4 de febrero de 2025
Según la Secretaria de Estado de Presupuestos
03/03/2012@13:44:57
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández, ha asegurado que "en absoluto" los planes del Gobierno para recortar el déficit público del 8,51% al 5,8% este año pasan por una subida del IVA, al considerar que en estos momentos "no sería recomendable".
Al cierre de 2011
> Dice que habrá descensos de impuestos en el primer trimestre
26/01/2012@11:43:14
Entre IRPF, IBI, hipotecas, gas, agua...
11/01/2012@09:10:21
La Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) estima que cada contribuyente deberá afrontar este año un pago extra de 679 euros debido a las subidas del IRPF, IBI, hipotecas y servicios básicos, como el gas natural y el agua.
Concedió una entrevista a la agencia EFE
> El presidente confirma que no subirá el IVA y que no se creará un banco malo
10/01/2012@14:26:36
El Gobierno en tromba se sacude del rapapolvo ciudadano
> Insiste en que la subida de impuestos es temporal y que habrá futuras bajadas
10/01/2012@07:45:31
El 80 % del peso de la subida
recaerá sobre pensionistas y trabajadores
03/01/2012@13:49:23
La subida del componente
laboral del IRPF aprobada por el Gobierno el pasado viernes costará de media
222 euros anuales a cada contribuyente que, pese a distribuirse de forma
progresiva, recaerá en su mayor parte sobre las clases medias y bajas con ingresos
por debajo de los 33.000 euros anuales -que representan el 85 % de los
trabajadores-, según señalaron hoy los Técnicos del Ministerio de Hacienda
(GESTHA).
Alonso califica de "castigo tremendo" a autónomos y trabajadores el plan de ajustes
02/01/2012@17:28:03
El PSOE va a registrar este lunes en el Congreso un conjunto de peticiones de comparecencia para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y todos sus ministros comparezcan en la Cámara Baja para explicar los "recortes" aprobados por el Ejecutivo y los que se impulsarán en el "futuro próximo"
En el debate de investidura, 9 días antes de subir los tributos
>> "No quiero subir los
impuestos, porque eso va contra la inversión y contra el consumo"
02/01/2012@12:36:13
El 19 de diciembre de 2011, en su primera sesión de investidura y tan sólo 11
días antes del Consejo de Ministros del 30 de diciembre en el que se subieron
los impuestos vía IRPF, Mariano Rajoy negó por tres veces -San Pedro sólo negó
dos- que su Gobierno fuera a subir los impuestos. El Diario de Sesiones número
2 de la X Legislatura es sumamente ilustrativo: "No quiero subir los
impuestos, porque eso va contra la inversión y contra el consumo". >> Vea el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados
Sólo con IRPF e impuestos sobre capital recaudará 5.400 millones, dos tercios de los ingresos
> ¿De dónde sacarán 20.000 millones más extra si es cierto el agujero de déficit autonómico?
30/12/2011@15:27:41
"Construir un puente hasta el presupuesto nuevo", ha dicho Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en el Consejo de Ministros de cierre de año. Y con ese ánimo, el puente pasa básicamente por subir IRPF, rentas del capital e IBI, recorte en un 20% de subvenciones a sindicatos, patronales y partidos, y cerrojazo en 8.900 millones a la disponibilidad de gasto de todos los ministerios hasta que se presente el Presupuesto General de 2012 en marzo. Un esfuerzo que al final va a recaer en las rentas del trabajo y del capital de los ciudadanos, para paliar el desfase entre el déficit público del 6% que dijo tener el Gobierno saliente y el del 8% que manifiesta el Ejecutivo de Montoro, y que como ha reconocido corresponde a los ayuntamientos, autonomías, y Seguridad Social. El otro perjudicado es el Estado, que sigue adelgazando sin que sepamos qué va a hacer Mariano Rajoy con el resto de administraciones públicas. - El Gobierno nos deja congelados: el déficit público es del 8%, más elevado del estimado por el anterior Ejecutivo
Es el mayor incremento desde 2009
19/12/2011@15:30:16
El peaje de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado subirá una media del 3,2% a partir del próximo 1 de enero de 2012, lo que supone el mayor incremento desde 2009, según fuentes del sector.
Es el gran secreto, pero ya se conocen
algunas
> La factura de la luz se incrementará;
el IVA puede que no, pero sí los impuestos especiales
07/12/2011@08:07:29
¿A qué se refiere Mariano Rajoy
cuando habla de que sus recetas contra la crisis no son las de Italia
ni asume directamente las de Alemania y Francia? También, el
presidente electo, descarta que vaya a tomar las mismas medidas que
algunos de sus presidentes regionales, como la castellano-manchega
Dolores de Cospedal, quien ha sido ya la más célebre por sus
'tijeras' presupuestarias. Rajoy dejó caer alguna pista ayer martes,
durante los actos oficiales del aniversario de la Constitución.
|
|
|
|