3 de febrero de 2025
07/05/2015@15:06:21
El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ha emitido este jueves un comunicado en el que anuncia la admisión a trámite por parte de un Juzgado de Guadalajara de una querella presentada por acoso laboral contra los dos máximos responsables del Grupo Especial de Operaciones (GEO).
> El dirigente asegura que se limitó a explicar que la banda justificó asesinatos de 'camellos' de la policía
04/09/2014@19:05:46
Juan Carlos Monedero, miembro destacado de Podemos, se encuentra en el centro de un nuevo debate al hacerse públicas unas declaraciones suyas de 2013 en las que acusaba a la policía de haber dado droga a los jóvenes para reducir sus reivindicaciones en el País Vasco. Monedero ha explicado que estaba dando la versión de ETA, mediante la cual la banda justificó el asesinato de 32 traficantes, pero la policía ya ha comenzado a anunciar querellas contra él.
En una concentración, este miércoles
25/03/2014@12:46:41
La Confederación Española de Policía, el Sindicato Unificado de Policía y la Unión Federal de Policía, que representan a la mayoría de los policías destinados en la Comisaría Provincial de Guadalajara, se van a concentrar este miércoles, 26 de Marzo, en la entrada principal de la dependencia "para mostrar su apoyo, respaldo, solidaridad y defensa de los compañeros que, formando parte del dispositivo de seguridad desplegado en Madrid el pasado sábado, 22 de Marzo, durante las denominadas "Marchas por la Dignidad", fueron brutalmente agredidos, provocando lesiones de gravedad a más de sesenta agentes".
El sindicato ha pedido una reunión con el delegado del Gobierno
09/11/2013@11:38:06
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Castilla-La Mancha, Fernando Ruiz, va a solicitar una reunión con el delegado del Gobierno, Jesús Labrador con el objetivo de trasladarle las inquietudes y las demandas de los policías de la región.
Aseguran que la Unidad de Prevención y Respuesta que la protege "no está para eso"
23/10/2013@14:47:09
El Sindicato Unificado de Policías (SUP) en Castilla-La Mancha ha calificado de "problema" que la presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, "además de su escolta personal está utilizando a la Unidad de Prevención y Respuesta (UPR). Se dedican a seguir a la presidenta a todos sitios donde va", con lo que, a su juicio, "también afecta a la seguridad de Toledo".
Denuncia los ceses de mandos por investigar a dirigentes del PP
04/04/2013@21:44:25
El Sindicato Unificado de la Policía ha manifestado su rechazo al Código
Ético para la institución que se presentará ante el Consejo de la
Policía este viernes. Lo califica de una "pantomima" al tiempo que
denuncia los ceses de mandos policiales por investigar a dirigentes del
PP.
Los policías se arriesgan a una "detención ilegal" en el caso de
los escrache
03/04/2013@17:46:22
Una comunicación de la Comisión Ejecutiva Nacional del Sindicato Unificado
de Policía (SUP) sobre el tema de los escrache traerá cola. El SUP dice que nadie
puede ordenar identificar o detener a un manifestante -si se manifiesta de
forma pacífica- salvo que quien lo ordene figure como el que práctica la
detención o se haga constar en diligencias que se detiene por orden del
superior tal o cual, con el carné profesional del mismo.
Ante las declaraciones del SUP
05/03/2013@18:47:40
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha garantizado que los
cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado "en absoluto" han realizado
labores de protección a la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein.
Sánchez Fornet revela una protección oficial que Fernández Díaz niega
05/03/2013@18:14:11
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía, José Manuel Sánchez Fornet, ha utilizado sus 140 caracteres de Twitter para opinar sobre la financiación de las estancias de Corinna, la 'amiga' del Rey, en España y para revelar que la alemana pudo haber utilizado protección oficial por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, lo que el ministro del Interior ha negado rápidamente este martes.
El secretario general del
SUP avisa: "La dignidad no se negocia"
- "Cuando no
defendemos nuestros derechos perdemos dignidad", escribe Sánchet Fornet
18/12/2012@17:25:46
Los 'policías decentes'
avisan: "Cuando no defendemos nuestros derechos perdemos dignidad, y la
dignidad no se negocia... ¿Está claro?" (sic). Así de taxativa es la
felicitación de Navidad de José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del
SUP, "sindicato de policías decentes". Una felicitación navideña que
Fornet ha hecho extensible, con sus mejores deseos, a los que no son tan
decentes, ya sean policías, políticos, periodistas o de cualquier otro sector
social. >> Felicitación de Navidad de Fornet>> Cuento de Navidad policial
Según el SUP, dos fiscales se negaron a registrar la sede del partido de Mas
27/11/2012@11:31:12
Dos fiscales anticorrupción, Sánchez Ulled y Bermejo, se habrían negado a
un plan de registros en la sede de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC)
que les habrían presentado los comisarios Olivera y Martín Blas-Aranda. Los
registros a la sede del partido de Artur Mas habrían sido solicitados en una
reunión que tuvo lugar el pasado 20 de octubre en Barcelona, según ha
confirmado este martes el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que insiste: la
Fiscalía no quiere investigar la supuesta corrupción en Cataluña. >> Documento del SUP "contra la corrupción"
He aquí el informe de la UDEF que Interior no quiere reconocer como propio
23/11/2012@17:12:19
Filtrado a los medios de comunicación para evitar especulaciones
> El comisario jefe de la Unidad Central de Delincuencia Económica negó que existiera
23/11/2012@14:03:14
Ante las dudas sobre la labor policial en la investigación y el supuesto informe sobre las cuentas en Suiza de Artur Mas y Jordi Pujol, el enfado contra instituciones catalanes y el Gobierno se ha materializado en que el Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en la Policía Nacional, ha filtrado tal informe a todos los medios. Además, ha entregado hoy al juez del "caso Palau" el "borrador" policial publicado sobre el supuesto cobro de comisiones ilegales por parte de Artur Mas y Jordi Pujol, que dice haber recibido de forma anónima. - El fiscal del Estado, contra el catalán: ¿por qué las diligencias contra 'El Mundo'?- No hay borrador sobre Mas
Es el mismo que llegó a manos de 'El Mundo'
23/11/2012@07:57:25
Miles de agentes protestan contra el ministerio del Interior
17/11/2012@13:04:32
Miles de policías y sus familias se manifestarán hoy en Madrid, convocados por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en el cuerpo, para protestar por los recortes laborales y salariales a los agentes y la política del Ministerio del Interior.
Familiares de guardias
civiles se sumarán en la protesta de este sábado
16/11/2012@14:14:30
Quizá no lleguen a los
20.000 policías y guardias civiles que protagonizaron, el 18 de octubre de
2008, la gran manifestación contra Zapatero y Rubalcaba, pero el SUP y el SIPE,
los dos sindicatos policiales convocantes, esperan reunir en Madrid entre
10.000 y 15.000 policías para protestar por los 'recortazos' del Gobierno de
Mariano Rajoy. Será otra manifestación histórica de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad contra las políticas del Gobierno: hay confirmada la llegada de más
de 90 autocares con policías.
Deben cumplir con su función
13/11/2012@17:47:34
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha manifestado
este martes sobre las declaraciones del Sindicato Unificado de Policía
(SUP), que respaldarían a los agentes que se nieguen a participar en
desahucios, que los agentes deben cumplir con su función, "incluso con
cosas que no gustan".
Asegura que incluso los defenderá jurídicamente en el caso de que sea
necesario
11/11/2012@12:55:11
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha asegurado
que respaldará a los agentes que se nieguen a participar en desahucios y
que incluso los defenderá jurídicamente en el caso de que sea
necesario, sean afiliados o no.
Lleva al Juzgado las actas que revelan la supuesta situación irregular de la cesión
05/11/2012@16:47:25
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha presentado en el Juzgado las actas policiales que demuestran que el pabellón Madrid Arena carecía de licencia, al menos hasta 2006, y ha insistido en que este requisito es obligatorio pese a que el ayuntamiento de la capital opina lo contrario. >> Vea la documentación remitida por el SUP al juez
La ONG critica las cargas contra manifestantes pacíficos
25/10/2012@16:05:24
La ONG Amnistía Internacional pidió el jueves el fin de la impunidad policial contra manifestantes pacíficos, ante la proliferación de disturbios en las protestas contra las medidas de austeridad impulsadas por los gobiernos europeos para contener la crisis de deuda. Lo hizo a través de un informe que ha sido tachado de "falso" y "parcial" por los sindicatos policiales.
El CEP pide el mismo trato a los presos que no son de ETA
23/10/2012@19:19:09
Los dos principales sindicatos policiales, el SUP y la CEP, han
reaccionado al alta hospitalaria concedida al etarra Josu Uribetxeberria
Bolinaga reiterando su oposición a la decisión del Gobierno de
concederle en su día el tercer grado por motivos de salud al tiempo que
han instado al Ejecutivo de Mariano Rajoy a que trate por igual a todos
los presos en España y no sólo a los terroristas.
Responde al conseller Felip Puig quién aseguró que los Mossos defenderían la Generalitat
18/10/2012@17:18:33
Los dos principales sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía han reaccionado a las declaraciones del 'conseller' de Interior de la Generalitat catalana, Felip Puig, quien dijo que, en caso de conflicto, "los Mossos d'Esquadra estarían con la Generalitat" y describió a este cuerpo autonómico como "una estructura de Estado". Desde el SUP recuerdan que los Mossos deben cumplir siempre la Constitución Española y, en caso contrario, podrían ser detenidos. En la CEP acusan a Puig de haber incurrido en una irresponsabilidad incalculable poniendo a ese cuerpo como seña de identidad nacionalista.
Los 2 principales sindicatos policiales aseguran que no se han mirado las pruebas
27/09/2012@15:40:15
Los dos principales sindicatos policiales, el SUP y la CEP, han cargado este jueves contra el Ministerio del Interior al que culpan de la confusión creada en torno a los delitos de los que se acusa a los detenidos en el 25-S. Desde el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) censuran al Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz por haber buscado el delito a imputar antes que la prueba, mientras que desde la Confederación Española de la Policía (CEP) lamentan lo que ven como un nuevo caso de aceleración verbal por parte del Ministerio.
El SUP asegura que los agentes de incógnito no alteraron el orden
> Los activistas hacen circular imágenes y vídeos donde se demostraría la farsa > Sectores policiales llaman golpistas a los ciudadanos
26/09/2012@13:08:50
El SUP arremete contra
los modos 'opusinos' de Fernández Díaz
> El titular de Interior, Fernandez Díaz, lo comentó en una entrevista, 'ABC Punto Radio' > El finalmente detenido Dorronsoro entregó un lanzamisiles para atentar contra Aznar
04/07/2012@16:32:21
Indignación policial
contra el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, al que acusan de haberse
'chivado' en una radio española de la detención del etarra Juan María Mújika
Dorronsoro, ocurrida horas después del anuncio del ministro cerca de Pau,
en Francia. "No se le ocurre ni al que asó la manteca", dicen en el
Sindicato Unificado de Policía (SUP), que afirma que "lo que ha hecho el
ministro del Interior es, objetivamente, un chivatazo a un miembro de ETA,
anunciando públicamente que va a ser detenido". El SUP aprovecha para
preguntarse si en el Opus Dei, donde presuntamente milita Fernández Díaz, según ellos, no hay
personas con 'mejor cabeza'.
La nueva Ley
de Personal promueve una vuelta a la 'militarización'
29/05/2012@19:40:56
Por si
no hubiera incendios suficientes, el Ministerio del Interior ha abierto un
nuevo frente con su proyecto de reforma de la Ley de Personal. El Sindicato
Unificado de Policía (SUP), mayoritario en el Cuerpo, ha cargado contra los
planes del ministro Fernández Díaz, y le ha dicho al ministro que "este
equipo de Interior o nos declara ilegales, o nos expulsa, pero la vuelta a la Policía
militar y de confesionario no es posible mientras exista el SUP y esto sea una democracia".
Además de la realizada a Ignacio González
25/04/2012@19:10:22
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pedido al Sindicato Unificado de Policía (SUP) que explique qué otras investigaciones "ilegales" ha llevado a cabo la Policía además de la que, a su juicio y según ha dicho el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha hecho a vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González.
Contundente
respuesta del SUP a Esperanza Aguirre
- En una empresa de
seguridad del comisario trabajó el marido de un alto cargo popular - El inmueble donde
está el ático de González, investigado por posibles "hechos
delictivos"
25/04/2012@19:00:58
El comisario
Agapito Hermes de Dios Herrero, que inició la investigación contra Ignacio
González, 'número dos' de la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, era un
habitual de la sede del PP en la calle de Génova, a la que 'visitaba' cuando
Rajoy iba a ganar las elecciones, según ha confirmado el Sindicato Unificado de
Policía (SUP) en respuesta a la propia Aguirre. El SUP ha presentado una
denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción porque el propietario de la casa de
veraneo de González en Guadalmina podría estar incurso en una serie de delitos.
>> Pueden ver
la denuncia del SUP de forma íntegra pinchando aquí
Les recuerdan que la huelga es un derecho constitucional
22/03/2012@19:22:34
La Asociación Unificada de la Guardia Civil y el Sindicato Unificado de
Policía han pedido a los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado que "eviten situaciones de tensión" en la huelga general del 29
de marzo. Le recuerdan a sus afiliados que, aunque los policías y guardias
civiles carezcan de él, el derecho de huelga "es un Derecho Constitucional
del que gozan todos los trabajadores". Por lo tanto, policías y guardias
civiles "están también para garantizar este derecho a los trabajadores que
quieran ejercerlo".
Aunque el Gobierno les pide mano dura con los manifestantes
14/02/2012@13:11:53
El Gobierno, vía Interior, quiere que la Policía actúe con el máximo rigor permitido por la ley contra las manifestaciones de 'indignados', pero los policías, como trabajadores que son, apoyarán las manifestaciones convocadas en protesta del 'decretazo laboral' de Mariano Rajoy porque "las medidas adoptadas fracturan más a la sociedad" y porque el PP utiliza la crisis como "excusa para reducir drásticamente el salario y los derechos de los trabajadores".
Ante la Fiscalía Anticorrupción, por la adjudicación de obras
> Los hechos tuvieron lugar durante la etapa de Rubalcaba y de Camacho
31/01/2012@18:02:03
El SUP ha registrado ante la Fiscalía Anticorrupción una denuncia contra una supuesta trama corrupta policial que durante los últimos años ha adjudicado contratos a "empresas amigas o compinchadas", simulando adjudicaciones menores, o bien fraccionando un presupuesto en varios menores y así adjudicarlos a otro amigo, o bien inflando los honorarios facultativos hasta llegar a más del 30 % de la ejecución material de una obra.
|
|
|
|