26/01/2018@11:12:08
La cultura del siglo XVIII europeo estuvo marcada por la edición de la Encyclopédie, ou dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, par une société de gens de lettres (Enciclopedia o tratado sistemático de las artes, las ciencias y los oficios), más conocida como Enciclopedia, que pudo ver la luz gracias a Denis Diderot en París entre 1751 y 1772. En ella se recogían las opiniones más avanzadas de su tiempo sobre filosofía, política y religión. La publicación de la obra fue suspendida varias veces por prohibiciones del Parlamento y por condenas eclesiásticas. Pero la protección de Madame de Pompadour consiguió que la obra se editara en su totalidad. En ella colaboraron muchos de los grandes escritores del momento, como Montesquieu, Voltaire, Jean-Jacques Rousseau y Friedrich Melchior, barón von Grimm.