3 de febrero de 2025
Antes, el lunes se presenta en Toledo con presencia de la ministra de Agricultura
12/02/2015@17:52:02
Jesús Posada representa a España en un acto en Auschwitz
27/01/2015@12:08:59
El Senado acoge este martes el Acto de Estado con motivo del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, que se celebra por cuarto año consecutivo en la Cámara Alta y que contará con la presencia del Rey Felipe VI, que nunca antes había participado en el mismo.
20/01/2015@23:36:59
María del Mar Rodríguez Alonso, esposa del
portavoz adjunto del PP en el Senado, Tomás Burgos Beteta, ha sido
hallada sin vida este martes en un céntrico hotel bilbaíno, según han
confirmado a Europa Press fuentes del Partido Popular. El cuerpo sin vida de la fallecida, natural de Bilbao, aunque
residía en Madrid, ha sido hallado por personal del hotel sobre las dos y
media de la tarde. Al cuerpo se le practicará la autopsia para
determinar las causas de la muerte.
25/11/2014@16:33:26
Ni el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ni la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, han recogido el guante de la propuesta del candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, que reclamó expresamente la "cocapitalidad" de ambas ciudades en un futuro Estado federal. Hubo incluso quien apuntó a que el Senado podría cambiar su ubicación por la ciudad condal, pero parece que los regidores de ambas ciudades de momento son reticentes a este tipo de cambios institucionales.
>>Junto a otras cinco Comunidades Autónomas
24/11/2014@21:42:22
Consejeros de las comunidades de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Galicia han pedido hoy en el Senado apoyo para impulsar un pacto de Estado contra la despoblación liderado por el Gobierno central.
> Varias voces empiezan a plantear esta posibilidad para resolver el conflicto de Cataluña
24/11/2014@19:17:58
Según la agencia Bloomberg, el Gobierno se estaría planteando trasladar el Senado a Barcelona, como una de las posibles medidas para convencer a Cataluña de que permanezca en España. Esta supuesta información aparece el mismo día en el que el candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, también ha propuesto esta mudanza de la Cámara Alta, además de que la ciudad catalana sea contemplada como "cocapital" junto a Madrid.
16/10/2014@12:06:40
Ayer el PP acusaba al secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page de "irregularidades" en los datos de su declaración de rentas y bienes al no haber incluido 25.000 euros percibidos en su condición de senador. Hoy el PSOE es quien critica en el mismo sentido a la presidenta regional, Dolores de Cospedal.
28/09/2014@11:39:27
A no ser que este lunes se pronuncie, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, deberá pronunciarse el próximo martes durante la sesión de control al Ejecutivo en el Senado sobre la consulta soberanista convocada por el presidente catalán, Artur Mas, para el próximo 9 de noviembre, y sobre la posibilidad de llevar a cabo una reforma de la Constitución, como proponen los socialistas.
19/09/2014@12:40:11
La dirección del Grupo Socialista en el Senado ha designado al senador por Cuenca, José María Toledo, como nuevo portavoz en materia de Consumo en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales.
04/09/2014@18:08:17
Se supone que el interesado ya estará al tanto y preparándose
para estrenarse el próximo martes como portavoz el PSOE en el Senado, porque en
teoría el nombre del 'afortunado' no se conocerá hasta el próximo lunes, cuando
Pedro Sánchez se lo proponga a la nueva ejecutiva socialista. Ese mismo martes
deberá ser, además, ratificado por el Grupo Parlamentario Socialista junto con
el de Antonio Hernando como portavoz en el Congreso.
14/05/2014@18:33:21
La reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, que fija una reducción de casi la mitad del número de diputados del Parlamento autonómico, ha superado este miércoles su último trámite en las Cortes Generales tras ser aprobado por el Pleno del Senado gracias al voto favorable del PP y en los mismos términos en los que llegó al Congreso en noviembre de 2013.
>>Cambiará la ley electoral y reducirá las Cortes Regionales a casi la mitad de diputados
14/05/2014@09:54:24
El pleno del Senado debatirá hoy y, previsiblemente, aprobará de manera definitiva la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha para reducir prácticamente a la mitad el número de parlamentarios autonómicos
>>Tras rechazar la mayoría popular todos los vetos y enmiendas de la oposición
08/05/2014@14:11:00
La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado ha dado este jueves su visto bueno a la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha con los únicos votos del PP, formación que también ha rechazado con su mayoría absoluta los tres vetos y las diez enmiendas presentadas por los grupos de la oposición.
>> A debate la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha
05/05/2014@20:32:51
El PP ha vuelto a rechazar este lunes en el Senado todos los vetos y enmiendas presentados por los grupos parlamentarios de la oposición a la reforma del estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha auspiciada por la presidenta de la comunidad, María Dolores de Cospedal, y que prevé la reducción del número de diputados de las Cortes regionales.
04/05/2014@12:31:03
La reforma del estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha auspiciada por la presidenta de la comunidad, María Dolores de Cospedal, retomará este lunes su tramitación en el Senado, donde recibirá el visto bueno definitivo antes de que finalice el mes de mayo.
18/03/2014@13:59:05
Los partidos minoritarios PCAS, EQUO, UCIN, UDCA, URI y M+J, han señalado que no descartan "que se empeore" la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha en su tramitación en el Senado, y han añadido que no esperan "ningún cambio significativo".
El martes en el Senado
24/11/2013@16:36:44
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, participará el martes en la Comisión General de Comunidades Autónomas junto a 16 consejeros y representantes regionales para debatir la reforma de la administración local, en concreto, las consecuencias que esta nueva ley tendrá para las autonomías.
Especial
sobre los 35 años de Constitución: la regeneración de España
22/11/2013@09:46:47
El
senador socialista por Baleares y portavoz de su grupo en la Comisión Constitucional del Senado, Francesc Antich, aboga por
una reforma constitucional que transforme a España en un Estado federal en el
Senado ocupe un auténtico papel territorial. En un artículo para el especial de Diariocrítico sobre el 35 aniversario de la Constitución, Antich plantea que
el Senado, además, "podría ser de primera lectura de otras leyes que, a
juicio del Gobierno o por petición de la propia Cámara, pudieran ser
consideradas de especial incidencia autonómica".
20/11/2013@15:18:43
El Senado ha decidido dividir el debate del proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) de forma que no recibirá el visto bueno de la Cámara hasta mañana, cuando lo remitirá al Congreso para su aprobación definitiva, que se espera que sea antes de final de año. - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
Se celebra en 2014
18/11/2013@17:32:02
El Senado ha aprobado este lunes una iniciativa que pide al Gobierno dar impulso, en colaboración con las instituciones autonómicas y locales, a todas las actividades que conforman el proyecto de conmemoración del IV Centenario del fallecimiento de El Greco en 2014.
Sí escuha a las autonomías que gobierna para retrasar la entrada en vigor de la ley
01/11/2013@09:15:40
Sorpresa inesperada de última hora, sobre todo en el pilémico asunto de la Religión. Porque el Grupo Popular ha registrado un total de 25 enmiendas parciales al proyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en el Senado, entre las que destaca la ampliación a tres cursos escolares --2014-2015, 2015-2016, 2016-2017-- el calendario de implantación, en lugar de los dos planteados por el Gobierno inicialmente. En cuanto a la Religión, el PP no ha introducido en el Senado ninguna enmienda parcial en la Lomce encaminada a que la asignatura de Religión sea de oferta obligatoria en los centros de enseñanza en Bachillerato, tal y como pedía la Conferencia Episcopal.
Se han dirigido al Grupo Territorial de senadores del PP
30/10/2013@14:24:16
La presidenta de la Asociación Provincial de Mujeres Empresarial de Albacete, Amepap, Toñi Pastrana, ha reclamado al Grupo Territorial de Senadores del PP, para que lo transmita al Gobierno, "que agilicen la concesión de ayudas y no tarden tres años en pagarlas, como pasaba hasta ahora", a lo que ha añadido que, "ahora las ayudas a la contratación de 3.000 euros tardarán sólo dos o tres semanas".
Entre otros, con la participación del consejero de Educación de Castilla-La Mancha
27/10/2013@12:03:17
Los consejeros de Educación de 10 comunidades autónomas, entre ellos el de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, se encontrarán el martes en el Senado con el objeto de discutir si la reforma educativa que promueve el Gobierno invade o no sus competencias. Entre quienes han confirmado su asistencia se encuentran los representantes de algunas de las comunidades más críticas con el proyecto: Cataluña, Andalucía o Canarias.
El PSOE recuerda que el de CLM fue "el único Gobierno" que "vendió el programa como suyo"
27/10/2013@11:21:01
El senador socialista por Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha registrado en el Senado hasta ocho preguntas para que sean contestadas por escrito por el Gobierno de España. En ellas pide toda la información disponible para que se aclaren todas las responsabilidades derivadas de la que califica de "inaceptable situación que han vivido y viven los 128 jóvenes españoles, entre ellos 80 castellano-manchegos, engañados en programa de formación y empleo que se iba a llevar a cabo en la ciudad alemana de Érfurt".
Ha presentado en la Cámara Alta la Cumbre Mundial del Vino que se celebra en la región
22/10/2013@22:20:47
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha reivindicado este martes la "calidad" de los vinos de esta comunidad autónoma, a la que se ha referido como "el gran viñedo del mundo".
Según ha trasladado en un encuentro ante los senadores populares
22/10/2013@14:31:44
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha expresado hoy ante los senadores de su partido su optimismo sobre el apoyo electoral al PP, al considerar que mientras el PSOE "se hunde", los populares han "empezado a recuperar la confianza de los ciudadanos.
20/10/2013@11:47:16
El portavoz de CiU en el Senado, Josep Lluis Cleries, ha instado a PP y PSOE a acordar una reforma del Senado que le dé el carácter territorial señalado en la Constitución porque de no lograrse ya, sería el momento de plantear "medidas más drásticas" como en Irlanda, donde se llevó a referéndum la existencia de la cámara.
La ex ministra socialista Trujillo, indignada
10/09/2013@20:23:35
La exministra socialista María Antonia Trujillo ha calificado de "fraude de ley" la renuncia forzada de tres senadores del PSOE andaluz para poder nombrar a otros tantos, entre ellos el expresidente autonómico José Antonio Griñán, y ha avisado de que los partidos no son los "dueños" de los escaños.
Sustituye a la fallecida Inmaculada Cruz
10/09/2013@17:39:59
El socialista José María Toledo Díaz ha adquirido este martes la condición plena de senador una vez que ha prometido acatar la Constitución ante el Pleno de la Cámara en sustitución de la fallecida Inmaculada Cruz, en cuyo recuerdo se ha abierto además un libro de condolencias en el pasillo del hemiciclo del Senado.
El AVE entre Talavera y Madrid, "en esta legislatura"
04/09/2013@00:20:19
Carmen Riobolos es una 'todoterreno'. Lleva
años en la cosa política y responde sin vacilar a todas las preguntas aunque,
en ocasiones, se muestre impaciente en sus respuestas, sin dejar terminar la
pregunta a la entrevistadora. Eso sí, no se sale de un guión que el Partido
Popular repite una y otra vez desde que consiguiera acceder al Gobierno
regional bajo la dirección de Dolores de Cospedal, en determinados asuntos como el agua y el trasvase Tajo-Segura. Con la senadora y portavoz regional del PP hablamos también del actual papel del Senado, de la televisión regional o del AVE a Talavera de la Reina, entre otras cosas.
Con senadores elegidos y pagados por cada Comunidad Autónoma
31/08/2013@14:16:18
El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional y exministro, Ramón Jáuregui, defiende que es necesario constituir un Senado nuevo, con entre 90 y 100 senadores elegidos por los gobiernos autonómicos o sus parlamentos y pagados por sus respectivas comunidades, ya que la cámara en su actual configuración "sobra".
A partir de septiembre
12/08/2013@18:48:22
El socialista José María Toledo Díaz será la persona encargada de ocupar el puesto de Inmaculada Cruz, en su cargo como senadora por la provincia de Cuenca, tras su fallecimiento el pasado 4 de agosto a causa de una larga enfermedad.
Anuncia otra iniciativa parlamentaria par septiembre
30/07/2013@13:40:15
El secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha avanzado que como senador por designación autonómica va a solicitar que le autoricen a mantener un debate parlamentario con la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en las Cortes regionales sobre el 'caso Bárcenas'.
Cinco grupos han exigido la reunión de la Comisión
Permanente
11/07/2013@11:08:03
Gracias a su 'rodillo' parlamentario, el presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy, va a conseguir sustraerse de dar las exigidas
explicaciones en el Parlamento, pero no va a poder evitar que sus diputados 'se
retraten' y nieguen con su voto legitimidad a las Cortes Generales para el
control del Ejecutivo. Como ya han hecho en el Congreso, diversos grupos van a
reclamar también en el Senado las explicaciones de Rajoy por el 'caso Bárcenas'.
Para lanzar, entre otros, el mensaje de que su acción de gobierno es "referente nacional"
02/07/2013@18:48:48
El Partido Popular ha puesto a disposición de la sociedad de Castilla-La Mancha su recién creado Grupo Territorial de Senadores 'populares' por la Comunidad Autónoma con el fin de "mejorar" las condiciones de vida de sus ciudadanos castellano-manchegos.
Ascendía a 24.000 euros como recogían los 'papeles de Bárcenas'
10/06/2013@13:22:30
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, admitió en su declaración judicial ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que no declaró en el Impuesto de Patrimonio los 24.000 euros que le dejó en el año 2000 su partido, el PP, porque pensó "que no había que declarar el préstamo".
El PSOE cree que Nacho Villa "no puede seguir al frente de una empresa pública"
07/06/2013@07:32:54
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, muestra en una carta la "queja formal" de la Mesa del Senado al director general de Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVM) Ignacio Villa, tras el incidente protagonizado por dos periodistas del ente público en las inmediaciones del despacho del senador Emiliano García-Page, al que se acercaron "contraviniendo así los criterios establecidos", ya que estas personas "carecían" de autorización para ello.
De Nacho Villa dice que "se apaña él solo para romper el equilibrio"
06/06/2013@13:38:05
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha calificado de "auténtica parodia" que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, pida "cordialidad y consenso" cuando "permite que Castilla-La Mancha Televisión (CMT) le someta a un asesinato político todos los días".
Según Emiliano García-Page
04/06/2013@15:13:31
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha y senador, Emiliano García-Page, ha asegurado a través de su cuenta en la red social Twitter que la Mesa del Senado "amonestará oficialmente lo que hizo Castilla-La Mancha Televisión" en su despacho de la Cámara Alta "cuando buscaba hacer una noticia falsa" sobre su persona.
Ha vuelto a presentar un escrito de protesta ante la Cámara Alta
29/05/2013@13:43:05
El Secretario
General del Grupo Socialista y senador por Toledo, José Miguel Camacho, ha presentado un nuevo escrito
a la Mesa de la Cámara Alta en el que vuelve a denunciar los hechos ocurridos
en la mañana del pasado miércoles, día 22, durante la celebración de la sesión
plenaria del Senado.
No se ha podido verificar que los periodistas de CMT entraran en la oficina
28/05/2013@20:22:17
La Mesa del Senado no investigará la queja presentada por el PSOE a instancias del alcalde de Toledo y senador Emiliano García-Page por la supuesta grabación de su despacho estando él ausente, al no haber "podido verificar" que los periodistas entraran efectivamente en la oficina del dirigente socialista, han explicado fuentes de la institución.
Lo ha denunciado a través de Twitter
23/05/2013@11:16:38
El senador y secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado en su cuenta de Twitter que la televisión regional, CMT, ha grabado en el interior de su despacho del Senado sin permiso.
Solicitud a la ministra de Fomento, Ana Pastor
22/05/2013@11:29:57
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha va a registrar este miércoles una iniciativa parlamentaria en el Senado con la que pretende que la ministra de Fomento, Ana Pastor, explique si son ciertas las intenciones de su Ministerio de suprimir o recortar servicios de tren convencional en líneas de media distancia que podrían afectar, al menos, a seis grandes localidades de Castilla-La Mancha.
Fomento suprimiría hasta 48 líneas
17/05/2013@13:03:45
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este viernes que va a presentar una iniciativa en el Senado en calidad de senador autonómico para interpelar a la ministra de Fomento, Ana Pastor, sobre la supresión de líneas de tren de Castilla-La Mancha.
El primer paso para empezar a crear Gobierno
17/03/2013@09:38:57
El senador Piero Grasso, del Partido Democrático, ha sido elegido
presidente del Senado con 137 votos a favor y derrota así a Renato
Schifani, el candidato del Pueblo de la Libertad, el partido del ex
primer ministro Silvio Berlusconi. Además ha habido 52 abstenciones (del
antisistema Movimiento Cinco Estrellas) y 7 votos nulos.
A través de una batería de preguntas
17/02/2013@14:49:05
Emiliano García-Page en su condición de senador autonómico del PSOE de Castilla-La Mancha preguntará en la Cámara Alta por "el efecto de la pérdida de fondos de la UE en
el desarrollo de las infraestructuras de Castilla-La Mancha". Entre sus cuestiones está la de obtener información sobre proyectos estratégicos para la región de los que dice "se han paralizado tras la llegada del PP al poder".
Momentos de tensión con empujones incluidos
07/02/2013@20:37:34
La intervención de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en una presentación de un libro en el Senado ha desencadenado un momento de tensión entre los periodistas y la seguridad de la Cámara Alta, que ha empujado e impedido el trabajo de los fotógrafos y las televisiones cuando abandonaba la Cámara Alta.
Discursos del Día de la Constitución
06/12/2012@12:27:26
El presidente del Senado, Pío García Escudero, y el presidente del Congreso, Jesús Posada, reivindicaron el papel aglutinador de la Constitución y cuesionaron los planteamientos de "aventuras revisionistas" de quienes cuestionan el Estado de las autonomías.
Los presidentes de sólo 8 comunidades asistirán a los actos del Senado
06/12/2012@09:44:00
Los presidentes de los gobiernos de ocho autonomías, de Galicia, Andalucía, Aragón, Canarias, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid, acudirán este jueves a la celebración del Día de la Constitución, que acogerá por primera vez el Senado al encontrarse el Congreso en obras.
Habiendo tenido más de 3.600 enmiendas a su paso por el
Congreso
> PSOE, CiU, EAJ-PNV, PSC e
ICV, Coalición Canaria, IU y Amaiur
26/11/2012@21:34:36
Los grupos parlamentarios en el Senado han presentado un total de ocho
propuestas de veto y 2.850 de enmiendas parciales a los Presupuestos
Generales del Estado (PGE) para 2013, que en el trámite en el Congreso
ya introdujeron más de un centenar de cambios.
Hicieron 1,6 millones de llamadas, incluyendo números 902
13/11/2012@16:28:04
La Mesa del Senado ha adjudicado este martes a Movistar el contrato de servicios de telefonía móvil para Senadores y personal de la Cámara para los próximos dos años por un total de 364.638 euros (sin IVA), lo que supone un ahorro de unos 81.000 euros respecto al anterior contrato que ahora expira, por valor aproximado de 445.000 euros con los que se costearon llamadas a números 902 y SMS especiales.
"Sus ministros dicen que estamos en 'Alicia en el país de las maravillas'", se queja Iglesias
06/11/2012@17:03:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presumido este martes de decir la verdad a los ciudadanos en relación con la situación económica y ha recalcado a los socialistas que él no acuñó "la expresión 'brotes verdes'". Dicho esto, ha subrayado que 2013 será un año "malo" pero mejor que el actual y ha afirmado que en 2014 ya se podrá hablar de crecimiento económico en España.
Todos
los grupos justifican el gasto en la nueva web de la Cámara Alta
06/11/2012@12:52:37
Casi
medio millón de euros para conectar el Senado con los ciudadanos. Es el gasto
presupuestado por el anterior presidente de la Cámara Alta, el socialista
Javier Rojo, para renovar la web y convertirla en una página más agradable para
la ciudadanía. La nueva web ha sido presentada este martes por la práctica
totalidad de los grupos parlamentarios, que han asumido en su conjunto la
explicación del elevado gasto que la misma ha originado. En palabras del
vicepresidente primero, Juan José Lucas, "aquí no hay trampa ni
cartón", cuando se trata de vincular las instituciones a la ciudadanía.
Pedirán su apertura en una moción ante el Senado
05/11/2012@19:45:03
El senador del PSOE de Guadalajara Jesús Alique ha registrado en el Senado una moción para reclamar la apertura inmediata de la nueva sede del nuevo Archivo Histórico Provincial, "que permanece cerrada a pesar de estar terminada y equipada desde hace un año".
Incendios este verano
04/11/2012@11:50:16
Emiliano García-Page, senador por Castilla-La Mancha y secretario general del PSCM-PSOE, preguntará al Gobierno central por la acciones que está llevando a cabo para recuperar las áreas de monte afectadas por los incendios producidos este verano en el Parque Nacional de Cabañeros, en el Parque Natural Alto Tajo, en Chequilla (Guadalajara), en Hellín (Albacete) y en la Sierra de San Vicente (Toledo).
El senador socialista por Guadalajara presentará la moción la próxima semana
02/11/2012@11:01:03
El portavoz
socialista en Industria, Energía y Turismo y senador por Guadalajara, Jesús Alique, reclamará, a través de
una moción en la sesión plenaria de la semana que viene, la creación de una
Ponencia de Estudio sobre la situación del mercado de los carburantes en España
para que, de forma conjunta y consensuada, y una vez oído a todos los sectores
afectados, establezca las bases de una reforma que contribuya a introducir, de
forma progresiva la competencia en el mercado de los carburantes.
Salvo Artur Mas que comparecerá un día después en Barcelona
02/10/2012@18:26:33
Todas las comunidades autónomas han suscrito la declaración con la que concluye la V Conferencia de Presidentes celebrada este martes en el Senado, un texto consensuado pese a las reticencias expresadas por los presidentes de Andalucía y Asturias, José Antonio Griñán y Javier Fernández. No obstante, se han escuchado algunas voces como la de Patxi López que pedía una mayor flexibilización de los calendarios de cumplimiento del déficit y no se ha escuchado a Artur Mas, quien no ha querido comparecer en el Senado remitiendo a la prevista comparecencia del miércoles en Barcelona.
El martes no está previsto que comparezca en el Senado tras la Conferencia de Presidentes
> No atenderá a la prensa tras reunirse con el Rey, el Príncipe, Rajoy y el resto de líderes autonómicos
28/09/2012@17:07:55
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha decidido renunciar a ofrecer una rueda de prensa en el Senado después de la Conferencia de Presidentes del próximo martes, el único de los dirigentes autonómicos que no dará cuenta a los medios de comunicación en la misma Cámara Alta del resultado del encuentro.
El PSOE pidio una iniciativa legislativa en este sentido
07/09/2012@14:49:53
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha rechazado este viernes, con los votos de la mayoría 'popular', la propuesta de resolución del PSOE al Debate sobre el Estado de la Región que pedía que el Parlamento instase a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, a promover una iniciativa legislativa ante el Congreso de los Diputados para que se eliminen las retribuciones fijas regulares de los diputados y senadores, al igual que Cospedal ha propuesto para los diputados regionales.
La intención es definir reformas antes del verano de 2013
10/08/2012@13:52:07
El portavoz adjunto del PP en Castilla-La Mancha y senador, Miguel Ángel Rodríguez, ha asegurado que, aunque el Senado "es muy importante" y "hace falta en España", su principal "hándicap" es que se le dotó de unos componentes de representación territorial "que quizá en estos momentos no tiene".
Para
"adelgazar" la estructura del Estado, ironiza
20/07/2012@14:44:07
El presidente del EBB y
candidato a lehendakari del PNV, Iñigo Urkulllu, ha propuesto al Ejecutivo de
Rajoy que elimine el Senado y las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno
dentro de su objetivo de "adelgazamiento" de la estructura del
Estado. Además, ha planteado la adecuación de las Fuerzas de Seguridad del
Estado a las competencias no asumidas por la Comunidad Autónoma y la reducción
del presupuesto del Ministerio de Defensa, de Interior y de la Casa Real.
Fuentes del Congreso lo suavizan
18/07/2012@19:40:48
Varias mujeres de los mineros astur-leoneses habrían sido obligadas a
desnudarse -quitarse los pantalones y los zapatos- para poder acceder a
la tribuna de invitados del Congreso de los Diptuados, según ha
denunciado el Grupo Parlamentario Socialista. Sería un caso similar al
registrado el pasado 21 de junio, cuando las mujeres de los mineros
denunciaron que les obligaron a cambiarse de camiseta para poder acceder
a la tribuna del Senado. Fuentes oficiales del Congreso niegan estos
extremos.
Este miércoles
17/07/2012@19:59:13
El Pleno del Senado aprobará previsiblemente este miércoles la reforma de la Ley General de Comunicación Audiovisual, que flexibiliza la gestión de las cadenas de televisión públicas autonómicas y abre la puerta a la entrada de empresas privadas en estos canales. Tras su aprobación en el Senado, la ley será enviada al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su publicación y entrada en vigor.
Se dará formalmente de baja entre el miércoles y el jueves
03/07/2012@19:10:04
El senador 'popular' Juan Morano ha adelantado este martes que solicitará su baja como militante del PP y abandonará el Grupo Parlamentario Popular de la Cámara Alta, de modo que pasará a formar parte del Mixto, después de que se desmarcara de la postura del partido en el conflicto de la minería.
El mínimo constitucional
es 300, y ahora hay 350
08/06/2012@18:56:39
No hace falta modificar
la Constitución, sólo un acuerdo político: si aplicamos la 'doctrina Aguirre'
en el Congreso de los Diputados podemos mandar al paro a 50 de sus actuales
señorías. En el Senado, sin embargo, la cosa se complica: está tasado en la
Constitución, y cualquier 'saneamiento de personal' tiene que pasar
necesariamente por una reforma constitucional.
Contundente respuesta de
García-Escudero a Marcelino Iglesias
- El Senado elogia a la
policía que contuvo al exaltado senador García y su casco minero
07/06/2012@19:17:05
Zapatero debía sentirse
inseguro cuando acudía al Senado, porque fue justamente con sus comparecencias
de control cuando se aprobó en la Cámara Alta que tres escoltas suyos
permanecieran en el Pleno mientras lo estuviera él mismo. Es la contundente
respuesta que el presidente del Senado, Pío García-Escudero, le ha dado al
portavoz socialista, Marcelino Iglesias, en una carta que le ha remitido este
jueves en contestación de otra anterior suya. El asunto del 'minero' senador
García queda así zanjado: su acto con el casco a Rajoy "no parece estar revestido
de valores ejemplares". >> Lea la carta
íntegra de Pío García-Escudero
>> Lea la carta
íntegra de Marcelino Iglesias
Margarita Robles, Félix Azón e Inmaculada Montalbán lo han solicitado a las Cortes
06/06/2012@20:07:35
Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles, Félix Azón e Inmaculada Montalbán han solicitado comparecer en el Congreso y en el Senado para dar cuenta de su actuación y sus gastos, así como explicar su posición sobre el caso de los viajes del presidente del órgano Carlos Dívar.
El PSOE pide
explicaciones, pero ni siquiera había comenzado el Pleno
06/06/2012@19:04:24
La dirección del Grupo
Socialista en el Senado no quiere dejar que el incidente protagonizado por el
senador del PSOE por León, Iban García, y los escoltas de Rajoy quede sin
respuesta: la dirección del Grupo exige explicaciones y pide que se identifique
a la funcionaria de policía que frenó al senador. En el PP dicen que "no
hay caso: ni siquiera había empezado el pleno". Una gracieta un tanto
desfasada de un senador novato está adquiriendo tintes de tragicomedia griega.
Lo hará en septiembre coincidiendo con la presentación de las memorias del CGPJ
01/06/2012@21:37:05
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, comparecerá en el Senado aunque ha propuesto hacerlo en septiembre para presentar las memorias del órgano de gobierno de los jueces de 2010 y 2011.
El Senado admite dos preguntas de Anasagasti
24/04/2012@13:13:46
La Mesa del Senado ha admitido dos preguntas escritas de Iñaki Anasagasti (PNV) al Gobierno en las que pide explicaciones sobre cómo firmó el Rey el nombramiento de dos embajadores el 13 de abril, fecha en la que luego se supo que se encontraba en Botsuana. El senador nacionalista ha calificado de "un avance" que sus preguntas vayan a llegar al Ejecutivo, que deberá responder por escrito.
Las Cortes Generales reducen su presupuesto un 4,4%
> El Senado, por su parte, tendrá 53,2 millones de presupuesto: un 3,5% menos
20/03/2012@21:55:39
El presupuesto de las Cortes Generales se reducirá este año un 4,4 por ciento, hasta los 51,5 millones de euros, según han acordado hoy las Mesas del Congreso y del Senado. Las Mesas han celebrado una reunión en el Senado para dar el visto bueno a las cuentas de las Cortes y también al de cada una de las dos cámaras.
17/03/2012@09:06:07
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, detenido en el Reino Unido a la espera de una eventual extradición a Suecia, planea presentarse como candidato al Senado de Australia, informó hoy la cadena australiana de televisión ABC.
El
Gobierno acabará con el 'negocio del alquiler' dentro de la Administración
28/02/2012@13:12:18
Es un
escándalo conocido, pero no por ello menos escandaloso: la Administración cuenta
con 55.000 edificios públicos para utilizarlos como sedes, pero, sin embargo,
nos gastamos 100 millones de euros al año sólo en alquileres. Lo ha revelado la
vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en su
comparecencia en la Comisión Constitucional del Senado. La 'vice' ha prometido acabar
con esta práctica escandalosa... al menos, en la Administración General. También
ha dicho que el Senado tendrá capacidad de veto respecto al techo de gasto que
fije el Gobierno.
Anulará la posibilidad de que las leyes se aprueben en dos plazos al volver al Congreso
07/02/2012@19:21:02
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado modificaciones legislativas para equiparar la capacidad de veto del Senado a la del Congreso, es decir, que los proyectos que sean vetados en la Cámara Alta sean devueltos al Gobierno, sin posibilidad de que sean levantados por la Cámara Baja, como ocurre ahora.
Afectará a uno 280 euros por 'barba' y supondrá un ahorro de un millón de euros al año
25/01/2012@15:42:20
Predicar con el ejemplo. Eso es lo que han decidido hacer las Mesas del
Congreso y del Senado al acordar este miércoles suspender la aportación
que ambas cámaras hacían mensualmente a los planes de pensiones de los
parlamentarios, unos 280 euros por barba, lo que va a suponer un ahorro
de algo más de un millón de euros al año a cada Cámara. Al inicio de la
legislatura ya renunciaron a esta aportación los diputados de IU, con su
coordinador general Cayo Lara a la cabeza. Estos privilegios de
sus señorías habían creado entre la opinión pública una gran
controversia que desembocó en que el anterior presidente del Congreso, José Bono,
abriera el debate y sentara nuevas bases para hacer más transparente
las actividades e ingresos de los parlamentarios que ahora deben
desvelar también sus bienes y patrimonio en un registro obligatorio de
acceso público. Pero, además, ambas Mesas han decidido mantener
un año más la congelación de los salarios de diputados y senadores, una
medida que también afectará a los funcionarios de las dos cámaras,
aunque en este último caso tiene que contar con el visto bueno de la
representación de estos trabajadores.
Según la Sentencia 64/2002 del Tribunal Constitucional
>> Un caso similar al de UPyD en el año 2000 con el BNG fue
sentenciado en contra por el Constitucional
15/12/2011@16:03:29
El PSOE ha 'prestado' cinco senadores al PNV para que pueda constituirse
como grupo en la Cámara Alta. Es una práctica que ha venido siendo habitual,
según y cómo. Pero, que sin embargo, no es 'legal' según la Sentencia 64/2002
del Tribunal Constitucional, cuando dictaminó al respecto, en este caso por una
práctica que quiso hacer de forma similar el BNG en el año 2000 en el Congreso
de los Diputados. ¿Pueden o no pueden sus señorías adscribirse a otros grupos
para que estos formen grupo y luego volverse al suyo? El tema está muy de moda,
sobre todo en el Congreso con Amaiur y con UPyD.
12/12/2011@17:26:01
Mariano Rajoy ha nombrado este lunes los nuevos cargos en el Congreso y en el Senado. Para presidir la Cámara Baja ha propuesto a Jesús Posada, y a Pío García-Escudero para la Cámara Alta. Como portavoz en el Congreso será Alfonso Alonso, y en el Senado José Manuel Barreiro. He aquí sus biografías.
Hoy desvelará sus primeros espadas en Congreso y Senado
> En la Cámara Alta el presidente sería Pío García Escudero; en la Baja, Jorge Fernández Díaz o Ana Pastor
12/12/2011@07:40:00
Este lunes empieza todo... al menos en lo que al nuevo mandato y nuevo gobierno se refiere. Mariano Rajoy debe comenzar ya sin más dilación a poner sus cartas sobre la mesa y descubrir su jugada. Se supone que en pocas horas conoceremos el nombre de aquellos en los confiará las presidencias del Senado y del Congreso de los Diputados. - Las incógnitas de Rajoy se 'desvelarán' el lunes: Congreso, Senado y 'ministrables'
El silencio de Rajoy se 'agota'
11/12/2011@13:17:44
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desvelará este lunes ante la Junta Directiva Nacional del PP en quién quiere confiar las Presidencias del Senado y del Congreso de los Diputados, con lo que proporcionará los primeros nombres que protagonizarán la etapa 'popular' iniciada con su victoria el pasado 20 de noviembre.
'Renovación cero' en el equipo de Rubalcaba
30/11/2011@10:23:52
|
|
|
|