26/01/2016@18:56:44
El Sol puede llegar a registrar fulguraciones varias veces al día expulsando material caliente, ionizado y a altas velocidades, pero sólo en ocasiones ocurren en alineación con la Tierra provocando tormentas solares. En 2015 los científicos registraron un evento equivalente a 10.000 millones de bombas atómicas de Hiroshima, pero se estima que sólo fue una mínima fracción de lo que ocurrió en 1859 cuando llegó a nuestro planeta una tormenta solar tan intensa que se observaron auroras boreales en pleno Madrid. Algunos expertos creen que este tipo de fenómenos tan potentes pueden ocurrir en intervalos de unos 150 años, por lo que podríamos estar cerca de otra gran tormenta solar. Y si esto sucediera, ¿el mundo interconectado en el que vivimos podría sufrir un apagón mundial?