3 de febrero de 2025
08/05/2019@13:03:03
El impuesto de matriculación subirá para penalizar a los vehículos de combustión a partir de 2021 dentro de un plan conjunto para reducir la contaminación.
14/02/2019@10:58:47
El Congreso de los Diputados tumbó las cuentas públicas por segunda vez en democracia dejando en el aire muchas medidas anunciadas por el Gobierno. No obstante, otras seguirán adelante porque se dejaron atadas con reales decretos previamente.
30/08/2018@17:07:29
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha tildado de "insolidaria" la subida del IRPF a las rentas superiores a 150.000 euros que pretende aprobar el Gobierno. Para Casado cada vez que cada vez que gobierna el PSOE "hay más impuestos que conducen a un menor crecimiento económico, más despilfarro y más paro".
> Es el camino que fracasó en Francia con los socialistas de Hollande al frente del anterior Ejecutivo
16/08/2018@08:21:11
Aunque es una vía que fracasó en Francia, sobre todo en cuanto a imagen para el Gobierno francés anterior, ahora el Ejecutivo de Sánchez está dispuesto a volver al debate de la subida de impuestos a las rentas más altas. Fuentes del Ministerio de Hacienda citadas aseguraron el miércoles que existe "margen" para "elevar la aportación tributaria de las grandes corporaciones y de sectores que hoy se escapan del radar de Hacienda".
10/07/2018@18:36:56
El presidente de CEOE, Juan Rosell, y el de Cepyme, Antonio Garamendi, han advertido este martes de que si el Gobierno sube los impuestos a las empresas, podrá "hacer fracasar" la subida de los salarios pactada con los sindicatos. Así se han pronunciado tras la reunión en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio y los representantes sindicales de CCOO y UGT.
> Considera que se camina por el lado opuesto al "círculo virtuoso" que debe anclar la economía
09/01/2017@15:46:57
El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, vuelve a la carga tras su dimisión como presidente de honor del PP. Este lunes, aprovechó un acto ante la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) para alertar del "riesgo político interno" y urgir a retomar una "verdadera agenda reformista" alejada de los impuestos altos y la deuda como recursos antidécifit.
04/12/2016@11:49:03
Como muy bien reflexiona hoy el diario EL MUNDO, un mes después de ser elegido presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha encontrado lo que venía buscando desde las elecciones del 20-D: un entendimiento fecundo con el PSOE en su tarea de gobernar dejando apartados a los nuevos partidos, Ciudadanos y Podemos. Al primero de ellos parece que lo utilizó para conseguir la investidura y posteriormente ha preferido dejarles de lado.
> No subir impuestos era una de sus promesas electorales pero se ha incumplido a la primera
04/12/2016@11:10:52
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, señaló ayer que Gobierno no ha incumplido la promesa electoral de no subir los impuestos, sino que "ha pedido un esfuerzo adicional en el ámbito de ingresos a las empresas más grandes, a aquellos que están teniendo más beneficios en la recuperación".
02/12/2016@14:59:35
El Gobierno ha fijado en 118.337 millones de euros el límite de gasto no financiero del Estado para 2017, conocido como techo de gasto, exactamente la misma cifra que lo finalmente ejecutado este año, y ha aprobado una subida fiscal para recaudar 7.500 millones de euros más.
21/11/2016@13:28:20
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el Gobierno descarta subidas o modificaciones en el IRPF y el IVA, y está explorando continuar con cambios en el Impuesto de Sociedades y trabaja en la modificación de algunos impuestos especiales para cumplir con el objetivo de déficit del 3,1% en 2017.
15/11/2016@16:48:18
La ley de medidas urgentes para los trabajadores autónomos está a la vuelta de la esquina, según el compromiso alcanzado entre el PP y Ciudadanos. Pero, ¿qué novedades traerá consigo? La Federación nacional de trabajadores autónomos (ATA) anuncia este martes algunas novedades tras reunirse con el Gobierno.
17/11/2015@15:23:47
La Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget) ha propuesto modificar los tipos y tramos del IRPF, rebajando los tramos inferiores y aumentándolos en la parte superior del impuesto, dado que en la actualidad es "absurdo" que se aplique, por ejemplo, el tipo del 46% a quien gana 60.000 euros e igualmente a quien gana un millón de euros.
28/10/2015@11:08:59
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha acusado al Partido Socialista de proponer subidas fiscales en su programa electoral para el 20 de diciembre, algo perjudicial para la recuperación económica.
23/10/2015@08:03:12
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presentó ayer, junto a Jordi Sevilla, el programa económico con el que concurrirá a las elecciones del 20 de diciembre, y un dato llamó la atención e invita a descubrir las claves: asegura que acabaría la legislatura próxima, si él puede estar al frente, con 25.000 millones de euros extras de ingresos.
11/06/2015@20:02:48
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha replicado hoy a la propuesta del Banco de España de revisar el IVA y los impuestos especiales que "desde luego" que el Ejecutivo no piensa acometer ninguna subida de impuestos.
> El organismo señala que se está afianzando una "recuperación sostenida"
11/06/2015@14:42:04
El Banco de España ha presentado su informe anual en el que apuesta por aumentar el peso relativo de la imposición indirecta -IVA, los Impuestos Especiales y fiscalidad medioambiental- y racionalizar la amplia gama de deducciones, bonificaciones y reducciones que erosionan la capacidad recaudatoria de los impuestos, en línea con las propuestas de los expertos y organismos internacionales.
29/03/2015@14:26:18
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido hoy a
que cuando llegue a La Moncloa tras las próximas elecciones generales no
subirá los impuestos "ni un céntimo de euro" a la clase trabajadora, y
sí a quienes ahora "no pagan": los grandes patrimonios y fortunas
Piden medidas drásticas para terminar con el paro
- Aboga por adaptar el salario de los trabajadores a sus condiciones
particulares - Aconseja subir tributos especiales y medioambientales, y
recortar IVA reducido - Sobre el IRPF, advierte de que hay poco margen para
reducir los tipos máximos - Cree que puede bajarse Sociedades, pero
advierte de que "no hasta el 20%"
27/05/2014@12:11:56
La recuperación de la economía española iniciada en la segunda mitad de
2013 ha ganado fuerza en el primer trimestre de 2014, según el Fondo
Monetario Internacional (FMI), que recomienda adoptar medidas que
permitan trasladar al mercado laboral esta mejoría, incluyendo la
adopción de quitas en la deuda de empresas viables, liberalizar
servicios y reducir regulación interna, así como impulsar la recaudación
mediante subidas de impuestos indirectos con el fin de rebajar el
déficit y la deuda.
Hay que sumarle 700.000 euros de intereses de demora
07/04/2014@13:44:20
La Sociedad Española de Fútbol Profesional (SEFP) deberá pagar a Hacienda 3.713.344 euros en concepto de abono de una deuda tributaria e intereses de demora, según una sentencia del Tribunal Supremo notificada este lunes en la que rechaza el recurso que esta organización presentó en casación.
02/04/2014@13:42:28
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha descartado "tajantemente" que se vaya a subir el IVA de productos como el pollo, el arroz o el aceite, lo que no impide que, como consecuencia de la directiva comunitaria, algunos productos sanitarios de primera necesidad tengan que cambiar de tipo. Un matiz significativo a las palabras del ministro, Cristóbal Montoro, quien aseguró hace sólo unas semanas que " ningún producto verá afectada su tributación indirecta".
- Aseguran que se elevaría un 1% el PIB apostando por los impuestos indirectos
14/03/2014@19:02:57
La reforma fiscal propuesta por la comisión de expertos incluye una rebaja de unos 10.000 millones de euros en la imposición directa, en la que se incluyen IRPF, Sociedades e impuestos patrimoniales, que quedaría compensada con un incremento similar en la imposición indirecta, en la que figuran impuestos como el IVA o los medioambientales. Así, según los expertos, se incrementaría un 1% el PIB. - Los 'sabios' de la reforma fiscal obvian a la clase media
Sin tocar el tipo superreducido que afecta a productos de primera necesidad
14/03/2014@16:52:49
La comisión de expertos para la reforma del sistema tributario español propone la tributación al tipo general del IVA de bienes y servicios actualmente incluidos en el tipo reducido -sugieren reclasificar los tipos de IVA porque más del 40% de los bienes están fuera del tipo general-, salvo excepciones como la vivienda, servicios turísticos y transporte público. Más adelante, ha especificado el presidente de la comisión Manuel Lagares, aunque no ha precisado cuándo, habría que trabajar en una devaluación fiscal a través de una subida de IVA y una bajada de cotizaciones.
12/03/2014@16:17:53
La reforma más eficaz a corto plazo para España sería bajar las cotizaciones sociales y compensar la pérdida de ingresos mediante una subida del IVA, ya que se traduciría ya desde el primer año en un aumento adicional del PIB de un 1% y en un incremento de la tasa de empleo también del 1%, según un estudio publicado este miércoles por la Comisión Europea.
10/02/2014@17:09:30
El ministro del 'Cabinet Office' de Gran Bretaña, Francis Maude, ha asegurado este lunes que el Gobierno británico de David Cameron se encontró con un déficit mayor que el de España que tuvieron que reducir sin subir impuestos. "Estábamos en una situación insostenible. Se nos iba a agotar el dinero. Teníamos que reducir el déficit y esto había que hacerlo sin aumentar los impuestos, sino reduciendo el gasto público y que no se vieran perjudicados los servicios públicos", ha declarado.
22/01/2014@15:33:05
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que el Gobierno no tiene "ninguna intención" de volver a subir el IVA, tributo que ya incrementó en esta legislatura.
13/01/2014@11:53:25
El Gobierno ultima una reforma fiscal que se aplicará progresivamente
entre 2014 y 2017 y que supondrá fundamentalmente una reducción de las
deducciones que se aplican las empresas en el Impuesto de Sociedades.
Además, acaba de aprobar un aumento de las cotizaciones de autónomos y
de los costes salariales de las empresas, al incluir en nómina partidas
que antes estaban exentas. Casi todos los tributos están sufriendo algún
cambio (al alza).
Con unos Presupuestos que consolidan el "ajuste
duro, ineficiente y suicida"
30/09/2013@17:47:09
La portavoz del grupo socialista en el
Congreso, Soraya Rodríguez, ha advertido hoy de que con los Presupuestos
Generales, presentados hoy, "el 1 de enero de 2014 los españoles
sufrirán la mayor subida de impuestos en 30 años" dado que se consolidan
las subidas de hace dos años y otras se incrementan.
Aunque la Junta no se niega a "analizar propuestas"
30/07/2013@17:15:51
El consejero de Hacienda, Arturo Romaní, ha apuntado este lunes que la vía de las subidas impositivas "ya está cubierta" y la Junta considera que por ahí "no se puede avanzar" aunque ha añadido que el Gobierno regional no se niega a "analizar cualquier propuesta" que en ese sentido se ponga encima de la mesa.
Según publica el BOE de este sábado
29/06/2013@10:33:08
Un día más para poder beber y fumar sin cargar con la subida de impuestos que este viernes aprobó el Consejo de Ministros. Porque este incremento entrará en vigor con una inhabitual 24 horas de retraso: este domingo. Y los precios de los cigarrillos se encarecerán una media de 15 céntimos por paquete, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En total, los españoles pagaremos 5.050 millones de euros más en impuestos
28/06/2013@14:49:44
El
Gobierno ha dado luz verde a la subida de impuestos especiales al alcohol, con
un alza del 10%, y al tabaco, según ha confirmado este viernes el ministro de
Hacienda, Cristóbal Montoro. También toca el Impuesto de Sociedades y se crea
un nuevo impuesto medioambiental que afecta al aire acondicionado de empresas,
particulares y automóviles. La suma de de todos los impuesto supondrá una
recaudación de 5.050 millones de euros más al año. >> Vea la Presentación del Gobierno con las cifras del Techo de Gasto
El Gobierno aprueba este viernes una subida de impuestos especiales
28/06/2013@09:10:55
El Gobierno aprobará hoy una subida de impuestos especiales,
principalmente al alcohol y al tabaco, al tiempo que eliminará
deducciones en el impuesto de sociedades que minoran la base imponible
de las grandes empresas.
Avanza el secretario de Estado de Medio Ambiente
24/06/2013@16:26:23
El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Federico Ramos, ha señalado que los primeros impuestos verdes estarán listos antes de final de este año.
Rajoy pedirá en Europa más créditos a las pymes
12/06/2013@10:04:29
La posible bajada del IRPF provoca tensiones internas
> Los técnicos de Hacienda alertan que el
agujero negro del sistema es el fraude fiscal
10/06/2013@07:45:53
Bruselas ha dado a España dos años de oxígeno para cumplir el calendario de reducción del déficit público. Pero esta concesión no le saldrá gratis al Ejecutivo de Mariano Rajoy. Como ha venido ocurriendo en los últimos años, el proceso pasa por tres fases: negación, reflexión y asunción. El Gobierno ya asume que tendrá que subir el IVA reducido de muchos productos del 10 al 21%, aunque se resiste a hacerlo en el caso del turismo. También llevan el mismo camino los impuestos especiales, medioambientales y la duda recae sobre hidrocarburos, una cuestión espinosa para Hacienda. Más allá de nuevas subidas tributarias, para lo que se va a convocar a una comisión de expertos, los técnicos de Hacienda alertan que el agujero negro del sistema es el fraude fiscal. - La aplicación de las 'recomendaciones' de la UE y la próxima cumbre europea protagonizan la agenda de Rajoy
Los "inevitables" ajustes deben ser seleccionados
06/06/2013@16:20:18
El ministro Soria habla al respecto
> Las nuevas pensiones y la subida de algunos impuestos, contrapartidas
06/06/2013@10:52:41
Las buenas palabras podrían ser secundadas por más recortes
> Las nuevas pensiones y la subida de algunos impuestos, contrapartidas
06/06/2013@07:55:01
No tiene previsto tocar ni hidrocarburos, ni IVA ni IRPF
> Se focalizaría en productos como el tabaco de liar
13/05/2013@16:35:53
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas no tiene especial prisa en acometer esta nueva subida de los impuestos especiales porque hay que hacerlo bien y porque se trata de perjudicar lo menos posible, según han explicado este lunes fuentes del Departamento que dirige el ministro Cristóbal Montoro.
En pleno debate sobre los impuestos
10/05/2013@09:27:04
El servicio de Estudios del BBVA considera necesario seguir avanzando hacia un marco fiscal "con menores tipos marginales" y "menos deducciones". Así, el BBVA apuesta por incrementar "la presión sobre el consumo" y que disminuya "sobre el empleo". El responsable de Economías Desarrolladas, Rafael Doménech, explicó que "hay muchos tipos que recaen sobre el consumo" y aclaró que hay "margen de maniobra para trabajar con el tipo reducido y superreducido del IVA y los especiales". Doménech avanzó que "hay que subir unos impuestos y bajar otros".
División entre liberales y aparato político del partido
07/05/2013@11:10:19
El Gobierno bajará los impuestos en cuanto pueda, aclaró el ministro
06/05/2013@22:27:01
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha encarado este lunes en
la reunión del Comité Ejecutivo Nacional con la presidenta del PP de
Madrid, Esperanza Aguirre, a la que ha reprochado sus críticas en
materia fiscal y ha añadido que el Gobierno bajará los impuestos en
cuanto pueda como ya hizo en 1999, porque son los mismos los que
gobiernan y piensan lo mismo sobre la conveniencia de bajar impuestos,
según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.
Promete bajarlos en 2015 "como tope"
06/05/2013@14:38:06
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justificó ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, la subida de impuestos realizada por su Gabinete, en contra de las promesas electorales, porque el "año pasado España estuvo a punto del crack y era necesario una política de mayores ingresos". Paralelamente, María Dolores Cospedal ha asegurado que
el PP "está dispuesto a alcanzar grandes acuerdos con el resto de partidos",
pero que "no se puede pedir un pacto para volver a las políticas económicas que
son exactamente las que nos han llevado hasta aquí".
El objetivo, contentar a Bruselas y a la ciudadanía
> La subida del IRPF se mantendrá hasta 2015, un año más de lo previsto
26/04/2013@14:11:54
El nuevo paquete de medidas económicas incluye una modificación impositiva, si bien como ya había anunciado el Gobierno no se tocará ni el IVA ni el IRPF, sí que habrá subidas de impuestos especiales, modificación en las tasas medioambientes (sin incluir hidrocarburos) y será aplicado un gravamen a los depósitos bancarios. Además, entre otras cuestiones, será aprobada la Ley de Transparencia; la esperada Ley del emprendedor; un plan anual de empleo y un nuevo código de buen gobierno para las empresas españolas.
Rajoy y Fátima Báñez rebajan la tensión
> Las especulaciones apuntaban a que se podría tocar IVA, IRPF o recortar más partidas públicas
24/04/2013@12:52:35
Se acerca el día: el viernes 26 se aprobarán en el Consejo de Ministros una batería de medidas de impulso para nuestra economía, aunque permanecen aún en un pleno misterio y apenas se adivina por dónde tirará el Gobierno y, sobre todo, si incluirá recortes y subidas de impuestos. Por lo pronto, Mariano Rajoy sigue combatiendo las especulaciones más negativas y asegura: "No hay impuestos el viernes". Por su parte, Fátima Báñez adelanta que tampoco se tocará ni pensiones ni desempleo. - Rajoy aclara: "No hay impuestos"
Lacónica respuesta a la prensa en los pasillos del Congreso
> Las especulaciones apuntaban a que se podría tocar IVA, IRPF o recortar más partidas públicas
24/04/2013@09:36:30
Rajoy no adelantó ninguna de las reformas a acometer
> Pese a que no se confirma, el Gobierno podría tocar IVA, IRPF o recortar más partidas públicas
24/04/2013@08:00:57
Las nuevas previsiones serán menos optimistas para que sean "muy creíbles"
23/04/2013@20:27:26
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que el Gobierno no prevé introducir "cambios sustanciales" en las partidas de gastos e ingresos en 2013 en el marco del programa de estabilidad 2013-2016, si bien, preguntado por si prevé subir impuestos este año, se ha limitado a responder: "Lo vemos posteriormente, lo verán todo el viernes". Una respuesta muy similar a la dada en paralelo por el propio Mariano Rajoy quien avanzó que si bien no quiere subir el IVA y el IRPF este año, no puede cerrar la puerta del todo ya que dependerá de la situación.
Aclara que dependerá del crecimiento económico y reducción del déficit
23/04/2013@17:34:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes recortes que afectarán a algunas partidas presupuestarias, aunque en ningún caso serán como los aprobados en el año 2012.
El Gobierno calma un poco los ánimos ante las nuevas reformas anunciadas
12/04/2013@14:56:37
En los últimos días, ante las presiones de Bruselas por impulsar más reformas y medidas económicas, se temía que el Gobierno lanzara también alguna subida de impuestos. Pero el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha impuesto calma en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este viernes: no está en la mesa del Gobierno subir el tipo de IVA reducido, que afecta a Transporte y Turismo, ni otros impuestos. Además, no suprimirá más pagas a los funcionarios. - Bruselas exige, España se arrodilla: el Gobierno anuncia nuevas reformas más 'ambiciosas'
El ministro dice que "toman nota" de los consejos de Bruselas
05/03/2013@16:25:55
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha descartado de momento subir el IVA para algunos productos a los que se les aplica el tipo reducido o los impuestos a los carburantes, tal y como pide la Comisión, y ha insistido en que el Gobierno no adoptará nuevas medidas de ajuste en 2013.
El Gobierno intenta contrarrestar el descenso de popularidad
18/02/2013@09:07:48
El primer semestre de 2013 va a "continuar la contracción de la economía"
20/01/2013@15:11:30
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha señalado que el Gobierno no prevé "más recortes de gastos ni más ajustes de impuestos". Así, ha explicado que existen unos presupuestos "muy austeros" que "recogen subidas de impuestos y ajustes en determinadas variables", por lo que "Bruselas ha dicho que no hace falta nada más".
Asegura que revertirá las subidas de impuestos realizadas en un futuro cercano
26/12/2012@11:44:13
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos se ha mostrado
este miércoles convencido de que 2013 será mejor que este año y que en
2014 se volverá a crecer y a generar empleo, después de que los
problemas financieros que dieron lugar a la crisis se corrijan con una
"medicina amarga" y de una forma "dolorosa" para los ciudadanos.
26/10/2012@00:55:05
El pleno del Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha aprobado este jueves la subida de los impuestos y tasas municipales con los votos favorables del PP y en contra de PSOE e IU, una decisión que tanto los socialistas como la federación de izquierdas han criticado.
Se prórroga el Impuesto sobre el Patrimonio
27/09/2012@20:45:53
La necesidad de recaudación es tal, que los Presupuestos
Generales para 2013 recogen la creación de un nuevo impuesto: se gravan los
premios de loterías, que será del 20 por ciento y afectará al 40 % de los
premios; en concreto, a partir de los 2.500 euros. La medida aportará 824 millones
a las arcas del Estado, según ha avanzado el ministro de Hacienda, Cristóbal
Montoro, tras el Consejo de Ministros.
Las plusvalías del primer año tributarán a un tipo de IRPF variable
11/09/2012@18:50:40
Las plusvalías generadas en el primer año tributarán al tipo marginal de IRPF que pague cada contribuyente, aunque las posteriores seguirán gravadas por las rentas de capital en función de una escala que va del 21% al 27%.
No hay una fecha cerrada para ese incremento
> El Gobierno había asegurado en numerosas ocasiones que no acometería esta medida > Se defiende asegurando que la tasa será más baja comparado con otros países
09/07/2012@13:35:34
Ha tenido que ser el encargado de los impuestos y la política fiscal del Gobierno quien diera la mala noticia. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el gabinete de Rajoy trabaja en una subida de IVA. También comentó que no se estaría debatiendo si el impuesto lo pagaran todos los que tienen que pagarlo. En todo caso, una promesa más incumplida del Ejecutivo, que aseguró que no subiría el IVA. - Rajoy se la juega en su semana más 'intensa'- Todos temen el viernes 13: el Gobierno oculta sus nuevos ajustes
Subida 'grande y dolorosa' para compensar el pago de facturas
> Los parquímetros subirán en las zonas más contaminadas
06/06/2012@11:39:24
Madrid pagará por partida doble el pato de la crisis y la deuda originada por las obras de la M30, del ex alcalde Alberto Ruiz Gallardón. El concejal delegado de Economía del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, acaba de anunciar que va a aplicar una subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) "grande y dolorosa" y también una subida de tasas municipales en general.
Impuestos y recortes, primeros impactos
04/06/2012@13:55:43
Cálculos de los Cervecero de España analizando el incremento de impuestos que planea Rajoy
08/05/2012@14:31:07
La caña de cerveza subirá en torno al 10% si el Gobierno incrementa los impuestos especiales que gravan esta bebida, una medida que también tendría un efecto negativo sobre la recaudación, según ha señalado el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla.
La hemeroteca le pasa factura al equipo económico del Gobierno
27/04/2012@18:58:34
¿Sabe cuántas veces negó el Gobierno la subida del Impuesto del Valor Añadido (IVA)? Más de tres. ¿Recuerda aquella campaña, realizada por el Partido Popular en 2012, en contra del incremento de ese impuesto? Existió. ¿Sabe cuántas veces le dijo el FMI y la UE que, para generar empleo, era necesario aumentar el valor del impuesto? Al menos dos. Ahora, toca retomar la 'memoria histórica'.
Quiere recaudar 8.000 millones más con varios impuestos indirectos
27/04/2012@15:06:56
No ha mencionado expresamente el IVA, pero el ministro de Economía ha dicho: "La imposición
indirecta es la imposición sobre el consumo. Pero no sólo el IVA, hay otros
impuestos especiales". Y si se quiere recaudar 8.000 millones por impuestos indirectos, parece complicado reunirlos sólo con subidas de los impuestos de tabaco y alcohol y tasas, que complementan el abanico de impuestos indirectos al que se ha referido el Gobierno este viernes, en consejo de ministros.
Advertencia del gobernador del Banco de España
> España cuenta con menor presión fiscal relativa frente al resto de países desarrollados
17/04/2012@13:27:16
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha advertido de que no se puede descartar que las subidas de impuestos aprobadas con carácter temporal tengan que convertirse en permanentes en el futuro.
De Guindos tranquiliza a los ciudadanos tras el revuelo originado
09/04/2012@09:54:10
El ministro de Economía, Luis de Guindos, cree que no habrá este año subidas de impuestos adicionales a las ya anunciadas (IRPF, IBI y Sociedades) y ha insistido en que estas medidas no han sido "plato de gusto" para nadie, tampoco para el Gobierno. Sobre las medidas que adelantó sobre Sanidad, dijo que no se trata del copago, sino a la progresividad. - Educación y Sanidad: ¿hasta dónde llegarán los recortes?
Se sabrá cuando se den a conocer los Presupuestos Generales del Estado
18/03/2012@16:41:17
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha dich en Jaén que no van a tomar "decisiones que hagan imposible la vida a los más débiles" ni "recortar las prestaciones por desempleo".
Reitera que la subida del IRPF es temporal
15/03/2012@18:10:31
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha descartado este jueves que el Gobierno vaya a subir los impuestos especiales que gravan la gasolina, el alcohol y el tabaco para no perjudicar el consumo y retroceder aún más su recaudación.
El Gobierno intentará no subir el IVA
15/03/2012@11:34:37
No se quiere tocar el IVA, que haría gran daño al consumo público y repercutiría muy negativamente en la economía. Pero sí habría "impuestos especiales". El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha afirmado este jueves que las nuevas medidas de ajuste del Gobierno de Mariano Rajoy pueden estar relacionadas con "figuras tributarias que por las pistas que se están dando pueden ir por los temas relacionados con algunos impuestos especiales".
Dudas sobre el origen de lo hay que ahorrar en 2012
15/03/2012@07:48:08
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha indicado que el Gobierno no tiene en mente recortar empleo en el sector público ni aplicar una rebaja salarial a los funcionarios, pese a que tendrá que recortar hasta 5.000 millones de euros adicionales para ajustarse al objetivo de déficit del 5,3% que ha impuesto la Unión Europa. Así que la duda es... ¿de dónde vendrán esos millones si tampoco, se promete, subirán los impuestos?
Erkoreka
"teme" una subida del IVA tras 'bajar' Bruselas el déficit al 5,3 %
13/03/2012@13:32:34
No hay diferencia
o ventaja alguna en la cesión 'teóricamente' hecha por el Eurogrupo a España al
situar el objetivo de déficit para el 2012 en el 5,3 %, y no el 5,8 propuesto
por Rajoy. Así lo creen los grupos parlamentarios, y así lo cree especialmente
el nacionalista vasco Josu Erkoreka que cree que "todo apunta" a una
subida del IVA que el Gobierno considera "inevitable". Como avanzó Diariocrítico
en primicia, tras las elecciones andaluzas y asturianas del 25 de marzo, Rajoy
procederá a subir el IVA y los impuestos especiales y el Gobierno 'avanzará' en
una fórmula de copago en sanidad y en otros sectores. >> Tras el
25 de marzo: miedo a una subida de IVA, de impuestos especiales y al copago
Pese a la crisis, las autonomías se financiaron con 28.000 millones más en 2011
08/03/2012@13:50:22
La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), en el último número de sus Cuadernos de Información Económica, hace alusión a la reforma fiscal, centrándose en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con la que el Gobierno de Rajoy obtendrá más ingresos mediante la subida de las retenciones del trabajo sobre todo y, en menor medida, del capital. Así, destaca que esta reforma afectará a 13 millones de contribuyentes de los 19 millones actuales, que sufrirán un aumento medio anual de 388 euros por declarante en la factura fiscal.
Temor por la política económica tras las elecciones
andaluzas y asturianas
07/03/2012@19:02:10
Siempre hay un antes y un después, y el 'después'
del 25 de marzo -fechas de los comicios en Andalucía y en Asturias- preocupa extremadamente
a toda la oposición parlamentaria. Según han confesado a Diariocrítico diversas
fuentes parlamentarias, hay un auténtico temor a los 'planes ocultos' del
equipo económico de Mariano Rajoy para el segundo trimestre del año en curso:
crecen los rumores sobre subidas de impuestos e implantación gradual de cierto
copago sanitario, una vez puesto en marcha el copago en la Justicia. ¿Verdadero o falso? Veremos.
En plena campaña electoral, en Málaga
> Su homólogo de Economía dice que se necesitan 8.000 millones más de recortes
05/03/2012@13:43:54
Nuevas declaraciones contradictorias a cuenta de la crisis económica. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha descartado que el Gobierno tenga previsto próximamente subir los impuestos, llevar a cabo un plan de privatización o bajar el sueldo a los funcionarios para contribuir a la reducción el déficit, en un desayuno en Málaga, ciudad inmersa en campaña electoral. En paralelo, el ministro de Economía ha sacado de la chistera 8.400 millones de recortes extra que serán necesarios para cuadrar un ajuste cercano a los 40.000 millones.
|
|
|
|