3 de febrero de 2025
28/01/2020@10:59:28
Tras hablar de las películas, los conciertos y los discos más esperados de 2020, llega el momento de las series de televisión, encabezadas por la llegada de otro gigante estadounidense, Disney, que viene a lomos de ese 'meme' andante que es el Baby Yoda de 'The Mandalorian'. Pero, además, volveremos a reencontrarnos con Saul Goodman en 'Better Call Saul' o los dudosos superhéroes de 'The Boys'.
19/12/2019@13:35:11
Con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las mejores canciones, discos y películas, llega el turno de echar una ojeada a las mejores series de televisión, el género audiovisual más al alza con una ingente oferta y cada vez más canales exclusivos, en un año marcado por la despedida, con bajonazo incluido, de 'Juego de Tronos'.
> Crítica de la tercera temporada
10/07/2019@11:34:35
Vivimos en un mundo de pastiches, 'remakes', secuelas, precuelas y demás, un mundo en el que cuando se presenta a bombo y platillo un nuevo 'remake' de una película, Internet se llena de gente que se quiere morir porque le han cambiado el color de piel a su personaje favorito (si quieres volver a ver la misma película, vuelve a ponerte la original, ¿no?). En este mundo 'Stranger Things' es un filón, no ofrece nada nuevo, sino un batiburrillo de todo ese cine ochentero que tanto ha marcado a una generación (la mía), una generación atrapada en una sensación de nostalgia 'peterpanesca' en la que 'Amanecer Rojo', un bodrio considerable, puede ser considerada a la altura de 'Regreso al futuro', un clásico sin discusión. Bien pues 'Stranger Things 3' entra en esa dicotomía y bucea en esa nostalgia con mayor ahínco si cabe que sus dos primeras entregas.
21/06/2019@16:20:10
El histórico juicio contra la piratería, concretamente contra los creadores y administradores de las webs Seriesyonkis, Películasyonkis y Vídeosyonkis, ha concluido con los acusados absueltos del delito contra la propiedad intelectual.
20/05/2019@06:40:49
((ATENCIÓN SPOILERS))
Se acabó, la serie más popular de los últimos años ha llegado a su final con un último episodio que no ha podido rescatar una última temporada floja y apresurada, pero que encenderá los debates y dará para millones de conversaciones en los próximos días. Al final sus creadores han decidido recompensar a los Stark y convertirlos en los protagonistas absolutos del final.
13/05/2019@11:45:23
((ATENCIÓN SPOILERS))
Evidentemente este va a ser uno de los episodios más divisivos de la historia de 'Juego de Tronos', uno en el que uno de sus dos personajes principales lleva a cabo el arco de transformación con el que han estado jugando sus creadores toda la temporada, Daenerys se convierte en la digna heredera de su padre, se convierte en la 'Reina Loca' y convierte Desembarco del Rey en pasto del fuego y las llamas, matando por el camino a miles de inocentes. ¿Ha estado bien llevado? Si quieren mi opinión personal, no, ha sido un fracaso absoluto.
06/05/2019@12:46:19
((ATENCIÓN SPOILERS))
Tras el tremendo resbalón que supuso el anterior capítulo, básicamente la admisión de la serie de que era incapaz de encontrar un final adecuado para su parte fantástica, 'Juego de Tronos' volvía a los territorios de intriga política que tan bien se le habían dado en el pasado. Pero la cosa tampoco parece levantar el vuelo y la aceleración de esta temporada, a pesar de los capítulos largos, está haciendo que los arcos de algunos personajes se estén acelerando en demasía.
29/04/2019@12:25:27
((ATENCIÓN SPOILERS))
'Juego de Tronos' siempre tuvo dos partes, una excepcional de intriga política y otra fantástica sobre dragones, muertos vivientes, Caminantes Blancos y resurrecciones varias. La primera siempre fue la más interesante y la que hizo que esta serie se convirtiera en el fenómeno que es. La segunda le sirvió para convertirse en la serie más espectacular de todos los tiempos y darle mayor visibilidad pero siempre fue la que le hizo cojear. Este capítulo ha sido el final de esa segunda parte y la cojera se ha notado en todo momento.
22/04/2019@10:47:23
((ATENCIÓN SPOILERS)) La semana pasada 'Juego de Tronos' comenzó su octava temporada atando lazos con su inicio, fue un buen episodio en el que pasaron pocas cosas. Este segundo episodio se ha desarrollado de una manera similar pero han pasado menos cosas y el resultado ha sido mucho mejor. Creo que ha sido uno de los mejores episodios en mucho tiempo, recordándonos que si vemos esta serie no lo hacemos solo por los dragones, las batallas y la épica, sino porque cuando alguien muere ese personaje nos importa. Eso es lo que ha hecho este episodio, recordarnos cuánto nos importan estos personajes. Cuando la semana que viene, más que presumiblamente, un puñado de ellos mueran, no serán simple carnaza a mayor gloria de la acción y el espectáculo, sino personas con sentimientos dejando de existir para siempre.
15/04/2019@10:49:19
El invierno ha llegado en plena primavera y la última temporada de 'Juego de Tronos' ya está aquí. El primer capítulo ha comenzado con la llegada de un rey (en este caso reina) a Invernalia con su séquito. Un niño corre a subirse a un lugar alto para poder presenciar todo y ver la espectacular llegada. No es el único guiño al primer episodio de la primera temporada, hay muchos más desde el misterio que rodea a los orígenes de Jon Snow hasta, por supuesto, el final con Jaime y Bran. Es como si los creadores supieran que en estos (casi) dos largos años desde que se emitió el último episodio de la séptima temporada, los seguidores hubiéramos estado echando la vista atrás y viendo los episodios antiguos.
((ATENCIÓN SPOILERS))
01/04/2019@16:42:27
Los fans de la éxitosa serie española 'La Casa de Papel' están de enhorabuena porque Netflix ha revelado la fecha de estreno de la tercera temporada, así como un primer avance de la nueva entrega. El 'teaser' de la serie ha revolucionado Twitter, donde se ha convertido en apenas una hora en la tendencia más comentada.
>> Crítica de la tercera temporada
27/02/2019@12:51:29
La tercera temporada de True Detective ha supuesto una vuelta a las esencias de la primera temporada, a poner el foco en los personajes por encima de la trama, a crear atmósferas sosegantes y profundizar en la mente de sus protagonistas. El nivel ha sido ampliamente superior a la decepcionante segunda temporada pero la falta del elemento sorpresa hace que tampoco esté al nivel de la primera. Eso sí, ha sido un fascinante camino hasta al final acompañando a los detectives Hays y West, a pesar de todas sus irregularidades.
11/01/2019@13:23:08
Tras repasar lo mejor del año 2018 y el fin del periodo navideño llega el momento de poner la vista al frente y empezar a deleitarnos con lo que se nos viene encima durante los siguientes meses. Tras un primer repaso a las películas más esperadas llega el momento de hablar de las series más destacadas en un año marcado por el final de 'Juego de tronos'. Un final que dejará un vacío como la serie más popular de su tiempo que intentarán llenar nuevas producciones como 'Watchmen' o 'The Mandalorian'.
18/12/2018@12:04:36
Con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las mejores canciones y discos, llega el turno de echar una ojeada a las mejores series de televisión, el género audiovisual más al alza con una ingente oferta y cada vez más canales exclusivos. Pero, quizás, lo más destacado de este 2018 haya sido el salto cualitativo de la ficción nacional, cada vez con menos complejos ante los gigantes de HBO o Netflix.
> Crítica de la serie
13/11/2018@14:11:18
La etapa de la actriz estadounidense Ava Gardner viviendo en Madrid es materia de leyendas varias desde hace años, así que no es una sorpresa que alguien se decidiera a hacer algo en ficción sobre ella. Paco León y Anna R. Costa la utilizan para hacer un retrato de una época en concreto, los momentos en los que el régimen franquista decidió abrirse algo y en ese país gris y rancio comenzaron a entrar ráfagas de aire fresco. En eso se basa la serie en el contraste entre la estrecha moralidad nacional católica y la libertad/libertinaje ejemplarizada por la actriz.
17/09/2018@18:38:23
Plusdede, Uno de los portales de descarga de contenido audiovisual más famosos de nuestro país, ha tenido que cerrar de forma definitiva, un año después de que echara el cierre 'Pordede'. Las reacciones no se han hecho esperar en las redes sociales, donde la etiqueta 'ripdede' se ha convertido en la tendencia más comentada en Twitter, y en la que se acumulan los lamentos por la 'pérdida'.
31/07/2018@13:01:52
Hay libros, películas o series que parecen reflejar a la perfección el signo de los tiempos, 'El Cuento de la Criada' es uno de ellos. Cuando Hulu encargó hacer una adaptación de la obr de Margaret Atwood a principios de 2016 parecía una broma que Donald Trump fuera a salir presidente pero cuando se estrenó la serie en abril de 2017, el empresario no solo era el 45ª Presidente de los EEUU, sino que lo era a pesar de comentarios como el siguiente: "Cuando eres una celebridad (las mujeres) te dejan hacer lo que quieras, puedes hacer lo que quieras. Agarrarlas por el coño. Puedes hacer de todo". Normal que todavía resonaran las imágenes de la multitudinaria Marcha de las Mujeres en Washington, con mucha más asistencia que la misma toma presidencial. Desde ese momento el mundo ha visto un despertar del feminismo mientras en muchas partes del planeta 'El Cuento de la Criada' no es una distopía sino la triste realidad.
20/07/2018@11:59:39
Lo malo de 'Westworld' es que quiere ser dos cosas a la vez, quiere ser 'La Guerra de las Galaxias' y '2001', quiere espectáculo y quiere reflexión, y muchas veces esos dos mundos entran en colisión. Es una serie que desespera al espectador que solo busca entretenimiento y que saca de quicio al que busca la reflexión filosófica con sus, a veces, fuegos artificiales innecesarios. Aun así, es una serie muy interesate para el que busque un término medio, con muchos defectos, pero también cautivadora. Esta segunda temporada ha sido mucho más interesante que la primera pero sigue respondiendo al perfil de etapa pirenaica del Tour, con grandes picos y grandes valles, momentos que piensas que estás ante una gran serie y otros en los que piensas que te están tomando el pelo. Para mí ganan los primeros pero nadie puede negar su irregularidad.
(ATENCIÓN SPOILERS)
19/04/2018@16:01:38
La 1 de TVE estrena el próximo miércoles la serie 'La otra mirada', ambientada en una academia para señoritas en la Sevilla de los años 20. La serie es "el viaje de un grupo de mujeres en busca de su propia voz", según señalan desde la cadena pública. "Buscamos que los espectadores se asomen a la ventana de 1920 para ver cómo hemos evolucionado, o no. Con la historia de estas cuatro mujeres, la serie quiere hacer visible lo invisible, hablar de esas mujeres que no vienen en los libros de texto porque su papel ha sido silenciado durante mucho tiempo", señala el responsable de Ficción de Boomerang TV, Josep Cister. Tras la emisión de la serie, comenzará 'Retratos con alma', el nuevo espacio televisivo de Isabel Gemio, centrado en los temas que se hayan tratado en la serie.
16/02/2018@13:43:09
Considerada una de las mejores series de la historia de nuestro país, ‘7 Vidas’ marcó un hito en la producción de ficción nacional. Fue la primera en introducir el sistema de ficción corta americano grabando con público en directo y una de las principales producciones televisivas en apostar por la introducción de elementos teatrales buscando la fuerza interpretativa, la vis cómica y la capacidad de improvisación de los actores. Esta icónica comedia, referente y precursora del género sitcom en España, llegará a Factoría de Ficción el próximo lunes 19 de febrero por primera vez en formato panorámico 16:9 de lunes a viernes a las 17:00 horas.
23/01/2018@13:17:17
2018 ha empezado con buen pie para los 'seriófilos' gracias a la notable 'La Peste', estrenada por Movistar Plus, pero el año promete más 'delicatessen' como el estreno de la serie de los hermanos Coen (y no nos estamos refiriendo a 'Fargo', que por otro lado no volverá hasta a 2019) o la vuelta de veteranas como 'Better Call Saul' o una de las triunfadoras de la temporada anterior, 'El Cuento de la Criada'. Eso sí, dos de las series más populares, Stranger Things y Juego de Tronos, se han tomado el año sabático y no volverán hasta 2019. Y otras de nuestras favoritas como The Deuce y Mindhunter, a pesar de tener confirmada una segunda temporada, todavía no se sabe si se estrenarán este año.
22/12/2017@13:32:02
Finalizamos el repaso a 2017 con nuestras 10 series de televisión favoritas del año, tras hacer lo propio con nuestras canciones y películas, llega el momento de hablar de los estrenos que más han impactado, como ' The Handmaid’s Tale' o 'The Deuce', las más consolidadas, como 'Narcos', los futuros clásicos, como 'Better call Saul', o los adioses más sentidos, como 'The Get Down' y 'The Leftovers'.
03/11/2017@19:05:03
En esta maravillosa nueva etapa de la televisión nos hemos acostumbrado a tener de protagonistas a antihéroes. De Tony Soprano a Walter White, pasando por Don Draper y Jimmy McNulty, esta edad de oro se ha basado en un personaje de dudosa moral que nos hace dudar de todo, es mucho más real, haciendo ver que no todo es blanco o negro, sino que principalmente vivimos en una escala de grises. Pero al ahondar en él parece como si nos hubiéramos olvidado de lo maravilloso que pude ser que nos cuenten un cuento con buenos y malos, con héroes sin dobles fondos y final feliz. 'Stranger Things' sirve un poco de recordatorio de todo esto, frente al cinismo imperante poner un poco de heroísmo, aunque en el fondo sepamos que no es más que un cuento.
((ATENCIÓN SPOILERS))
01/11/2017@12:48:12
Vistos los primeros cinco episodios de la segunda temporada de Stranger Things se puede decir los hermanos Duffer han decidido seguir jugando sobre seguro y apostar por las cosas que ya les funcionaron en su aclamada primera parte. Esto sigue siendo esa mezcla del Spielberg de E.T. y Los Goonies con un poquito de Stephen King por encima. No van a ganar un premio a la originalidad pero lo siguen haciendo bien y el reparto, principalmente esos increíbles niños, sigue supurando química.
((ATENCIÓN SPOILERS))
26/09/2017@07:50:00
La segunda parte de esta tercera temporada de 'Narcos' ha sido bastante mejor que la primera, dando al derrumbe final del Cartel de Cali un tono de cine negro, muy en el estilo de Raymond Chandler, con una visión muy pesimista de todo el asunto que se resume en la frase que se le escucha decir al jefe de la CIA en Colombia contestando al agente Peña, "¿la guerra contra la droga? Vamos hombre, la perdimos hace tiempo". Tanto Peña, como los creadores, lo tienen claro, a pesar de todos los arrestos, siempre hay alguien esperando, mientras haya un mercado, habrá alguien dispuesto a hacer negocio.
20/09/2017@18:17:38
Las dos primeras temporadas de ' Narcos' tuvieron un claro protagonista y no, no era el agente Steve Murphy, era Pablo Escobar, el patrón del mal, un personaje de esos cuya historia parece ficción pero no lo es. Un personaje colosal que estuvo muy bien interpretado por el brasileño Wagner Moura, a pesar de los problemas con el acento, que parecía ser el principio y fin de la serie.
05/09/2017@10:53:48
El doble final de 'Twin Peaks' ha sido tan asombroso como todo este retorno en general. No creo que a estas alturas nadie pensara que David Lynch iba a cerrar todos los cabos de una manera más o menos tradicional pero, aun así, ha conseguido, una vez más, sorprender a su audiencia y cerrar de manera brillante las 18 horas de televisión más asombrosas y locas que el que esto escribe ha visto jamás en televisión.
22/08/2017@11:15:39
Segundo episodio consecutivo en el que la trama sigue avanzando a un ritmo endiablado y en el que siguen pasando muchas cosas, desde el regreso de un personaje fundamental, la despedida de otro o el feliz desenlace de su romance más largo.
((ATENCIÓN SPOILERS))
21/08/2017@12:42:45
La semana pasada hablaba de que los guionistas habían entregado uno de los planes más estúpidos jamás concebidos y esta semana se ha corroborado, el penúltimo episodio de esta mini temporada ha sido el peor hasta la fecha, con el argumento haciendo agua a pesar de volver a sobresalir en las escenas de acción y en los diálogos.
((ATENCIÓN SPOILERS))
15/08/2017@00:30:56
Que David Lynch es uno de los cineastas más fascinados por el mundo de los sueños nadie lo pone en duda, desde 'Eraserhead' hasta 'Inland Empire' su filmografía está llena de referencias oníricas pero puede que el mundo de 'Twin Peaks' sea su sueño definitivo, el mundo en el que las fronteras entre consciente y subconsciente quedan más difusas.
((ATENCIÓN SPOILERS))
|
|
|
|