21/10/2016@15:55:08
El 20% de los hombres ronca de forma habitual, frente al 10% de las mujeres, según datos expuestos en el 67 Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) que empieza este viernes en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. “Aunque pueda parecer una condición de sexo, lo cierto es que hay diversas causas que pueden favorecerlos como pueden ser las alteraciones craneofaciales, como tener el cuello corto o grueso o la mandíbula pequeña o hacia atrás; alteraciones de la vía área superior, como tener una lengua, amígdalas o paladar grandes, la boca pequeña; alteraciones nasales o el exceso de peso”, subraya el doctor Eduard Esteller, presidente de la Comisión de Roncopatía y Trastornos del Sueño de la SEORL. Los otorrinolaringólogos insisten en la importancia de consultar el problema para evitar las consecuencias negativas de los trastornos del sueño y descartar la presencia de la Apnea Obstructiva del Sueño.