El vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, ha pedido este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que tome una decisión sobre la petición de un rescate total a la UE "lo más pronto posible" porque "el tiempo corre" y España es, a su juicio, un país "casi en suspensión de pagos".
Es la comidilla del momento: ¿debe
adelantar elecciones Mariano Rajoy si finalmente España pide el
rescate europeo? Los precedentes de nuestro país están en Grecia,
Portugal e Irlanda, donde ha habido un poco de todo. Pero en todo
caso, el caso español está claro: el PP ya ha incumplido muchas
promesas para cumplir con los ajustes que le pedían desde Europa.
¿Hasta dónde es legítimo llegar sin pedir de nuevo la confianza de
los ciudadanos?
La jornada del jueves fue durísima para nuestro país y un auténtico terremoto informativo en toda la Unión Europea. La exigencia del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, de que España acuda formalmente a la petición del rescate para recibir las ayudas de su organismo, pudo ser en realidad un 'teatrillo' de cara a la galería ciudadana. El tal rescate no sería como el de Grecia, Irlanda y Portugal.