4 de febrero de 2025
05/09/2015@13:45:13
El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, ha considerado que "irse del Estado español es una cuestión de higiene democrática y urgencia" por ser "imposible alcanzar un acuerdo político con PP y PSOE".
22/06/2015@16:29:54
Los magistrados consideran que el diregente de Sortu acusado, Iker Rodrigo Basterrechea, no organizó ni vitoreó a ETA en el recibimiento del etarra fallecido en París conocido como 'Thierry'. Consideran que solo puede acreditarse que asistió al acto, el cual estaba presidido por la familia del fallecido, pero que el comportamiento de Rodrigo no puede entenderse como enaltecimiento del terrorismo ni elogio de la violencia.
16/06/2015@17:31:54
En el juicio, celebrado hoy 16 de junio en la Audiencia Nacional contra el dirigente de Sortu Iker Rodrigo Basterrechea, el fiscal ha solicitado año y medio de prisión más 12 de inhabilitación por homenajear al etarra fallecido, Thierry Francisco Javier López Peña,en 2013. Se le acusa de enaltecimiento del terrorismo por organizar un acto de homenaje a la llegada del féretro del etarra a Bilbao en el que se proclamó "gora ETA". El acusado ha negado que organizara dicho acto y que asistió al mismo como amigo de la familia.
26/02/2015@11:22:18
Si la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitaba diez años de prisión para el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, ahora el fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, ha pedido una pena de 6 años de cárcel e inhabilitación especial para empleo o cargo público para Arraiz por su integración en la organización terrorista ETA. El caso pasó de la Audiencia Nacional al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) por la condición de aforado del líder de Sortu.
> La Fiscalía investigará si pudo cometer un delito de enaltecimiento del terrorismo > El PNV pide no "buscar cinco pies al gato" en las declaraciones del abertzale
13/01/2015@12:26:45
Al final han traído cola las palabras del presidente de Sortu, Hasier Arraiz. La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias de investigación para determinar si pudo cometer un delito de enaltecimiento del terrorismo al decir que es momento de dar "jaque mate" a la Guardia Civil y que "se vaya de Euskal Herria", informaron fuentes del Ministerio Público. - Presidente de Sortu: "jaque mate" a la Guardia Civil
12/01/2015@14:00:35
El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, ha afirmado que la operación policial desarrollada por la Guardia Civil contra abogados de ETA es una "respuesta de venganza" a la manifestación de este pasado sábado en Bilbao en apoyo a los presos de la banda armada. Asimismo, ha señalado que es el momento de que el pueblo vasco le de "jaque mate" a al instituto armado, y que se "vaya de Euskal Herria".
19/07/2014@13:13:16
Hasier Arraiz, presidente de Sortu, ha destacado que ETA adquirió el compromiso de su desarme total y ha asegurado que no tiene duda de que lo cumplirá. No obstante, ha subrayado que "no se pueden menospreciar las dificultades que existen" y que el lehendakari, Iñigo Urkullu, "conoce" porque es "el primero al que no le cogen el teléfono en La Moncloa "y sabe lo que pasó con los verificadores".
26/02/2014@08:54:07
El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, cree "innegable" que el sellado del armamento por parte de ETA que se dio a conocer el pasado viernes en Bilbao los verificadores internacionales "es un hito sin precedentes" y un paso previo hacia el desarme.
20/02/2014@20:38:18
El coordinador del consejo nacional de Sortu, Hasier Arraiz, ha afirmado que su formación quiere impulsar una "revolución democrática, la construcción del estado vasco, un profundo cambio social, la vía vasca, al fin y al cabo, nuestro socialismo del siglo XXI". "Para eso es fundamental lograr el liderazgo ideológico del proyecto libertador vasco, es decir, hay que ganar la disputa de ideas, porque sin vencer en esa disputa, no hay oportunidad de lograr ningún cambio profundo", ha destacado. > ETA podría anunciar este viernes el inicio de "un proceso de desarme"
12/01/2014@15:49:06
El presidente del PP de Bizkaia, Antón Damborenea, ha afirmado hoy que el PNV "va a la deriva antidemocrática total" al haber participado con EH Bildu en la manifestación celebrada ayer en Bilbao. Damborenea, en declaraciones a Efe, ha calificado de "lamentable y patética" la actitud del PNV "dando cobertura a una manifestación declarada ilegal por los jueces" por dar apoyo a los "adláteres de ETA".
> Acusan al PNV de "ser palmero de Sortu"
12/01/2014@13:13:14
12/01/2014@11:17:04
La diputada y líder de UPyD, Rosa Díez, ha señalado que Sortu "ha impuesto su estrategia" a un PNV "más preocupado por disputarles el espacio electoral que por la dignidad y la justicia" y ha acusado a los jeltzales de "laxitud moral", ya que cuando hay que "elegir entre legalidad y 'familia'" siempre elige a está última.
- Mayoritaria, sí; silenciosa, no: gritos, fotos de presos etarras y pancartas
en la marcha de PNV y Sortu en Bilbao>>
Alrededor de 100.000 personas y sin comunicado final
11/01/2014@19:30:05
Más de 100.000 personas tomaron parte este sábado en Bilbao en la manifestación convocada por PNV, Sortu, Aralar, EA, Alternatiba, ELA y LAB bajo el lema "Derechos Humanos, Acuerdo y Paz" y que se ha desarrollado entre consignas a favor del regreso de los presos y la amnistía, pese a que se había acordado que discurriera de manera silenciosa. No hubo incidentes en esta marcha, que concluyó sin un comunicado final y con presencia de muchos políticos de la izquierda abertzale y del PNV.
El Gobierno vasco no convoca pero sí el PNV
11/01/2014@09:08:45
El desafío que los grupos nacionalistas del País Vasco, con el PNV por primera vez, han lanzado con la manifestación convocada en Bilbao pretenden ganarlo con la que prevén asistencia de miles de personas a la mism. Más allá del lema 'Derechos Humanos, Acuerdo,y Paz-Giza Eskubideak Konponbidea, Bakea', PNV, Sortu, Aralar, EA, Alternatiba, ELA y LAB se han volcado con sus bases para que acudan y se unan a muchos otros vascos que confían respalden esta respuesta a la prohibición de la convocada por Tantaz Tanta y al inmovilismo de la política penitenciaria del Gobierno español. El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, finalmente la autorizó.
Sus presidentes lo anunciarán en una rueda de prensa conjunta
10/01/2014@18:21:41
PNV y Sortu llevarán a cabo este sábado en Bilbao una manifestación, junto con EA, Aralar, Alternatiba, ELA y LAB, bajo el lema "Giza Eskubideak Konponbideak bakea" (Derechos humanos, soluciones y paz). Esta nueva marcha, que partirá a las seis de la tarde, de La Casilla, ha sido convocada después de que la Audiencia Nacional haya prohibido la prevista por Tantaz Tanta para ese mismo día.
La AVT cree que es "la gota que colma el vasco"
16/05/2013@13:04:02
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha exigido a la Fiscalía General del Estado que inicie ya los trámites para instar la ilegalización de Bildu y Sortu tras lo sucedido ayer en Ondarroa, donde miembros de la izquierda abertzale trataron de impedir la detención de Urtza Alkorta, condenada por colaboración con ETA. - Polémica presencia de Bildu para entorpecer el arresto de una colaboradora de ETA
El acto contó con 200 personas enalteciendo a la banda terrorista
15/04/2013@10:51:59
Efectivos de la Guardia Civil han detenido en Bilbao al dirigente de Sortu Iker Rodrigo Basterrechea acusado de un `presto delito de enaltecimiento de terrorismo, en el que habrá incurrido al organizar el recibimiento del cuerpo del dirigente de ETA fallecido en Francia, Javier López Peña, alias 'Thierry', han informado fuentes de la lucha antiterrorista.
Las considera 'enaltecimiento del terrorismo'
01/04/2013@19:19:58
El Ministerio del Interior ha remitido a la Fiscalía las declaraciones
que han realizado durante el pasado fin de semana el portavoz de Sortu,
Pernando Barrena y el coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, según
informaron fuentes del Ejecutivo. El primero enalteciendo
al preso de ETA fallecido la semana pasada en Paris, Xavier López Peña,
'Thierry', y el segundo, denominando "presos de conciencia" a los
etarras.
Formado por ex miembros de Batasuna y EA
21/12/2012@17:27:46
Eusko Ekintza, nuevo partido que se circunscribe en el ámbito de la izquierda abertzale, se presentará públicamente este sábado en la localidad navarra de Alsasua. En la comparecencia pública, ocho de sus promotores --que forman la dirección provisional-- presentarán, de forma oficial a la ciudadanía la formación y explicarán los objetivos con los que nace, cuál será su logotipo, quiénes encabezarán su estructura y anunciarán actuaciones futuras.
Polémica subvención de un documental de presos de ETA
26/06/2012@13:28:15
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha advertido este martes
al Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por Bildu, de que ya "tiene
la casilla muy cubierta" lo que, según ha añadido, "acerca" a la
coalición abertzale a un eventual proceso de ilegalización.
"Seremos la sombra de quienes no defendían la democracia"
23/06/2012@17:16:36
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha asegurado que los demócratas permanecerán "vigilantes" y serán "la sombra" de los que hasta hace muy poco "no defendían la democracia", en referencia a Sortu, y ha señalado que, aunque acatan la sentencia del Tribunal Constitucional que legaliza a esta formación, ha advertido de que "no ha llegado, de ninguna de las formas, el día de la impunidad". - El regreso de Otegi vuelve a planear en el mundo político vasco
Será ilegalizado si ensalza a etarras, difama a la policía o comparar víctimas con verdugos
21/06/2012@20:08:33
La sentencia del Tribunal Constitucional que permite la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior y que supone, 'de facto', su legalización, fija los límites que el partido abertzale no debe cruzar si no quiere ser ilegalizado. Entre ellos, la equiparación del sufrimiento de las víctimas con el que supone el cumplimiento de una pena por terrorismo, el ensalzamiento de etarras o las actuaciones que cuestionen la labor de las fuerzas de seguridad.
Es el gran señalado por el PP
21/06/2012@08:19:03
Estrena páginas en Facebook y Twitter al superar los problemas legales
21/06/2012@08:12:50
El Supremo impidió que el partido concurriera a las municipales de 2011
20/06/2012@17:03:50
El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado por seis votos a cinco la sentencia del Supremo que en marzo de 2010 prohibió la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior, lo que supone 'de facto' la legalización de la formación abertzale, han informado fuentes jurídicas.
Este martes se revisa la sentencia que
prohibió inscribirse a este partido
> Todos los sectores políticos tienen
decididos a sus candidatos electorales menos por parte de los
independentistas
22/05/2012@09:40:11
La izquierda abertzale es el único
sector político vasco aún sin un candidato, después de que Urkullu
por el PNV, Patxi López por PSOE y Basagoiti por PP, sean
considerados por sus partidos como los que deben optar a la
Lehendakaritza. Pero es que los independentistas esperan saber si
Sortu consigue la legalización, y presentarse así con esta
plataforma. Por eso estarán este martes pendientes del Tribunal
Constitucional, que comienza a revisar la sentencia que les impidió
registrarse en 2010.
Preocupantes plazos de trabajo del Alto Tribunal
> El fallo se conocerá antes de las próximas elecciones vascas, que se celebran en marzo de 2013
20/03/2012@08:10:56
El Tribunal Constitucional ha decidido dar prioridad al recurso de Sortu contra su ilegalización, acordada por el Tribunal Supremo el año pasado. El presidente de la institución, Pascual Sala, aseguró el lunes a la 'Cadena SER' que el recurso de la izquierda abertzale "será resuelto a la mayor brevedad posible" y se conocerá antes de las próximas elecciones autonómicas del País Vasco, previstas para marzo de 2013.
26/09/2011@19:41:10
El rumor se ha extendido como la pólvora entre medios policiales y políticos: la posibilidad de que el Tribunal Constitucional dictamine sobre la legalización de Sortu -la antigua Batasuna- antes de que el próximo 7 de octubre expire el plazo de presentación de partidos y coaliciones para las elecciones generales del 20-N. No es más que un rumor, y parece bastante inverosímil salvo que la Sala Segunda del Alto Tribunal se reúna de forma extraordinaria para debatir sobre este caso que colea desde el pasado mes de mayo.
10/11/2006@17:28:11
Los eurodiputados estrenarán la semana en Estrasburgo, donde se celebrará la sesión plenaria de noviembre. Entre los temas que se tratarán, destaca la directiva de servicios, encaminada a eliminar las trabas burocráticas en el establecimiento de empresas, cuya posición común votará el Pleno. Además, opinarán sobre un informe que propone una mayor participación de las mujeres en la política, otro en materia de testamentos y la nueva estrategia europea de seguridad. También habrá tiempo para que la Comisión Europea presente su programa legislativo para 2007.
|
|
|
|