9 de febrero de 2025
17/04/2017@14:10:17
El auge de la extrema derecha se ha notado dentro y fuera de Europa, y aunque hay países que siguen poniendo freno a esta tendencia, se trata de un fenómeno en expansión. Aunque cada partido y movimiento abandera sus propias reivindicaciones, existen objetivos y retos comunes que permiten sellar alianzas. Esto lo que ocurre entre Vox y el Frente Nacional francés, un 'matrimonio' de ultra derecha entre países vecinos: España y Francia. El país galo afronta este año elecciones presidenciales en las que Marine Le Pen, candidata del Frente Nacional, aspira a gobernar y desterrar a la izquierda. El presidente de Vox, Santiago Abascal acudió el pasado fin de semana a un mitin de Le Pen, en el que pudieron constatar sus coincidencias y brindarse apoyo mutuo.
10/02/2017@14:12:12
> "Atacar a Trump es una mala estrategia para España porque ha sido elegido en elecciones legítimas"
> "Con casi 4 millones de parados en España, ¿tenemos capacidad para ayudar a más gente?
> "Por no suspender la autonomía de Cataluña, en España se ha dejado en suspenso el imperio de la ley"
> "Planteamos un servicio social obligatorio y un servicio militar sustitutorio para hombres y mujeres"
> "Creo que Aznar no debe jugar con los sentimientos de la gente"
> "La ONU no merece nuestros respetos y es mejor que se calle en relación con España"
11/12/2015@10:57:58
La polémica saltaba ayer jueves: la Junta Electoral Central decidía paralizar el reparto de propaganda electoral de Vox tras una consulta realizada por el presidente de la sociedad estatal Correos y Telégrafos, dado que éstos llevaban impresa la bandera de España. El partido político Vox denunció que Correos había paralizado el reparto de su propaganda electoral, un total de 900.000 sobres que, según precisó el citado partido, habían sido "pagados por afiliados sin dinero público".
> La 'Corriente Reformista' del PP apoyará a Pablo Iglesias el 20-D aunque no concurrirá en sus listas
06/11/2015@18:20:43
La corrupción, la falta de democracia interna, la ausencia de primarias y las listas cerradas, entre otros motivos, llevaron a un grupo de militantes y afiliados del Partido Popular a crear la denominada 'Corriente Reformista', que nació en 2010 en el seno del partido y que terminó abandonando la formación en 2013. Este 'goteo' de militantes 'populares' se hizo notar en 2014, ante las elecciones europeas, cuando estos críticos decidieron integrarse en Vox, partido liderado por Santiago Abascal, aunque no por mucho tiempo, debido a su "deriva caudillista". Ahora, a falta de poco más de un mes para las elecciones generales del 20-D, la llamada 'Corriente Reformista' del PP ha optado por dar un giro a la izquierda para brindar su apoyo a Podemos.
>>Asegura que el voto a Podemos es "el de la ira"
05/07/2014@13:29:27
El secretario general de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado que España "no está libre" de verse en una situación como la de Venezuela, un país en el que ha afirmado que existe una democracia "de baja calidad" y una población "empobrecida".
06/06/2014@12:14:06
El presidente provisional de Vox, Alejo Vidal-Quadras, ha anunciado este viernes que no se presentará a la reelección para ese puesto y que dará su apoyo al exdiputado vasco del PP Santiago Abascal, el único que hasta ahora ha expresado su deseo de ponerse al frente.
08/03/2014@17:37:12
Santiago Abascal, exparlamentario vasco por el
PP, ha sido elegido hoy secretario general de VOX, mientras que Alejo
Vidal-Quadras lo ha sido como presidente del comité ejecutivo
provisional que dirigirá el partido hasta octubre.
Ha sido "la gota que colma el vaso", dice, en una carta a Rajoy
25/11/2013@17:37:16
El exdiputado del PP del País Vasco y presidente de Denaes,
Santiago Abascal, ha comunicado por carta al presidente del PP y del Gobierno,
Mariano Rajoy, su decisión de abandonar el partido, y ha asegurado que "la
gota que ha colmado el vaso han sido las excarcelaciones masivas" de los
presos de ETA. Abascal cree que la actual cúpula del PP adopta "decisiones
inconcebibles", mientras mantiene "indecisiones ante desafíos como
el de los dirigentes separatistas de
Cataluña".
06/11/2013@18:31:24
El nuevo PP que lidera Arantza Quiroga y el viejo
PP vasco de María San Gil han abierto este miércoles una 'guerra' en Twitter
por el empleo público del exdiputado popular vasco Santiago Abascal en Madrid. UPyD
denunció que la Comunidad de Madrid paga 183.000 euros a la Fundación para el
Mecenazgo y el Patrocinio Social, que no tuvo ninguna actividad en 2013. El
ente solo cuenta con un director gerente, Abascal -que cobra casi 83.000 euros
anuales- y un ayudante.
|
|
|
|