3 de febrero de 2025
27/02/2015@14:41:57
El Gobierno ha dado marcha atrás a dos políticas judiciales clave impulsadas por el ex ministro Alberto Ruiz Gallardón. El nuevo titular de Justicia, Rafael Catalá, ha modificado la polémica ley de tasas judiciales para que las personas físicas queden exentas en todos los órganos e instancias y ha corregido la ley de funcionamiento del CGPJ sólo año y medio después de su aprobación.
26/02/2015@16:09:21
El Pleno del Congreso ha ratificado este jueves el compromiso adquirido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de suprimir las tasas judiciales para las personas físicas, pero precisando que la eliminación tendrá lugar este año.
11/02/2015@16:09:10
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado este miércoles que su Ejecutivo revisará el sistema de tasas judiciales y "aumentará el número de beneficiarios de la justicia gratuita". Además, ha avanzado que en "muy breve plazo" aprobarán el proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), reformas con las que pretenden "acercar la Justicia al ciudadano", al considerarla una "política social por derecho propio".
> Juristas y expertos instan a derogar directamente las tasas y desactivar la privatización del Registro Civil
30/09/2014@08:54:34
El nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado hoy que modificará la ley de tasas judiciales como una de sus primeras actuaciones al frente del departamento y ha señalado, sin hacer mención expresa a Cataluña, que su responsabilidad será defender siempre el "imperio de la ley".
16/07/2014@15:20:44
El Ministerio de Justicia ha aprobado una resolución en la que incluye la gestión de las tasas judiciales en el plus de productividad que cobran los secretarios judiciales. El Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) ha denunciado que se utilice como un aliciente para aumentar la recaudación y ha pedido a los empleados renunciar a este complemento salarial por "dignidad profesional".
13/05/2014@16:18:00
El número de asuntos ingresados en 2013 en los juzgados y tribunales se elevó a 8.636.016, lo que supone un descenso del 3,8 por ciento respecto al año anterior, según el informe anual la Justicia Dato a Dato que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha presentado este martes en el Congreso de los Diputados.
06/05/2014@16:29:40
El Ejecutivo central recurrió contra el decreto en el que la Generalitat catalana preveía el cobro de un euro por receta y la aplicación de tasas judiciales en esa comunidad. En su sentencia de hoy el TC ha resuelto a favor de la constitucionalidad de las tasas y en contra del cobro del euro por receta.
Nuevo varapalo para Gallardón
01/08/2013@17:15:13
En diez días podría plantearse una cuestión al Tribunal Constitucional
01/08/2013@16:57:14
La Audiencia Nacional considera que la ley de Tasas Judiciales contiene elementos "que pueden considerarse inconstitucionales" al dificultar el acceso a la jurisdicción y a la tutela judicial efectiva de los ciudadanos.
Informe del Consejo del Poder Judicial
11/06/2013@17:26:35
Por vulnerar principios constitucionales
09/06/2013@13:49:34
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el segundo recurso
contra las tasas judiciales aprobadas por el Gobierno central, una
iniciativa presentada por la Junta de Andalucía el pasado mes de mayo
contra la reforma acometida por el Ministerio de Justicia sobre la ley
inicial que regulaba estas tasas, al considerar que las modificaciones
realizadas en la citada norma son insuficientes y siguen vulnerando
principios constitucionales, según informa la Consejería andaluza de
Justicia e Interior.
En el segundo caso argumentan que irán aún más allá
07/05/2013@19:48:29
El PP ha hecho uso de su mayoría parlamentaria para rechazar en el Congreso dos propuestas socialistas que contaban con apoyo del resto de grupos de la oposición. La primera se refería a eximir de las tasas judiciales a las víctimas de accidentes de tráfico y la segunda pretendía promover una mayor protección para los menores relacionados con la violencia de género.
El presidente del Alto Tribunal de Castilla-La Mancha dice que habrá que esperar un semestre
08/04/2013@19:34:01
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La mancha (TSJCM), Vicente Rouco, ha asegurado que "aún es pronto para cuantificar la repercusión que ha tenido en la región la modificación de las tasas judiciales ya que todavía no tienen estadísticas" y que esto será "probablemente cuando tengan un semestre completo"
Previo al anuncio de rebajas de las cuantías
21/03/2013@17:26:52
El Tribunal Constitucional ha admitido a tramite el recurso que el PSOE presentó contra la Ley de Tasas Judiciales en su redacción anterior a que fuera revisada mediante decreto ley para rebajar sus cuantías por recomendación de la Defensora del Pueblo.
Se lo comunica a la Defensora del Pueblo
20/02/2013@18:29:00
El Ministerio de Justicia ha comunicado a la Defensora del Pueblo,
Soledad Becerril, sus reformas "inminentes" a la ley de tasas
judiciales, que incluyen la reducción en un 80 por ciento de las tasas
variables a personas físicas, la eliminación de las tarifas en casos de
desahucios de viviendas habituales y en la ejecución de laudos
arbitrales de consumo, así como la reducción de las tarifas en procesos
por multas de tráfico.
El PP conoce los peligros tras el 'caso Bárcenas' y los últimos sondeos
> Apoya tramitar la dación en pago y paralizar los desahucios > Rectifica la dura ley de tasas judiciales de Gallardón
13/02/2013@07:53:26
Gallardón anuncia ahora que modificará parte de las tasas judiciales
12/02/2013@20:02:05
Alerta de que podría vulnerar el derecho fundamental de acceso a los tribunales
11/02/2013@18:10:59
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Justicia, Viviane Reding, ha avisado de que un nivel "excesivo" de tasas judiciales podría vulnerar el derecho fundamental de acceso a los tribunales. Reding espera que el Tribunal Constitucional dictamine si éste es el caso en España y "llevará a cabo un estrecho seguimiento de este asunto".
Entre las proclamas lanzadas no han faltado las menciones a los últimos indultos
19/01/2013@14:54:59
Más de mil personas se han manifestado hoy por el centro de Madrid, convocadas por los sindicatos CSIF, CCOO, STAJ y UGT y la Plataforma para Todos, para pedir la retirada de lo que han denominado el "tasazo" judicial y, con ella, la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
Los Juzgados de Valencia sólo han registrado 10 asuntos menos que en 2011
19/12/2012@15:43:01
Los juzgados de Valencia han registrado en los dos primeros días de la aplicación de las tasas judiciales puestas en marcha por el Gobierno central diez asuntos menos que en el mismo período de 2011. En concreto se han contabilizado 470, frente a los 480 asuntos de hace un año, según datos facilitados por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
La 'gallardonada' de las tasas ha sido recurrida al Tribunal Constitucional
17/12/2012@17:57:37
El Poder Judicial 'vigilará' la aplicación de la ley de tasas de Gallardón que ha entrado en vigor este lunes; el fiscal general declara que algunas de esas tasas pueden ser inconstitucionales; un grupo de juristas ha presentado recurso ante el Tribujnal Constitucional; el Parlamento de Navarra 'rechaza' la aplicación del 'tasazo'; un juez de Marbella se niega a aplicar las tasas... todos están contra la última y peor de las 'gallardonadas' del actual ministro de Justicia.
Se aplican desde este lunes tras aprobarse los formularios
> Recurrir una multa de tráfico de 100 euros costará 200, por citar un ejemplo
17/12/2012@09:36:46
Las nuevas tasas judiciales comenzarán a aplicarse desde hoy tras la publicación el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la orden del Ministerio de Hacienda por la que se aprueba el modelo de autoliquidación y de solicitud de devolución de las tasas.
Ante las protestas de los funcionarios y de los ciudadanos
12/12/2012@23:53:35
El ministro de Justicia, Alberto
Ruiz-Gallardón, ha asegurado hoy que gobernar, "a veces, es repartir
dolor" en referencia a los esfuerzos económicos que se está pidiendo a
"los ciudadanos en general y a los funcionarios en particular" para
salir de la crisis y entiende por ello que no le "aplaudan".
El ministro asegura que le pidieron un sistema de pago
12/12/2012@08:13:45
Y le recuerdan que no han hecho ninguna reclamación retributiva
11/12/2012@18:36:18
La portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), María Antonia Sáez, ha negado este martes que esta asociación le pidiera a Alberto Ruiz-Gallardón un aumento de las tasas judiciales cuando tomó posesión como ministro de Justicia. La asociación, mayoritaria en la carrera judicial, reconoce que nunca ha estado en contra de esta medida en general, aunque no está de acuerdo en las altas cuantías fijadas por el Ejecutivo.
Aumenta la tensión con la amenaza de una huelga en enero
> "¿Cómo no van a protestar si les hemos quitado la paga extraordinaria o si tenían antes 18 días de asuntos propios y se los dejamos en 12?"
11/12/2012@17:50:00
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido que las protestas de jueces, fiscales o abogados responden a "intereses legítimos pero corporativos" y ha preguntado cómo no van a quejarse los magistrados si el Gobierno les ha quitado la paga extraordinaria de Navidad y reducido de 18 a 12 los días de asuntos propios.
Todos contra las reformas de Rajoy
10/12/2012@08:58:36
Con la ley en 'suspenso'
29/11/2012@21:17:01
La falta de formularios para cobrar tasas judiciales, que ha obligado a
dejar en suspenso la ley del Ministerio de Justicia, podría estar
suponiendo una pérdida de ingresos para el Estado de más de 600.000
euros cada día laborable, teniendo en cuenta la recaudación anual de los
últimos años.
Tampoco los discapacitados y víctimas del terrorismo
28/11/2012@13:38:34
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado en el
Congreso que las víctimas del terrorismo, las víctimas de violencia de
género, de trata de seres humanos, los menores maltratados o las
personas con discapacidad se beneficiarán de la Justicia Gratuita, por
lo que estarán exentas del pago de las tasas y del coste de abogado y
procurador.
Anuncio de la ministra de Sanidad
25/11/2012@21:38:04
Gallardón va viendo como hasta en su 'casa' se rebelan a su sistema indiscriminado de tasas judiciales. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado que las víctimas estarán exentas de pagar las tasas en todos los procesos relacionados con la violencia de género.
Piden una mejora de la situación de la Justicia
23/11/2012@22:01:06
Representantes de la Unión Progresista de Fiscales, la Asociación profesional e Independiente de Fiscales, la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Francisco de Vitoria, Jueces para la democracia, Foro Judicial Independiente y jueces y fiscales a título particular se han concentrado, en el salón de Procuradores del Palacio de Justicia de Albacete, para protestar por la reforma anunciada de la Ley Orgánica del Poder Judicial y por la reforma de la Ley de Tasas de la Justicia.
Consejo de Ministros
23/11/2012@16:33:12
El Gobierno no se plantea rebajar las nuevas tasas judiciales porque considera que permitirán "reorganizar" la administración de justicia y ampliar los supuestos en los que se podrá acceder al servicio de asistencia jurídica gratuita, según ha explicado la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría.
Se han concentrado a la puerta de los juzgados
23/11/2012@14:48:42
Alrededor de medio centenar de abogados se han concentrado a las puertas de los Juzgados de Toledo en contra de la ley de tasas judiciales y han recomendado a los ciudadanos que "no las paguen".
El rechazo a las tasas judiciales es "unánime"
23/11/2012@09:41:09
La totalidad de las asociaciones de jueces y fiscales se concentrarán este viernes ante el Ministerio de Justicia y ante las sedes judiciales de las capitales de provincia para protestar por la "grave" situación que atraviesa la Administración de Justicia.
Critica que la medida se aplique con carácter general
22/11/2012@20:17:55
El expresidente del Congreso de los Diputados y expresidente de Castilla-La Mancha, José Bono, ha dicho este jueves, sobre el establecimiento de tasas judiciales, que aplicarlas para aquellos que tienen más dinero no le parecería mal. Sin embargo, ha añadido que no ve bien que esto se hiciera "con carácter general o tuviera ese efecto disuasorio".
La 'regresiva' ley sólo
va a producir 'inseguridad ciudadana'
- Los nuevos parados 'costearán' su subsidio con 500 euros si reclaman, 800 en segunda instancia
21/11/2012@14:43:54
La Federación de
Servicios Públicos (FSP) de UGT ha rechazado tajantemente la nueva ley de tasas
judiciales aprobada por el Gobierno del Partido Popular. Una ley de
Ruiz-Gallardón a la que tachado de "regresiva y franquista". El
sindicato recuerda que las tasas judiciales se impusieron en la España
franquista de 1959 y las suprimió el Gobierno de Felipe González en 1986
mediante una ley que apelaba, precisamente, al derecho constitucional a obtener
la tutela judicial efectiva.
Hasta 1.200€ con los nuevos precios
21/11/2012@13:17:10
La nueva ley de tasas judiciales, que contempla incrementos de entre 50 y 750 euros, ha sido publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrará el jueves en vigor. Los ciudadanos deberán pagar por primera vez la tasa en el orden Social y afrontar un coste de hasta 1.200 euros si quieren recurrir ante el Tribunal Supremo en la vía Civil y Contencioso-Administrativa.
Asegura que solo tiene "afán recaudatorio"
20/11/2012@12:04:17
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha trasladado su rechazo "frontal" a la nueva ley de tasas que en estos momentos se está tramitando en el
Congreso de los Diputados ya que supondrá, aseguran, "que los ciudadanos con menos
recursos económicos, que hoy son la gran mayoría, en la práctica no tendrán ni
posibilidades ni derecho a acceder a la Justicia".
Piden la retirada del proyecto
12/11/2012@20:51:34
Alrededor de un centenar de abogados albaceteños, vestidos con sus togas la mayoría de ellos, se han concentrado pese a no tener la autorización de la Subdelegación del Gobierno a las puertas del Palacio de Justicia de la capital para protestar por el Proyecto de Ley de Tasas, que consideran que incrementará el coste del acceso a cualquier trámite judicial. A ellos se sumaban sus colegas en la provincia de Ciudad Real que también ha protagonizado sendas concentraciones a las que se sumaron unos 160 profesionales.
Pide a Justicia que abandone "experimentos" que recortan el acceso a la Justicia
> La tasa judicial contará con una parte fija y una variable que podría alcanzar los 10.000 euros, según el caso
08/11/2012@19:53:15
La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha convocado concentraciones de protesta para el próximo lunes ante las sedes judiciales de toda España para exigir la "inmediata" retirada del proyecto de Ley de Tasas impulsado por el Ministerio de Justicia y tramitado por vía de urgencia en el Parlamento.
PSOE, CiU, IU-ICV-CHA, PNV, UPyD y BNG abandonan el pleno
31/10/2012@18:50:24
Todos los grupos de la oposición han plantado en el Congreso de los
Diputados al Partido Popular cuando se sometía a votación la ley que
contempla una subida de las tasas judiciales en protesta por la
celeridad y el procedimiento "exprés" con el que se ha tramitado este
ley.
El CGPJ aprueba un informe muy crítico con las nuevas tasas de la Justicia
24/05/2012@20:46:58
La Comisión de Informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dado luz verde este jueves, por tres votos frente a dos, a un informe de Margarita Robles muy crítico con el anteproyecto de ley de instauración de tasas judiciales en segunda instancia. Según la vocal, la modificación proyectada obedece a motivos de "oportunidad política y económica" y tal y como está planteada crea una suerte de "justicia para ricos".
|
|
|
|