán dice que "Garzón ordenó grabar a los abogados como si todos fueran corruptos" > Peláez asegura que "grabar a los abogados fue burdo, prevaricador y contrario a derecho" > El abogado de Crespo dice que Garzón era una "suerte de Gran Hermano"
19/01/2012@18:04:20
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha hecho uso del turno de última palabra durante la vista por las escuchas a los imputados de la trama "Gürtel" con sus abogados en prisión para defender su actuación y afirmar que en todo momento se defendió el derecho de defensa de los investigados. "Asumo todas y cada una de las decisiones, que fueron tomadas reflexivamente y en cumplimiento de la más estricta legalidad", ha afirmado.
El juez está acusado de prevaricación y de atentar contra las garantías constitucionales
18/01/2012@13:36:17
El Jefe del Grupo de Intervenciones y Análisis de Comunicaciones de la UDEF en el "caso Gürtel", Manuel M.T., que fue quien ejecutó la grabación de los encuentros que los cabecillas de la trama mantuvieron en prisión con sus abogados, ha manifestado este miércoles ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que el juez Baltasar Garzón le dijo expresamente y "de qué manera" debía preservar el derecho de defensa de los imputados al realizar las escuchas.
El juicio investiga si vulneró este derecho
18/01/2012@13:31:08
El abogado Ignacio Peláez, autor de la querella contra Baltasar Garzón
por las escuchas del "caso Gürtel", ha admitido este miércoles que no
comunicó al juez que iba a entrevistarse en la cárcel con los cabecillas
de la trama, Francisco Correa y Pablo Crespo, pese a que el reglamento
penitenciario así lo requiere.
Le exigen que se quite la toga para declarar
- El juez suspendido se enfrenta a una pena de inhabilitación de 17 años
17/01/2012@18:16:43
Baltasar Garzón ha justificado en el Tribunal Supremo su orden para que
fueran intervenidas las conversaciones en prisión de los cabecillas de la
"trama Gürtel" con sus abogados -decisión por la que se enfrenta a
una pena de inhabilitación de 17 años-, en la necesidad de impedir que los
miembros de esta red delictiva continuaran operando para blanquear capitales y
evadir dinero fuera de España.
Eso sí, le concede la audición a puerta cerrada de algunas escuchas del Gürtel
17/01/2012@14:29:58
La Sala de lo Penal que juzga a Baltasar Garzón por autorizar las escuchas a los abogados del caso Gürtel ha rechazado que la Sala del 61 del Tribunal Supremo actúe como tribunal de apelación en caso de condena, aunque ha aceptado la audición a puerta cerrada de algunas de las conversaciones intervenidas siempre que sean concretadas por la defensa del juez.
Sus colegas de la Audiencia Nacional le arroparon
17/01/2012@11:08:40
El juez Baltasar Garzón ha llegado a las 10.11 horas de este martes al Tribunal Supremo, donde encara el primer juicio que tiene pendiente en este órgano por los presuntos delitos de prevaricación y contra las garantías constitucionales al ordenar la intervención de las conversaciones que los implicados en la trama 'Gürtel' mantuvieron en prisión con sus letrados.
Le acusan de prevaricación y violación de garantías constitucionales
17/01/2012@07:44:43
El juez Baltasar Garzón se enfrenta este martes a su primer juicio en el Tribunal Supremo (TS) por ordenar grabar las conversaciones que mantuvieron en prisión varios imputados del "caso Gürtel" con sus abogados, quienes le acusan de los delitos de prevaricación y violación de las garantías constitucionales.
Juicio por las escuchas ilegales en el 'caso Gürtel'
11/01/2012@14:33:28
El Tribunal Supremo ha inadmitido de plano la recusación del magistrado Luciano Varela solicitada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en la causa que se instruye en su contra por intervenir las conversaciones entre varios imputados en la trama 'Gürtel' con sus abogados en prisión. De esta forma, Varela formará parte de la Sala que juzgará este caso desde el próximo martes, que no se verá retrasado.
|
|
|
|