3 de febrero de 2025
El Consejo de Ministros aprueba el mayor paquete de recortes de España
13/07/2012@18:22:17
Cine, funerarias, gafas, circo, peluquería y un montón de productos más subirán hasta 13 puntos su impuesto del IVA a partir del 1 de septiembre. Así lo ha dicho el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que ha reconocido que, salvo transportes, hostelería y la cesta de la compra, todos los demás productos del tipo reducido -la gran mayoría de los cotidianos- pasarán a cotizar del 8 % actual hasta el 21 %. Es la subida más espectacular de toda la historia de España, a la que hay que añadir la ya emprendida subida del IRPF y los recortazos salariales a funcionarios y parados.
Consejo de Ministros
13/07/2012@16:17:26
El Gobierno suprimirá la desgravación en el IRPF por compra de vivienda nueva a partir del 1 de enero de 2013, cuando el tipo del IVA de estas transacciones dejará de ser el 'superreducido' del 4% y se situará en el 10%.
Sin embargo, nuestro poder adquisitivo es menor
13/07/2012@13:23:10
Es complicado comparar ciertas cosas en términos relativos. El porcentaje que pagamos de IVA en España hasta que el Gobierno de Mariano Rajoy lo ha elevado al 21% es de los más bajos de Europa. E incluso con esta polémica alza seremos de los países más moderados. La clave es otra con el poder adquisitivo español y la situación de paro actual: ¿nos lo podemos permitir?
Los nuevos ajustes económicos ya están
aquí
> Subida del IVA, recortes a
funcionarios, menores prestaciones por desempleo... > El Rey dará su bendición al ofrecerse
a estar presente en el Consejo
13/07/2012@07:39:40
Exclusiva: los planes de Rajoy para 2013
12/07/2012@17:34:45
Según ha sabido Diariocrítico de fuentes de absoluta solvencia, el Gobierno de Mariano Rajoy ultima otra medida-recortazo que no dijo el presidente en su comparecencia parlamentaria del miércoles: en los Presupuestos Generales del Estado para 2013, además de mantener la retención de la paga de Navidad, les va quitar a todos los funcionarios la productividad mensual que actualmente cobran.
En 3 comunidades supera el 30%
12/07/2012@11:08:36
El Índice de Miseria en España ha alcanzado el 26,4 por ciento, aunque
en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y Canarias la
tasa supera el 30 por ciento, según un estudio de la Asociación de
Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett).
Análisis de las nuevas medidas de Rajoy, un día después
12/07/2012@07:59:09
Reconquista la cota de los 6800 puntos
11/07/2012@17:57:05
El Ibex 35 ha celebrado con una subida del 1,17% los nuevos recortes anunciados por Rajoy para cumplir con las exigencias de Bruselas, que también han servido de bálsamo para la prima de riesgo de España, estableciéndola en 531 puntos.
Se encuentran en el tipo superreducido del 4%
11/07/2012@17:42:20
La subida del IVA no afecta a los medicamentos, que se encuentra dentro de tipo superreducido, el que grava los productos de primera necesidad, en el 4 por ciento, y el único que se mantiene, tras el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de subir el resto tipos, tres puntos el general (del 18% al 21%) y dos puntos el reducido (del 8% al 10%).
11/07/2012@17:31:50
Después de haberlo negado cientos de veces, ya es un hecho: Rajoy ha subido el IVA hasta el 21%. Además, ha recortado los derechos de los pensionistas, de los parados, de los funcionarios (e incluso de los trabajadores del Estado que no lo son) y de todos los consumidores españoles; vamos, que ha eliminado todo resto posible del llamado 'estado de bienestar'.
Respuesta a los recortes de Mariano Rajoy
11/07/2012@16:30:02
Anuncian movilizaciones generales para la semana del 21 de julio
11/07/2012@15:52:35
Primera reacción contra el mayor recorte social de todos los tiempos: dos centenares de personas, en su mayor parte funcionarios, consiguieron llegar hasta las mismas puertas del Congreso de los Diputados y lanzaron consignas contra sus señorías, ya sin distinción de clase, edad, sexo o condición: "Ladrones, ladrones", gritaban a eso de las 14.30 horas, mientras dentro finalizaba el Pleno del 'recortazo': "Que el próximo parado sea un diputado".
Anuncian movilizaciones generales para la semana del 21 de julio
11/07/2012@14:29:06
CCOO y UGT han anunciado una "movilización general en España" en la "semana del 21 de julio" contra de los nuevos recortes y ajustes anunciados por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El alza del tipo general subirá el precio entre 30 y 45 céntimos
11/07/2012@14:17:43
Los cigarrillos podrían subir de precio entre 30 y 45 céntimos por cajetilla solo con el incremento del tipo general del IVA en tres puntos, del 18% al 21%, anunciado por el Gobierno, según indicaron en fuentes del sector.
Así sientan los nuevos anuncios de Rajoy
11/07/2012@12:20:35
El Ibex 35 viraba al verde a media sesión con un repunte del 0,52% que le permitía mejorar el comportamiento del resto de plazas europeas después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara en el Congreso más recortes por 65.000 millones de euros en dos años.
La Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos, crítica con Rajoy
11/07/2012@12:07:08
La Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex) ha
rechazado la subida del IVA anunciada por el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, porque "llega en un momento nefasto para el consumo" y
porque este tipo de medidas, en su opinión, aumenta la pérdida de
confianza de los consumidores y frena "aún más" la demanda.
Ayuntamientos, vivienda, paro y funcionarios, sectores afectados por los recortes
11/07/2012@11:57:05
En el Congreso de los Diputados, Rajoy ha adelantado además que se
realizará una reforma de la tributación medioambiental, impulsando en el
sistema impositivo el principio de que "quien contamina paga", mientras
que se contempla la subida de la imposición del tabaco. Adicionalmente se realizarán modificaciones en el sistema de pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades.
Reacciones del líder de la oposición a las nuevas medidas económicas
> "La situación está peor
ahora" que en tiempos de Zapatero, dijo el líder del PSOE
11/07/2012@11:19:55
El líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió "un gran acuerdo nacional para los próximos dos años y medio" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy: "le vamos a mandar nuestras propuestas este fin de semana". Pero esta oferta -""estamos dispuestos a sentarnos con usted para hacer un verdadero plan"- se produjo como colofón a una durísima crítica del líder socialista contra lo realizado por el Gobierno del PP en los últimos seis meses. "Es verdad que usted, señor Rajoy, encontró una situación económica difícil; pero ahora, tras los seis meses de su Gobierno y con sus errores, la situación está peor sea cual sea el indicador que se considere".
Recortes y medidas drásticas de Rajoy
11/07/2012@11:06:11
A una semana del 18 de julio, Rajoy subirá 3 puntos el IVA; le quitará una paga extra a funcionarios y altos cargos; reducirá otro 20 % las subvenciones a partidos y sindicatos, a los que quitará 'liberados'.
Este viernes concretarán las protestas
11/07/2012@10:52:48
El sindicato de empleados públicos CSI-F se ha mostrado "indignado" con el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que reducirá los 'moscosos' y suspenderá la paga extra de Navidad de los empleados públicos, y ha avanzado que responderá a estas medidas en la calle.
Pintó un horizonte sombrío para justificar sus nuevos recortes
> Confirma los recortes a funcionarios, sin paga extra de navidad > Reducirá el número de delegados sindicales liberados > Eliminará la desgravación por vivienda a partir de 2013
11/07/2012@09:53:41
A una semana del 18 de julio, Rajoy ha aplicado el auténtico tijeretazo a pensionistas, parados, funcionarios y consumidores para ahorrar con ellos en dos años 65.000 millones de euros. Rajoy subirá 3 puntos el IVA; le quitará una paga extra a funcionarios y altos cargos; reducirá otro 20 % las subvenciones a partidos y sindicatos, a los que quitará 'liberados'; reducirá el montante de las prestaciones por desempleo, y enviará una reforma al Pacto de Toledo para tocar las pensiones. Ni una medida a la banca, ni un impuesto a los ricos, aunque sí bajará las cotizaciones a las empresas. Y pese a todo, Rajoy ha dicho que no se prevé la creación de empleo en dos años. "Hago lo único que se puede hacer para salir de esta postración", ha sido su gran argumento. >> Lea íntegra la intervención de Mariano Rajoy
Otro recorte, pero de envergadura
11/07/2012@08:25:52
Anuncia hoy los próximos ajustes económicos
> Se habla, aparte del IVA y recortes a funcionarios, de una reducción de las prestaciones del paro
11/07/2012@07:40:59
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicará este miércoles en el Congreso los nuevos recortes, como les contábamos. Es posible que anuncie la subida del IVA y un recorte salarial de los empleados públicos con la supresión de la paga extra de Navidad, además de un aumento de la jornada laboral y el despido de empleados públicos. Pero ojo, hay más: se plantea recortar la cuantía y duración de la prestación por paro. La ayuda pasaría del 70% al 60% del salario y el máximo de 2 años a 18 meses. - La mala nueva a los funcionarios: más horas, menos dinero
El Rey
presidirá el Consejo de Ministros del viernes
10/07/2012@14:08:15
Ya lo
hizo dos veces con Zapatero, y ahora lo hará por primera vez con Rajoy: el Rey
don Juan Carlos presidirá este viernes el Consejo de Ministros en el Palacio de
la Zarzuela. Será una reunión de un par de horas, porque luego el Consejo se
volverá a reunir 'normalmente' en el Palacio de la Moncloa. Lo curioso es que
en este Consejo donde se aprobarán presumiblemente nuevos recortes sociales.
Reunión con los sindicatos de los trabajadores públicos
10/07/2012@12:51:22
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha convocado este miércoles a los sindicatos de la Función Pública para explicarles las
nuevas medidas que baraja el Gobierno para el colectivo de empleados
públicos, entre las que se encuentra la ampliación de la jornada laboral
y la posible eliminación de alguna paga extraordinaria.
Europa deja claro que hay contraprestaciones por el préstamo
> La subida del IVA, la presión a los funcionarios y la revisión de nuestras cuentas, entre las medidas de la 'troika' > En un primer momento, las ayudas contabilizarán como deuda pública
10/07/2012@07:47:54
Según ha anunciado el presidente balear
09/07/2012@21:54:41
El Gobierno mantendrá el IVA del sector turístico en el 8% actual, según
ha anunciado el presidente del Ejecutivo balear tras reunirse con el
ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
Pasa de recoger firmas en contra desde la oposición... a aprobar su subida en el Gobierno
> El Gobierno también saca la 'tijera' ante el funcionariado, a pesar de haber prometido no bajarles más el sueldo
09/07/2012@17:19:21
El Gobierno ha cedido al fin y ha admitido tras negarlo más de cien veces que subirá el IVA en contra de sus promesas electorales. Si bien Rajoy aseguraba en 2010 que "subir el IVA es un disparate" en tiempos de crisis porque pagan el pato los que menos tienen, ahora su ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, promociona esta medida argumentando que España es de los países europeos donde menos pagamos por dicho concepto. Atrás quedaron las pancartas, discursos y recogidas de firmas del PP para protestar por la subida del IVA de Zapatero. Del mismo modo, las promesas de no 'tocar' más a los funcionarios podrían esfumarse ahora.
"Es un desastre para
la confianza en nuestro país y lo vamos a pagar caro"
09/07/2012@16:23:01
Pérez Rubalcaba se ha
lanzado contra la 'inmoralidad' de Rajoy, que sube el IVA, incumpliendo sus
promesas electorales, y sin embargo mantiene viva la amnistía fiscal a los
grandes evasores de capitales. Rubalcaba ha dicho en Toledo que "el
Gobierno está recortando ahora porque se han equivocado a la hora de
presupuestar" y que "cambiar unos Presupuestos que se presentaron tarde, a la
semana de haberlos aprobado, es un desastre para la confianza en nuestro país y
lo vamos a pagar caro".
No hay una fecha cerrada para ese incremento
> El Gobierno había asegurado en numerosas ocasiones que no acometería esta medida > Se defiende asegurando que la tasa será más baja comparado con otros países
09/07/2012@13:35:34
Ha tenido que ser el encargado de los impuestos y la política fiscal del Gobierno quien diera la mala noticia. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el gabinete de Rajoy trabaja en una subida de IVA. También comentó que no se estaría debatiendo si el impuesto lo pagaran todos los que tienen que pagarlo. En todo caso, una promesa más incumplida del Ejecutivo, que aseguró que no subiría el IVA. - Rajoy se la juega en su semana más 'intensa'- Todos temen el viernes 13: el Gobierno oculta sus nuevos ajustes
09/07/2012@12:35:09
En el curso de verano de la Universidad Complutense "Emprendedores
autónomos: creadores de empleo", el ministro ha recalcado que las
conclusiones del último Consejo Europeo son "bastante explícitas" al
respecto, y que el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, también
las ha firmado. En este mismo sentido se ha referido a la posibilidad de
eliminar la desgravación por compra de vivienda habitual.
09/07/2012@11:03:03
La semana
comienza con 'altas temperaturas' y recortes de altura. El gobierno inicia una
de sus semanas más decisivas para canjearse el beneplácito de los mercados y la
simpatía europea.
Por la subida de las tasas aeroportuarias
> El Gobierno permite su carácter retroactivo pese a estar ya comprados > Los pasajeros que no acepten el impuesto adicional pueden cancelar el vuelo
09/07/2012@09:10:52
Muchos consumidores han recibido estos días un correo electrónico o una carta postal, dependiendo de qué tipo de compra de billetes realizaron, a modo de aviso que no tiene nada de timo electrónico ( phishing) o similares propósitos. Algunas compañías aéreas, como Ryanair, no quieren pagar el 'pato' de la subida de tasas aeroportuarias que les impone el Gobierno y cargarán aún más las tintas contra los de siempre: los consumidores. - La subida del IVA en el turismo supondría la pérdida de miles de millones de euros
Rajoy ha retrasado todo lo posible sus nuevas medidas de ajustes
> Posible subida del IVA, disminución de funcionarios y privatizaciones, entre las novedades > Este lunes hay reunión de los ministros de Economía europeos y su resultado será clave
09/07/2012@08:09:09
¿Ha recibido usted un correo de su compañía?
> El Gobierno tiene que aprobar próximamente su carácter retroactivo > Los pasajeros que acepten el impuesto adicional pueden cancelar el vuelo
06/07/2012@10:56:50
No es broma. Algunos testigos han recibido estos días un correo electrónico a modo de aviso que no tiene nada de timo electrónico (phishing) o similares propósitos. Las compañías aéreas no quieren pagar el 'pato' de la subida de impuestos que les impone el Gobierno y cargarán aún más las tintas contra los de siempre: los consumidores. Se lo contamos. - La subida del IVA en el turismo supondría la pérdida de miles de millones de euros
Todo depende de si Italia da manga ancha con el déficit
06/07/2012@09:19:52
El Gobierno concretará "en muy pocos días", según confirmó el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, nuevas medidas destinadas a cumplir con los objetivos de déficit. Algunos diarios cifran en sus páginas el montante de dicho ajuste, que, según refleja 'El Periódico', puede ser un "superajuste o solo un ajuste", dependiendo de si la Comisión Europea concede la semana próxima a España un año más, hasta 2014, para situar el déficit en el 3%. - Más IVA, menos funcionarios: la nueva solución de Rajoy para salvar la crisis- Las nuevas medidas de Rajoy traerán más privatizaciones
La nueva oleada de medidas y ajustes será muy dura
05/07/2012@08:58:20
Ya lo llevamos varios días analizando: la nueva oleada de recortes, medidas y ajustes ante la crisis de deuda de nuestro país conllevará decisiones muy duras en las próximas fechas por parte del Gobierno de Mariano Rajoy. Entre ellas, privatizaciones de empresas para hacer caja, subir el IVA -como impone Europa- y recortar empleos públicos. - Las nuevas medidas de Rajoy traerán más privatizaciones
Pretende sumar hasta 30.000 millones de euros
04/07/2012@14:20:23
Mientras en Francia se acaban de aprobar medidas que van en sentido contrario, castigar más las rentas altas y favorecer las condiciones económicas a la mayor parte de la ciudadanía, clases medias y bajas, en España llegará otra oleada más de recortes. Además, se prevén que sean duras. Nadie las conoce, pero la subida del IVA parece ser una de ellas. Pero vamos sabiendo más cosas, como que el Gobierno de Rajoy sumará un plan de privatizaciones a las medidas que anunciará en las próximas semanas para reducir el déficit.
Hacienda introduce nuevas aclaraciones para la amnistía fiscal
04/07/2012@09:49:15
La Dirección General de Tributos, perteneciente al Ministerio de Hacienda, a través de una orden, ha aclarado las dudas que se habían planteado en torno a la amnistía fiscal, cuyo plazo de vigencia finaliza el próximo 30 de noviembre, según destacan tanto el diario 'El País' como 'El Periódico'.
El Gobierno anuncia medidas muy estrictas
> Será clave lo que digan los socios europeos en la reunión del Ecofin del 10 de julio > Se especula que las medidas serán subir el IVA y recortar funcionarios > Rajoy anunciaría los ajustes el día 11 en el Congreso y los aprobaría el 13
04/07/2012@07:43:59
Mientras en Francia se acaban de aprobar medidas que van en sentido contrario, castigar más las rentas altas y favorecer las condiciones económicas a la mayor parte de la ciudadanía, clases medias y bajas, en España llegará otra oleada más de recortes. Además, se prevén que sean duras. Nadie las conoce, pero la subida del IVA parece ser una de ellas.
Mal indicador económico en plena crisis
> La tasa descendió 3,3 puntos porcentuales y se situó en negativo por primera vez desde 2005
03/07/2012@14:12:58
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro descendió 3,3 puntos porcentuales en el primer trimestre del año y se situó en el -0,6% de su renta disponible, lo que supone el primer resultado negativo desde 2000, cuando arranca la serie histórica, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone que durante los tres primeros meses del año, los hogares españoles han gastado más de lo que ingresaron.
Aunque sigue sin admitirlo públicamente
> Con Zapatero subió del 16% al 18%; ahora podría hacerlo hasta el 23%
03/07/2012@07:35:42
Las presiones son las presiones... y es que Europa, de manos de Angela Merkel y con los mercados como valedores, han puesto condiciones a España por el rescate bancario y a cambio de no intervenir más la economía de nuestro país. Pero el requisito de subir el IVA, pese a que era lo que evitaba a toda costa el Gobierno de Mariano Rajoy para no lastrar el consumo y la economía aún más, será inevitable. - Rajoy promete sudor y lágrimas para los próximos meses: "Ahora toca pisar el acelerador"
Ya anunciadas hace unos días
29/06/2012@10:58:31
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz subirá a partir del domingo un 3,95% de media para los consumos sin discriminación horaria, mientras que la de gas natural lo hará en una media del 2,26% y encarecerá el recibo medio de este producto en 14,89 euros al año.
Rubalcaba anuncia su oposición
27/06/2012@09:02:13
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, avanzó que su partido se opondrá con un "estruendoso no" a una posible subida del IVA o a nuevos ajustes en pensiones o subsidios. En una intervención en el Foro Nueva Economía, Rubalcaba pidió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dé a conocer la "letra pequeña" de la línea de crédito al sistema financiero, y le acusó de haber hecho "una gestión alegre del rescate, que ha sentado mal fuera" y ha hecho perder a España "confianza a chorros". - Las siguientes medidas serán la vivienda y el 'céntimo verde'- La luz subirá en torno a un 4%- Subirá un 14% el precio del pan, leche, huevos, frutas...
Prepara un catálogo para pasar productos gravados con un IVA reducido al tipo general (18%)
25/06/2012@19:43:23
El Gobierno está analizando los bienes y servicios que actualmente se gravan a tipos reducidos de IVA con el objetivo de ampliar las bases imponibles del impuesto, elevar la recaudación y cumplir así con la recomendación de Bruselas.
A España se le recomendó subir el IVA
25/06/2012@17:41:39
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha subrayado este lunes que las recomendaciones que hace la Unión Europea a los Estados miembro son "vinculantes" y constituyen "obligaciones" para todos, además de recordar que conllevan consecuencias "más duras" que antes.
Reclamará a Rajoy que presente ya un plan presupuestario bianual para 2013 y 2014
18/06/2012@20:28:59
Los ministros de Economía de la UE pedirán a España en la reunión que celebran el viernes en Luxemburgo que aumente el IVA, suprima la deducción por vivienda y acelere el retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años. El Ecofin reclamará además al Gobierno que presente antes de finales de julio un plan presupuestario bianual para 2013 y 2014 que detalle las medidas para corregir el déficit excesivo.
Además de eliminar la deducción por vivienda
15/06/2012@17:37:42
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a España que recorte los sueldos de los empleados públicos y aumente el IVA e impuestos especiales de forma temporal para compensar la incertidumbre en torno a las reducciones de gasto previstas, al mismo tiempo que ha reclamado al Gobierno que elimine la deducción de compra de vivienda y acelere las privatizaciones.
Montoro, tras el Consejo
de Ministros: "Europa no exige a España subir el IVA"
- El Gobierno subirá impuestos indirectos, pero bajará el IRPF - No habrá comisión de
investigación sobre el 'caso Bankia'
01/06/2012@17:18:17
El ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, ha presentado al Consejo de Ministros un informe sobre la
creación y puesta en marcha de un "instrumento financiero de apoyo a la
liquidez de las comunidades autónomas" como sustitutivo del 'hispanobono'
pedido especialmente por Cataluña. Lo ha confirmado el propio Montoro tras la
reunión del Gobierno, y también ha dicho que no habrá comisión de investigación
sobre Bankia, que el BCE está favor de la unión bancaria, que Europa "no
exige a España subir el IVA", aunque subirá impuestos indirectos pero
bajando el IRPF, y que de esta crisis se sale con "más euro y más Unión
Europea".
Bruselas propone un nuevo recortazo
30/05/2012@13:50:43
Fuentes gubernamentales han salido al quite sobre la posibilidad de subir los tipos superreducidos y reducidos de IVA, que se aplican a los artículos de primera necesidad como el pan, califícándolo de 'disparate', cuando la recaudación por este impuesto ya se ha desplomado un 8% en dos años. Justo desde que el Gobierno socialista subiera el tipo general dos puntos, hasta el 18%. Y es que la Comisión europea sugiere modificar el régimen de IVA, visto los resultados de recaudación.
Tercer recortazo: habrá que subir el IVA, acortar el desempleo, alargar la jubilación....
> La Comisión Europea avisa explícitamente de la adopción de medidas adicionales en las autonomías
31/05/2012@10:00:00
Últimas previsiones de la Organización en un informe
22/05/2012@10:43:06
España, a pesar de los esfuerzos de consolidación emprendidos, no
logrará cumplir ni este año ni el siguiente con los objetivos de déficit
del 5,3% en 2012 y del 3% en 2013 fijados por Bruselas, según reflejan
las últimas previsiones de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE), que estiman un desequilibrio presupuestario
del 5,4% y del 3,3%, respectivamente. - Obama, al rescate de España: insta al Banco Central Europeo a comprar deuda
Los ministros de Economía y Hacienda se manifestaron veladamente al contrario
21/05/2012@17:29:06
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria, ha afirmado este lunes en un almuerzo organizado por KPMG y Europa Press que "no está contemplada" en la mesa del Gobierno una subida del IVA para el próximo año. A pesar de que hace ya un mes el ministro de Economía Luis de Guindos avanzó una subida de la imposición indirecta sobre el consumo, contemplando " no sólo el IVA", y que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció con una especie de trabalenguas que se llevará a cabo una " ponderación de impuestos en clave europea", en relación a las insistentes peticiones que desde la UE solicitaban subir el IVA.
Argumentan que bajaría la cuantía de las pensiones
09/05/2012@11:57:35
Más globos sonda de recortes y reformas. El ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, avanzó ayer en el Senado que la rebaja de las
cotizaciones sociales a la Seguridad Social será de dos puntos, el
equivalente a 5.000 millones de euros. Esta menor recaudación se
compensaría con el incremento del IVA y de otros impuestos indirectos
con los que se pretende recaudar 8.000 millones de euros. Una medida que
no es nueva: Alemania la puso en práctica en 2007, aconsejada por los
expertos fiscales.
Polémica por otra promesa electoral rota
> "Los contribuyentes en España no vamos a pagar más impuestos, lo que van
a hacer a medida que la evolución económica nos lo vaya permitiendo, es
cambiar la ponderación de impuestos en clave europea como nos
recomienda la UE", dijo
28/04/2012@19:13:17
Reacciones adversas a la nueva sorpresa económica del Gobierno Rajoy
28/04/2012@09:51:07
Las redes sociales, muy críticas con la medida económica
27/04/2012@22:06:50
El PSOE ha elaborado un vídeo exprés para responder a la penúltima
medida adoptada por el Partido Popular en el Consejo de Ministros que ha
tenido lugar este viernes: el anuncio del incremento del IVA a pesar de
los reiterados anuncios que efectuó la formación en contra.
La hemeroteca le pasa factura al equipo económico del Gobierno
27/04/2012@18:58:34
¿Sabe cuántas veces negó el Gobierno la subida del Impuesto del Valor Añadido (IVA)? Más de tres. ¿Recuerda aquella campaña, realizada por el Partido Popular en 2012, en contra del incremento de ese impuesto? Existió. ¿Sabe cuántas veces le dijo el FMI y la UE que, para generar empleo, era necesario aumentar el valor del impuesto? Al menos dos. Ahora, toca retomar la 'memoria histórica'.
Impone en Francia la nueva tasa a los bancos por su cuenta
> No espera al Consejo Europeo de hoy para impulsar sus reformas
30/01/2012@08:54:31
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció este domingo en una entrevista televisada un plan de choque económico, lleno de "medidas fuertes", entre las que destacan la creación de una tasa del 0,1% sobre las transacciones financieras a partir del próximo mes de agosto y la subida del IVA del 19,6% al 21,2%, que entrará en vigor a partir del 1 de octubre, pasadas las elecciones presidenciales. - Rajoy debuta en el Consejo Europeo en un momento clave para la Unión y crítico para España
La agenda de reformas será "muy agresiva"
02/01/2012@10:32:13
El nuevo Gobierno, con el mal sabor de boca de fallar a su programa
> Ha tenido que subir impuestos directos pese a lo prometido en campaña > Los expertos creen que más tarde o más temprano se incrementará el IVA > Las decisiones se tomaron con la aprobación de la alemana Angela Merkel > No tocar la Ley antitabaco ha sido bien recibido, pero se prometió un retoque
02/01/2012@08:46:23
|
|
|
|