3 de febrero de 2025
Seguimiento importante pero parece que no masivo
29/03/2012@11:24:41
Los secretarios de Organización de CC.OO. y UGT, Antonio del Campo y José Javier Cubillo, han cifrado en el 85% el seguimiento de la huelga general entre los trabajadores asalariados, lo que han calificado como un dato "muy positivo" y les ha hecho hablar de éxito de este paro general. "Por mucho que el PP y el Gobierno se tapen los ojos, la huelga general ha sido un éxito", han declarado. También se quejaron porque han denunciado el exceso de presencia policial en las ciudades para "intimidar" a los trabajadores para que no hicieran huelga.
Los sindicatos realizan en la Puerta del Sol el último acto previo
29/03/2012@00:01:00
Ya estamos oficialmente adentrados en la jornada de huelga general del 29-M, pasadas las 0:00 horas del jueves. El secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, ha vitoreado
a los asistentes, sindicalistas y piqueteros congregados poco antes en la Puerta del Sol con un: "¡Viva la madre que os parió y viva la
huelga general!". Tanto UGT como CCOO han avanzado que la huelga general será un éxito basándose en el seguimiento que ha habido en las redacciones de los periódicos impresos y en el hecho de que el diario 'ABC' haya adelantado a última hora de esta noche la publicación de su edición del jueves. - Toxo augura que la huelga será un éxito en base a los paros en la prensa
Los sindicatos realizan en la Puerta del Sol el último acto previo a la huelga general
> "Hay gente que no escarmienta con tal de no admitir que la huelga va a ser un éxito hacen lo indecente"
28/03/2012@21:29:23
Los sindicatos han avanzado que la huelga general será un éxito basándose en el seguimiento que ha habido en las redacciones de los periódicos impresos ('20 minutos' y otras cabeceras no saldrán este jueves en el territorio nacional) y en el hecho de que el diario ABC haya adelantado a última hora de esta noche la publicación de su edición del jueves. "Hay gente que no escarmienta y con tal de no admitir que la huelga va a ser un éxito hacen lo indecente", criticaba Fernández Toxo desde la Puerta del Sol.
Interior ha desplegado a 3.000 agentes
28/03/2012@19:47:03
En torno a 3.000 agentes antidisturbios de la Unidad de Intervención Policial (UIP) han comenzado a desplegarse esta tarde en los distintos puntos del territorio nacional en el marco del despliegue de seguridad previsto por el Ministerio del Interior, según han informado fuentes policiales.
Consulta de RRHH Digital
28/03/2012@14:06:11
Desde RRHH Digital.com han querido pulsar la opinión de los internautas en cuanto a la convocatoria de huelga general por parte de los sindicatos para mañana. Ya son varios los grupos de CCOO y UGT que están comunicando a los ciudadanos por la calle su manifiesto y sus diez razones principales para ir a la huelga:
El Ayuntamiento hizo un informe desfavorable porque afectaría "al tráfico"
27/03/2012@20:09:22
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha autorizado que la manifestación central de la huelga general del próximo jueves finalice en la céntrica plaza madrileña de la Puerta del Sol como reclamaron los sindicatos en contra de la variación del recorrido de la marcha impuesto por la Delegación de Gobierno de Madrid, han informado fuentes conocedoras de la decisión del tribunal.
Lo único que variará, con respecto al 2009, serán los trenes cercanías
24/03/2012@09:07:33
El Ministerio de Fomento y los sindicatos CC.OO. y UGT han acordado unos servicios mínimos del transporte a nivel nacional para el 29-M prácticamente iguales a los fijados para la huelga general de septiembre de 2010, si bien han introducido algunas novedades como un incremento de los servicios de trenes de cercanías de la horquilla del 25% en horas valle al 30% en hora punta --de 6:00 a 9:00 horas--, a otra del 30% al 35%.
La confederación denuncia problemas para su reunión tradicional en Sol
23/03/2012@11:14:41
Los sindicatos critican que se esconda la reducción en el coste del despido
- El PSOE denunciará ante la Junta Electoral el vídeo del Gobierno
21/03/2012@19:42:48
La huelga general del 29-M ha provocado una 'guerra de vídeos'... Del 'Quieren acabar con todo' de UGT o 'La lucha de ayer es la lucha de hoy' de CCOO, al ' 29-M: Por nuestro futuro' de Izquierda Unida. Una serie de spots animando a secundar el paro a los que ha contestado el propio Gobierno. Pero lo ha hecho con un argumentario en el que no se incluye ni una mención al abaratamiento del despido y las críticas no se han hecho esperar. El PSOE incluso ha anunciado ya que presentará una denuncia ante la Junta Electoral Central por estar prohibida la difusión de vídeos institucionales los días previos a unas elecciones como es la recta final de los comicios en Andalucía y Asturias.
Creen que se "aprovechan" de la crisis
19/03/2012@15:13:51
Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández "Toxo", han denunciado este lunes una "ofensiva" de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para "limitar el derecho de huelga".
Sobre la reunión de esta tarde: será 'técnica'
> Méndez (UGT):"la presión social obligará a rectificar"
12/03/2012@13:22:14
La reforma laboral sigue generando discusión a una semana de su puesta en marcha. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho que, "en la economía y en la vida, la paz social es muy importante, pero no puede desviar la atención principal de un Gobierno responsable, que es gobernar para la mayoría". Durante una jornada sobre la reforma laboral organizada por Adecco y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Báñez hizo esta afirmación después de que los sindicatos hayan convocado una huelga general para el 29 de marzo con el fin de forzar al Gobierno al diálogo para corregir la reforma laboral. De hecho, el ugetista Méndez ha insistido en la presión social. - Baile de cifras y 'amenazas' al gobierno en las manifestaciones contra la reforma laboral
El próximo 29 de marzo CCOO y UGT han convocado huelga general
11/03/2012@11:23:00
El secretario general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha defendido la convocatoria de huelga general de los sindicatos para el próximo 29 de marzo porque se trata del "único instrumento" que tienen los sindicatos y los trabajadores para defenderse cuando "sus derechos son tan brutalmente atacados".
La manifestación contra la reforma laboral sortea Sol y Atocha
07/03/2012@08:33:05
Representantes de UGT y CCOO de Madrid cerraron con la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y con miembros de la Policía Nacional y Municipal, los detalles de la manifestación contra la reforma laboral del domingo, que han confirmado que comenzará a las 12 horas en el Paseo del Prado, y evitarán pasar por puntos claves de los atentados del 11-M, como Atocha o la Puerta del Sol.
En una carta abierta a la
delegada del Gobierno de Madrid
- La Asociación 11 de
Marzo Afectados por el Terrorismo apoya la convocatoria sindical
05/03/2012@17:00:55
La delegada del Gobierno
en Madrid, la popular Cristina Cifuentes, había pedido a los sindicatos que no
se manifestaran el 11-M contra la reforma laboral de Rajoy, porque era un día
de luto por la 'masacre de Madrid'. Los sindicatos le han contestado, en una
carta abierta, que las víctimas también eran y son trabajadores, y que la
principal asociación de víctimas del terrorismo, la Asociación 11 de Marzo
Afectados por el Terrorismo, tan "despreciada" por el Gobierno
regional, apoya la convocatoria. Los actos, por tanto, se mantienen: habrá
manifestación el 11 de marzo contra el 'reformazo' de Rajoy y del PP.
CCOO y UGT eligen una fecha muy señalada
01/03/2012@08:43:35
Como saben, miles de personas salieron el miércoles por la tarde a las calles de distintas ciudades españolas para secundar las manifestaciones contra los recortes y la reforma laboral en una protesta que, convocada por la Confederación Europea de Sindicatos, se desarrolló en diferentes países de la Unión. El tema es que los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, llamaron a una nueva manifestación el 11 de marzo, 11-M, fecha señalada por los atentados terroristas de 2004, y la polémica ya está originada - Los sindicatos hicieron sonar los 'tambores' de una huelga general para el 29-M- Vídeo: Aguirre contra "la helenización" de los sindicatos
Miles de personas protestan contra la reforma laboral
29/02/2012@21:46:33
Varios miles de personas, 3.000 según fuentes policiales y 50.000 según
los organizadores, se han concentrado este miércoles en la puerta del Sol,
convocadas por los sindicatos UGT y CCOO, entre gritos de "huelga",
contra la reforma laboral.
Los sindicatos ultiman los preparativos
> Este miércoles no trabajan los empleados públicos de Castilla-La Mancha
29/02/2012@07:51:58
El PSOE está en Málaga con motivo de las elecciones andaluzas
18/02/2012@13:15:07
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha criticado "la campaña repugnante" contra los sindicatos llevada a cabo por el PP por oponerse a la reforma laboral. De hecho, ha lamentado que la estrategia de la "derecha" sea "al que asome la cabeza, al que se oponga, duro con él; al que ataque, le atizo".
La ministra de Empleo mantendrá reuniones 'técnicas' con los agentes sociales
13/02/2012@16:13:51
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, abrirá reuniones "de carácter técnico" con sindicatos y empresarios para abordar la reforma laboral, aunque los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, no han querido lanzar las campanas al vuelo porque no se trata de la apertura de un proceso de negociación.
Reacciones a la reforma laoboral
12/02/2012@11:37:07
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado este domingo que Mariano Rajoy "tiene en su mano" evitar una huelga general en el proceso de tramitación de la reforma laboral. Y ha respondido a las declaraciones de Alfonso Alonso alegando que "en España se han salvado muchos empleos y se ha ayudado a crear muchos con movilizaciones de la ciudadanía".
El 19 de febrero, primera movilización anunciada
> Advierte de que las protestas "no crean empleos" y les invita a trabajar "en serio"
11/02/2012@18:12:59
Los sindicatos se manifestarán en toda España
> Toxo (CCOO): "La reforma no se justifica ni por el contexto, ni por la formas, ni en sus contenidos" > Méndez (UGT): "El Gobierno ha asumido la lógica de un país intervenido"
11/02/2012@11:45:44
División entre los españoles sobre su necesidad
> Las primeras reacciones ciudadanas y sindicales apuntan a tiempos difíciles
11/02/2012@10:04:38
Aseguran que no crearán empleo
10/02/2012@20:26:20
El secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha calificado de "brutal" la reforma laboral presentada por el Gobierno porque hasta ahora todos los ejecutivos de la democracia la habían consultado a patronales y sindicatos, por lo que considera que ha habido un desprecio al diálogo con los agentes sociales y económicos.
Eliminación de la prórroga automática y más descuelgues
09/02/2012@12:30:57
Parece que las peticiones empresariales realizadas durante dos años de infructuosa reforma laboral con el PSOE van a dar sus frutos. La que anuncia este viernes el Gobierno de Mariano Rajoy recogerá finalmente la eliminación de la prorroga automática de los convenios, que permite que hasta que no haya un acuerdo entre las partes, empresa y trabajadores, permanezca vigente de forma indefinida (ultractividad). Se trata de una reivindicación histórica de los empresarios, junto a la flexibilidad interna en la negociación, conocida como flexiseguridad. - Rajoy no se compromete a crear empleo en todo el año pese a la reforma laboral- ¿En qué consiste la reforma laboral?
¿Llegarán hasta la convocatoria de una huelga general como avanzó Rajoy?
08/02/2012@13:20:20
CCOO y UGT convocarán manifestaciones en las principales ciudades españolas para el próximo 29 de febrero en defensa del empleo y los servicios públicos, especialmente de la educación y la sanidad.
Podría superar los cinco millones de euros
26/01/2012@10:49:49
Ante los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), los agentes sociales se temen lo peor. El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha admitido que "no es optimista" de cara a los datos que arrojará este viernes la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2011, que podría situar a la economía española muy por encima de los cinco millones de parados, cifra desconocida hasta ahora. También se ha mostrado pesimista al respecto el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que se teme que las cifras de esta estadística supongan un nuevo "golpetazo" para el empleo. - Las claves del acuerdo de la reforma laboral- La reforma laboral servirá para devaluar un 20% el nivel de vida de los españoles
Los máximos órganos de la CCOO y UGT respaldan firmar el acuerdo salarial con la CEOE
25/01/2012@17:19:22
Y una décima más hasta 2014
24/01/2012@10:13:00
Patronal y sindicatos han alcanzado un principio de acuerdo en materia salarial, aún no definitivo, que contempla subidas máximas del 0,5% para 2012 y del 0,6% para 2013 y 2014, según informaron fuentes de la negociación, que insistieron en que todavía hay temas que "están en el aire" y que deben cerrarse.
La CEOE culpa a los sindicatos de no llegar a un acuerdo
16/01/2012@11:35:37
A falta de horas para que se cumpla el límite de plazo, todo parece indicar que sindicatos y patronal han apurado sus plazos sin resolver la reforma laboral que pide el Gobierno. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social trabajará a partir de este lunes en el anteproyecto de Ley de una nueva reforma del mercado de trabajo con el fin de aumentar la flexibilidad interna de las empresas y de la contratación y poder frenar el paro. Los agentes sociales no han sido capaces de formular propuestas conjuntas en asuntos clave como la reforma de la contratación, contención salarial o indemnizaciones por despido. - Ultimátum desde Moncloa: patronal y sindicatos tendrán el fin de semana para llegar a un acuerdo
El plazo dado por el Gobierno termina este domingo
15/01/2012@15:08:43
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dejado claro este domingo que "el mayor riesgo del Estado de Bienestar son los malos gestores", que son los que "ponen en peligro" la educación, la sanidad y los servicios sociales. "El mal gestor gasta mal el dinero y luego no tiene dinero para lo esencial", ha subrayado, justificando así la necesidad de la Ley Orgánica de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria.
El pacto al que habían llegado es escaso, cree Soraya Sáenz
13/01/2012@14:57:18
11/01/2012@10:26:29
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este miércoles que los agentes sociales "siguen teniendo tiempo esta semana para cerrar lo que aún les queda pendiente".
El Gobierno no moverá 'ficha' esta semana sobre la reforma laboral
10/01/2012@18:22:08
Los sindicatos y la patronal se encuentran en estos momentos trabajando en un documento en el que pretenden plasmar los temas que han acordado hasta el momento y aquellos en los que "están negociando" relativos a la reforma laboral, con la intención de "plantearle al Gobierno que deje un margen para seguir trabajando" dentro del plazo previsto para su aprobación, en el primer trimestre del año, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
Coste de despido y contratación quedan ya para decreto ley
10/01/2012@10:20:03
Con independencia de asuntos secundarios como la limitación de los puentes festivos o el
impulso a la solución extrajudicial de los conflictos laborales, los agentes
sociales han desisitido de llegar a un pacto en cuestiones como los salarios, la
contratación o el coste del despido. De hecho, estos dos últimos puntos, que son la clave para la reforma que quiere alcanzar el Gobierno del PP, se han aparcado definitivamente. Este martes se busca un mínimo consenso en lo relativo a la congelación salarial, defendida por la patronal mientras los sindicatos defienden el mantenimiento de la claúsula de revisión para garantizar que no se pierde poder adquisitivo. - Qué está en juego en la inminente reforma laboral- Los parados de larga duración se multiplican por cinco y suponen ya un 40% del desempleo
Patronal y sindicatos dan por hecho que el Gobierno tendrá que legislar
10/01/2012@08:51:49
La reforma laboral con la supervisión del nuevo Gobierno del PP empieza
de nuevo con mal pie, como acabó la del PSOE. Además de avisar ya del
retraso en la presentación de un borrador por parte de los agentes
sociales, -hay que recordar que el presidente del Gobierno Mariano Rajoy
mencionó que el 7 de enero habría un documento pero ahora se habla del
12 de enero-, no parece que se vaya a llegar a un acuerdo sobre el
abaratamiento del despido y las fórmulas de contratación. Y estas dos,
que son las claves del cambio en el mercado de trabajo para empresarios y
Ejecutivo, no lo son para los sindicatos. Con este panorama todo parece
indicar que habrá decreto ley por parte del Gobierno.
Empiezan como en la reforma anterior con el PSOE, retrasando fechas
> Se da por hecho que el Gobierno tendrá que legislar
09/01/2012@11:17:48
La reforma laboral con la supervisión del nuevo Gobierno del PP empieza de nuevo con mal pie, como acabó la del PSOE. Además de avisar ya del retraso en la presentación de un borrador por parte de los agentes sociales, -hay que recordar que el presidente del Gobierno Mariano Rajoy mencionó que el 7 de enero habría un documento pero ahora se habla del 12 de enero-, no parece que se vaya a llegar a un acuerdo sobre el abaratamiento del despido y las fórmulas de contratación. Y estas dos, que son las claves del cambio en el mercado de trabajo para empresarios y Ejecutivo, no lo son para los sindicatos. Con este panorama todo parece indicar que habrá decreto ley por parte del Gobierno. - Moody's lee la cartilla a Rajoy y De Guindos y cree que debería recortar el doble
Toxo, Méndez y Rosell, cara a cara de nuevo
09/01/2012@08:59:05
Los máximos dirigentes de CC.OO., UGT y CEOE, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez y Juan Rosell, respectivamente, se reunirán este lunes para "darle un tirón" a las conversaciones sobre la reforma laboral, según han confirmado en fuentes cercanas a la negociación.
Patronal y sindicatos presentarán su documento la semana próxima
06/01/2012@13:15:06
Los sindicatos y la patronal presentarán su pacto de reforma laboral al Gobierno la semana que viene, previsiblemente antes del Consejo de Ministros del viernes 13, según fuentes de la negociación.
Es lo que han pedido a la patronal
04/01/2012@12:02:01
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha avanzado este miércoles algunas de las propuestas que los sindicatos han puesto sobre la mesa de los empresarios de cara a la negociación de la reforma laboral que el Gobierno del PP les ha reclamado para los próximos días. El objetivo de las propuestas sindicales, ha resaltado el dirigente de UGT, es preservar el empleo a toda costa.
La compañía y Sepla se reunirán esta semana para intentar poner fin al paro
19/12/2011@14:17:45
Iberia y el Sepla se reunirán el martes y el jueves de esta semana para tratar de llegar a un acuerdo que desconvoque la huelga convocada por el sindicato de pilotos, que este domingo afectó a unos 100 vuelos de la compañía y a 12.000 pasajeros, y que se volverá a repetir el 29 de diciembre.
Pide a los agentes sociales comenzar el año con un acuerdo
30/11/2011@19:23:41
Rajoy pide a los agentes sociales comenzar el año con un acuerdo
30/11/2011@13:24:11
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha avanzado que el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le ha pedido que sindicatos y empresarios "trabajen" para "decirle algo" después de Reyes sobre el papel de la negociación colectiva, la contratación, el absentismo, la solución extrajudicial de conflictos, las empresas de colocación y la formación. - UGT descarta la huelga, mientras CCOO aconseja a Rajoy 'escuchar por los dos oídos'- Rajoy se ve hoy por separado con Toxo, Méndez y Juan Rosell- Toxo: "Me gustaría que Rajoy fuera como el Aznar de su primera legislatura"- Rosell pide al PP que se deje ya de "titulares"
Ambos coinciden en que el empleo no es sólo cuestión de reformas
30/11/2011@09:42:41
Comienza a probar su poder como presidente Mariano Rajoy, que aunque aún no se ha investido como tal, debe empezar a actuar como si lo fuera. El secretario general de UGT, Cándido
Méndez, ha señalado que acudirá al encuentro de este miércoles
con Rajoy "con
absoluta predisposición", pero ha destacado que si lo que se
plantea es otra reforma laboral "se deben buscar otras
alternativas".
Lo que sí ha querido aclarar es que no habrá movilizaciones por parte del sindicato. Mientras su homólogo en Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha señalado que acude al encuentro con rajoy dispuesto a escuchar, pero que Rajoy tiene que hacer lo mismo por "los dos oídos, en vez de por uno solo como su predecesor", en clara alusión a sindicatos y patronal. - Rajoy se verá hoy por separado con Toxo, Méndez y Juan Rosell- Toxo: "Me gustaría que Rajoy fuera como el Aznar de su primera legislatura"
- Rosell pide al PP que se deje ya de "titulares" y se opone a reformar la negociación colectiva por decreto
Rajoy se reúne este miércoles por separado con Toxo, Rosell y Méndez, para hablar de la reforma laboral
29/11/2011@14:12:01
La moderación salarial ha vuelto al plano de la actualidad, y no solo por la patronal y el PP, en vísperas de los encuentros que Mariano Rajoy está manteniendo con todos los agentes sociales. El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ha asegurado este martes que la moderación salarial en el sector privado es "insuficiente para frenar la sangría de destrucción de puestos de trabajo en las empresas".
Méndez replica que también lo espera
28/11/2011@13:37:13
El presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, desea reunirse esta misma semana con los representantes de los sindicatos y de la patronal, según explicó esta mañana en rueda de prensa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
Según Álvaro Nadal
21/11/2011@11:22:09
El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, ha asegurado este lunes que las "subvenciones nominativas" a sindicatos y asociaciones
empresariales deberían suprimirse de los presupuestos y, en caso de considerarse
necesarias, concederlas mediante concursos abiertos a todo el mundo.
"Aprovecha la crisis"
13/10/2011@10:03:30
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha criticado este jueves a la CEOE por "aprovechar la crisis" para pedir a los candidatos a las próximas elecciones generales que rebajen la indemnización por despido improcedente a 20 días por año trabajado.
04/10/2011@20:48:28
Miles de personas -90.000, según los sindicatos- han recorrido este martes el centro de la capital para protestar por las medidas de ahorro tomadas por la Consejería de Educación. Los sindicatos exigen a Esperanza Aguirre que oiga la voz de la sociedad y negocie las instrucciones de inicio de curso que han despertado las protestas. Más de la mitad de la Educación Secundaria de Madrid, en huelga
Los días 5 y 19 de octubre durante 24 horas
21/09/2011@18:29:25
Los dos sindicatos más representativos de Grecia han convocado sendos
paros de 24 horas para los próximos días 5 y 19 de octubre para
protestar contra las nuevas medidas de ajuste, que el Gobierno prevé
acordar con la 'troika' (UE, BCE y FMI) con el fin de cumplir con los
objetivos de déficit.
|
|
|
|